Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

martes, 20 de septiembre de 2016

CRÍTICA DE LA PELÍCULA: SEMANA SANTA Por Carlos Bernal Romero

Para  el  Dilecto  Amigo  Dusabelt
Que  ahora  lee  el  blog  desde  el  cielo

Cada  que  veo  Cine Mexicano  tengo  una  experiencia  religiosa
Oído  en  Cinépolis Diana


 Dalí y su hijo de 8 años llamado Pepe, toman unas vacaciones con el novio de Dalí, Chávez. En lugar de acercarlos , sus vacaciones de playa va sacando cosas en cada uno de ellos que amenazan a esta familia en formación.  (1)







Semana Santa  (Alejandra Márquez Abella  2015)  es:

Es  una  mala  película  que  entra  en  el  género  de  Cine ocurrencias  porque  parece  que  la  filmaron  como  se  le  fue  ocurriendo  a  la  directora  guionista.

De  esta  manera  una  historia:


DONDE  
NO  PASA  NADA

gracias  a  un  guion  totalmente  absurdo  se  convierte  en  unas:

Vacaciones  mágicas  y  misteriosas

de  las  cuales  no  se  salva  ni  un  excelente  actor  como  lo  es:

TENOCH HUERTA  MEJÍA
(29 DE ENERO DE 1981,  CIUDAD DE MÉXICO)

así  después  de  82 minutos,  cuando  los  espectadores  ven  el  final  improbablemente  feliz  exclaman  como  Condorito  y:

¡Exigen  una  explicación!

Lo  único  rescatable  de  esta  nueva  y  absurda  cinta  mexicana  es:

La  actuación  del  niño:

ESTEBÁN AVILA
COMO  PEPE

La  belleza  nada  convencional  de  la  protagonista:

ANAJOSÉ ALDRETE ECHEVARRÍA
COMO  DALÍ

Y  que  está  realizada  por  una  mujer:

ALEJANDRA 
MÁRQUEZ ABELLA


Vista  en  la  Sala 7  del  Cinépolis Diana  en  la  segunda función  de las  15:20  junto  a  La Secta  (Esta  vez  compuesta  por  tres espectadores)

Semana Santa

Es  sólo  para  creyentes  del  Cine Nacional.

(1).- Sinopsis  oficial  de  la  película

Burger King La Plaza Oriente
17:00  -  18:00 p.m.
19/IX/2016

lunes, 19 de septiembre de 2016

ENRIQUE MIGUEL IGLESIAS PREYSLER ¿ES COMENTARISTA DE TELEVISA DEPORTES? Por Carlos Bernal Romero

Para  Alonso Cabral  Villavicencio

Existen  gemelos  trasatlánticos
Oído  en  Madrid

Somos  fans  de  Televisa  Deportes  y  nos  hemos  sorprendido  al ver  en  diferentes  programas  transmisiones  al  cantante  español:

ENRIQUE IGLESIAS  
(ENRIQUE  MIGUEL  IGLESIAS  PREYSLER)
(8 DE MAYO DE 1975MADRID)

Esperen  parece  que  lo  estamos  confundiendo  con  el  periodista  deportivo:

ALFONSO CABRAL  VILLAVICENCIO
(30 DE JULIO DE ?, ¿CIUDAD DE MÉXICO?)

Como  siempre  acudimos  a  nuestros seis  amables lectores  para  que  nos  respondan:

¿Cuál  de  los  dos  es  Enrique Iglesias?

Comedor de la Casa de Dacne
20:00  -  22:30 p.m.
18/XI/2016

domingo, 18 de septiembre de 2016

CON LA CARA LAVADA (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Como dice el refrán “Dar tiempo al tiempo”
Oído en un asilo

Ahí estaba Horacio Fernández Mendieta como en una canción interpretada por Estela Núñez:

Sin dinero futuro ni empleo ni dónde empezar”

En el “México del empleo” el único consuelo que le quedaba era un viejo letrero que decía:

“A mí no me culpes: Yo no voté por Peña Nieto ni por Mancera”

Para él la hoy llamada “Capital Social se había convertido en:

La Ciudad del desempleo”

Sólo le quedaban dos opciones: Emigrar a  otro Estado de la República  Mexicana o aceptar un trabajo de  payaso que le ofrecía un tío que llevaba muchos años en el negocio.

Como nunca iba a abandonar la ciudad, aceptó las razones de su pariente:

Mira se gana muy bien tanto en la calle como en las fiestas particulares. Además con la cara pintada; nadie te va a reconocer”

Siempre le había tenido una gratitud y admiración secretas por los payasos y pensaba que hacer reír a los niños debería resultar una actividad libre de impuestos.

Así el Licenciado en Relaciones Internacionales Horacio Fernández Mendieta; después de cinco meses tenía un empleo e hizo su debut en el cumpleaños número cinco de la niña: Ivone Alejandra López Tapia.

Su nombre artístico fue Marquín” recordando al inefable “Sup Marcos” que un día inventó un movimiento indígena que ni el mismo se creía, pero que le dio sus 15 minutos de celebridad.

Cuando las fiestas disminuían, con su tío debía “fletarse” en actuaciones callejeras, con todo el riesgo que implica “payasear” en  la “Vía pública y ante un público casi siempre ante un público adulto.

No podía quejarse, porque en un día malo se llevaba 100 pesos y cuando las personas eran generosas, sobre todo sábados y domingos obtenía como mínimo 300 pesos “libres de polvo y paja”

Aun así deseaba trabajar en un empleo estable. Compró “El Universal”  revisó el “Aviso oportuno” y acudió a la dirección que indicaba el anuncio sobre una chamba interesante.

15 minutos, el puesto era suyo. Haría algo muy parecido que en sus días de payaso, pero sin tener que pintarse la cara. A partir de la mañana siguiente.

Horacio Fernández Mendieta

Daría clases en  una preparatoria.

Sala de mi casa
22:00  -  23:00 p.m.
17/IX/2016

sábado, 17 de septiembre de 2016

CRÍTICA DE LA PELÍCULA: NO MANCHES FRIDA Por Carlos Bernal Romero

Para  Martha  Elba  Higareda  Cervantes
Que  nos  vuelve  a  encantar  en  pantalla  grande

 Yo  sólo  veo  Cine Mexicano  si  aparece   Martha Higareda
Woody Allen

NO MANCHES FRIDA cuenta la divertidísima y entretenida historia de ZEQUI (Omar Chaparro), un ladrón quien tras salir de la cárcel decide regresar a recuperar el dinero robado que enterró su cómplice, en un terreno baldío en el cual ahora han construido el gimnasio en la escuela secundaria Instituto Frida Kahlo.
         ¿El remedio para recuperar los millones? Convertirse en maestro substituto sin contar con que se topará con la tierna maestra LUCY (Martha Higareda), un original e interesante grupo de maestros (Personajes interpretados por Adal Ramones, Fernanda Castillo, Raquel Garza) y una clase de estudiantes más descontrolados, rebeldes y mal educados que pueda existir.        Es así que Zequi encontrará que la vida dentro de la prisión, fue mucho más fácil que navegar en esta escuela llena de jovencitos salvajes y berrinchudos. (1)

No manches Frida  (Nacho  García  Velilla  2016)  es:

Una  buena  película  que  cumple  con  la  primera  regla  del  cine  comercial:  Entretener  y  divertir  al  público  que  en  grandes  cantidades  acude  a  verla.

Con  un  guion  plagado  de  gags,  que  unidos  hacen  una  historia  de  100 minutos  al  final  resulta  una  historia  mínimamente  coherente  que  termina  al  mismo  tiempo  que  la  cinta.

Empecemos  con  las  cualidades:

Por  Supuesto:

MARTHA HIGAREDA
(MARTHA ELBA HIGAREDA CERVANTES)
(24 DE AGOSTO DE 1983VILLAHERMOSA)
COMO  LUCY

Que  sigue  proyectando  el:

Encanto,  bellezamagiafascinación  y  sensualidad

de  hace  14 años  cuando  debutó  en  (Amar te duele  Fernando Sariñana Márquez  2002)

MONICA DIONNE
(MÓNICA XOCHITL DIONNE LAZO)
(7 DE FEBRERO DE 1967,  WATERBURY CONNECTICUT)
COMO  LA  DIRECTORA

Los  jóvenes  del  Centro de Estudios Actorales de Televisa  (CEA)
que:

HACEN CREÍBLE
EL  AMBIENTE  ESCOLAR

para  pintarnos  como  son  actualmente  la  mayoría  de  los  estudiantes  de  preparatoria  particular.

Los  defectos:

OMAR CHAPARRO
(OMAR RAFAEL CHAPARRO ALVIDREZ)
(26 DE NOVIEMBRE DE 1974CHIHUAHUA)

que  sale  de   Omar Chaparro

El  exceso  de  chistes  y  alusiones  sexuales

El  guion  es  una  reelaboración  de  varios  filmes  sobre  maestros  desde  la  mítica:

AL MAESTRO CON CARIÑO
(JAMES CLAVELL  1967)

THE PRINCIPAL
(CHRISTHOPER CAIN  1987)

LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS
(PETER WEIR  1989)

y  un  largo  etcétera  de  películas  estadounidenses  sobre   escuelas

Vista  en  la  Sala 3  del  Cinemex Ticomán  en  la  quinta función  de  las  19:45 con  un  cine  casi  lleno:

No manches Frida

Es  una  comedia  sin  complicaciones  para  reírse  de  buena  gana

(1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película

Sala de mi casa
22:30  23:30 p.m.
16/IX/2016