Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

viernes, 25 de abril de 2014

ANGÉLICA MARÍA VALE HARTMAN DE RAZA LE VIENE AL GALGO Por Carlos Bernal Romero

Para  Angélica Vale
Que  es  la  imitación  hecha  mujer

Las  imitadoras  se  dividen  en  dos:
Angélica Vale  y  las  demás
George Clooney

Hoy  jueves  (Viernes chiquitito24 de abril del 2014:

ANGÉLICA  MARÍA  VALE  HARTMAN
(11 DE NOVIEMBRE DE 1975CIUDAD DE MÉXICO)

Cumple:

38 años  de  una  carrera

Exitosabrillantísima  y  única

Y:

Sin  escándalos

Angélica  debutó  a  los  cinco meses  13 días  de  nacida en  la  telenovela:

EL MILAGRO DE VIVIR
(1975  AL  10 DE JUNIO DE 1976)

Es hija  de  La  Novia de México:

ANGÉLICA MARÍA  HARTMAN ORTIZ
(27 DE SEPTIEMBRE DE 1944NUEVA ORLEANS)

Y del  Maestro de Maestros:

RAÚL VALE  CASTILLA
(20 DE ABRIL DE 1944MARACAIBO  VENEZUELA
7 DE DICIEMBRE DEL 2003,  HOUSTON  TEXAS)

Así  durante  sus  38 años  de  actriz, que  son  los  mismos  que  tiene  de  vida  (Nació  el  11 de noviembre de 1975  y  debutó  el  24 de abril de 1976)  ha  demostrado  su  talento  en:

Teatrotelevisión  y  cine

En  la  Pantalla  grande  en  especial  en  el  doblaje,  sobre  todo  con  su  participación  como  Ellie  en  la  serie:

LA ERA DEL HIELO
(20020609  12)

Este  año  participará  en  la  obra  Monólogos de la vagina  junto  a  Angélica María  que  se  estrenará  en  mayo  en  Brodway.

Pero  lo  mejor  de  La Vale,  está  en  sus  imitacionesno  podría  ser  de  otra  manera,  su  padre  ha  sido  el  mejor  imitador  de  la  historia

Aquí  les  dejamos  tres  muestras  de  sus  imitaciones  calcas:

VERÓNICA  JUDITH  SÁENZ  CASTRO

ALEJANDRA  GABRIELA  GUZMÁN  PINAL
https://www.youtube.com/watch?v=Y1xrAegKxOQ

PAULINA  SUSANA  RUBIO   DOSAMANTES

Después  de  este  brevísimo  recorrido  por  su  brillante  carrera,  sólo podemos  terminar  con  la  expresión  favorita  del  Abuelo Geno  para  las  grandes  ocasiones  y  exclamar:

¡Salud  por  Angélica  María  Vale  Hartman!

El Portón Plaza Eduardo Molina
18:07  -  19:07 p.m.
24/IV/2014

jueves, 24 de abril de 2014

CUÁNTO MÁS DURARÁ EL AMOR NOTICIOSO POR EL GABO Por Carlos Bernal Romero

No  los  he  leído,  pero  me  parece  mejor:
Vargas Llosa  que  el  Gabo
Memorias  de  un  tuitero


 El  Gabo  tuvo  a  bien  morirse  el  jueves 17 de abril,  que  como  dice  una  canción:

Por esas cosas raras de la vida

también  fue:

Jueves Santo  (Y  no  hay  noticias)

Por tal  motivo  el  noticiero  de  las  22:30  en  Canal 2  conducido  por:

JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA  VELANDIA
(17 DE FEBRERO DE 1947MADRID  ESPAÑA)

(de  forma  merecida)  hasta  hoy  miércoles  le  han  dedicado  entre  10  y  20 minutos  de  programa.

También  un  par  de  tuiteros  que  jamás  lo  han  leído,  siguen  hablando  maravillas  de:

 NUESTRO
GABO

es  el  mejor  escritor  de  la  Historia  desde  que  se  inventó  la  imprenta.

A  partir  de  mañana  (Jueves 24)  otros  temas  ocuparan  la  agenda  de  los  noticieros  y  el  recuerdo  de:

Gabriel José de la Concordia

Se  diluirá de  los  Medios de Comunicación  y  de  la  mente  de  los  tuiteros  que  el  95%  se  enteró  de  su  existencia  hasta  el  día  de  su  muerte.

Entonces  veremos  cuánto  tiempo  dura  más  el  amor  noticioso
por  el  Gabo  y  cuándo  empezarán  sus:

CIEN AÑOS DE SOLEDAD

Mediáticos

El Portón Plaza Eduardo Molina
17:10  18:00 p.m.
23/IV/2014

miércoles, 23 de abril de 2014

SAN JUAN PABLO II ¿UN SANTO MEXICANO? Por Carlos Bernal Romero

Juan Pablo  hermano   ya  eres  mexicano
Oído  en  la  frontera  de  Chiapas  y  Guatemala

Con  su   próxima  canonización  de:

JUAN PABLO II
(18 DE MAYO DE 1920WADOWICE  POLONIA
2 DE ABRIL DEL 2005  CIUDAD DEL VATICANO)

¿SERÁ  UN

SANTO  MEXICANO?

Sala de mi casa
23:00  23:30
22/IV/2014

martes, 22 de abril de 2014

MARTHA MARÍA SAHAGÚN JIMÉNEZ Y SU OBSESIÓN DE GÉNERO Por Carlos Bernal Romero

Ignoro  si  mi  papá  siga  siendo  un  radioescucho

Oído  en  la  XEW

Una  de  las  tantas  obsesiones  de:

MARTHA  MARÍA  SAHAGÚN  JIMÉNEZ
(10 DE ABRIL DE 1953ZAMORA  MICHOACÁN)

Cuando   estuvo  en  el  Poder,  era  que  todas  las  palabras  se  dijeran  en  femenino  y  masculino,  porque  decía  que  hacerlo  sólo  en  masculino  era  discriminar  a  las  mujeres. Aunque  luego  trato  de  componerlo,  argumentando  que  se  debería  hacer  así  porque  todos  somos  iguales.

De  esta  manera  dicha  tradición  que  empezó  en  el  sexenio  de:

VICENTE FOX  QUESADA
(10 DE JULIO DE 1942LEÓN)
(2000  -  2006)

En  el  cual  mandaba  la  Señora Martha,  continua  hasta  nuestros  días,  aunque  supuestamente  los  demás  políticos  la  consideran  una  persona non grata.

Así  los  mandatarios  de  hoy  a  la  hora  de  empezar  sus  discursos dicen:

Mexicanas  y  mexicanos;  Damas  y  caballeros,  Señoras  y  señores

Es  más  en  la  Ciudad  de  México,  el  30 de Abril  se  celebra:

El  día  de  la  niña  y  el  niño

Entonces  para  seguir  la  gracejada  Sahagunesca  de  decir  todo  en  femenino  y  masculino  en  el:

México real  (Joaquín López-Dóriga  Velandia  dixit)

Tenemos:

Compatriotas  y:

COMPATRIOTOS

Choferes  y:

CHOFERAS

Radio escuchas  y:

RADIO ESCUCHOS

Cantantes  y:

CANTANTAS

Y  Jóvenes  y:

JÓVENAS

Para  que  vean  que  obsesión  de  Martha Sahagún  no  era  broma,  le  cambió  el  nombre  a:

Rotonda de los Hombres Ilustres  que  se encontraba   en   el  Panteón de Dolores  al  poniente  de  la  Ciudad  de  México  desde  1872

Por:

ROTONDA DE LAS PERSONAS ILUSTRES


Por  si   todavía  tenían  dudas  sobre  quién  era  la:

SEÑORA
PRESIDENTA

Y  quien  el:

PRIMER
DAMO  DE  MÉXICO

Entonces  ¿Qué  opinan  lectoras  y  lectoras?

Es Portón Plaza Eduardo Molina
17:28  18:28 p.m.
21/IV/2014

lunes, 21 de abril de 2014

PREGUNTA DE REALISMO MÁGICO PA’L DIABLO Por Carlos Bernal Romero

  me  gustaría  ser  inmortalNo   muriendo
Carlos Salinas de Gortari

Pasaron  sólo  unos  minutos  después  de  su  muerte,  para  enterarnos  que  todos  (Sin  haber  siquiera  hojeado  uno  de  sus  libros)    eran  expertos  en  la  literatura  de:

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
GABO

De  esta  manera  los  todólogos  de  twitter que  lo  mismo  hablan  del  Imperialismo  de  Televisa  y  de  un  circo  sin  animales, se  dieron  el  lujo  de  poner  frases  de  las  novelas  del  colombiano  más  mexicano  del  mundo,  como  si  las  conocieran.  La  Gabomanía  llegó  hasta  los  gobernantes  más  importantes  de  México.

Ante  tantas  declaraciones  de  que  fue  un  novelista  excepcional  y  una  gran  pérdida  para  la  Literatura  Universal:

Le  preguntamos  al  Diablo:

ENRIQUE PEÑA
NIETO
Y:
MIGUEL ÁNGEL
MANCERA  ESPINOSA

¿Habrán  leído  Gabriel García Márquez?

Sala de mi casa
23:00  23:30 p.m.
20/IV/2014

domingo, 20 de abril de 2014

LA TEQUILERA EL EXAMEN DOCTORAL DE LAS CANTANTES RANCHERAS Por Carlos Bernal Romero

Para  Dacne
Que  siempre  será  mi  Borrachita  de  Tequila

Me  dicen  La Tequilera  como  si  fuera  de  pila
Oído  en  Alcohólicos  Anónimos

Es  un  hecho  que  la  canción  femenina  más  importante  de  la  canción  ranchera  es:

La Tequilera  de  Alfredo D’Orsay  Sotelo

Resulta  el  Examen  Doctoral de  las  Cantantes  de ranchero.  Muchas  la  han  interpretado,  pero  sólo  cuatro  lo  hicieron  con  Maestríaconvirtiéndose  así  en:

Las  más  Grandes  Cantantes  Rancheras  de  la   Historia:

LUCHA REYES
(MARÍA DE LA LUZ FLORES ACEVES)

LUCHA VILLA
(LUZ ELENA RUIZ BEJARANO)

LOLA BELTÁN
(MARÍA LUCILA BELTRÁN RUIZ)

AÍDA CUEVAS
(SEGURA)

Para  que  escuchen  que:

No  cualesquiera  (Abuelo Geno  dixit)

La  canta  bien  les  dejamos  la  versión  de  la  actriz  y  cantante  colombiana:

MARGARITA ROSA DE FRANCISCO
https://www.youtube.com/watch?v=rtmE741XHBc
BAQUERO

Entonces  la  próxima  vez  que  escuchen  esta  canción,  háganlo  con alguna  de:

Las  Cuatro  Doctoras  de  la  Canción Mexicana

El Portón Plaza Eduardo molina
17:30  -  18:00 p.m.
19/IV/2014