Para el Maese
Armando Ramírez
El cronista literario
de Tepito
-¿Papá
qué es un Masiosare?
-Un extraño enemigo
Oído en Neza
Hablar de:
ARMANDO RODRÍGUEZ RAMÍREZ
(31
DE JULIO DE 1951, TEPITO)
Es hacerlo de
uno de los creadores de
la llamada Literatura
de la onda que tiene
entre sus principales características:
Los protagonistas son jóvenes
o gente común y corriente o
de a pie que
nos encontramos todos los días como
vendedores ambulantes. Las historias se
desarrollan en barrios
o colonias populares como Tepito, La
Lagunilla, La Valle Gómez o
la Narvarte.
Utilizan lenguaje coloquial
(groserías incluidas)
y hasta algunos
personajes llegan
a hablar con faltas de ortografía, mismas
que escribe el autor.
Armando Ramírez es
uno de los mejores escritores de
México Sus historias
son el mejor ejemplo de
esta literatura. Además de estar excelentemente escritas y
muy divertidas, las novelas del Maese
de Tepito. Aquí
les dejamos cinco de las mejores, para
que las lean a
la menor provocación.
CHIN CHIN EL TEPOROCHO
(1971)
NOCHE DE CALIFAS
(1982)
QUINCEAÑERA
(1987)
ME LLAMAN LA CHATA AGUAYO
(1994)
PANTALETAS!
(2001)
Los dejamos con
el Maese de Tepito; seguramente
después de leerlo
exclamarán:
¡Salud
por Armando Ramírez!
Sala de mi casa
22:00 - 22:30 p.m.
21/I/2015
3 comentarios:
jajajajajaja es buenísimo... cuando salía dando reseñas sobre el Barrio de Tepito en algunos programas del Canal 22 y del Canal Once.. caray por qué nunca lo he leído...
Oliver, no estoy muy familiarizado con este personaje. Sin embargo, voy a buscar alguna de sus obras que mencionas y saber un poco mas de este ilustre autor!!!!
Wooow Caballero si a esto es la llamada literatura mexicana de la popularidad no he leído ningún libro de estos aaaa no soy culta jajaja, bueno debe de ser un placer poder deleitarse con esta literatura popular..... se aceptan regalos en línea jajaja saludos
Publicar un comentario