Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

martes, 20 de agosto de 2019

CRÍTICA DE LA PELÍCULA MENTADA DE PADRE Por Carlos Bernal Romero


Para  Ximena Romo Mercado
Qué  como  siempre  luce  preciosa  en  Pantalla grande

Hoy  de  nuevo  me  falló  el  Cine Mexicano
0ído  en  Cinemex 222

México, 1942. Don Lauro Márquez Castillo, dueño de un imperio de la radio mexicana, en su lecho de muerte manda a llamar a sus 4 “decepcionantes” hijos para recitarles su último deseo: que demuestren “¿quién es el verdadero Márquez Castillo?”. Los 4 hermanos se disputarán la herencia del padre en una competencia que, de una forma u otra, les cambiará la vida.  (1)






Mentada de Padre  (Fernando Rovzar, Mark Alazraki  2019)  es:

Una mala  comedia de excesos  que  se  pierde  por  las  escenas  de  amor  y  rabia  y  por  los  absurdos  finales  felices  de  los  hermanos

Y  es  casi  obvio adivinar  que  esto  se  debió  a  que  está  dirigida  por  dos  realizadores:

FERNANDO ROVZAR
(FERNANDO JAVIER ROVZAR DIEZ-BARROSO)
(24 DE ENERO  DE 1980CIUDAD DE MÉXICO)

el  de  los  excesos

Y:
MARK
ALAZRAKI

que  seguramente  le  puso  el amor,  los  sentimientos  y  el  lnfumable  final feliz 

Dentro  de  estos  excesos  es  hacer  la  parodia  de:

AVENTURERA
(ALBERTO GOUT)

que  se  estrenó  hasta  1950

poner a  un  grupo  de  revolucionarios:  cuando  ya  en  1942  la  Revolución Mexicana  estaba  muerta  y  enterrada

Otro  problema  es  que:

NINGUNO
 DE  LOS  ACTORES

que  interpretan  a  los  hijosalcanza  el  tono  de  comedia  requerido:

Ni  siquiera:
OSVALDO BENAVIDES
(14 DE JUNIO DE 1979GUADALAJARA)
(COMO  FAUSTO)

siempre  tan buen actor  en  su  papel  de  homosexual exquisito

También  pareciera  que  la  única razón  para  ubicar  en  este  año  la  historia  es  para  hacerle  un:

Homenaje,  sátira  parodia  a:

FRIDA
KALHO

interpretada  por  Liz Gallardo

La  única  que  se  salva  en   este  desaguisado  es:

XIMENA ROMO
(XIMENA ROMO  MERCADO)
(14 DE ABRIL DE 1990CIUDAD DE MÉXICO)
(COMO  ROSA)

como  siempre  luce bellísima  en  Pantalla grande

Mención aparte  merece:

HÉCTOR SUÁREZ 
(21 DE OCTUBRE DE 1938CIUDAD DE MÉXICO)
(COMO DON LAURO MÁRQUEZ CASTILLO)

que  a  punto  de  cumplir  81 octubres  filmó  su  película  91  en   54 años

Debutó  en  el  cine  con:

EL ASESINO INVISIBLE
(RENE CARDONA  1965)

Así  los  directores  olvidaron  que  una  comedia de excesostermina como  empezó  con  excesos  y  no  se  enfoca  en  nada más¸ como  la  obra maestra  de  este  género:

1941
(STEVEN SPIELBERG  1979)

Vista  en  la  Sala 9  de  Cinemex 222 en  la  primera función  del  lunes 19  con  una  duración  de  102 minutos  y  con  La Secta  (Esta  vez compuesta  por  ocho espectadores):

(A)  Mentada de Padre:

Le  faltó  un  poco más  de  Mala Madre.

(1).- Sinopsis  oficial  de  la  película

McDonald´s Génova
17:00 18:00 p.m.
19/VIII/2019

lunes, 19 de agosto de 2019

EL ACTOR IRLANDÉS EOIN MACKEN: ¿ES COMENTARISTA DE LA JUGADA? Por Carlos Bernal Romero

Para  El  Kikín Fonseca
Que  alguna  vez  fue  atlantista

Hay  gemelos  que  se  llevan  cuatro años
Oído  en  el  IMSS


Al  realizar  nuestro  recorrido semanal  por  las  imágenes  de  Google,  nos  llevamos  una  sorpresa  al  ver  que:


El  actor irlandés:
EOIN MACKEN
(EOIN CHRISTOPHER MACKEN)
(21 DE FEBRERO DE 1983DUBLÍN)

es  comentarista  de  La Jugada

Esperen  parece  que  lo  estamos  confundiendo  con:

El  Gran:
KIKÍN FONSECA
(JOSÉ FRANCISCO FONSECA GUZMÁN)
(2 DE OCTUBRE DE 1979LEÓN)

Por  eso  le  preguntamos  a  nuestros seis  amables lectores  que  si  conocen  al  ex futbolista  nos  respondan:

¿Cuál  de  los  dos  es  El Kikín Fonseca?

Comedor de la Casa de Dacne
16:0016:30 p.m.
18/VIII/2019

domingo, 18 de agosto de 2019

EL PADRE TIEMPO (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para Lucina
Gracias por los recuerdos

Si me preguntan mi peso; prefiero decirles mi edad
Paquita la del Barrio 

 De los logros obtenidos por los gobiernos perredistas en la Ciudad de México es dejar entrar gratis a los discapacitados y personas mayores de 60 años al Metro.

Así la gente que se encuentra en la llamada “Tercera edad” con mostrar su credencial  del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) a los policías que cuidan la entrada a las estaciones, pasan sin dificultad.

Las historias en este sentido varían según el sexo del usuario. Los hombres la sacan instintivamente de la bolsa de su camisa para enseñarla la identificación que debe ser oficial.  

Mientras que las mujeres por lo general  pasan sin ver al “azul”,  ignorándolo por completo; dan por hecho que se les debe permitir la entrada nada más por su condición femenina.

A ellas no les importa si cargan o no con el documento y mucho menos si tienen 60 años o más; les basta con aparentarlos, Tan solo pasan y ¡Ay de aquel! que se interponga en su camino.

Marcela Juárez Fernández tenía una edad indeterminada como las mujeres de las historias de  Gabriel García Márquez; aunque todo parecía indicar que temía más de 50 años; o por lo menos su media docena de hijos lo hacía suponer; no tenía la credencial del INAPAM.

Esa circunstancia no le quitaba el sueño y cada vez que se subía al Metro, hacía el truco de buscarla en su bolsa de mano; y de esa manera se metía al interior de las estaciones sin mostrar nada y sin pagar boleto.

Además estaba consiente que difícilmente la iban a detener: exigiéndole la dichosa credencial. Parecía de 57 años y por tres que le faltaban nadie se iba a pelear.

Acostumbrada a esta situación y a la facilidad con la que creía que engañaba a los oficiales, dejó de echar identificaciones personales a su bolsa; confiando únicamente en sui truculenta búsqueda.

El sábado 17 de agosto llegó a la estación “Insurgentes”  que por cierto ya eran sus “clientes” favoritos y habituales y se dirigió a la puerta por donde entraba las personas mayores; para empezar con su pantomima.

Al salir siempre victoriosa empezaba a portarse un poco arrogante y ya no volvía para al oficial, por lo general un hombre al que le tendría que enseñarle la credencial.

60 segundos después cuando encaminaba sus pasos al andén a:

Marcela Juárez Fernández

La detuvo un policía tan viejo como el tiempo; diciéndole:

"Sigo esperando su credencial: Jovencita”

Comedor de la casa Dacne
22:00  -  23:00 p.m.
17/V/III2019

sábado, 17 de agosto de 2019

AHORA RESULTA QUE… LAS FEMINISTAS TIENEN DERECHO A LA VIOLENCIA Por Carlos Bernal Romero

 Mi  nombre  es  violencia
Oido  en  la   Glorieta Insurgentes

Cansadas  de  la  violencia  (Que  es  general)  y  que  en  las  mujeres  es  más evidente   porque  se  da  de  varias maneras  la  mayoría  muy  violentas; unos:

GRUPOS
DE FEMINISTAS

protestaron  en  la  Glorieta de Insurgentes 

resultó  una  de  las:

MANIFESTACIONES
MÁS VIOLENTAS 

en  la  historia  de  la  Ciudad de México

Pero  en  lugar  de  condenar  sus  actitud violentaotras  mujeres  en   Twitter  las  han  justificado;  diciendo  argumentos  como:

El Ángel de la Independencia tiene arreglo.  El alma de Una mujer violada ya no la tiene. Una mujer asesinada, nada que hacer por ella

Porque:

Ahora resulta que

Las feministas:

Tienen derecho  a  la  violencia.

Comedor de la Casa de Dacne
22:0022:30 p.m.
16/VIII72019

viernes, 16 de agosto de 2019

UN RECUERDO PARA DOÑA LIBERTAD LAMARQUE BOUZA: PARA CELEBRAR EL DÍA DEL CINE MEXICANO Por Carlos Bernal Romero

Para  Libertad Lqmarque
Una  de  las  diez actrices  indispensables  del  Cine Mexicano 

Me  gusta  sufrir  viendo  las  películas  de  Libertad Lamarque
Drew Barrymorre

Una  de  las  actrices  fundamentales  de  la  historia  del  Cine Mexicano  es  sin duda:

LIBERTAD LAMARQUE
(LIBERTAD LAMARQUE BOUZA)
     (24 DE NOVIEMBRE DE 1908.  ROSARIO SANTA FE
12 DE DICIEMBRE DEL 2000,  CUIDAD DE MÉXICO)

llegó  al  otrora  Distrito Federal  a  los  39 años  para  ya  no  irse jamás

De  1947  con:
GRAN HOTEL
(LUIS BUÑUEL)
1975  con:
LA LOCA DE LOS MILAGROS
(JOSÉ MARÍA FERNÁNDEZ UNSAIN)

en  28 añosrealizó  46 películas

En  esas  cintas  nos  demostró  todo  su  talento  que  iba  acompañada  de  una  excelente voz  para  cantar  e  inconfundible  para  hablar;  además  de  una  forma  muy suya  de  actuar.


También  es  junto  con  Marga López  y  Amparo Rivelles;  las  mujeres  que  han  sufrido más  en  la  historia  de  nuestro cine:

Disfruten  a  Doña Liber.

GRAN CASINO
   (LUIS BUÑUEL  1947)

SOLEDAD
(MIGUEL ZACARÍAS  1947)

LA MARQUESA DEL BARRIO
(MIGUEL ZACARÍAS  1947)

LA LOCA
(MIGUEL ZACARÍAS  1947)

LA MUJER SIN LÁGRIMAS
(ALFREDO B, CREVENA  1951)

ANSIEDAD
(MIGUEL ZACARÍAS  1953)

 SI VOLVIERAS A MÍ
(ALFREDO B, CREVENA  1954)

ESCUELA DE MÚSICA
(MIGUEL ZACARÍAS  1955

EL CIELO Y LA TIERRA
(ALFONSO CORONA BLAKE  1962)
Y:
LA LOCA DE LOS MILAGROS
(JOSÉ MARÍA FERNÁNDEZ UNSAÍN  1975)

Para  terminar  digamos: 


¡Feliz día  del  Cine Mexicano!

Y:

¡Salud por  Libertad Lamarque!

McDonald´s Ferrocarril Hidalgo
17:0018:00 p.m.
15/VIII/2019