Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

sábado, 11 de abril de 2015

CRÍTICA DE LA PELÍCULA EN EL ÚLTIMO TRAGO Por Carlos Bernal Romero

Para  Pilar Pellicer  López
Porque  conserva  su  porte

Tómate  esta  botella  conmigo
Oído  en  Bonafont

Tres octogenarios emprenden un viaje para cumplir el último deseo de un amigo en común.  Durante el trayecto tendrán que salvar los escollos de la ancianidad y la incomprensión de sus familias, pero también vivirán una suerte de situaciones pintorescas y entablarán relación con una serie de personajes que cambiarán sustancialmente su concepción del lugar que ocupan en el mundo: hay vida después de los 80.  (1)






En el último trago  (Jack Zaha Kababie  2014)  es:

Una  mala  Road movie  a  la  mexicana

También  termina  siendo  un  fallido  homenaje  para:

JOSÉ ALFREDO JIMÉNEZ  SANDOVAL
(19 DE ENERO DE 1926DOLORES HIDALGO
23 DE NOVIEMBRE DE 1973,  CIUDAD DE MÉXICO)

Porque  se  queda  en  un  par  de  guiños  de  ojo  para  sus  admiradores  como  el  que  uno  de  los  personajes  femeninos  se  llame  Paloma.

Pero  como  siempre  empecemos  con  lo  bueno

Los  primeros  10 minutos  en  los  cuales:

PEDRO
(PEDRO  MANUEL  WEBER  CHÁVEZ)
(27 DE NOVIEMBRE DE 1933,  CIUDAD GUZMÁN  JALISCO)

les  dice  a sus  amigos  que  se  va  a  morir  y  reconoce  que  su  hijo  no  sólo  es  puto,  sino  ¡Putísimo!

La  presencia  de:

PILAR PELLICER  LÓPEZ
(12 DE FEBRERO DE 1938,  CIUDAD DE MÉXICO)
COMO  PALOMA

que  mantiene  su  porte  que  siempre  la ha caracterizado

LETICIA HUIJARA  CANO
(¿16 DE ENERO DE 1967ACAPULCO?)

que  es  una  de  las  excelentes  actrices  fantasma  del  Cine Mexicano

Lo  malo:

Después  de  los  primeros  y  excelentes  10 minutos  la película  se  pierde,  cuando  nos  dan  a   conocer  la  vida  privada  de  los  otros  tres  amigos:

EMILIANO
(JOSÉ CARLOS RUIZ  N.)
(17 DE NOVIEMBRE DE 1936,  CIUDAD DE MÉXICO)

BENITO
(EDUARDO MAMZANO  MANZANO  Y  BALDERAS)
(18 DE JULIO DE 1938,  CIUDAD DE MÉXICO)
Y:
AGUSTÍN
(LUIS  JORGE  BAYARDO  RAMÍREZ)
(28 DE OCTUBRE DE 1935,  TECOLOTLÁN  JALISCO)

Porque  es  una  mala  mezcla  entre:

Humorañoranza,  melancolía,  abandono  y  denuncia

por  sus  edades.

El  road  movie”  se  sostiene  apenas  con  alfileres,  hasta  el  minuto 55;  a  partir  de  los  cualesno  creemos  nada  de  lo  que  vemos  en  pantalla.

La  aparición  del  fantasma  de:

JOSÉ
ALFREDO

que  es  una  patética  parodia.

Y  el  final  cíclico  que  cuando  llega:  32 minutos  después  de  que  se  perdió  la  lógica  de  la  historia,  a  nadie  de  los  que  están  viendo  la  película,  le  interesa.

Lo  terrible:

La  aparición  de  nuestra:


COLUMBA DOMÍNGUEZ  ADALID
(4 DE MARZO DE 1929GUAYMAS  SONORA
13 DE AGOSTO DEL 2014  CIUDAD DE MÉXICO)

a  los  85 años,  poco  antes  de  morir,  fue  como  para  salirse  del  cine  y  un  golpe bajo  a  nuestros  recuerdos.

Vista  en  la  Sala 1  del  Cinemex Aragón  en  la  primera  función  de  las  10:05 a.m. del  día  de  su  estreno: Viernes  10 de abril,  con  una  duración  de  87 minutos;  junto  con  otro  espectador:

En el último trago

Se  perdió  en  el  viaje.

(1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película

Toks Eduardo Molina
16:00  17:00 p.m.
10/IV/2015

viernes, 10 de abril de 2015

Y SI WENDY GONZALEZ SALINAS FUERA: LA NUEVA IMAGEN DEL CANAL 2 Por Carlos Bernal Romero

Para  Wendy González   Salinas
Y  su  absurda  y  preciosa  cara  de  cejas  pobladas

Y   si  Carlos Loret de Mola  Pérez  fuera  el  titular  del:
  Noticiero  nocturno  de  Canal 2
Mi  mamá  prendería  la  televisión  en  el  Cielo
Alberto Manríquez Blanquet

Ante  la  falta  hace  mucho  de  una  actriz  o  modelo  muy  bonita  que  sea  la  imagen  del  Canal 2,  que  es  sin  duda  el  más  importante  de  la  Televisión  Mexicana,  proponemos:

Y  SI
WENDY GONZÁLEZ  SALINAS
(17 DE AGOSTO DE 1988MONTERREY, NUEVO LEÓN)

Fuera:

  LA  NUEVA  
IMAGEN
De:

El  Canal  de  las  Estrellas

Sanborns Génova-Londres
15:00  15:30 p.m.
9/IV/2015

jueves, 9 de abril de 2015

HÉCTOR BELASCOARÁN SHAYNE EL PERSONAJE LITERARIO MÁS CHILANGO Por Carlos Bernal Romero

Para  Paco Ignacio Taibo II  (Francisco Ignacio Taibo Mahojo)
El  mejor  escritor  de  novela  negra  de  México

Héctor Belascoarán Shayne  es  tan  chilango  como:
La  Sonora Santanera  que  desapareció  en  1996
Memorias  de  un  habitante  de  la  colonia Valle Gómez

Sin  duda  el  personaje  más  chilango  de  la  literatura  mexicana  es  es:

HÉCTOR BELASCOARÁN SHAYNE
DETECTIVE  PRIVADO

creado  por  el  talento  y  la  pluma  genial  del  Maestro.

PACO IGNACIO TAIBO II
(FRANCISCO IGNACIO TAIBO MAHOJO)
(11 DE ENERO DE 1949GIJÓN, ASTURIAS)

Belascoarán Shayne  es  tímido,  burlón,   autocrítico.  No  es  un  duro, sino  más  bien  un  hombre  débil  y  sensible  que  tiene  que  ser  duro cuando  es  necesario.  Se  enfrenta  al  crimen  privado  aunque  sabe  que  las cifras  del  asesinato  de  estado  son  mucho  mayores(1)

Además  como  la  muchos  de  los  chilangos  es  mal habladoalbureroirreverente,  con  un  humor  sarcástico  y  conoce  la  Ciudad  de  México  como  pocos.

Entonces  la  próxima  vez  que  puedanlean  uno  de  las  nueve  novelas  que  componen  toda  la  serie:

DÍAS DE COMBATE 
( 1976)

COSA FÁCIL
(1977)

Algunas nubes  (1985)

NO HABRÁ FINAL FELIZ
(1989)
(Es  la  que  más  nos  gusta)

Regreso a la misma ciudad y bajo la lluvia, 1989

AMOROSOS FANTASMAS
(1989)

Sueños de frontera  (1990);  Desvanecidos difuntos  (1991)  y  Adiós Madrid  (1993)

Después  de  conocer  a  Héctor Belascarán Shayne  y  leer  Paco Inacio Taibo II:

Entenderán  mejor  a  los  chilangos.

(1).- Mis detectives favorit@s: Héctor Belascoarán Shayne ...

detectivesdelibro.blogspot.com/.../hector-belascoaran-shayne-paco-ignac


Burger King Eduardo Molina
16:00  17:00 p.m.
8/IV/2015

miércoles, 8 de abril de 2015

ESCUCHAMOS A JOAN SEBASTIAN COMO CUANDO TENÍAMOS 16 Por Carlos Bernal Romero

Para  Joan Sebastian  (José Manuel Figueroa Figueroa)
Por  sus  primeros  64  de  vida

-Vamos  te  invito  una  copa
-Gracias,  ya  no  tomo
Oído  en  Alcohólicos Anónimos

Para  celebrar  los  primeros  64 años  de:

JOAN SEBASTIAN
(JOSÉ MANUEL FIGUEROA FIGUEROA)
(8 DE ABRIL DE 1951JULIANTLA  GUERRERO)

Le  haremos  un  pequeño  reconocimiento,  poniendo  cinco  de  sus  composiciones  que  más  nos  gustan  de  su  vasta  exitosísima  producción.

Seguramente  después  de  verlas  y  escucharlas,  ustedes  dirán  yo  hubiera  elegido  esta  en  lugar  de  aquella,  porque  el  95%  de  sus  canciones  son  muy  buenas.

Los  dejamos  con  el  hijo prodigo  de  Juliantla

HASTA QUE AMANEZCA

Y LAS MARIPOSAS

MELODÍA PARA DOS

RUMORES

MARACAS


Después  de  escucharlo,  sólo  podemos  terminar  el  escrito  diciendo:

¡Brindemos  por  Joan Sebastian!

Vips Niza
14:00  -  14:30p.m.
7/IV/2015

martes, 7 de abril de 2015

LA CIUDAD DE MÉXICO EN EL PRINCIPIO DE LOS TIEMPOS Por Carlos Bernal Romero

Para  Sherlyn
Porque  su  Fascinante  Eternidad
Está  con  nosotros  desde  el  Principio  de  los  Tiempos  

Cuando  Dios  hizo  al  Mundo  ya  existían:
La Catedral  y  el  Palacio Nacional
Roberto Rivera  Carrera

Hoy  lunes  6 de abril  que  caminando  con  mi  amigo  Fernando  por  el:

ZÓCALO
DE  LA  CIUDAD DE MÉXICO

Le  dije  que  los  chilangos  de  toda  la  vida;  sabemos  que  en  la  también  llamada  Ciudad  de  Wendy González  Salinas  existen  cuatro  presencias  o  cosas,  desde  el:

Principio  de  los  Tiempos:

PALACIO
NACIONAL

LA
CATEDRAL

IRÁN
CASTILLO

Y:
SHERLYN

Siempre  nos  han  dicho  que  los  españoles  mandaron  a  construirPalacio  Catedral  pero  nosotros  creemos  que  ya  estaban  aquí,  desde  antes  de  la  llegada  de  los  Aztecas  y  que:

Irán  vivía  y  cuidaba  el  Palacio Nacional  y:

Sherlyn  lo  hacía  en  Catedral

Los  cuatro  habitan  la  Ciudad  de  México,  desde  antes  de  la  creación  del  mundo,  porque  son:

Eternos  atemporales

Entonces  la  próxima  vez  que  mis  cuatro  amables  lectores  visiten  el  Zócalo  o  Plaza  de  la  Constitución:

  Entenderán  mejor  el  sentido  de  este  escrito.

Sala de mi casa
21:00  22:00  p.m.
6/IV/2015