No hay nada más viejo que un periódico de ayer
Chabelo
A mí, Alberto Mánríquez Blanquet eso de leer me viene de herencia porque además de muchos libros al año; mi papá tal vez sea la única persona, que no trabaje en algo relacionado con la comunicación; que lee dos periódicos diarios.
Yo
leo “El Reforma” los domingos, cuando voy a casa de mi sobrina Dacne, porque su
papá, que es mi cuñado Quique, lo compra cada ocho días en el “Oxxo”.
También en ocasiones cuando voy los
martes al “Vips Niza” a tomar café con mi amigo “Choco Tavo”; Flor la mejor
mesera de esa unidad, me da los periódicos que dejan otros comensales.
Un día me quedé de ver con un amigo en
ese restaurante y de pronto me preguntó:
-¿No te gustaría recibir el periódico
con un día de anticipación?
Le dije que no entendía su pregunta y
me explicó:
-Sí,
por ejemplo, que mañana 23 de noviembre del 2024; te llegara el diario del 24,
con las noticias adelantadas.
Le contesté con otra pregunta:
-¿A quién no?
De inmediato pensé en el número ganador
de La Lotería; en los resultados del Hipódromo y de otros eventos deportivos en
los que se puede ganar dinero con apuestas.
Cuando terminó la plática con él y
llegué a mi casa; el tema no salió de mi cabeza y continuó por varios días;
hasta que me convencí que eso sólo podía pasar en la ficción.
Seis meses después, el lunes 26 de mayo al caminar por la Zona Rosa, alguien me extendió el ejemplar de uno de los tantos periódicos gratuitos que reparten sobre todo en esa parte de la Ciudad de México.
Sin pensarlo volví mi vista a la fecha de publicación y ¡Oh sorpresa!, era la edición del martes 27 de mayo. Incrédulo y nervioso busqué los resultados de La Lotería; para revisar el número ganador del Premio Mayor y comprar el mayor número de “cachitos” posibles.
En eso estaba cuando leía un recuadro
que decía:
“Descanse en paz…
¡Alberto Manríquez Blanquet!
La
Casa de Las Lunas
22:00
– 23:00 p.m.
1/XI/2025
No hay comentarios.:
Publicar un comentario