Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

domingo, 4 de mayo de 2014

ACUSE SEXUAL (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para El Bigotón
A  manera  de  desagravio

  me  pueden  acusar,  pero  de  ocaso  sexual
Oído  en  Guadalajara

Tanto el acoso como el hostigamiento sexual están mal entendidos en el “México de hoy” (Joaquín López-Dóriga Velandia dixit) y literalmente se venden a la mejor postora.

Primero se debe dejar en claro que el “Acoso sexual” no es un delito de sexo, sino de poder, porque sólo lo puede hacer un superior con alguna subordinada, en cualquier aspecto.

Mientras que el hostigamiento, sólo se puede dar entre iguales o desconocidos y por lo general únicamente se da una vez, porque la mujer no está presionada para aceptarlo.

Pero “Hete aquí” (Abuelo Geno dixit), que un día de tantos, una podóloga (O cualquier mujer) puede acudir al Ministerio Público de su localidad y acusarte de acoso sexual, aunque sólo la hayas visto una vez.
         
Cuando Bella Colorado Domínguez  pedicurista de la “Preparatoria Juan Francisco Palencia Hernández” (Era la única escuela del mundo que temía pedicurista) levantó una denuncia contra el decano profesor de 62 años Ricardo Antonio Lavista Guarneros, mejor conocido como “El mostachón”, el MP le preguntó:

“¿Está segura”?

Como el dueño de la institución Jorge Vertiz, ya lo quería correr, porque no lo obedecía con sumisión como lo hacían todos sus empleados, la apoyó en todo.

Cuando le informaron de la denuncia en su contra “El mostachón”, le dijo a sus alumnos:

“Sí, sé que da masajes, pero no donde ustedes están pensando”

Un alumno que sabía de su trayectoria pensó en voz alta:

“El Profe es enojón, medio sangrón y dicen que hasta supersticioso, pero nadie puede demandarlo legalmente por eso”

El martes 6 de mayo fue el día del careo, donde se decidiría la suerte del veterano profesor de preparatoria y su futuro como profesional de la docencia frente a grupo.

La pedicurista que tampoco era de “Malos bigotes” le dijo al juez:

-Vengo a demostrar que este señor y señaló a:}

Ricardo Antonio Lavista Guarneros

(Que con su expresión de enojo se parecía mucho al comediante Arturo Benito Castro Hernández), me molestó y quiero que lo metan a la cárcel por:

Acuse sexual

El Juez apenas pudo contener una carcajada y le preguntó:

-¿No será de acoso?

La pedicurista contestó muy segura de si misma:

-No, porque vengo a acusarlo.

Vips Bosques de Aragón
12:00  -  13:00 p.m.
3/V/2014

sábado, 3 de mayo de 2014

CRÍTICA DE LA PELÍCULA CÉSAR CHAVEZ Por Carlos Bernal Romero

Para  Diego  Dionisio  Luna  Alexander
Que  está  resultando  un  director  de  altos  vuelos

¡Huelga!  ¡Huelga!
Oído  en  el  programa  radiofónico  La Taquilla

Esta película biográfica trata sobre la vida y hazañas de César Chávez, un activista estadounidense nacido en San Luis (Arizona), aunque de origen hispano. Chávez fue agricultor, hasta que terminó ejerciendo de líder sindical en los años 60 y 70 en California. Inspiró a toda una comunidad para que se rebelara en contra de las injusticias y los abusos hacia los campesinos, y fundó junto a Dolores Huerta, la Asociación Nacional de Trabajadores del Campo, que ahora se conoce con el nombre de Unión de Trabajadores Campesinos.
        El protagonista es reconocido internacionalmente, ya que compareció frente al Congreso de los Estados Unidos en nombre de la lucha de los derechos agrarios y finalmente, se convirtió en todo un héroe del movimiento laboral estadunidense, por defender y proteger los derechos de los trabajadores y de los inmigrantes latinos en los años 60.  (1)

César Chávez  (Diego  Dionisio Luna  Alexander  2013)  es  una  excelente  película  documental  sobre  la  vida  del  activista  México  americano  César  Estrada  Chávez.

Mediante  una  cinta  de  94 minutos  muy  bien  documentada,  en  la  cual  pone  los  nombres  verdaderos  de  las  personas  reales  Luna,  demuestra  el  eterno  maltrato  al  que  se  enfrentan  los  indocumentados  en  los  campos  estadounidenses.

También  vemos  a  la  perfección  la  doble moral  estadounidense,  que al  mismo  tiempo  que  insultan  a  los  mexicanos  diciéndoles  frijolerosgrasientos,  indios  y  les  dicen  que  se  regresen  a  su  tierra,  los  contratan  como  sirvientascocineras  jardineros,  para  que  trabajen  en  su  casa.

Otra  de  las  cualidades  del  filme  es  que  está  muy  bien  actuada  por  los  cuatro  intérpretes  principales:

MICHEL PEÑA
(13 DE ENERO DE 1976CHICAGO)
Como:

CÉSAR 
CHÁVEZ


AMÉRICA FERRERA
(18 DE ABRIL DE 1984LOS ÁNGELES)
COMO  HELEN CHÁVEZ

ROSARIO DAWSON
(9 DE MAYO DE 1979NUEVA YORK)
COMO  DOLORES HUERTA
Y:

JOHN MALCOVICH
 (9 DE DICIEMBRE DE 1953,  ILLINOIS)
(9 DE DICIEMBRE DE 1953ILLINOIS)

Interesante  de  principio  a  fin. La  historia  la  lucha  de  cinco años  que  libró  y  ganó  con  y  a  los  productores  de  uva.  La  única  parte  débil  es  la  escena  final.

En  su  tercera película  como  director,  después  de:


JC. CHÁVEZ
(2007)

 ABEL
(2010)

DIEGO  DIONISIO  LUNA  ALEXANDER
(29 DE DICIEMBRE DE 1979CIUDAD DE MÉXICO)

Se  consolida  como  un  excelente  director

Vista  en  la  soledad  de  la  Sala 2  del  Cinemex Aragón;  en  la  primera función  de  las  10:05 a.m.  del  viernes 2 de mayo:

César Chávez

Es  la  mejor  película  mexicana  en  lo  que  va  del  2014.

(1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película

El Portón Plaza Eduardo Molina
17:40  -  18:40 p.m.
2/V/2014


viernes, 2 de mayo de 2014

CRÍTICA DE LA PELÍCULA OBEDIENCIA PERFECTA Por Carlos Bernal Romero

Para  Juan Manuel Bernal  Cárdenas
El  actor  más  desperdiciado  de  su  generación

Si  camina  como  pato  y  hace  cuac  como  pato
Es  una  rana,  porque  es  ficción
Oído  en  Cinemex Aragón

En el viaje de crecimiento espiritual que es necesario emprender para alcanzar la Obediencia Perfecta de Tercer Grado, el seminarista Sacramento Santos es adoptado por el fundador de la orden, el padre Ángel de la Cruz. Durante ese tiempo, se enamoran y viven la más intensa, feliz y contradictoria etapa de sus vidas. Muchos años después, Sacramento dejará la orden, se arrepentirá de ese amor y buscará ajustar cuentas con su antiguo tutor. (1)



Obediencia perfecta  (Luis Urquiza  N.  2013)  es  una  regular  película  que  pretende  denunciar  a  Marcial Maciel  Degollado  y  a  Los Legionarios de Cristo,  por  sus  actos  de  pederastia,  pero  al  final  les  tiembla  la  mano  y  deciden  llamarlos:

Ángel de la Cruz  y  Cruzados de Cristo  (sic)

partir  de  ese  punto  la  cinta  es  fallida, porque  estamos  viendo  una  ficción  absurda  y  amañada  de  un  personaje  de  la  vida  real.

Debido  a  que  el  Padre  (El  cual  supuestamente  existeÁngel de la Cruz  es:

GÜERO
COMO

MARCIAL MACIEL  DEGOLLADO
(10 DE MARZO DE 1920COTIJA DE LA PAZ  MICHOACÁN
30 DE ENERO DEL 2008,  FLORIDA  ESTADOS UNIDOS)

Lo  retira  del  Sacerdocio  Benedicto XVI  como  a  Maciel;  tiene  una  orden religiosa:

COMO
MACIEL

Es  amigo  de  Papas:

COMO
MACIEL

Lo  apoyan  empresarios  poderosos  como  a  Maciel  y  le  pide  a  sus  jóvenes  discípulos  que  lo  masturben,  como Maciel,  pero  el  Cura  de:

OBEDIENCIA PERFECTA

No  es  Maciel

Entonces  al  no  ser  una  película  de  ficción  ni  un  documental  de  denuncia,  se  convierte  en  un  programa  de  televisión  como  el  que  transmite  Canal 2  lunes,  miércoles  y  viernes  a  las  17:15 p.m.

no  resulta  mala,  debido  a  las  excelentes  actuaciones  de:

JUAN MANUEL BERNAL  CÁRDENAS
(22 DE DICIEMBRE DE 1967,   CIUDAD DE MÉXICO)
Y:
JUAN IGNACIO ARANDA
(IGNACIO LÓPEZ ARANDA)
(6 DE FEBRERO DE 1962CIUDAD DE MÉXICO)

Además  de  tres  escenas  delirantes  de  humor  involuntario.

Juan Manuel Bernal  como  si  fuera:

FORREST GUMP
(ROBERT ZEMECKIS  1994)

Aparece  fotografiado  junto  al  Papa

El  Padre  Maciel,  perdón  Ángel de la Cruz  bailando  Popotitos  al  ritmo  de  Enrique Guzmán y los Teen Tops  y:

En  el  segundo  lavatorio de pies,  donde  escogerá  a  su  próxima  víctima,  los  discípulos  tienen  entre  ¡6 y 9 años!

Entonces  si  les  interesan  filmes  con  esta  temática,  mejor  vean:

LOS NIÑOS DE SAN JUDAS
(AISLING WALSH  2003)
O:

(AISLING WALSH  2003)
O:
LA DUDA
(JOHN PATRICK SHANLEY  2008)

·                                o  saber  más  del  Cura  Ángel de la Cruz,  perdón  Marcial Maciel, lean:

EL LEGIONARIO
(ALEJANDRO ESPINOSA  2003)

Vista  en  la  Sala 10  de  Cinemex Aragón  en  la  primera función  de  las  10:30 a.m.  el  día  de  su  estreno  jueves 1 de mayo,  junto  a  otros  nueve espectadores  y  con   93 minutos  de  duración:

Obediencia perfecta

Es  perfecta…. para  no  verla.

(1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película

El Portón Plaza Eduardo Molina
17:35  -  18:35 p.m.
1/V/2014