Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

sábado, 7 de septiembre de 2013

JONNY LABORIEL UN ANGELITO NEGRO Por Carlos Bernal Romero

Para  Juan José Laboriel Lópwz
El  rebelde  del  rock

Pareces  una  rosana  tan  linda  olorosana
Oído  en  el  platón  del  Zócalo

Íbamos  escribir  sobre  el  ridículo  y  patético  juego  de  la  Selección Mexicana,  que  al  perderpone  en  serio  peligro  su  participación  en  el  Mundial  Brasil 2014,  pero  nosotros  le  vamos  al  Atlante.

Entonces  decidimos  dedicarle  el  ensayo  de  hoy  al  gran:

JOHNNY LABORIEL
(JUAN JOSÉ LABORIEL LÓPEZ)
(9 DE JULIO DE 1942CIUDAD DE MÉXICO)

Para  rendirle  un  pequeño  tributo  por  su  inconfundible  voz  y  su  extraordinario  talento,  que  por  más  de  50 años  nos  ha  brindado  y  deseando  que  nos  viva  mucho  tiempo  más.

Aquí  les  dejamos  cinco  canciones  representativas  de:

LOS  REBELDES DEL ROCK
DONDE  ERA  EL  VOCALISTA

Disfrútenlas:

ROCK
DEL  ANGELITO

MELODÍA
DE  AMOR

LA HIEDRA
VENENOSA

LA
BAMBA

MUÉVANSE
TODOS

Sólo  podemos  terminar  con  un:

¡Eres  grande  Johnny Laboriel!

Sala de mi casa
22:30  23:30 p.m.
6/IX/2013

viernes, 6 de septiembre de 2013

CARNE DE CAÑÓN (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para  Lupita Reyes
Y  su  lucha  contra  los  “Mangantes

-Papá  esta  carne  sabe  a  quemado
-Sí,  porque  es  carne  de  cañón
Oído  en  una  isla  de  caníbales

La  expresión “Carne de cañón” tiene muchos significados, el original está destinado a los soldados rasos, que mandan por delante en una guerra, para que sean los primeros en morir.

En la gente común son los que “Ponen la cara” ante una situación difícil o “El que va al sacrificio porque es para lo que sirve y nada más”, protegiendo a sus superiores consciente o inconscientemente. (1)

Lolita Ramos era una de las escritoras más “punzantes” que había en el medio artístico, por tal motivo más de una persona la odiaba, cuando se enteraba del contenido de su columna, titulada:

“Patricia en la tierra del maíz”

Colaboradora del periódico “Simón dice”, su lema:

“Si no te conozco; no te saludo”

ponía “Verde de coraje” a más de uno.

Enterada como pocas de lo que sucedía en la televisión, supo que realizarían un programa tipo “Reality show”, en la televisora de San Ángel  llamado: “Esta cañón”

En esta emisión ganaría el concursante que a través de los capítulos, comiera más carne y después adivinara de qué animal provenía y dijera  el nombre.

Buscó la lista de participantes se dio cuenta  y escribió que había puros “Don Nadie”, “Mangantes” (Como los había bautizado) o “Carne de cañón” literalmente hablando.

Al leer esto el ex deportista César Vueltas “Montó en cólera” y le indicó a Lolita hasta de “Lo que se iba a morir”, usando lo más “Florido” de su vocabulario.

Lo menos que le dijo el algún día medallista olímpico era que: Le iba al América; trabajaba para “Televisión Azreca” y en las elecciones votaba por el PRD.

A la final de “Está Cañón” llegaron el mentado Vueltas y Jesús Brindis que también estaba fúrico por lo que había leído en “Patricia en la tierra del maíz”.

Ramos, gracias a sus contactos, sabía cuáles serían los tres últimos tipos de carne que sus no queridos, tendrían que consumir y adivinar para resultar vencedores.

César probó la primera y dijo:

“Carne de caballo”

Jesús la segunda y señaló:

“Carne de burro”

Cuando les pusieron dos “Filetes” para que el primero que adivinara, fuera el ganador:

Con una taza de café, sentada en su sillón favorito:

Lolita Ramos, sonrió satisfecha:

Eran “Carne de cañón”.

(1).- elsa-educacindeadultos.blogspot

Vips Niza
15:0216:02
6/IX/2013

jueves, 5 de septiembre de 2013

CRÍTICA DE LA PELÍCULA FECHA DE CADUCIDAD Por Carlos Bernal Romero

Para  Ana Ofelia Murguía
Una  actriz  para  toda  la  vida

La vida de la viuda Ramona se desequilibra cuando desaparece Osvaldo, su único hijo. Su búsqueda le lleva a pensar que Genaro, un patético multiusos que colecciona la nota roja y con quien se ha topado en el servicio forense, está relacionado con la desaparición de su hijo, pero la llegada de la atractiva y joven vecina Mariana, quien parece huir de algo, la dirige a nuevas pistas. Uno y otra acabarán en la mira de la obsesiva y paranoica Ramona. (1)





Fecha de caducidad  (Kenya Márquez  N.  2011)  es  una  mala  película,  que  no  la  salva  ni  la  presencia  de  una  de  las  mejores  actrices  del  Cine MexicanoAna Ofelia Murguía N.

El  cartel  (Que  observamos  al  terminar  de  verla),  la  anuncia como:

Una  comedia  de  humor negro  audazmente  divertida

pero  ninguno  de  los  cuatro  de  la  secta  (2)  que  estábamos  en  la  salaesbozamos  la  más  mínima  sonrisa.

El  principal  problema  de  esta  cintafilmada  totalmente  en  Guadalajara,  es  que  pretenden  hacernos  reír  con  algo  que  nos  mostró  hace  21 años:

GUILLERMO DEL TORO  GÓMEZ
9 DE OCTUBRE DE 1964GUADALAJARA)

En  Cronos  (1992).  El  médico forense  divertido  y  buena  onda  que  trabaja  en  un  anfiteatro  que  pretende  ser  cómicosurrealista.

También  en  su  afán  de  repetirnos  que  sin  motivos  aparentes  en  este  paísno  sólo  desaparecenmatansino  que  pueden  degollar  a  cualquiera.  Como  a:

OSVALDO
EDUARDO ESPAÑA
 (EDUARDO RAMÍREZ VELAZO)
(15 DE SEPTIEMBRE DE 1971GUADALAJARA)

Únicamente  provocan  bostezos.

En  su  forma  es  una  muy  mala  copia  del:

CALLEJÓN DE LOS MILAGROS
(JORGE FONS  PÉREZ  1995)

La  historia  desde  el  punto  de  vista  de  los  personajes  principales  (Ramona,  Mariana  y  Genaro),  lo  único  que  logran  es  que  se  vuelva   repetitiva.

Para  terminar  con  las  fallas  de  la  cinta,  está  el  personaje  de:

GENARO
DAMIÁN ALCAZAR  N.
(8 DE ENERO DE 1957JIQUILPAN  MICHOACÁN)

Con  una  apariencia  absurdamente  setentera  y  un   tono  de  voz  gratuito,  que  nos  hizo  recordar  a:

LENGUARDO
ALFREDO ALEGRÍA   N.

Lo único  bueno  de  la  película  es:

MARIANA
MARISOL CENTENO  N.

Con  una  excelente  actuación  que    le  creemos  su  personaje  asustadizo  y  desconfiado.

Y  por  supuesto  la  presencia  de:

ANA OFELIA MURGUÍA  N.
RAMONA
(8 DE DICIEMBRE DE 1933CIUDAD DE MÉXICO)

Pero  si  quieren  admirar  el  trabajo  de  ambas,  mejor  vean  con:

Doña Ofelia  El viaje de la Nonna  (Sebastián Silva  2007)

Con  Marisol  La última mirada  (Patricia Arriaga-Jordán  2006)

Retomando  la  película,  dicen  que  es  buena  porque  ha  ganado  varios  premios.  El  Abuelo  Geno  obtuvo  un  par  de  reconocimientos  culinarios  y  es  un  pésimo  cocinero.

Vista  en  la  Sala 2  del  Cinemex Reforma  en  la  primera  función  de  las  13:40 p.m.  del  martes  3  de  septiembre  y  con  una  duración  de  92 minutos:

Fecha de caducidad

Es  una  película  caduca.

(1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película

(2).-  Grupo  variable  de  personas,  casi  nunca  mayor  de  10,  que  asiste  al  cine  a  ver  películas  mexicanas.

El Portón de Plaza Eduardo Molina
15:20  -  16:20 p.m.
5/IX/2013

miércoles, 4 de septiembre de 2013

3 DE SEPTIEMBRE DEL 2013 ¡HASTA SIEMPRE DON PEDRO FERRIZ SANTACRUZ! Por Carlos Bernal Romero

 Para  Don Pedro Ferriz
Antes  que   nada  un  hombre  bueno

Los  hombres  buenos  se  van  directo  al  cielo

Gaspar Henaine  Pérez  Capulina


Hoy  3 de septiembre  nos  enteramos  que:


PEDRO FERRIZ SANTACRUZ
(17 DE MARZO DE 1921PIEDRAS NEGRAS  COAHILA
3 DE SEPTIEMBRE DEL 2013HOUSTON  TEXAS)

Fue  uno  de  los  pioneros  de  la  televisión  mexicana   y  participó  en  el  mítico;

CLUB DEL HOGAR
JUNTO  CON  DANIEL PÉREZ ARCARAZ

También  ya  es  parte  del  subconsciente  colectivo  gracias  a  dos  programas:

EL PREMIO DE 
LOS 64 MIL PESOS

Y:

UN  MUNDO
NOS VIGILA

De  igual  manera  es  un  ícono  de  la  radio  y  para  muchos  es  un  maestro  y  figura  a  seguir  por  su  profesionalismovoz  y  dominio  del  micrófono  que  llegó  a  tener.

Pero  no  es  su  brillantísima  carrera,  de  60 años  de  profesionalismo  y  calidad,   que  dan  para  escribir  por  lo  menos  un  libro,  sino:

Su  calidad  humana

lo  que  nos  llevó  a  realizar  este  pequeñísimo  homenaje.

Porque  antes  de  un  excelente  periodista  y  locutor  era:

Una  buena  persona

y  lo  fue  toda  su  vida.

Entonces   más  que  recordar  a  uno  de  los  mejores  periodistas  de  la  historia  de  Méxicorememoramos  a  un:

Hombre  decente

Y  eso  es  más  que  suficiente  para  decir:

¡Hasta  siempre  Don  Pedo Ferriz  Santacruz!

Sala de mi casa
23:00  -  23:30 p.m.
3/IX/2013