Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

domingo, 15 de octubre de 2017

UN 14 DE OCTUBRE (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para Sherlyn
Por Supuesto

Me gustan las mujeres eternas
Chabelo

En México el documento oficial que dice que existes; tienes determinada edad y sobre todo que eres mexicano es la llamada: Acta de nacimiento.

Así aunque siguen existiendo personas mayores dec50 años de pueblos y comunidades pobres que no la tienen; gracias a la tecnología se han reducido al mínimo.

De ella sólo se tenía una certeza que saltaba a la vista:

Era mujer (Y muy bonita por cierto)

Los demás datos que se conocían de ella eran inciertos y más bien pertenecían al subconsciente colectivo del pueblo:

“Se llama Monserrat” (Decían algunos)

“Nació un 14 de octubre” (Declaraban otros)

El pueblo en cuestión parecía uno de esos que tanto le gustaban a la dupla “Indio” Fernández/Gabriel Figueroa y en el cual uno podía ver caminar a:

María Félix, Dolores del Río, Columba Domínguez. Pedro Armendáriz y Roberto Cañedo

y se llamaba:

González Díaz

La historia  del pueblo y de la Mujer Eterna llegaron a la redacción del periódico en donde yo trabajaba: en la capital del Estado: Colima y mi jefe me dijo:

“Manríquez parece que existe otro Comala con la versión femenina de Pedro Páramo está muy cerca de Zapotitlán. Vaya averiguar qué tan ciertos son”

Antes de irse me advirtió:

“Si quiere seguir trabajando en este diario, no me regrese sin una historia que escribir y publicar”

Llegué al lugar que literalmente era un pueblo  de una sola calle salido de las mejores novelas del “Realismo mágico”; el sábado 14 de octubre del 2017.

Vi a un hombre muy viejo y le dije:

“Vine a González Díaz porque me dijeron que acá vivía la Mujer Eterna, una tal Monserrat. Mi jefe me lo dijo. Y yo le prometí que vendría a verla en cuanto él me mandara”

Sin hablar; me señaló a la adolescente que había visto en mi vida, pero no era suficiente para escribir y publicar un reportaje de por lo menos cinco cuartillas.

Estaba a punto de despedirme del periódico;, cuando vi un letrero que decía:

“Pueblo fundado en 1916”

También al tener de frente el rostro de esta eterna y fascinante chiquilla me di cuenta que se parecía mucho a una de mis actrices favoritas.

Regresé con mi jefe al que sólo le gustaban los deportes y la política y le indiqué:

“Tenía razón el lugar es idéntico a Comala. Nuestra Pedro Páramo femenina se llama:

Sherlyn Monserrat González Díaz

y este 14 de octubre cumplió 101 años”

Antes de despedirme y dejarle el reportaje en el escritorio le dije:

Pero parece de 15 años.

Burger King La Plaza Oriente
16:0017:00 p.m.
14/X/ 2017

sábado, 14 de octubre de 2017

CRÍTICA DE LA PELÍCULA: CÓMO CORTAR A TU PATÁN Por Carlos Bernal Romero

No  me  pregunten  por qué  veo  Cine Mexicano
Porque  ni  yo  mismo  lo 
Oído  en  Cinépolis Plaza Fórum

Exitosa, empoderada y dueña de su sexualidad, Amanda es una terapeuta especializada en mujeres que sufren por culpa de los patanes y a quiénes dirá cómo deshacerse de ellos. Sin embargo, se enfrenta al caso más difícil de su carrera: su hermana (Camila Sodi) está enamorada de Pepe, un hombre que no vale la pena y no escatima en ponerle el cuerno (Sebastián Zurita). Convencida de que su mejor amigo (Christopher Von Uckermann) es un mucho mejor partido, Amanda hará todo lo posible para separar a su hermana del galán de cuarta que tiene como novio.  (1)


Cómo cortar a tu patán  (Gabriela Tagliavani  2017)  es:

La  nueva peor  película mexicana  de  todos los tiempos

De  nuevo:

La publicidadlos actores,  el director  y  los guionistas  nos  vuelven  a  engañar  al  vendernos  una  supuesta  comedia delirante;  que  además  de  no  hacer  reír:  sólo  dura  la  mitad  de  la  película  y  termina  siendo  una  soporífera  cinta  romántica.

En  este  caso  y  con  alfileres  la  comedia  (entre  comillas)  dura  40  de  los  92 minutos  dura  la  historia;  para  dar  paso  a  un  absurdo  y  previsible  romance;  corre  a  cargo  de:

Pepe

Muy  bien interpretado  por  el:

Patán  del  Cine Mexicano:

SEBASTIÁN ZURITA  BACH
(22 DE NOVIEMBRE DE 1986CIUDAD DE MÉXICO)

Sebastián  (Que  no  hurta  el  talento;  sino  que  lo  hereda)  y  la  presencia  de:

CAMILA SODI
(CAMILA IA GONZÁLEZ SODI)
(14 DE MAYO DE 1986,  CIUDAD DE MÉXICO)
COMO NATALIA

con  su  muy delgada  hermosura

son lo único bueno  del  filme,  pero  no  lo  salvan

En  el  papel  del  hipioso Leo:

Un  muy  plano:

CHRISTOPHER UCKERMAN
(CHRISTOPHER ALEXANDER LUIS CASILLAS VON UCKERMAN)
(21 DE OCTUBRE  DE 1986CIUDAD  DE MÉXICO)

El  principal  problema  de  la  película  además  del  guionclásico  del  género:

Cine ocurrencias  es:

MARIANA TREVIÑO  N.
(21 DE NOVIEMBRE DE ¿1970?MONTERREY)
COMO AMANDA

Sus  cliches  y  gesticulacioneManolescas  provenientes  de:

MANOLO CARO  N.
(1985GUADALAJARA)

del  cual  es  su  actriz  fetiche 

Están bien  para  los  máximos  30 minutos  que  aparece  en  cada  filme,  pero  aburren  y  cansan  en  toda  la  película  como  protagonista.

La  cinta  resultará  muy  taquillera  porque  la  distribuye  y:

PUBLICITA
VIDEOCINE

que  es  una  especie  de:

Flautista  de  Hamelin

para  meter  público  a  las  salas

Aunque  la  taquilla  no  borrará  el  infantiloide  y  Xochimilquero  final  que  es  un  insulto  para  la  inteligencia  de  los  espectadores  que  apenas  creen  lo  que  están  observando.

Vista  en  la  Sala 16  del  Cinépolis Plaza Fórum;  en  la  primera  función  de  las  11;40 a.m.  del  día  de  estreno  viernes 13;  con  más  de  30 personas  (Videocine  no  falla)

Cómo cortar a tu patán

Y  la  risa  de  los  espectadores.

(1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película

Wings Plaza Fórum Buenavista
14:1815:18 p.m.
13/X/2017

viernes, 13 de octubre de 2017

El SÍNDROME DE: AGUSTÍN DE ITURBIDE Por Carlos Bernal Romero

 Para  Agustín de Iturbide
El  héroe  ignorado  de  la  Historia  de  México

Yo  sólo  escribo  para  que  ustedes  me  quieran
Yordi Rosado

De:
AGUSTÍN DE ITURBIDE
(AGUSTÍN COSME DAMIÁN DE ITURBIDE Y ARÁMBURU)
 
(27 DE SEPTIEMBRE DE 1783MORELIA
19 DE JULIO DE 1824,  PADILLA TAMAULIPAS)

se  pueden  contar  muchas  cosas:

Excelentesbuenasmalas  y peores

Primero  y  parafraseando  al  clásico:

Haiga sido  como  haiga  sido

él  consumó  la  Independencia  y  le  puso  los  colores  a  la  bandera

Cuenta  la  leyenda  que  ha  sido  el  mejor  jinete  que  ha  cabalgado  jamás  en  territorio  Azteca;  tanto  así  que  cuando  regresó  de  incógnito  al  país;  así  lo  descubrieron  para  después  fusilarlo:

Porque:
NADIE
MONTA  A  CABALLO
Como:

Don Agustín de Iturbide 

También  que  era  muy  inteligentebuen  estratega militar  y  las  crónicas  de  la  época  decían  que  era:

Guapo  y  seductor

Más sin  en  cambio  (La Chimoltrufia  dixit)

También  se  argumenta  que  era:

BASTANTE
AMBICIOSO
(SE  PROCLAMÓ  EMPERADOR)

déspotarencoroso,  narcisista,  mujeriego  (A  pesar  de  tener  siete hijos)  con:

Su  esposa:
ANA MARÍA HUARTE
(ANA MARÍA JOSEFA RAMONADE HUARTE Y MUÑIZ)
(17 DE ENERO DE 1786MORELIA
21 DE MARZO DE 1861,  FILADELFIA)
misógino

Después  de  esta  brevísima  biografía  de  Iturbide:  entremos  en  el  tema  del  escrito:

Se  dice  que  a  Don Agustín  le  gustaba  tanto  escribir  que  lo  hacía  a  diario  y  se  le   convirtió  en  un  vicio  porque  redactaba  sobre  cualquier  asunto  y  a  la  menor  provocación.

Por  eso  no  es  casualidad  que  con  tres escritos  consumara  la  Independencia:

La  carta  que  le  escribió  a  Vicente Guerrero:

EL PLAN
DE  IGUALA
Y:
LOS TRATADOS
DE  CÓRDOVA

Así  el  Síndrome  de  Agustín de Iturbide  consiste  en  escribir diario  sin  poder remediarlo  y  por  supuesto  mostrárselo  a  una  o  más  personas  para  que  te  lean.

Entonces  si   hubiera  vivido  en  nuestro  tiempo:

Don Agustín de Iturbide  sería:

Un  bloguero  y  de  los  buenos.

Vips Ritz-Madero
12:3013:30 p.m.
13/X/2017