Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

miércoles, 25 de octubre de 2017

QUÉ HACE SENTIRSE MEXICANO: ¿A UN MEXICANO? Por Carlos Bernal Romero

Para  Magali
Que  es  mexicana  de  corazón

Que  digan  que  estoy  dormido
Y  que  me  traigan  aquí
Porfirio Díaz

En  varios  momentos o  pasajes  después  del  sismo  del  19 de septiembre;  que  nos  volvió  a  recordar  a  los  chilangos  que  somos  mortales;  se  usaron:
LA
BANDERA
Y:
EL
HIMNO

como  factores  de:  Unidadsolidaridad  y  de  identidad  mexicanas

¿Pero  de  verdad  los:

SÍMBOLOS
PATRIOS

Provocan  esto  con  mexicanos  que  viven  en  México  aún  en  situaciones   de  desgracia?

La  respuesta  es:  No

Porque  no  tenemos  una  conciencia  patriótica  o  nacionalista  como  los  estadounidenses,  que  muy  a  su  manera:

(Traen  a:
SU
BANDERA

  en  los  calzones  y  les  gusta  improvisar  con  la  tonada  de  su  Himno Nacional)

La  mexicanidad  muchos  la  sienten  de  diferente  maneracantando:

El  Cielito lindo,  El Rey  y por  supuesto;

MÉXICO LINDO
Y QUERIDO

En  la  figura  de  un  actor:

PEDRO
INFANTE

una  actriz  María Félix;  un  compositor  José Alfredo;  un  cantante  Juan Gabriel:

UN CÓMICO
CANTINFLAS 

y  de  una  pintora:
FRIDA
KAHLO

De  un  platillo:
LOS
CHILAQUILES

el  mole,  los  tamales,  el  pozole

Un  lugar:
CIUDAD DE
MÉXICO

Acapulco  o  Guadalajara

Un  objeto:
 LOS
MARIACHIS

y  el  sombrero  de  charro

En  fin  con   todos  todo  lo  arriba mencionado  y  si  ya  mucho  nos  apuran;  también  con:

LA  VIRGEN
DE GUADALUPE

nos  puede  surgir  la  identidad nacional

Pero:

El mexicano de a pie  (Fernando Rafael Martínez Mendoza  dixit)

si  no vive  o  se  encuentra  por  algún  motivo  en   el  extranjero:

No   se  siente  tan  identificado con:

El  Himno,  la  Bandera  y  el  Escudo

Tanto así  que  son  (El  que  esto  escribe  excluidomuy pocos  los  que  pueden  cantar:

El  Himno Nacional:

De  corrido  y  sin  equivocarse.

Vips Ritz-Madero
14:13- 15:13 p.m.
24/X/2017

martes, 24 de octubre de 2017

JESÚS EMMANUEL ACHA MARTÍNEZ: 41 AÑOS ANTES DE EMMANUEL Por Carlos Bernal Romero

Para  Emmanuel
El  cantante   favorito  de  nuestra  adolescencia

Mis  dos  cantantes  favoritos  son:
Frank Sinatra  y  Emmanuel
Paul McCartney

Nosotros  somos  admiradores  de:

EMMANUEL
(JESÚS EMMANUEL ACHA MARTÍNEZ)
(16 DE ABRIL DE 1955CIUDAD DE MÉXICO)

desde  1976tres años  antes  que  participara  en  el  Festival OTI  1979;  con:

Al Final

tenemos  sus  tres primeros  discos  que  ahora  son  casi  para  coleccionistas.

De  ellos  sacamos  cinco canciones  que  le  dan  el  título  a  este  ensayo:

Jesús Emmanuel Acha Mártinez  41 años antes de Emmanuel

y  se  lo  dedicamos  a  todos  los  Emmanueslistas  del  mundo

Esperamos  que  las  disfruten

De  su  primer  disco:

10 RAZONES PARA CANTAR
(1976)

UN TAL JOSÉ
(JESÚS EMMANUEL ACHA MARTÍNEZ)
Y:
ENREDEDADITO POR TU CINTURA
(JESÚS EMMANUEL ACHA MARTÍNEZ)

De  su  segundo  disco:

AMOR SIN FINAL
(1977)

AMOR SIN FINAL
(FRANCISCO  DINO LÓPEZ  RAMOS)

Y  de  su  tercer  disco:
AL FINAL
(1979)

MARÍA DEL ÁNGEL
(JESÚS EMMANUEL ACHA MARTÍNEZ)
Y:

ANTES DE COMENZAR
(JESÚS EMMANUEL ACHA MARTÍNEZ)

Así  aunque  continua  siendo  un  gran  cantante  les  podemos  asegurar  sin  duda  que  el  que  acaban  de  escuchar  es  el:

Mejor  Emmanuel.
Vips Niza
13:0014:00 p.m.
23/X/2017

lunes, 23 de octubre de 2017

JOSÉ FRANCISCO KIKÍN FONSECA GUZMÁN: ¿JUGÓ EN LA JUVENTUS? Por Carlos Bernal Romero

Para  el  Kikín Fonseca
Que  alguna  vez  fue  atlantista

Prefiero  la  Liga Mx  que  el  fútbol  europeo
Paquita la del Barrio

Vimos  un poco  un  partido  entre  Real Madrid  y  la  Juventus;  nos  sorprendió  observar  en  el  equipo  italiano  al:

KIKÍN FONSECA
(JOSÉ FRANCISCO FONSECA GUZMÁN)
(2 DE OCTUBRE DE 1979,  LEÓN)

Esperen  parece  que  lo  estamos  confundiendo  con  el  italiano:

PIRLO
(ANDREA PIRLO)
(19 DE MAYO DE 1979  FLERO  ITALIA)

Por  eso  le  preguntamos  a  tres  de  nuestros seis  amables lectores  a  los que  les  gusta  el  fútbol:

¿Cuál  de  los  dos  es  el  Kikín?

Comedor  de la Casa de Dacne
20:0020:30 p.m.
22/X/2017

domingo, 22 de octubre de 2017

60 DÍAS PARA MORIR (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para Talina Fernández
Po su interesante teoría sobre La Muerte

A mí la muerte me pela los dientes
Oído en un consultorio dental

Cuenta la periodista, conductora y:

“Dama del buen decir”

Talina Fernández

que uno tiene más posibilidad de morir un mes antes y uno después del día de su nacimiento.

Sobre este punto el también periodista y antropólogo egresado de La Universidad  Autónoma de Morelos:

Fernando Rafael Martínez Mendoza

Agregó:

“Eso es totalmente cierto. En México La Muerte lo intenta una vez; en la vida de una persona,  levársela; viendo su acta de nacimiento”

Cuando Roberto Méndez Rivas nacido el 18 de noviembre de 1993, a un mes de cumplir 24 años; escuchó esto; pensó en voz alta:

“Con gente sana como yo predecir su muerte es tan absurdo como hacerlo con un sismo de siete grados en adelante; simplemente resultaba imposible”

Así como estaba en el lapso señalado  por Talina y Fernando inconscientemente empezó a preocuparse y tomar sus precauciones; sobre todo al salir a la calle.

Como la cita con La  Muerte  era para  Roberto exactamente del 18 de octubre  al 18 de diciembre: “Por si las recochinas moscas” se volvió muy metódico y cambiaba diario de ruta; como si creyera lo fueran a secuestrar.

Otro de lo dicho por la:

“Dama del  buen decir”

“También contrario a lo que se piensa y a la creencia popular; La Muerte es una mujer bellísima de cejas pobladas; que enamora con sólo verla un instante”

“El Beto” como le decían sus amigos, no sólo la libró el primer mes;  sino que también celebró  su cumpleaños número 24 con sus familiares y amigos.

Llegó el lunes 18 de diciembre fecha en la cual se cumplía el último día en que La Muerte podía llevárselo e ir por él de esta manera.

Admirador como era de la “Poderosamente Bella” Wendy González Salinas; se enteró que ese día estaría en una “firma de  autógrafos” en la “Plaza Fórum Buenavista”.

Conocer en persona a la bellísima Wendy González Salinas con su cara de cejas pobladas; sería la mejor forma que había derrotado a La Muerte.

Eran las ocho de la noche cuando estaba a cinco metros de conocer a su musa en persona; para después con una foto tomada con su cel; demostrar que lo había hecho.

Roberto  Mendoza Rivas “El Beto”

Sufrió un fulminante ataque al corazón y antes de caer muerto “cruzó” su mirada con la de:

Wendy González Salinas

Y vio que sonreía.

Burger King La Plaza Oriente
15:4316:43 p.m.
21/X/2017