Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

miércoles, 13 de agosto de 2014

DANIEL NICOLÁS BENDITO ENTRE LAS ANGÉLICAS Por Carlos Bernal Romero

 Para  las  Angélicas  Vale  y  María
Por  la  llegada  de  Daniel Nicolás

Esperamos  que  sea  niña
La  tía  Martha,  después  de  haber  tenido  ocho  niños

El  pasado  lunes 10 de agosto  nació  Daniel Nicolás  hijo  de  Angélica Vale.  Además  de  ser  ella  y  su  mamá  gente  muy  querida  en  el  medio artístico,  la  noticia  es  que  es:

  El  primer  hombre  en  70 años  en  la  dinastía

 HartmanOrtiz – Vale: 

Que  hasta  el  10 de agosto del 2014estaba  compuesto  sólo  por  Angélicas,  la  última  de  ellas  Angélica Masiel  que  nació  en  Los Ángeles California,  el  miércoles 6 de junio del 2012.

Para  celebrar  el  nacimiento,  vaya  este  recuerdo  fotográfico  para  las  Angélicas,  de  las  cuales  siempre  hemos  tenido  la  mejor  de  las  opiniones.

ANGÉLICA  DE  JESÚS  ORTIZ  SANDOVAL
(1 DE OCTUBRE DE 1924.  CIUDAD DE MÉXICO
  26 DE OCTUBRE DE 1996CIUDAD DE MÉXICO)

ANGÉLICA MARÍA  HARTMAN ORTIZ
(27 DE SEPTIEMBRE DE 1944NUEVA ORLEANS)

ANGÉLICA  MARÍA  VALE  HARTMAN
(11 DE NOVIEMBRE DE 1975CIUDAD DE MÉXICO)

Y  desde  ayer  el  primer  hombre  en  la  familia  en  los  últimos  70 años.

DANIEL NICOLÁS PATRÓN VALE 
(11 DE AGOSTO DEL 2014LOS ÁNGELES  CALIFORNIA)

Para  terminar;  sólo:

¡Salud  por  las  Angélicas!

Comedor de la Casa de Dacne
22:00  23;00 p.m.
11/VIII/2014

martes, 12 de agosto de 2014

TWITTER ES LA ÚNICA BROMA QUE TIENE CÓDIGOS Por Carlos Bernal Romero

Para  La Divina  Wendy González  Salinas
Que  puede  decir  sin  empacho:
  Twitter  soy  yo

Yo  tomó  más  en  serio  a  mi  suegra  que  a  Twitter
Cristián Castro

Cada  vez  que  escribimos  sobre  Twitter,  nos  gusta  recordarles  a  nuestros  cuatro  amables  lectores  que:

TWITTER
ES  UNA  BROMA

y  que  como  ellos  son  inteligentesno  se  lo  tomen  en  serio.

Pero  resulta  curioso  porque  es  la  única  broma  sistemática  y  continua  que  además  tiene  códigos,  como  si  se  tratara  de  la  Mafia   o la  Estruktura.

También,  si  según  el  Abuelo Geno,

Broma  es  sinónimo  de  juego:

Twitter  es  un  juego  que  tiene  códigos

Los  principales  son:

FAVORITO


Cuando  un  tuitero  pone  como  favorito  algo  que  le  escribiste  y  enviaste,  te  está  diciendo:

Gracias

Si  ese  mismo  u  otros  usuarios  lo:

RETUITEAN

Indica  que  les  parece  bueno;  hablan  de  sus  ídolos  o  desean  presumirle  a  los  demás  el  contenido  del  escrito  o  mensaje.

Finalmente  si  otro  tuitero  te  agrega  o: 

SIGUE

Significa  que  te  consideran:  La  Neta  del  Twitter,  seas  o  no  famoso.

Llegamos  a  estas  conclusiones,  después  de  haber  escrito  39352  tweets.  Entonces  se  las  dejamos  al  5%  de  los  tuiteros  inteligentes  de  la  red,  que  saben  que:

Twitter  es  una  broma.

Vips Niza
12:35  -  13:35 p.m.
11/VIII/2014

lunes, 11 de agosto de 2014

AHORA RESULTA QUE… AZTECA 13 ESTÁ CERCA DE LA GENTE Por Carlos Bernal Romero

Azteca 13  está  tan  cerca  de  la  gente  como  Elekctra
Oído  en  Televisa

Nos  acabamos  de  enterar  que:

AZTECA
13

Cambia  de  imagen  para  estar,  según  los  directivos  de  la 
empresa:

MÁS CERCA
DE TI

Con  este  cambio  en  el  Ajusco,  nos  juran  y  perjuran  que  serán  el  mejor  canal  de  la  Televisión abierta  mexicana,  superando  obviamente  a  los  de  Televisa.  

Conociéndolos  todo  quedará  en  una  vistosa  campaña  publicitaria  y  seguirán  pasando  programas  que  pocos  ven  y  absolutamente   a  nadie  le  interesan.

Parafraseando  a  la  Abuela  Sara:

Aunque  Azteca 13  se  vista  de  seda;   Azteca 13  se  queda        

Es  más  ni  al  mismo  dueño  le  importa  la  programación,  pero  eso  sí:

Ahora resulta  que…

Azteca 13  está  cerca  de  la  gente.

Comedor de la Casa de Dacne
20:00  -  21:30 p.m.
10/VIII/2014

domingo, 10 de agosto de 2014

CRÍTICA DE LA PELÍCULA WORKERS Por Carlos Bernal Romero

Para  Mi Papá
Que  piensa  que  exagero  en  mis  criticas  para  el  Cine Mexicano

La  mayoría  de  las  películas mexicanas  actuales  son  tan  malas  que:
Deberían  dejar  entrar  gratis  a  verlas
Oído  en  la  Sala 2  del  Cinemex Reforma

Después de toda una vida trabajando en Tijuana, Rafael y Lidia son víctimas de injusticas laborales contra sus derechos y su dignidad. Por un lado un trabajador de limpieza que espera el momento de su jubilación, por otro la de una sirvienta que después de trabajar 30 años en una casa, su patrona le deja la herencia a su perro.
 El pasado de ambos personajes estarán conectados por una jugada inesperada del destino. A su manera, solos y en silencio, empezarán una batalla: Rafael contra una compañía, Lidia contra el perro. (1)
         
Workers  (José Luis Valle  González  2013)  es:

La  nueva  peor  película  mexicana  de  todos  los  tiempos

Cuando  supimos  de  ella  por  casualidad  (El  dato  nos  lo  dio  el  amigo  Vicente Gutiérrez),  nos  metimos  a  Internet  para  averiguar  de  qué  se  trataba.

De  esta  manera  y  atraídos  por  la  sinopsis,  que  habla  de:

INJUSTICIAS
CONTRA  TRABAJADORES

que  viven  en  Tijuana,  acudimos  al  cine  a  verla.

Y  lo  que  observamos  es  una  injusticia,  pero  para  los  espectadores,  porque  durante  dos  larguísimas  y  eternas  horas  (120 minutos)  vemos  una:

Soporífera  y  absurda  historia  sobre: Unos  empleados  (Obrerosirvientaschofer,  guardaespaldas),  que  a  pesar  de  ser  ignorados,  que  no  explotados  por  sus  patrones)  están  a  gusto  con  ellos  y  hacen  bien  su  trabajo.

Además  de  no  pasar  nada  ( 45  minutos  después  nos  preguntamos:  ¿A  qué  hora  va  a  empezar  la  película),  está  llena  de  escenas  más   gratuitas  que  en  una  telenovela  mexicana.

Recuerdos  de  abusos sexuales  infantiles  no  resueltos

Un  niño  que  le  enseña  a:

LEER  Y  ESCRBIR
RAFAEL

Venganza  contra  un  cadáver  que  los  agresores  no  conocieron  en  vida.

Al  mismo  Rafael  que  dice  que  nació  en  el  Salvador  y  señala  que  ha  vivido  30 años  como  indocumentado  en  Tijuana,  se  deja  intimidar  por  su  jefe,  que  lo  amenaza  con  denunciarlo  con  migración.

Parte  importante  de  la  historia  transcurre  en  1999  y  Lidia  (La  sirvienta  protagonista),  se  pone  a  ver  una  telenovela  con  Enrique Rocha,  que  hace  a  Don Anibal,  pero  Rocha  realizó  a  ese  personaje  en:

AMORES
VERDADEROS

¡En  2013!

Casi  al  final  y  literalmente  de  la  nada,  pasan  11 años  de  1999  al  2010  (Y  nosotros que  nos  quejábamos  amargamente  de  los  siete  de  Lo que la vida me robo)

 Vista  en  la  Sala 2  del  Cinemex Reforma  en  la  primera función  de  las  12 p.m.  del  sábado 9 de agosto  junto  con  La Secta  (Eran  nueve,  pero  un  espectador sólo  aguantó  30 minutos  y abandonó  la  sala.

Workers  (Trabajadores)

Se  debió  titular:

Sleeping pillis  (Somníferos)

(1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película

Vips Niza
16;04  17:04
9/VIII/2014

sábado, 9 de agosto de 2014

LA QUEJA (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para Quicotas

¡A quejarse a su pueblo!
Oído en el IMSS

Hasta el año 2000, los la quejas que tenían los usuarios de un servicio o producto, se hacían en persona o por escrito como en la película del “Simplejo”:

“El Ministro y yo” (1976)

pero con:

“La masificación de Internet” (Abuelo Geno dixit)

Actualmente tanto en las dependencias del Gobierno; como en las grandes empresas ahora se hacen a través de la “Red”, casi siempre por “Correo electrónico” y de igual manera es la respuesta. Ya no hay contacto personal.

Luis Enrique Briseño Reyes, mejor conocido como “Quicotas” iba mucho al cine con su esposa Zaida, su hija Dafne y su cuñado Tatis o Carlitos, como él le decía.

Aunque acudían más a las salas o complejos de “Cinemex” (Sobre todo a “Ticomán” y “Misterios”  que eran los que les quedaban más cerca de su casa en la Lindavista), de vez en cuando frecuentaban los de “Cinépolis”

Llegaron, compraron los boletos y lo que consumirían de alimentos y bebidas y se instalaron cómodamente en los asientos que con anterioridad habían seleccionado.

A  partir de que apagaron las luces, la exhibición fue un desastre. pésimo sonido; mal enfocada la cinta;  se prendieron y apagaron varias veces las luces, en fin una experiencia fatal.

Como no eran de las personas que se quedaban calladas ante un mal servicio,  preguntaron a otro empleado y pidieron hablar con la Gerente del lugar.

Se presentó ante ellos una joven que dijo llamarse:

María Hernández López

y desde el primer momento los trató de manera altanera.

Con el transcurso de la plática los fue “Sacando de sus casillas”, porque les dio a entender que los culpables de la mala proyección habían sido ellos por haber ido a ese “Cinépolis”

Desesperado él le dijo:

-La voy a reportar por grosera e incompetente

En tono burlón le dio la dirección del correo electrónico, para que se quejara y le dijo:

-Escriba lo que quiera, ya sabe mi nombre

Antes de que Luis Enrique Briseño Reyes “Quicotas”

pudiera replicar algo, la Gerente remató:

-Al fin yo soy…

La que reviso el correo.

El Portón Plaza Eduardo Molina
18:22  -  19:22 p.m.
8/VIII/2014

viernes, 8 de agosto de 2014

TELEVISA ¿ES UN MACHO ALFA VETA? Por Carlos Bernal Romero

-¿Es  Roberto?
-NoVeto
Oído  en  Televisa

En  tiempos  en  que:

EMILIO AZCÁRRAGA MILMO
(6 DE SEPTIEMBRE DE 1930,  SAN ANTONIO  TEXAS
16 DE ABRIL DE 1997MIAMI)

Era  un  Dios  para  si  mismo  (1)

Inventó  y  perfeccionó  lo  que  conocemos  como:

Veto  televisivo

Veto  en  latín  significa,  según  el  Abuelo  Geno:

Y  eso  hacía  El  Tigre  cuando  una:

ACTRIZ
(GABRIEL  REYES  ROEL)
O:

ACTOR
(JOSÉ ALONSO  ZEPEDA PALACIOS)

caían  de  su  gracia.

Entonces  los  vetabaprohibiéndoles  estar  o  entrar  en  las  instalaciones  o  salir  o  aparecer  en  programas  realizados  por  la  televisora  de  Chapultepec.

17 años  después:

TELEVISA
Y  EL  PAÍS

Son  totalmente  distintos

En  el  2014  ya  ni  el  Presidente  de  la  República  es  todo    poderoso.  Entonces  tampoco  lo  es:

EMILIO AZCÁRRAGA JEAN
(21 DE FEBRERO DE 1968)

no  actúa  como  su legendario  padre.


pesar  que  algunos  actores  técnicamente  continúan  siéndolo,  más  bien  no  son   recontratados  por  sus  bajos  niveles  de  audiencia  o  popularidad  y:

No  son  vetados  sino  despedidos

Porque  si  hasta  principios  de  1997  el  Dios  era  Emilio Azcárraga Milmo;  en  el  2014:

El  Dios  es  el  raiting.

(1).-  Les  recomendamos  el  libroEl Tigre  de  Claudia Fernández  y  Andrew Paxman.  Editorial Grijalbo.

El Portón Plaza Eduardo Molina
17:30  -  18:30 p.m.
7/VII/2014