Para Blanca
Estela Núñez Rodríguez
Por
su genial interpretación de No volveré
Gotas
de
agua que el sol resecó;
borracheras que no terminamos
Oído en Alcohólicos
Anónimos
La música ranchera está
llena de:
Excelentes
intérpretes; mejores compositores y
canciones bellísimas.
la mayoría de
éstas gracias a la
pluma e inspiración de:
JOSÉ ALFREDO JIMÉNEZ SANDOVAL
(19 DE ENERO DE 1926, DOLORES
GUANAJUATO
23
DE NOVIEMBRE DE 1973, CIUDAD DE MÉXICO)
Quizá debido a eso y
a no informarse bien por supuesto más
de uno, incluido
supuestos expertos
en música mexicana le
atribuyen erróneamente la autoría
de la obra
maestra:
No
volveré
Cuando fue obra de:
ERNESTO CORTAZAR HERNÁNDEZ
(10
DE DICIEMBRE DE 1897, TAMPICO
30
DE NOVIEMBRE DE 1953, LAGOS DE MORENO JAL.)
LETRA
Y:
MANUEL
ESPERÓN GONZÁLEZ
(3 DE AGOSTO DE 1911, CIUDAD
DE MÉXICO
13
DE FEBRERO DE 1911, CUERNAVACA)
MÚSICA
Después de
esta necesaria aclaración
para que no siga
siendo menospreciada y
aunque falta la de la Gran:
AÍDA CUEVAS CASTILLO
(24 DE SEPTIEMBRE DE 1963, CIUDAD DE
MÉXICO)
La de:
BLANCA ESTELA
NÚÑEZ RODRÍGUEZ
(29
DE MARZO DE 1949, ZAPOTILTIC
JALISCO)
Y la de:
Pedro Infante Cruz
en la película:
EL
INOCENTE
(ROGELIO A. GONZÁLEZ 1955)
Son las mejores versiones
Disfrútenlas y
recuerden:
No
volveré es de Esperón y Cortázar
No de José Alfredo.
Toks La Plaza Oriente
18:20 - 18:50 p.m.
5/VIII/2015