Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

domingo, 8 de enero de 2017

LAS CINCO CAMPANADAS (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Reloj  no  marques  las  horas  porque  voy  a  enloquecer
Oído  en  “La Castañeda”

Ramiro Gamboa Rodríguez era un asiduo visitante del llamado “Primer Cuadro” de la Ciudad de México. Desde que tenía cinco años acompañaba a su papá a esas calles donde estaba la joyería que él trabajaba.

Cada vez que podía, el señor Gamboa le decía:

“Huele y siente los aromas del Zócalo, porque en ellos encontrarás la esencia de nuestro país”

Como todo niño, Ramiro tomaba los consejos de su papá como si fuera “La Ley de Dios” y no sólo agudizaba el olfato y el tacto, también ponía sus oídos muy finos cuando sonaban las campanas de Catedral.

Cuando daban las cinco de la tarde en punto; Don Maximiliano Gamboa indicaba:

“Apréndete ese sonido de memoria, indican las cinco de la tarde”

Durante los siguientes 10 años siguieron la misma rutina, de su casa a la joyería y siempre con las mismas recomendaciones paternas, las cuales escuchaba con mucha devoción.

Más tarde como sucede con todos los adolescentes; que se convierten en adultos aunque con dificultad, Ramiro se separó de su padre y trato de hacer una vida independiente.

Por supuesto no podía dejar de regresar al “Centro Histórico”, porque los recuerdos le pesaban mucho y ahí estaban los mejores momentos de su infancia y todos los recuerdos familiares.

Así, no era raro verlo a los 50 años por las calles de Madero, siempre caminando en la “Plaza de la Constitución”, poniéndose enfrente del asta bandera, para admirar a su manera, la grandeza que encerraba.

Se sentaba junto a la Bandera Nacional y ponía en “juego” lo sentidos de los que disponía; para disfrutar de una tarde acogedora en la cual no necesitaba la compañía de nadie.

Un domingo de tantos la nostalgia se apoderó de él, más que nunca en los últimos 10 años e irremediablemente se dirigió al Centro, para tratar de “Espantar a sus fantasmas”

Era un “Hombre hecho y derecho” de medio siglo de vida que a pesar de las adversidades, había podido salir adelante por si solo sin ayuda de nadie, porque sus padres ya habían muerto.

Ahí estaba como desde hace 45 años, en un lugar que se sabía de memoria, cada centímetro de sus rincones, por eso podía andarlos sin ningún problema.

Cuando estaba en el momento de mayor reflexión, sonaron las cinco de la tarde en Catedral, saboreo cada una de las campanadas; sonrió y se imaginó que era el reloj más bonito del mundo:

Ramiro Gamboa Rodríguez:

Era ciego.

Toks La Plaza Oriente
17:00 18:00 p.m.
8/I/2016

sábado, 7 de enero de 2017

7 DE ENERO DEL 2017: ¡FELICES 67 QUERIDO ALBERTO! Por Carlos Bernal Romero

Juan Gabiel  es mi compositor  favorito
Paul McCartney

Si  estuviera  vivo;  hoy el  Querido Alberto  cumpliría  67 años

ALBERTO AGUILERA VALADEZ
(7 DE ENERO DE 1950, PARÁCUARO MICHOACÁN
28 DE AGOSTO DEL 2015,  SANTA MÓNICA)

Para  celebrarlo  les  dejamos  sus  cinco mejores  canciones  disfrútenlas:

QUIZÁS MAÑANA
AÍDA CUEVAS

RESULTA
LUCHA VILLA

LA DIFERENCIA
EDITH MÁRQUEZ

DÉJAME VIVIR
CON ROCÍO DÚRCAL

CUANDO QUIERAS DÉJAME
JUAN GABRIEL

Sin  más  por  decir:

¡Felices  67  Querido Alberto¡

Sala de mi casa
22:00 23:00 p.m.
6/I/2016

viernes, 6 de enero de 2017

MIÉRCOLES 4 DE ENERO DEL 2017 ¡FELICES 40 IRÁN CASTILLO PIZÓN! Por Carlos Bernal Romero

Para la  Eternamente Bella  Irán Castillo

La  preciosa  cara  de  Irán Catillo  es  mi   favorita  del  Cine Mexicano
Pedro Almodóvar

El  martes  4 de enero  nació:

IRÁN CASTILLO  PINZÓN
(4 DE ENERO DE 1977VERACRUZ)

Desde  su  debut  en 1998  con:

¡QUE VIVAN LOS MUERTOS!
(JOAQUÍN BISSNER)

ha  sido  uno  de  los  rostros  más  bonitos  del  llamado  Nuevo  Cine Mexicano

 Hasta  19 años  después  con:

SOBRE TUS HUELLAS
(LUIS YDUÑATE)

en  14 películas  nos  ha  regalado  y  en  Pantalla grande  su  eterna   atemporal cara  de  cejas pobladas  como  en:


LA SEGUNDA NOCHE
 (ALEJANDRO GAMBOA  GARCÍA  2001)

Pero  donde  la  vemos  en  todo  su  esplendor  es  en:

EL TIGRE DE  SANTA JULIA
(ALEJANDRO GAMBOA  2002)

cinta  en  donde  le  hacen  uno  de:

LOS CLOSE UPS
MÁS SALVAJES
(55-1:07)

en  la  historia  del  Cine Nacional  y  ni  siquiera  pestañea

Entonces  para  celebrar  sus:

PRIMEROS
40 AÑOS

viéndola  admirándola  en  cualquiera  de  sus  películas

Terminemos  este  escrito  diciendo:

¡Salud  por  Irán Castillo!

Sanborns Plaza Reforma 222
15:00 16:00 p.m.
5/I/2016

jueves, 5 de enero de 2017

AHORA EN EL 2017: LUIS ES EL HERMANO (VIDEGARAY) INCÓMODO Por Carlos Bernal Romero

Mi  hermano  es  más  incómodo  que  una  piedrita  en  el  zapato
Oído  en  Grupo Imagen

En  diciembre  del  2012  el:

Locutorconductoractor,  modelo,  comediante

EDUARDO VIDEGARAY  CASO
(16  DE JULIO DE 1969CIUDAD DE MÉXICO)

Era  el  hermano incómodo  del  Secretario de Hacienda:

LUIS VIDEGARAY  CASO
(10 DE AGOSTO DE 1968CIUDAD DE MÉXICO)

Cinco después:  En  Enero del 2017  El:

SECRETARIO
 DE RELACIONES EXTERIORES

Es  el  Hermano incómodo  del:

CONDUCTOR
DEL GRUPO IMAGEN

El  chiste  se  cuenta  solo.

Burger King La Plaza Oriente
17:00 – 18:00 p.m.
5/I/2017

miércoles, 4 de enero de 2017

PREMIO SI TE VI; NI ME ACUERDO: NUESTROS CINCO MINUTOS DE FAMA Por Carlos Bernal Romero

Para Rubí  Ibarra García
Una  Chachita  posmo

Si  te  vi  ni  me  acuerdo
Andrés Manuel  al  PRD

En  una  versión  con  toques  de  parodia  del  premio  Cinco minutos de fama  que  concede  anualmente  el  programa  radiofónico  La Taquilla  de  Rene Franco  Velasco;  este  blog  instituye  el:

Si te vi; ni me acuerdo

Para  mexicanas  o  mexicanos  que  por  algún  motivo  se  hagan  famosos  en  las  Redes  Sociales  entre  un  día  y  dos meses  para  que  después  los  mismos  usuarios  de  esas  Redes:

Los  olviden  y  tiren  a  la  basura

Y  la  ganadora  indiscutible  de  la  primera entrega  del:

PREMIO
SI TE VI; NI ME ACUERDO
Es:
RUBÍ IBARRA GARCÍA
(26 DE DICIEMBRE DE 1991LA JOYA SAN LUIS POTOSÍ)

Entonces  si  la  conocen  díganle  a  Rubí:

Si te vi; ni me acuerdo.

Vips Niza
12:0013:00 p.m.
3/I/2016