Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

martes, 6 de junio de 2017

PREGUNTA MEXIQUENSE PA´L DIABLO Por Carlos Bernal Romero

Siempre  se  pareció  que  la  pobre  de  Delfina
 Negociaba  Con  tiburones
Oído  en  Morena

Con  la  derrota  de:

DELFINA GÓMEZ  ÁLVAREZ
(15 DE AGOSTO DE 1962TEXCOCO)

cuando  tenía  supuestamente  todo  para  ser  la  triunfadora  

Le:

Preguntamos  al  Diablo:

Resultará  cierto  que  sería  más  fácil  que  eligieran  a:

UNA  PAPISA
EN  EL  VATICANO

¿Qué  una  Gobernadora  en  el  Estado de México?

El Portón Plaza Eduardo Molina
17:00 – 18:00 p.m.
5/VI/2017

lunes, 5 de junio de 2017

MARLENE KALB: ¿ES EMILIA GUIU POSMO? Por Carlos Bernal Romero

Para  Marlene Kalb
Que  tiene todo   para  ser  la  nueva  Mujer  fatal 
Del  Cine Mexicano 


Muchas  veces  sin querer  le  he  dicho  Emilia  a  Marlene
  Son  igualitas
Silvia Pinal

Al  ver  la  excelente  telenovela  Enamorándome de Ramón  nos  sosprendió  mucho  observar  en  el  papel  de  Susana  a  una  de  las  máximas  figuras  de la  Época de Oro  del  Cine  Mexicano  y  prototipo  de  la  Mujer fatal:

EMILIA GUIÚ  ESTIVELLA
(21 DE MARZO DE 1922,  CATALUÑA ESPAÑA
7 DE FEBRERO DEL 2004, SAN DIEGO CALIFORNIA)

que  hasta  pensamos  habían  utilizado  un  holograma  o  imagen  virtual

Esperen  parece  que  la  estamos  confundiendo  con  una  de  las  más  prometedoras,  talentosas,  y  bonitas  nuevas  actrices  de  Televisa:
MARLENE
KALB

Como  siempre  acudimos  a  nuestros cinco  amables lectores  para  preguntarles  si  la  conocen  nos  respondan:

¿Cuál  de  las  dos  es  Marlene Kalb?

Comedor  de  la  casa  de  Dacne
18:00 - 19:00 p.m.
4/VI/2017

domingo, 4 de junio de 2017

MEMORIAS (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para  Concepción Lombardo  Gil  de Portearroyo  de  Miramón
Porque sin su testimonio no se podría entender el:
Siglo XIX mexicano

Algún  día  escribiré  mis  memorias
Alois Alzheimer

Las autobiografías también conocidas como “Memorias”, tienen la misma cantidad de adeptos que detractores, los cuales no le ven ninguna utilidad.

Tanto así que indican, las personas que las escriben no dicen nada interesante, o lo redactado en esas páginas tiene poco o nada de real o verdadero.

Aunque también para los seguidores de este género literario, las memorias de alguien importante, son fundamentales para conocer una época de una ciudad o país.

Genaro Manríquez Salinas, mejor conocido como el Abuelo Geno nació el 17 de agosto de 1934 en Monterrey, Nuevo León, pero desde adolescente se vino con su familia a vivir a la Ciudad de México.

Por tal motivo cada vez que le preguntaban:

 -¿De dónde eres?

Geno siempre respondía:

-Soy puro chilango

Como era un hombre inteligente, que le gustaba leer, escribir y todo lo relacionado con la Ciudad de México, a la cual había rebautizado como:

“La Ciudad de Dacne”

en honor a su nieta consentida

Dafne Manríquez Bonilla

su esposa, la Abuela Sara le preguntó:

-Geno ¿Por qué no escribes tus memorias?

No le sorprendió la pregunta de Sara, porque después de 50 años de vivir con ella, lo conocía a la perfección y sabía que tenía el mismo síndrome de Agustín de Iturbide:

No podía dejar de escribir.

Así, como una respuesta indicó:

-Creo que exageras, viejita


Pero a partir de ese momento le “empezó a dar vueltas” esa idea y se preguntó a si mismo:

“¿Y por qué no?”

El sábado 3 de junio le puso el título:

“Cuando se acabe la fiesta” Genaro Manríquez Salinas Memorias

Una semana después, no había escrito nada más, porque:

El Abuelo Geno:

Tenía principios de Alzheimer.

Vips Montevideo
16:0017:00 p.m.
3/VI/2017

sábado, 3 de junio de 2017

CUÁNTOS AÑOS DEBE TENER: ¿EL PRESIDENTE DE MÉXICO? Por Carlos Bernal Romero

No  me  eligieron  como  semental  sino  como  Presidente
Adolfo Ruiz Cortínez

De:
JOSÉ DE LA CRUZ  PORFIRIO DÍAZ  MORI
(15 DE SEPTIEMBRE DE 1830OAXACA
2 DE JULIO DE 1915,  PARÍS)
A:
ENRIQUE PEÑA NIETO
(20 DE JULIO DE 1966EDO DE MEX)

México  ha  tenido  30  Presidentes

De  ellos  seis  mayores  de  50 años  y  sólo  dos  de  60  (1)

ADOLFO  TOMAS  RUIZ CORTINES
(30 DE DICIEMBRE DE  1889VERACRUZ
3  DE DICIEMBRE DE 1973,  VERACRUZ)
62 AÑOS
Y:
JOSÉ  VICTORIANO HUERTA  MÁRQUEZ
(23 DE DICIEMBRE DE 1850COLOTLÁN  JALISCO
13 DE ENERO DE 1916,  EL PASO TEXAS)
DE  63 AÑOS

También  tres  menores  de  45:

CARLOS SALINAS DE GORTARI
(3 DE ABRIL DE 1948CIUDAD DE MÉXICO)
40 AÑOS

ERNESTO ZEDILLO  PONCE DE LEÓN
(27 DE DICIEMRE DE 1951, CIUDAD DE MÉXICO)
42 AÑOS
Y:
FELIPE  DE JESÚS  CALDERÓN  HINOJOSA
(18 DE AGOSTO DE 1962.  MORELIA)
44 AÑOS

Finalmente  los  cuatro  probables  candidatos  para  el  2018:

MARGARITA  ESTHER  ZAVALA  GÓMEZ DEL CAMPO
(25 DE JULIO DE 1967CIUDAD DE MÉXICO)
50 AÑOS

MIGUEL ÁNGEL MANCERA  ESPINOSA
(16 DE ENERO DE 1966CIUDAD DE MÉXICO)
52 AÑOS

MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG
(5 DE AGOSTO DE 1964PACHUCA)
53 AÑOS
Y:
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
(13 DE NOVIEMBRE DE 1953,  TEPETITÁN)
64 AÑOS

Entonces  volvemos  a  preguntar:

¿Cuántos años  debe  tener  el  Presidente de México?

(1).- Sin  contar  las  reelecciones  de  mi  General Díaz

Burger King La Plaza Oriente
17:0018:00 p.m.
2/VI/2017

viernes, 2 de junio de 2017

YO PLAGIO, TÚ PLAGIAS: EL BIENAMADO PLAGIA Por Carlos Bernal Romero

No  es  plagio;  es  homenaje
Oído  en  Televisa

Con  sorpresa  vimos  que  en  el  Capítulo 91  de:

EL BIENAMADO
(LAS ESTRELLAS 8:30 P.M)

se  plagiaron  el  episodio  No soy tu criada  de:

CANASTA DE CUENTOS MEXICANOS
(JULIO BRACHO  GAVILÁN  1956)

basada  a  su  vez  en  el  libro de cuentos  del  escritor alemán  Bruno Traven  que  vivió  y  murió  en  la  Ciudad de México.

Aquí  las  evidencias. Véanlos  y  den  su  veredicto:


EL BIENAMADO
(25:45 – 26:52  y  27:40 – 29:50) 

NO SOY TU CRIADA
CANASTA DE CUENTOS MEXICANOS

Aquí  cualquier  parecido:

No  fue  mera  coincidencia.

El Portón Plaza Eduardo Molina
17:0018:00 p.m.
1/VI/2017