Para  José
Elías Moreno  Padilla
Que 
era  igual  de  bueno 
haciendo  comedia  y  drama
He 
visto  Simitrio 
como  20 veces
Y 
siempre  aprendo  algo 
nuevo
Steven Spielberg
El  Cine
Mexicano  con  mayor  o  menor  fortuna 
ha  realizado  varias  películas  sobre  maestros  y escuelas;  la  más  recordada:
EL
PROFE
(MIGUEL M. DELGADO  1971)
las  últimas  dos:
NO MANCHES FRIDA
(NACHO G. VELILLA  2016)
Y:
3 IDIOTAS
(CARLOS
BOLADO  2017)
ambas  con  nuestra:
MARTHA
ELBA
HIGAREDA CERVANTES
la  mejor  de 
todas  es 
sin  duda:
SIMITRIO
(EMILIO GÓMEZ MURIEL  1960)
A  simple
vista  se  trata 
de  una  comedia  campirana  sobre 
un  pueblo;  su  escuela 
y  su  maestro
rural;  bien  intencionada  y 
con  final feliz.
Pero  si 
la  revisamos  a  fondo 
es  la  lucha  de 
un  hombre  de  alrededor  de  70 años 
casi  ciego  que  se  niega  a 
dejar  el  trabajo  que 
ha  hecho  desde  hace  50  y que  lo  convirtió 
en  la  persona  más  representativa  del  lugar. 
Interpretado  por:
Un  extraordinario:
JOSÉ ELÍAS MORENO  PADILLA
(12 DE NOVIEMBRE DE 1910,  LAS
PALMAS JALISCO
15
DE JULIO DE 1969,  CIUDAD DE MÉXICO)
en  el  mejor papel  de  su  brillantísima  carrera
Lo  interesante  de 
la  historia  es  que  todos 
saben  que  ya  no  puede  dar  clases, pero 
nadie  lo  acepta 
y  los  alumnos  para  inventar 
al:
SIMITRIO
DEL  TÍTULO
y  lo  mantienen 
en  secreto  para  que 
sus  padres  no 
les  den  una  paliza  por  burlarse  del 
que  es  casi  el 
Tata  del 
pueblo
Todos  lo  veneran 
incluyendo  al  cacique
 del 
lugar;  interpretado 
por  el villano  por  excelencia  del 
Cine Nacional:
CARLOS  LÓPEZ MOCTEZUMA  PINEDA
(19 DE NOVIEMBRE DE 1909,  CIUDAD DE MÉXICO
14
DE MAYO DE 1980,  AGUASCALIENTES)
y  es  suficiente 
para  que  nadie  se 
meta  con  el  maestro
Por  eso 
cuando  existe  la  mínima 
posibilidad  que 
una  inspectora  enviada 
por  el   Gobernador  le 
haga  una  visita 
y  ante  lo  evidente 
lo  quiten:
EL PUEBLO
SE  ARMA
y  está  dispuesto  hasta 
a  enfrentarse  al  Ejército  para  impedirlo.
DON
CIPRIANO
(1:19: 28 – 20:20)
Triste,  porque 
le  dijeron  que  Simitrio  se 
murió;  camina  en  medio  de 
la  multitud enardecida  y 
su  sola presencia  sin  importar 
su  estado  físico;  provoca  que:
Todos  bajen  las  armas; 
los  hombres   se 
quiten  el  sombrero  y 
se  haga  un  silencio total  entre 
la  muchedumbre  que  antes 
quería  linchar  a  la  inspectora.
Otro  atractivo  de 
la  cinta  son  las 
presencias  de:
La  Bellísima:
IRMA DORANTES
(IRMA
AGUIRRE MARTÍNEZ)
(21
DE DICIEMBRE DE 1934,  MÉRIDA)
Y  el  galanazo:
JULIO
ALEMÁN
(JULIO
MÉNDEZ ALEMÁN)
(29 DE NOVIEMBRE DE 1933,  MORELIA
11
DE ABRIL DEL 2012,  CIUDAD DE MÉXICO)
Si  todavía  no 
la  han  visto;  la  próxima
vez  que  la  anuncien  no 
se  la  pierdan,  porque 
además  de  ser 
una  excelente  película 
es  sin  duda:
Una  lección  de  vida
Porque  es 
la  identidad  de  un  pueblo  representada  en 
la  figura cansada;  de  un:
Maestro  casi
ciego  y  de  caminar vacilante.
Burger
King Plaza Tepeyac
14:53
– 15:53 p.m.
9/X/2017











1 comentario:
Nos quedamos con la interpretación del imperfeito
Publicar un comentario