Con  el apagón  que  cosas  suceden
Oído  en  Iztapalapa
A  finales  del  2017  los  juegos  de  palabras  y 
las   bromas  sexuales    que 
se  disfrutaban  de 
manera  gozosa
 y 
eran  aceptados  por  todos 
pasaron  a  ser  considerados  como:
Hostigamiento
 o 
acoso sexual
En  1942 
cuando México  entró 
en  la  Segunda
Guerra Mundial; el   Gobierno  realizó  los:
LLAMADOS
APAGONES
para  evitar 
un  posible bombardeo  por  parte  de:  Alemania, 
Italia  o  Japón
Manuel
Esperón  (Música)  y  Ernesto Cortázar  (Letra) 
juntaron  los  dos  temas  y  compusieron  una 
sabrosa conga  titulada:
El
Apagón
Cantada
 originalmente  por:
TOÑA
LA NEGRA
(MARÍA
ANTONIA DEL CARMEN PEREGRINO ÁLVAREZ)
(17 DE OCTUBRE DE 1912,  VERACRUZ
16
DE NOVIEMBRE DE 1982, VERACRUZ)
y que  la  jarocha:
YURI
(YURIDIA
CANSECO VALENZUELA)
(6 DE ENERO DE 1964,  VERACRUZ)
la  cantó  y  volvió  a 
poner  de  moda  en 
1991
Les  dejamos  el  video  para 
que  escuchen  la  letra   y   comprueben  por 
qué  76 años  después:
EL APAGÓN
(ESPERÓN/CORTÁZAR)
es  una  canción  impresentable
Por  si  fuera poco 
la  canción  termina  con 
un  involuntario,  pero  muy  divertido
 y 
gracioso  intento 
de  incesto.  Entonces 
es:
Políticamente incorrecto  reírse  con  El Apagón.
McDonald´s
San Juan  de  Aragón
17:00
– 18:00 p.m.
17/IV/2018 



2 comentarios:
Es una canción muy contagiosa caballero su contenido en la letra si está fuerte pero se toma de forma divertida saludos
Oliver en la versión que canta Yuri me gusta y es divertida!!
Publicar un comentario