Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

lunes, 14 de junio de 2021

MAURICIO CASTILLO ÁLVAREZ: ¿FUE LÍDER DEL PARTIDO COMUNISTA RUSO? Por Carlos Bernal Romero

Hay  gemelos  que  nacieron  en  diferentes  siglos

Oído  en  el  Túnel del Tiempo


 Al  realizar  nuestro  acostumbrado recorrido  por  las  imágenes  de  Google;  nos  sorprendimos  al  enterarnos  que:

         

El actor:

MAURICIO CASTILLO

(MAURICIO CASTILLO ÁLVAREZ)

 
(5 DE JUNIO DE 1963,  CIUDAD DE MÉXICO)


fue  Líder  del  Partido Comunista Ruso


Esperen  parece  que lo  estamos  confundiendo  con:

         

El  político ruso:

LENIN

(VLADIMIR ILICH ULIANOV)

(22 DE ABRIL DE 1870.  ULIÁNOVSK
21 DE ENERO DE 1924,  MOSCÚ)


Como  siempre  acudimos  a  nuestros siete  amables lectores  para  preguntarles;  si  es  que  lo  conocen:

         

¿Cuál  de  los  dos  es  Mauricio Castillo?

Sala de la Casa de Dacne

17:00  -  17:30 p.m.

13/VI/2021

domingo, 13 de junio de 2021

CONSTITUCIÓN PABLO LÓPEZ (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

El que espera: Desespera

Oído en el IMSS 


Esta historia paso mucho antes de que La Pandemia del “Coronavirus” llegara a nuestras vidas con su halo de muerte y desolación; dejando millones de muertos en el mundo y en México entre 230 mil y 500 mil dependiendo las fuentes consultadas.


Por tal motivo puede oírse o leerse un poco vieja, pero es un caso de la vida real que le sucedió a un joven campesino y provinciano de esos que abundan en México.

         

Constitución Pablo López vivía en uno de los pueblos más olvidados del PRI, de Dios y de la Civilización, ubicado donde acaba el mapa de Puebla “De los Ángeles”.


De esta manera no tuvo la oportunidad de estudiar ni siquiera la primaria, porque la escuela más cercana se encontraba a tres horas de camino y se los tenía que “Echar a pie”.


De esta manera no tuvo la oportunidad de estudiar ni siquiera la primaria, porque la escuela más cercana se encontraba a tres horas de camino y se los tenía que “Echar a pie”.

         

Pasaron 20 años en su rutinaria vida en relativa calma, siendo feliz en su pequeño mundo, el cual llegaba sólo a la capital poblana, a la que “Bajaba”  máximo una vez al año.


Al cumplir los 21, su papá como regalo le dio dinero para que se fuera una semana a la Ciudad de México, como había oído hablar tanto de ella, quería conocerla.


Llegó a la terminal de autobuses de la “Vía Tapo”, la semana del 15 al 21 de diciembre. Desde el primer momento que se bajó del camión, quedó maravillado y enamorado para siempre de la también conocida como Ciudad de Wendy González Salinas.

         

Visitó los lugares de “Cajón” incluyendo el “Estadio Azteca y la “Basílica de Guadalupe”. El 15 después de ir al Zócalo o “Plaza de la Constitución”, se encontró con una chica. Debido a su inexperiencia en asuntos amorosos fue “Presa fácil” y terminaron en la cama de un hotel.


Al otro día al levantarse; ella le susurró al oído:


“Bienvenido al mundo del Sida”

         

Aunque no sabía mucho de esa enfermedad, estaba enterado que no tenía cura y era mortal. Por tal motivo cuando regresó a su pueblo; se lo contó a su padre y éste, después de insultarlo, lo mandó a Puebla a hacerse los análisis correspondientes.


La semana que transcurrió entre los exámenes preliminares y la fecha que le entregarían los resultados, fue la más larga y tensa de su anterior tranquila y pacífica vida.

         

Arribó a las 10 de la mañana a la clínica del Seguro Social. Media hora más tarde escuchó:


“Señor Constitución Pablo López presentarse en recepción”


Le entregaron un sobre blanco y antes de abrirlo para enterarse de algo que le cambiaría la existencia para siempre, se sentó en la sala de espera a reflexionar a su manera sobre su futuro.


Pasaron dos horas y él continuaba sentado, nervioso, jugueteando con el sobre todavía cerrado entre sus manos. Cinco minutos después de tanta angustia:


Constitución Pablo López


Se acordó que tenía algo a su favor y existía alguna esperanza:


No sabía leer.

La Casa de Las Lunas

22:00 - 23:00 p.m.

12/VI/2021

sábado, 12 de junio de 2021

CUANDO ÉRAMOS JÓVENES Y NOS AMÁBAMOS TANTO GLORIA TREVI A 38 AÑOS DE SER LA DOBLE DE CHISPITA Por Carlos Bernal Romero

Para  Gloria Trevi

Que a  finales  de  los  80´s  y  principios de los 90's  lo  fue  todo


No  sé  quien  me  gustaba más  Lucerito  o  Gloria Trevi

Vladimir Putín

 

Nació en Monterrey

         

Debutó en 1984 con el grupo Boquitas Pintadas

         

En 1989 lanza su primer disco como solista

         

Ha grabado 13 discos

         

Es una de las cantantes más exitosas y polémicas de la historia

         

A 47 años de su debut es una de las cantautoras con giras que más llenan auditorios, teatros y recintos en México y Latinoamérica


En 1983 a los 15 años gana el concurso de:


LA DOBLE

DE CHISPITA

 Personaje de la exitosa telenovela mexicana Chispita (1982-1983) interpretado por Lucerito

GLORIA TREVI

(GLORIA DE LOS ÁNGELES TREVIÑO RUIZ)

 
(15 FEBRERO DE 1968,  MONTERREY)

Hace apenas 38 años

         

Cuando éramos jóvenes y nos amábamos tanto.

La Casa de Las Lunas

22:0022:30 p.m.

11/VI/2021

viernes, 11 de junio de 2021

DE AMAR TE DUELE A AHÍ DONDE ME VEN: LAS PAREJAS MÁS DISPAREJAS DE LOS ÚLTIMOS 19 AÑOS Por Carlos Bernal Romero

Para  Martha Higareda  y  Ángela Aguilar

Dos  hiper consentidas  de  este  blog

 

Fábula ancestral  Bella  y  Bestia  son

Oído  en  la  Prepa 

El  8 de noviembre del 2002

         

Se  estrenó  una  versión posmo  de:


Tizoc  (Ismael Rodríguez Ruelas  1957)


AMAR TE DUELE

(FERNANDO SARIÑANA MÁRQUEZ)

         

En  la  cual  ponen  a  una  de  las parejas  más disparejas  de  la  historia  del  Cine Nacional:

MARTHA HIGAREDA

(MARTHA ELBA HIGAREDA CERVANTES)

 
(24 DE AGOSTO DE 1983,  VILLAHERMOSA)

Y:

LUIS FERNANDO PEÑA

(27 DE SEPTIEMBRE  DE 1982,  CIUDAD DE MÉXICO)


AMAR TE DUELE

https://www.youtube.com/watch?v=y79_KKRf3yk 

FINAL

El 10 de junio del 2021

         

19 año después  producido  por  Karen Martín del Campo;  dirigido  y  fotografiado  por  Damiana Acuña  estrenaron  el  video:


AHÍ DONDE

ME VEN
(GUSSY LAU)


historia  muy  parecida  a  Amar te duele  y  casi  con  el  mismo final  y  también  con  otra pareja  muy dispareja:

ÁNGELA AGUILAR

(ÁNGELA AGUILAR ÁLVAREZ)

 
(8 DE OCTUBRE DEL 2003,  LOS ÁNGELES CAL)

Y:

BENNY EMMANUEL

(BENNY EMMANUEL MENDOZA YIRENE)

(17 DE DICIEMBRE DE 1996,  VERACRUZ)


Sabemos  que  se  trata  de  ficción,  pero  en  ambas  historias  los  que  realizaron  el  casting  se  pasaron  y  los  guionistas  además  de  contarnos   su  propia   versión  de  Tizoc  lo  hicieron  con:

         

La  fábula ancestral  Bella  y  Bestia  son:

         

A:

  

La Mexicana.

La Casa de Las Lunas

22:0023:00 p.m.

10/VI/2021

jueves, 10 de junio de 2021

NORA VELÁZQUEZ: MÁS ALLÁ DE CHABELA Por Carlos Bernal Romero

Para  Nora Velázquez

Y  sus  42  de  carrera


He  visto  casi  todas  las  películas  de  Nora Velázquez

Clint Eastwood 

Al  ver  los  cortos  de  la  película:

                  

Cosas imposibles

                  

Protagonizada  por:

NORA VELÁZQUEZ

(¿ENERO  DE  1955?)


Que  es  muy conocida  por  su  personaje  de  Chabelapensábamos  que  tenía  menos  de  cinco filmes  en  su  carrera  y  nos  encontramos  que  casi  ha  realizado  el  triple  de  ellas.


Debutó  en  1979  con:

MARÍA DE MI CORAZÓN

(JAIME HUMBERTO HERMOSILLO)

                  

Y  hasta  2021  con  la  mencionada


COSAS IMPOSIBLES

(ERNESTO CONTRERAS)


en  42 años  ha  filmado  14 películas  mexicanas


Y  al  comprobar  que  hemos  visto  11 de ellas  recordamos  que  es una  excelente  actriz que  además  de  hacer  comedia  con  mucha calidad  interpreta  sus  personajes dramáticos  con  intensidad;  demostrándonos  que  puede  realizar  con  talento  cualquier papel.

         

Les  dejamos  las  otras  doce cintas  para  que  las  vean:


CÓMO VES

(PAUL LEDUC  1986)

 

CHIQUITA, PERO PICOSA

(JULIÁN PASTOR  1986)

 

LAS BUENAS COSTUMBRES

(JULIÁN PASTOR  1990)


CÓMODAS MENSUALIDADES

 
(JULIÁN PASTOR  1992)

 

LOS AÑOS DE GRETA

(ALBERTO BOJÓRQUEZ  1992)

 

LA VIDA CONYUGAL

(CARLOS CARRERA  1993)


EL TESORO DE CLOTILDE

 
(JULIÁN PASTOR  1994)

 

SIN REMITENTE

(CARLOS CARRERA  1995)

 

ATLÉTICO SAN PANCHO

(GUSTAVO LOZA  2001){


LAS CARAS DE LA LUNA


 (GUITA SCHYFER  2002)


LA CALLE DE LA AMARGURA

(ARTURO RIPSTEIN  2015)

Y:

MAMÁ SE FUE DE VIAJE

(FERNANDO SARIÑANA  2015)


Para  terminar  este  muy breve homenaje  digamos:

        
  ¡Felices 66!

         

¡Felicidades  por  42 años  de  una  brillante carrera

        

Y:

         

¡Salud  por  Nora Velázquez!


Para  terminar  este  muy breve homenaje  digamos:

  La Casa de Las Lunas

22:0023:00 p.m.

9/VI/2021