Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

miércoles, 11 de febrero de 2015

CRÍTICA DE LA PELÍCULA ARCHIVO 253 Por Carlos Bernal Romero

¿En  dónde  regresan  las  entradas?
Oído  en  Cinemex  Palacio Chino

En el 2013 se ordenó la demolición de una clínica psiquiátrica la cual atendió durante más de 50 años a pacientes en la Ciudad de México. Unos meses antes de su demolición, cuatro jóvenes entraron a investigar la clínica y, decididos a descubrir la verdad sobre los rumores de sucesos extraños y paranormales, grabaron todo con lo que se toparon. Al día de hoy se desconoce el paradero de estos cuatro jóvenes y solo quedan restos de sus grabaciones.  (1)





Archivo 253  (Abe Rosenberg  Fishbein  2014)   es:

La  nueva  peor  película  mexicana  de  todos  los  tiempos

Empieza  como  un  documental  y  termina  siendo  una  copia:

Tres pesera  y  falsa  (Erica  Aline Hernández Ponce de León dixit)

de  dos  muy  malas  cintas

EL PROYECTO DE LA BRUJA BLAIR
(EDUARDO SÁNCHEZ  DANIEL MYRICK  1999)

Y  la  española:
REC
(JAUME BALAGUERÓ   Y  PACO PLAZA  2007)

Está  tan  mal  hecha  y  rudimentaria  que  da  pena ajena  y  nos  hace  pensar  que:

PEPITO Y CHABELO CONTRA LOS MONSTRUOS
(JOSÉ  PERRO  ESTRADA  AGUIRRE  1973)

es  una  obra  maestra.

De  75 minutos  de  duración  esta  cinta  no  espanta  ni  al  sueño,  porque  uno  de  los  espectadores  estuvo  roncando  en  varios  momentos de  la  exhibición.

Y  lo  peor  es  que  ni  siquiera  tiene  humor involuntario.  Sólo  vemos  a  la  mujer  de  la  historia:

ISABELLA
(ANNA  CETTI  N.)

llorar  la  mayor  parte  del  filme  como  Marga López,  pero  sin  el  talento  de  la  máxima  Dama  del  drama.

Y  a:
MATEO
(MARCO ESCALANTE  N.)

Gritar  como:
CAPULINA
PERO  SIN  LA  GRACIA

de  Gaspar Henaine  Pérez

Vista  en  la  Sala 1  del  Cinemex Palacio Chino  en  la  primera  función  de  las 13:00 p.m.  del  martes  10  de  febrero  junto  con  La Secta  (10 espectadores  exactos):

Archivo 253

Es  una  vacilada  muy  mal  realizada.

(1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película

El Portón Plaza Eduardo Molina
17:45  18:45 p.m.
10/II/2015

martes, 10 de febrero de 2015

EL MUSEO DE LAS INTERVENCIONES ¿Y CARLOTA APA? Por Carlos Bernal Romero

Para  Carlota de Bélgica  Emperatriz   de  México
A  manera  de  desagravio

No  se  puede  entender  la  Historia  de  México  sin  Carlota
Benito  Pablo  Juárez  García

EL  EX CONVENTO  DE  NUESTRA  SEÑORA
DE  LOS ÁNGELES  DE  CHURUBUSCO

Hoy  Museo de las Intervencionesubicado  dos  calles  del  Metro  General Anaya  es  un  lugar  bastante  agradable  para  visitar.

Sus  instalaciones  son  muy  bonitas  para  caminar  entre  ellas  y pasar  una  tarde  sobre  todo  de  domingo  en  compañía  de:

AMIGOS
FAMILIARES

porque  además  de  ser  muy  espacioso  nos  remonta  al  Siglo XVI  en  la  Nueva España.

Porque  además  el  Instituto Nacional De Antropología e Historia  (INAH),  que  está  encargado  del  Inmueble,  lo  tiene  muy:  

BIEN CONSERVADO
PARA  LOS VISITANTES

Tanto  así,  que  sin  entrar  al  museo  o  a  las  salas  donde  tienen  los  objetos  que  explican  las  intervenciones  que ha  sufrido  México,  una:

JORNADA
INOLVIDABLE

El  único  problema  es  el  museo en  sí,  porque  en  la  sala  dedicada  a  la  Intervención  Francesa,  porque  hay  un  cuadro  de:
MAXIMILIANO
DE  HABSBURGO

pero  ¡No  existe   uno  de:

CARLOTA
DE  BÉLGICA¡
y  este:

 Olvido,  falla  o  error:

Hecha  a  perder  al  museo  y  en  vez  de  el  de  las  Intervenciones,  lo  convierte  en  el:

Museo  de  las  Grandes  Omisones

y  te  provoca:

Salirte  y  no  volver  a  visitarlo.

Comedor de la Casa de Dacne
20:00  21:00 p.m.
9/II/2015

lunes, 9 de febrero de 2015

FUE MR BEAN ¿QUIÉN ESTUVO EN EL SUPER BOWL? Por Carlos Bernal Romero

El  único  chiste que  tiene:  Es  su  cara
Oído  en  el  Senado

¿Quién  realmente  estuvo  pasado  Super Bowl?

ERNESTO  JAVIER  CORDERO  ARROYO
(9 DE MAYO DE 1968CIUDAD DE MÉXICO)

O:
MR BEAN
(ROWAN SEBASTIÁN ATKINSON)
(6 DE ENERO DE 1955CONSETT  REINO UNIDO)

Como  en  otras  ocasiones  le  pedimos  a  nuestros  cuatro  amables lectores,  que  nos  aclaren  nuestra  duda  y  nos  responda:

¿Cuál  de  los  dos  cómicos  estuvo  en  el  Súper Bowl?

Sala de la Casa de Dacne
20:00  21:30 p.m.
8/II/2015

domingo, 8 de febrero de 2015

PÉREZ E JIJOS (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

La Llorona  no   llora  porque  se  fueron  sus  hijos:
Sino  porque  regresaron
Oído  en  Neza

Por fin después de varios años de sacrificios, el señor Pérez había podido abrir la tienda de aparatos electrónicos que soñó. Con  él estaban sus hijos: César, Rodolfo y Pedro.

Antes de inaugurarla los reunió y les dijo:

-Esta tienda es nuestro único matrimonio. Si funciona podemos abrir sucursales, si no, nos hundimos. Yo pondré todo mi esfuerzo, espero lo mismo de ustedes.

La tienda vendía exclusivamente aparatos nacionales, porque el señor Pérez creía en lo hecho en México, aunque sus hijos siempre le decían lo contrario. En los primeros días las ventas estuvieron muy bajas, por lo que César. Rodolfo y Pedro le dijeron:

-Padre si no vendemos artículos importados, no la vamos a hacer

-Paciencia poco a poco vendrá la gente. recuerden somos la única tienda que vende aparatos nacionales; por lo menos la gente se acercará a “Pérez e hijos” por curiosidad.

-Pues de curiosidad, no vamos a vivir

La gente empezó a visitar la tienda de Los Pérez, se les hacía raro que sólo vendieran puros artículos del país y aunque sólo compraban por curiosidad; compraban al fin y al cabo.

Los hijos empezaron a ver los resultados de la teoría de su papá; el dinero empezaba a fluir a manos llenas y eso los tenía felices. Un día apareció en los aparadores de la tienda una grabadora japonesa, esto enfureció al señor Pérez, que de inmediato llamó a sus hijos:

-¿Quién puso este aparato?

Los tres se quedaron callados

-Espero que no se vuelva a repetir

Aún así y a pesar del enojo de su padre; los anaqueles se empezaron a llenar de aparatos extranjeros. Esto enfurecía al padre, pero al preguntar por el culpable, nunca obtenía una respuesta.

Él sabía que el responsable era su hijo mayor César, pero no le quería hablar, para no crear una tormenta. Un día ya no pudo más y le reclamó a los tres:

-¡Qué diablos pretenden hacer con mi tienda!

-Lo sentimos padre, pero acabamos de hacer unos movimientos y ahora este negocio nos pertenece, queremos que no nos molestes más y hagas el favor de retirarte.

Sin entender del todo lo que escuchaba, se fue. En la noche regresó a la tienda y con una escalera se subió a la fachada, tomó una pintura de spray y en el letrero que decía: “Pérez e hijos”:

Encima de la h, puso una j.

El Portón Plaza Eduardo Molina
18:00  -  19:00 p.m.
7/II/2014

sábado, 7 de febrero de 2015

QUÉDATE A LA INCINERACIÓN DE TU TÍO Por Carlos Bernal Romero

Date  un  quemón
Oído  en  un  crematorio

Con  el:

Macabro  Hallazgo  (Abuelo  Geno  dixit)

de  60 cadáveres  en  un  crematorio  en  Acapulco  nos  acordamos  de  la  buena  y  muy  divertida  película:

MORIRSE EN DOMINGO
(DANIEL GRUENER  WEINSTOCK  2006)

y  la  premisa  consejo  que  tiene  la  historia:

Si  vas  incinerar  a  uno  de  tus  parientesasegúrate  realmente  que  metan  su  cadáver  en  el  horno crematorio,  para  que  después  no  te  entreguen  las  cenizas  de:

Animalesmuebles,  ropa,  y  un  largo  etcétera.

Una  anécdota  curiosa  con  respecto  a  la  incineración  la  protagonizan:  

ERNESTO  RAMÍREZ ALONSO
(28 DE FEBRERO DE 1917AGUASCALIENTES
7 DE AGOSTO DEL 2007,  CIUDAD DE MÉXICO)

Y  una  de  las  actrices  más  bonitas  de  la  historia  del  Cine Mexicano

MIROSLAVA STERN
(26 DE FEBRERO DE 1926  PRAGA  CHECOSLOVAQUIA
9 DE MARZO DE 1955  CIUDAD DE MÉXICO)

En  la  cinta:

ENSAYO DE UN CRIMEN
(LUI BUÑUEL  PORTOLÉS  1955)

El  personaje  interpretado  por  Ernesto Alonso  (Archibaldo de la Cruz)  incinera  un  maniquí  con  la  figura  de  la  bellísima  Miroslava.  

El  10 de maro  de  1955,  el  padre  de  Miros  le  pide  de  favor  a  Ernesto  que  se  quede  a  la  cremación  de  su  hija  en  la  vida  real.

Entonces  háganle  caso  a  Morir en domingo  y:

Si  van  a  incinerar  a  un  pariente;  quédense  a  verificar  que:

Realmente  metan  el  cadáver  al  crematorio.

Vips Niza
15:00  16:00 p.m.
6/II/2015