Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

miércoles, 12 de febrero de 2020

FATO (ENRIQUE GUZMÁN YÁÑEZ): EL ÚLTIMO GRAN COMPOSITOR MEXICANO DEL SIGLO XX Por Carlos Bernal Romero

Para  Fato
Un  cantautor   muy  inspirado

Díganle  a  Fato  que  me  regale  una  canción
Shakira

México  es  una  tierra  de  excelentes  y  prolíficos  compositores  y  el  Siglo XX;  es  la  mejor prueba  de  esto.  Tal  vez  el  último  de  ellos  sea:
FATO
 (ENRIQUE GUZMÁN YÁÑEZ)
(9 DE SEPTIEMBRE DE 1961PLATÓN SÁNCHEZ  VERACRUZ)

Tiene  43 años   de  carrera,  porque  empezó  a  cantar  desde  1976  y  escuchamos  sus  canciones  desde  el  2000;  en  las  voces  de  varios  grupos  y  solistas;  entre  los  que  sobresalen:
        
K-Paz de la tierra;  Pepe Aguilar  y  Alejandro Fernández

Les  dejamos  diez  de  sus  mejores  y  más conocidas  canciones:

Disfrútenlas:
MI CREDO
(K-PAZ DE LA TIERRA)

CON MUJERES COMO TÚ
(PEPE AGUILAR)

SI TÚ NO VUELVES
(ALEJANDRO FERNÁNDEZ)

TERRENAL
(FATO)

PERDÓNAME
(PEPE AGUILAR)

DUERME TRANQUILA

(ALEJANDRO FERNÁNDEZ)

SI NO ME AMAS
(PEPE AGUILAR)

LEÑA VERDE



(FATO)

Y:







YA NO VIVES EN MI




(YURI  Y  CARLOS RIVERA)

Para  finalizar  digamos:
        
¡Felicidades  por  43 años  de  exitosa  y  brillante carrera!
        
Y:
         
¡Salud  por  Fato!
Casa de Las Lunas
18:.0019:00 p.m.
11/2/2004

martes, 11 de febrero de 2020

MHONY (IN) VIDENTE PRONOSTICÓ EN EL 2019 LA MUERTE DE MANUEL VALDÉS Y: ¡EL LOCO NOS ENTERRARÁ A TODOS! Por Carlos Bernal Romero

Para  Manuel  El Loco  Valdés
Que  está  fuerte  como  un  roble

¿Está  Loco  Valdés
0ído  en  Los Pinos

finales  del  2018:

Lawrence de ArabiaEl Gran:

EL  LOCO VALDÉS
(MANUEL GÓMEZ VALDÉS CASTILLO)
(29 DE ENERO DE 1931CHIHUAHUA)

Se  puso:
         
Grave  de  suma gravedad  (Mi  Mamá  dixit)
        
Por  tal  motivo  principios  del  2019  nos  enteramos  por  el diario  Publimetro  

del:
        
Jueves 03 de enero
         
Que:
 MHONI VIDENTE
(RAFAEL MARTÍNEZ DE LEÓN)
(21 DE MARZO DE 1971MONTERREY)

Señaló  que  en  ese  2019  podrían  fallecer  varias  figuras  de  los espectáculos  en  México, como  el:

Comediante:  Manuel  El Loco  Valdés

cuando  Lawrence de Arabia  nos  enterrará  a  todos

Pero  Mhony (in) Vidente  es  tan  mala (o)  que  no  es  capaz  de  predecir:







Ni  un  tiroteo  en  Estados Unidos.
McDonald´s Reforma
17:0018:00 p.m.
10/II/2020

lunes, 10 de febrero de 2020

VIRUTA (MARCO ANTONIO CAMPOS CONTRERAS): ¿FUE UN VIRTUOSO DE LA GUITARRA? Carlos Bernal Romero

Para  el  Gran  Capulina
Uno  de  los  máximos   ídolos  de  este  blog

Hay  gemelos  que  son  simpáticos
Oído  en  el  circo

Al  realizar  nuestro  acostumbrado recorrido  por  las  imágenes  de  Google  nos  llevamos  una  gran sorpresa  al  observar  que  la:

Legendaria  pareja  de  Capulina:

VIRUTA
(MARCO ANTONIO CAMPOS CONTRERAS)
(9 DE SEPTIEMBRE DE 1919CIUDAD DE MÉXICO
19 DE SEPTIEMBRE DE 1996,  CIUDAD DE MÉXICO)

fue  un  virtuoso  de  la  guitarra

Esperen  parece  que   lo  estamos   confundiendo  con:

El  rockero mexicano:

CARLOS SANTANA
(CARLOS HUMBERTO SANTANA BARRAGÁN)
(20 DE JUJLIO DE 1947,  AUTLAN DE NAVARRO JALISCO)

Como  siempre  acudimos  a  nuestros seis  amables lectores,  para  que  si  lo  han  visto  junto  al  Gran  Capulina;  nos  respondan:





Cuál  de  los  dos  es  Viruta?
Sala de la Casa de Dacne
16:0016:30 p.m.
9/II/2020

domingo, 9 de febrero de 2020

EL DIVORCIO (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Yo no me caso compadre querido
Enrique VIII

Se supone que todos los:
       
Estados, municipios, ciudades y pueblos

que están dentro de la República Mexicana, deben obedecer a la Constitución y no pueden actuar o dictar leyes que la contradigan

Sin embargo hay comunidades sobre todo en:
         
Chiapas, Oaxaca, Puebla y Guerrero

que no la obedecen y se rigen con los llamados:

Usos y costumbres

y  por lo general son muy machistas

Un pueblo que se regía de esta manera era “Los Hernández de arriba” ubicado en la sierra de Guerrero y en el cual desde tiempos inmemoriales habían gobernado los hombres.

Por tal motivo todas leyes estaban dictadas a favor de los hombres y se podría decir que en contra de las mujeres, que se encontraban totalmente indefensas legalmente.

Una de esas absurdas costumbres era que no existía el divorcio y una mujer, obviamente casada, no se podía divorciar de su esposo y éste no se lo concedía.

No importaba si él tuviera otra familia, tampoco si el hombre hubiera dejado o abandonado el hogar conyugal desde hacía mucho tiempo y nunca  volviera.

Aun así en 1990, cuando tenía 30 años Enriqueta Velázquez Jiménez a sus 30 años se presentó ante un juez familiar y le dijo:

-Quiero divorciarme de mi esposo

Por más que le dijo que su marido sólo había vivido con ella dos años y  llevaba tres años desaparecido; el juez le dijo:

-Si él no se lo concede; es imposible

A principios del 2020 por fin el tanto el Gobierno Federal como el Estatal se acordaron de “Los Hernández de arriba” e indicaron que “Los usos y costumbres” no podían estar por encima de la Constitución.


Feliz con esa noticia y 30 años después que lo pidió por primera vez;  le dijo a un juez:

-Quiero a divorciarme de mi esposo

Le preguntaron el nombre de su marido y después de cinco minutos le dijeron:

-No puede hacerlo

Sin creer lo que escuchaba:
         
Enriqueta Velázquez Jiménez
         
Únicamente alcanzó a balbucir:
        
-¿Por qué?
         
Con tranquilidad el juez le contestó:
        
-Porque su esposo está muerto.
Sala de la Casa de Dacne
22:00 -23:00 p.m.
8/II/2020

sábado, 8 de febrero de 2020

MARÍA SORTÉ (MARÍA HARTUCH HIDALGO): LA ÚLTIMA DAMA JOVEN DE CANTINFLAS Por Carlos Bernal Romero

Para  María Sorté
Que  prefirió darle  su  talento  a  las  telenovelas
 Que  al  Cine Mexicano

Aunque  son  pocas;  me  gustan mucho
Las  películas  de  María Sorté
Renée Zellweger

Una  de  las  principales  características  de  las  películas  del  Interfeito;  es  que  en  casi  todas ellas  la  protagonista  era  una  joven actriz  debutante:

La  última  fue:
MARÍA SORTÉ
(MARÍA HARTUCH HIDALGO)
(11 DE MAYO DE 1955CAMARGO  CHIHUAHUA)
En:
EL BARRENDERO
(MANUEL M. DELGADO  1981)

a  los   26 años   en   su  sexta  película  

Pero  a  pesar  de   este  lanzamiento;  sólo  ha  realizado  siete películas  en  los  últimos  39 años;  en  comparación  de  las  28  de  sus  30 telenovelas.

Debutó  en  1976  con:
ZONA ROJA
(EMILIO  INDIO  FERNÁNDEZ)





Y  su  última cinta  en  2013:



SIETE AÑOS DE MATRIMONIO
(JOEL NÚÑEZ ARROCHA)

         Les  dejamos  cinco  de  los  mejores filmes  del  talento  desperdiciado  por   el  Cine Nacional  de:

María Hartuch Hidalgo
ZONA ROJA
 
(EMILIO  INDIO  FERNÁNDEZ  1976)

EL FUEGO DE MI AHIJADA
 (ÁNGEL RODRÍGUEZ VÁZQUEZ  1979)



CON EL CUERPO PRESTADO
 
(TULIO DEMICHELIS  1983)

UN ÁNGEL PARA LOS DIABLILLOS


(JUAN FERNANDO PÉREZ GAVILÁN  1993)


Y:


BIENVENIDO PAISANO
 (RAFAEL VILLASEÑOR KURI   2006) 


Para  terminar  nada  más  digamos:
        
¡Felices  44 años  de  brillante carrera!
         
Y:
         
¡Salud  por  María  Sorté!
Sala de la Casa de Dacne
22:0023:00 p.m.
7/II/2020

viernes, 7 de febrero de 2020

PREGUNTA DE CORONAVIRUS PA´L DIABLO Por Carlos Bernal Romero

Al  final  un  virus  y  no  la  Guerra
Terminarán con  el  planeta
Dr, Simi  

La  epidemia  del  Coronavirus  surgida  en  un  pueblo chino;  lleva  hasta  la  fecha  alrededor  de  700 muertos  y  contando  y  con  la   posibilidad  latente  de  volverse  pandemia  (Mundial)

 El  24 de julio  inician:  

LOS  JUEGOS OLÍMPICOS
TOKYO  2020

Por  eso:
         
Le  preguntamos  al  Diablo:
         
Para  evitar  un  posible contagio  general  en  la  Villa  olímpica:
        
Se  le  debería  prohibir  a  China:
         
¿Asistir  a  la   justa olímpica?
Vips Chilpancingo
22:0022:30 p.m.
6/II/2020