Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

martes, 22 de septiembre de 2015

SEIS ACTORES PARA NUEVE DÉCADAS DEL CINE SONORO MEXICANO Por Carlos Bernal Romero

Para  Don  Fernando Soler
El  mejor  actor  de  la  historia  del  Cine Nacional

Lo  confieso  soy  amante  del  Cine Mexicano
Steven Spielberg

De:
SANTA
(ANTONIO MORENO  1931)
A:
POR MIS BIGOTES
(MANUEL CARAMES  N.  2015)

han  desfilado  miles  de  actores  en  el  Cine  Sonoro  Mexicano.  Les  dejamos  a  los  mejores  de  cada década.

LISTA   DE  LOS  SEIS  MEJORES  ACTORES
DE  LAS  NUEVE  DÉCADAS  DEL  CINE NACIONAL 

DE  1930  A  1960
FERNANDO SOLER
(FERNANDO DÍAZ PAVIA)
(24 DE MAYO DE 1896,  SALTILLO
24 DE OCTUBRE DE 1979,  CIUDAD DE MÉXICO)

1970
PEDRO ARMENDÁRIZ  PARDO
(6 DE ABRIL DE 1940CIUDAD DE MÉXICO
6 DE DICIEMBRE DE 2011,  NUEVA YORK)

1980
JOSÉ ALONSO
(JOSÉ ALONSO ZEPEDA PALACIOS)
(18 DE NOVIEMBRE DE 1947CIUDAD DE MÉXICO)

1990
DANIEL GIMÉNEZ CACHO
 (15 DE MAYO DE 1961MADRID)

2000
MARIO ZARAGOZA  SÁNCHEZ
(5 DE FEBRERO DE 1960,  CIUDAD DE MÉXICO)

2010
TENOCH HUERTA  MEJÍA
(29 DE ENERO DE 1981CIUDAD DE MÉXICO)

Por  supuesto  como  todas  las  listas,  es  cuestión  de  gustos.  Sí  ustedes  quieren  proponer  a  un  actor,  solo  fíjense  que  tengan  por  lo  menos  30 películas  mexicanas  filmadas.

Para  terminar  como  siempre,  les  recomendamos  en  este  blog   que  busquen  cintas  de  estos  excelentes  actores  mexicanos  y  disfrútenlas. 

Toks La Plaza Oriente
18:24  -  18:54 p.m.
21/IX/2015

lunes, 21 de septiembre de 2015

ALEJANDRO FERNÁNDEZ ABARCA DE JOVEN ¿QUISIERA SER MILLONARIO? Por Carlos Bernal Romero

veces  en  el  extranjero  me  preguntan  si  soy  hindú
Alejandro Fernández

Al  recordar  la  película  inglesa  Quisiera ser millonario  (Danny Boyle  2009),  nos  sorprendimos  al  saber  que  el  protagonista  fue:
ALEJANDRO FERNÁNDEZ  ABARCA
(24 DE ABRIL DE 1971GUADALAJARA)

Esperen  parece  que  lo  estamos  confundiendo  con  el  actor  inglés  de  origen  hindú:

DEV PATEL
(23 DE ABRIL DE 1990HARROW  LONDRES)

 Como  siempre  acudimos  a  nuestros cuatro  amables  lectores  para  preguntarles  en  esta  ocasión:

¿Cuál  de  los  dos  es: El Potrillo?

Comedor de la Casa de Dacne
21:30  -  22:00 p.m.
20/IX/2015

domingo, 20 de septiembre de 2015

LA ÚLTIMA MIRADA (1) (Cuento) Por Carlos Bernal Romero

Para María  Esmeralda Pimentel  Murguía
Por su bellísima cara de cejas pobladas

 Las dos miradas que más me han impactado en mi vida son la de:
Frank Sinatra y Esmeralda Pimentel
Mía Farrow

Dicen algunos poetas que:

“Los ojos son el espejo del alma”

y que a través de ellos podemos saber cómo es una persona antes de “Cruzar una palabra con ella"

Si esa persona, generalmente mujer, además de unos ojos bonitos; tiene una “Mirada  cautivadora”:

“El mundo está a sus pies”

Una mirada así, es la combinación exacta entre:

 Uno ojos muy bonitos y por supuesto un par de cejas pobladas

Así desde que nació el:

Viernes 8 se septiembre de 1989

en Ciudad Guzmán Jalisco (Antes Zapotlán El Grande):

María Esmeralda Pimentel Murguía

la enfermera le dijo a su mamá:

“Además de una bellísima cara su hija tendrá una mirada cautivadora. Por todo esto, si fuera mi hija yo le pondría el nombre de una piedra preciosa. Es más yo veo cara de Esmeralda”

27 años después, en septiembre del 2015 si en vez de enfermera fuera adivina:

 Esmeralda Pimentel tenía unos ojos preciosos; cejas pobladas y una mirada que hacía volver la cabeza hasta a un ciego.

“Esme” como le decían sus amigos; había regresado mucho tiempo después, desde la última vez que había estado a: Ciudad Guzmán porque por fin había logrado su sueño de que le regresaran su antiguo nombre:

Zapotlan El Grande

Como se había vuelto la habitante más famosa y bonita de la ciudad; había sido invitada como madrina a la ceremonia de cambio de nombre.

Cuando se dirigía caminando al Palacio Municipal; después de haber visitado el centro; se topó de frente con una anciana ciega de aproximadamente 67 años.

Cuando estaba a punto de darle una limosna; la viejecita le detuvo la  mano y después tocarlas con los dedos; le dijo a:

María Esmeralda Pimentel Murguía:

“Esmeralda con que me miren tus lindos ojos; me doy por bien servida”

Era la enfermera que la había recibido en su nacimiento.

(1).- Título de la excelente película dirigida por Patricia Arriaga Jordán en 2006.

Burger King La Plaza Oriente
18:12  -  19:0012 p.m.
19/IX/2015

sábado, 19 de septiembre de 2015

MI CARNAL TIN TAN CUMPLE 100 AÑOS Por Carlos Bernal Romero

Para  Mi  Papá
Que  era  Tintanófilo

Hoy  19 de octubre  del  2015  se  cumplen  100 años  del  nacimiento  de  Mi carnal:

GERMÁN  GENARO CIPRIANO GÓMEZ   VALDÉS  CASTILLO
(19 DE SEPTIEMBRE DE 1915.  CIUDAD DE MÉXICO
27 DE JUNIO DE 1973,  CIUDAD DE MÉXICO)

y  para  celebrarlo  les  dejamos  sus  cinco  mejores  películas  de  las  103  que  filmó  en  29 años:

De  1943  con:

HOTEL DE VERANO
(RENÉ CARDONA)

1973  con:

NOCHE DE MUERTE
(RENÉ CARDONA  1973)

Seguramente  ya  las  vieron  sino,  háganlo  a  la  primera  oportunidad.

1.-  EL REVOLTOSO
(GILBERTO MARTÍNEZ SOLARES  1951)

2.-  EL REY DEL BARRIO
(GILBERTO MARTÍNEZ SOLARES  1949)

3.- CALABACITAS TIERNAS

(GILBERTO MARTÍNEZ SOLARES  1948)

4.-  LA MARCA DEL ZORILLO
(GILBERTO MARTÍNEZ SOLARES  1950)

5.-  EL VAGABUNDO
(ROGELIO A. GONZÁLEZ/GILBERTO MTZ SOLARES  1953)

Sin  más  que  escribirterminemos  con:

¡Felices  100  carnal!

 Toks La Plaza Oriente
14:45   15:15
18/IX/2015

viernes, 18 de septiembre de 2015

CRÍTICA DE LA PELÍCULA POR MIS BIGOTES Por Carlos Bernal Romero

 -Te  pareces  a  tu  papá,  pero  sin  bigotes
-Mi  papá  no  tiene  bigotes
-Por  eso
Oído  en  Iztapalapa

Aunque suene increíble, al pequeño Ulises de tan sólo nueve años, de un día para otro le creció el bigote. Esta situación, en apariencia ordinaria, desata una serie de acontecimientos extraordinarios, para él, su mamá y sus mejores amigos. (1)









Por mis bigotes  (Manuel Carames  N,  2015)  es:

Una  regular película  infantil  que  se  queda  entre  el  cuento  de  hadas  y  las  buenas  intenciones.

A  pesar  de  tener  algunos  momentos  divertidos  al  final  padece  lo  que  la  mayoría  de  las  cintas  para  niños  en  el  Cine Mexicano,  terminan  siendo  inverosímiles.

Pero  empecemos  con  lo  bueno:

LA HISTORIA
ENTRETIENE

aunque  es  muy  básica  y  elemental

El  reparto  de  actores  adultos  encabezados  por:

JESÚS OCHOA  DOMÍNGUEZ
(24 DE DICIEMBRE DE 1959HERMOSILLO)

hace  casi  recomendable  el  filme

El  niño  protagonista:

ULISES
(SANTIAGO TORRES)

sale  bien  librado en  su  papel

Pero  la  mejor  escena  de  la  película  es  cuando  se  encuentran:


LUIS FERNANDO PEÑA  Y:
ARMANDO HERNÁNDEZ

13 años  después  de  Amar te duele  (Fernando Sariñana Márquez 2002)

La  falla:

Como  en  casi  todas  las  cintas  infantiles  mexicanas  los  niño  a  pesar  de  las  selfies  y  las  computadoras,  los  niños  se  comportan  como  si  estuvieran  en  los  80’s

Vista  en  la  Sala 8  del  Cinemex Reforma 222,  en  la  tercera  función  del  jueves  17 de septiembre  junto  con  15 espectadores  y  de  87 minutos de duración:

Por mis bigotes

Se  puede  ver  acompañado  de  un  Combo nachos.

(1).- Sinopsis  oficial  de  la  película

Sala de mi casa
21:00  22:00 p.m.
17/IX/2015