Para  Pilar
Pellicer  López
Porque  conserva  su  porte
Tómate 
esta  botella  conmigo
Oído  en  Bonafont
Tres
octogenarios emprenden un viaje para cumplir el último deseo de un amigo en
común.  Durante el trayecto tendrán que
salvar los escollos de la ancianidad y la incomprensión de sus familias, pero
también vivirán una suerte de situaciones pintorescas y entablarán relación con
una serie de personajes que cambiarán sustancialmente su concepción del lugar
que ocupan en el mundo: hay vida después de los 80.  (1)
En el último trago  (Jack Zaha Kababie  2014)  es:
Una  mala 
Road movie  a  la  mexicana
También  termina  siendo 
un  fallido  homenaje  para:
JOSÉ ALFREDO
JIMÉNEZ  SANDOVAL
(19 DE ENERO DE 1926,  DOLORES
HIDALGO
23 DE NOVIEMBRE DE 1973,  CIUDAD
DE MÉXICO)
Porque  se  queda 
en  un  par 
de  guiños  de  ojo  para 
sus  admiradores  como 
el  que  uno  de 
los  personajes  femeninos  se 
llame  Paloma.
Pero  como  siempre  empecemos 
con  lo  bueno
Los  primeros  10
minutos  en  los 
cuales:
PEDRO
(PEDRO  MANUEL 
WEBER  CHÁVEZ)
(27 DE
NOVIEMBRE DE 1933,  CIUDAD GUZMÁN  JALISCO)
les  dice 
a sus  amigos  que  se  va 
a  morir  y 
reconoce  que  su  hijo 
no  sólo 
es  puto,  sino  ¡Putísimo!
La  presencia 
de:
PILAR
PELLICER  LÓPEZ
(12 DE FEBRERO
DE 1938,  CIUDAD DE MÉXICO)
COMO  PALOMA
que  mantiene  su  porte 
que  siempre  la ha caracterizado
LETICIA
HUIJARA  CANO
(¿16 DE ENERO DE 1967,  ACAPULCO?)
que  es  una  de  las  excelentes  actrices  fantasma  del  Cine
Mexicano
Lo  malo:
Después 
de  los  primeros 
y  excelentes  10 minutos  la película 
se  pierde,  cuando 
nos  dan  a   conocer  la 
vida  privada  de 
los  otros  tres  amigos:
EMILIANO
(JOSÉ CARLOS
RUIZ  N.)
(17 DE
NOVIEMBRE DE 1936,  CIUDAD DE MÉXICO)
BENITO
(EDUARDO
MAMZANO  MANZANO  Y 
BALDERAS)
(18 DE JULIO DE 1938,  CIUDAD DE MÉXICO)
Y:
AGUSTÍN
(LUIS  JORGE  BAYARDO  RAMÍREZ)
(28 DE OCTUBRE DE 1935,  TECOLOTLÁN  JALISCO)
Porque  es 
una  mala  mezcla  entre:
Humor,  añoranza,  melancolía, 
abandono  y  denuncia
por  sus  edades.
El  road 
movie”  se  sostiene 
apenas  con  alfileres,  hasta 
el  minuto 55;  a  partir 
de  los  cuales,  no  creemos  nada 
de  lo  que  vemos  en  pantalla.
La  aparición  del  fantasma  de:
JOSÉ
ALFREDO
que  es 
una  patética  parodia.
Y  el  final 
cíclico  que  cuando 
llega:  32 minutos  después  de 
que  se  perdió  la  lógica  de 
la  historia,  a  nadie 
de  los  que 
están  viendo  la  película,  le 
interesa.
Lo  terrible:
La  aparición  de  nuestra:
COLUMBA
DOMÍNGUEZ  ADALID
(4 DE MARZO DE 1929,  GUAYMAS  SONORA
13 DE AGOSTO DEL 2014  CIUDAD
DE MÉXICO)
a  los  85 años,  poco  antes  de  morir,
 fue 
como  para  salirse 
del  cine  y  un  golpe
bajo  a  nuestros 
recuerdos.
Vista  en 
la  Sala 1  del  Cinemex Aragón  en 
la  primera  función  de 
las  10:05 a.m. del  día  de 
su  estreno: Viernes  10 de abril,  con  una  duración  de  87 minutos;  junto 
con  otro  espectador:
En el último trago
Se  perdió  en 
el  viaje.
(1).-  Sinopsis  oficial  de 
la  película
Toks Eduardo Molina
16:00  -  17:00
p.m.
10/IV/2015

















