Me
gustan los
indígenas,
pero sólo
en postales
Oído en Oaxaca
Uno de
los mejores directores de
la historia del Cine Mexicano es
sin duda:
EMILIO EL
INDIO FERNÁNDEZ ROMO
(26 DE MARZO DE 1904, MINERAL DEL HONDO, COAHUILA
6
DE AGOSTO DE 1986,
CIUDAD DE MÉXICO)
Junto con
el escritor Mauricio
Magdaleno Cardona y
del gran Gabriel Figueroa Mateos,
considerado un genio
de la fotografía a nivel mundial; realizó
varios
filmes que fueron
reconocidos en
todo el planeta.
Durante 37 años filmó 40 películas
que van de:
LA
ISLA DE LA PASIÓN (CLIPPERTON)
(1941)
Hasta:
ERÓTICA
(1978)
Su mejor época fue
de 1941 a 1950, tiempo en
el que realizó
20
cintas, 11
de las cuales
están entre las 100
mejores de todos
los tiempos del Cine Nacional.
Les dejamos los títulos y
su año, por si no las han visto, enmienden su
grave error y lo hagan.
De esta manera
comprobarán que sí existió
la Época de Oro y que
las películas mexicanas compitieron
con las mejores del
mundo.
FLOR
SILVESTRE
(1943)
MARÍA
CANDELARIA (XOCHIMILCO)
(1943)
LAS
ABANDONADAS
(1944)
BUGAMBILIA
(1944)
LA
PERLA
(1945)
ENAMORADA
(1946)
RÍO
ESCONDIDO
(1947)
MACLOVIA
(1948)
SALÓN
MÉXICO
(1948)
PUEBLERINA
(1948)
LA
MALQUERIDA
(1949)
Les dejamos estas 11 obras
maestras del Cine Mexicano. Si no
las han visto o
las ven después
de saber que existen:
parafraseando al
Abuelo Geno:
¡Allá usted
Sala
de mi casa
21:00 - 22-00 p.m.
3/VIII/2014