Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

lunes, 15 de julio de 2013

PRD EL PARTIDO DE LOS MUERTOS VIVIENTES Por Carlos Bernal Romero

¿Es  una  invasión  de   zombis?
-No,  es  la  Convención Anual  del  PRD
Oído  en  el  IFE

Con  la  postulación  de:

LENINGER  RAYMUNDO CARBALLIDO MORALES
POR  PARTE  DE  PANPRD, Y  PT

y  después  victoria  en  las  elecciones  para  alcalde  del  municipio  oaxaqueño  de  San Martín Amatenco,  antes  de  saberse  que  está  oficialmente  muerto:

El  PRD  se  convirtió  en:

El  Partido  de  los  Muertos  Vivientes


Para  muestra  cinco  zombis:

PORFIRIO  ALEJANDRO  MUÑOZ LEDO   Y LAZO DE LA VEGA
(23 DE JULIO DE 1933CIUDAD DE MÉXICO)

CUAUHTÉMOC  LÁZARO  CÁRDENAS  SOLÓRZANO
(1 DE MAYO DE 1934CIUDAD DE MÉXICO)

PABLO GÓMEZ  ÁLVAREZ
(1946CIUDAD DE MÉXICO)

ALEJANDRO  DE  JESÚS  ENCINAS  RODRÍGUEZ
(13 DE MAYO DE 1954CIUDAD DE MÉXICO)

RENÉ  JUVENAL  BEJARANO  MARTÍNEZ
(11 DE ENERO DE 1957CIUDAD DE MÉXICO)

Para  que  vean  que  eso  de  los  muertos  vivientes,  no  es  nuevo  en el:

 Partido  de  la  Revolución Democrática.

Sala de la Casa de Dacne
20:18  -  22:18 p.m.
14/VII/2013

domingo, 14 de julio de 2013

PRIMERO RÍETE (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para  Natalia Verónica Medina Fernández
Que  cuando  se  fue  del  Colegio Carnegie  se  llevó  parte  de  mi  vida

Para  que  me  traten  mal,  en  mi  casa
Memorias  de  un  Niño  de  la  calle
Un chiste infantil y viejo dice:

-¿Quieres que te cuente un chiste al revés?

-Sí

-Primero ríete

Viene a colación  por las frases y expresiones que oye un cliente en todos los restaurantes, en especial:

“Vips”  y “El Portón”

Aunque existe la posibilidad de que te roben tu laptop como en “Vips Plaza Eduardo Molina” y el Gerente se regocije con el hecho, en lugar de brindarte ayuda.

“Pase usted”; “Estamos para servirle”;  “¿Quiere mesa o gabinete?”; “¿Se le ofrece algo más?”;  “¿Más café?”; “¿Lo están atendiendo bien?” 

y la “Madre de todas la frases”:

“¿Lo atendieron bien?”

Sin olvidar por supuesto el legendario “Sí de mesera”. Se oye cuando un comensal le pide algo a una mesera distinta a la que lo está atendiendo. Ella responde que “Sí”, pero nunca lo llevan. Dan esa respuesta afirmativa, porque jamás le pueden decir “No” a un cliente.

Asiduo a este tipo de restaurantes Rodrigo Valdez González, se las sabía de memoria todos los “Lugares comunes”, sobre todos de los “Vips”, los cuales junto con:

Verónica Mendoza Argenta

recorrió desde “Vips Montevideo”, hasta el segundo que está junto a junto a “Plaza Inn” en San Ángel, todos  los que se encuentran en ambos sentidos de Avenida Insurgentes.

Lo hizo como un experimento sobre todo literario para escribirle una carta a Verónica, de todas y cada una de las unidades que se encuentran en esa parte de la Ciudad de México.

Como le dijeron que no fuera a  “Vips Plaza Eduardo Molina”  porque ahí roban, empezó a visitar “El Portón” que se encuentra en la misma plaza comercial.

Después de unos dos meses de ir con regularidad, fue haciéndose conocido tanto por la Gerente, Jefes de piso y por la mayoría de las meseras del turno matutino.

Por tal motivo todas sabían que Rodrigo sólo tomaba café y en muy contadas ocasiones comía. Así no lo atosigaban queriendo que consumiera a fuerzas.

Como siempre le daban un excelente servicio, cuando le preguntaban al respecto a la hora de pagar, respondía:

“Me atendieron muy bien”

De tanto repetir esa respuesta, ya era conocida por todas las empleadas, tanto así que el jueves 11 de julio, cuando llegó al “Portón”, e iba a pedir mesa:

Rodrigo Valdez González fue recibido con un:

“¿Cómo lo atendieron?”

El Portón Plaza Eduardo Molina
14:00  -  15:00  p.m.
13/VII/2013

sábado, 13 de julio de 2013

FEDERICO VILAR BAUDENA ¡BIENVENIDO, PAISANO! Por Carlos Bernal Romero

 Para  Federico Vilar
El  mejor  portero  que  hay  en  el  Fútbol  Mexicano

 La  forma  en  que  porterea  Vilar,  debería  considerarse:
Una  de  las  Bellas  Artes
José  Plácido Domingo  Embil


         Los  cuatro  mejores  porteros  extranjeros  que  han  venido  al  balompié  azteca,  en  estricto  orden  alfabético,  son:

RICARDO ANTONIO LAVOLPE  GUARCHONI
(6 DE FEBRERO DE 1952BUENOS AIRES  ARGENTINA)

Debutó  con  Atlante  en  1979  y  se  retiró  en  1983  con  Oaxtepec

JOSÉ  MIGUEL MARÍN  ACOTO
(15 DE MAYO DE 1945CÓRDOBA  ARGENTINA
30 DE DICIEMBRE DE 1991QUERÉTARO)

Debutó  en  1971  y  se  retiró  en  1980  con  Cruz Azul

HÉCTOR  MIGUEL  ZELADA  BERTOQUI
(30 DE ABRIL DE 1958MACIEL  ARGENTINA)

Debutó  con  América  en  1979  y  se  retiró  con  Atlante  en  1990     

Y  el  que  hoy  nos  ocupa:

FEDERICO VILAR  BAUDENA  (1)
(30 DE MAYO DE 1977,  ROJAS,  BUENOS AIRES)

Debutó  con  Atlante  en  el  Apertura 2003  y  actualmente  juega  para  Morelia

Al  enterarnos  ayer  11 de julio  en  el  Noticiero  nocturno  de  Televisa  Deportes  en  Canal 2,  que  había  recibido  su  carta  de  naturalización,  además  de  felicitarlo,  por  tan  importante  decisión,  sólo  terminaremos  diciéndole:

¡Bienvenidopaisano!

(1).-  Por  cierto  Vilar  escribió  un  excelente  libro  titulado:
 EL ARCO DE LA VIDA,  Un estilo para atajar.  2008.  Editorial  independiente

El Portón  Plaza Eduardo Molina
14:18  14:48 p.m.
12/VII/2013

viernes, 12 de julio de 2013

PAOLA MILAGROS ESPINOSA SÁNCHEZ ¿SABIA VIRTUD DE RETIRARSE A TIEMPO? Por Carlos Bernal Romero

Para  Paola Espinosa
La  mejor  deportista  olímpica  mexicana  de  todos  los  tiempos

Unas  mujeres  se  van  un  día  antes;  porque  no  saben  decir  adiós:
Otras  un  día  después;  porque  no  pueden  decir  adiós
Oído  en  la  Conade


         Cuando  ayer  10 de julio,  en  el  Noticiero  Versus  (De  Lunes  a  viernes  de  16:30  a  17:00 p.m.  en  Foro Tv) oímos  que  la  Delegación  mexicana,  había  obtenido  bronce  en  la  final  de  trampolín  de  tres  metros  en  la:

UNIVERSIADA DE KAZAN,  RUSIA

2013

de  inmediato  pensamos  en:

PAOLA  MILAGROS  ESPINOSA  SÁNCHEZ
(31 DE JULIO DE 1983TIJUANA  BAJA CALIFORNIA)

Pero  ¡Oh  sorpresa!  la  que  ganó  la  medalla  fue:

ARANTXA  ELIZABETH  CHÁVEZ  MUÑOZ
(30 DE ENERO DE 1991CIUDAD DE MÉXICO)

Si  le  hubiera  ganado  una  de  las  nuevas  clavadistas  de  14,  15,  16  o  17,  podríamos  hablar  de  un  lógico  y  natural  cambio  generacional.  Pero  al  ser  derrotada  por  una  de  22 años  que  es  infinitamente  inferior  a  ella,  es  tiempo  de  pensar  en  el  retiro.

Si  le  hubiera  ganado  una  de  las  nuevas  clavadistas  de  14,  15,  16  o  17,  podríamos  hablar  de  un  lógico  y  natural  cambio  generacional.  Pero  al  ser  derrotada  por  una  de  22 años  que  es  infinitamente  inferior  a  ella,  es  tiempo  de  pensar  en  el  retiro.

Como  le  pasó  a  la  mejor  tenista  de  la  historia:

CHRIS  CHRISTINE MARIE  EVERT
(21 DE DICIEMBRE DE 1954,  FORT LAUDERDALE  FLORIDA)

Acostumbrada  la  mayor  parte  de su  brillantísima  carrera  a  llegar  por  lo  menos  a  semifinales  de  todos  los  torneos  en  que  participabadecidió  retirarse  cuando  la  empezaron  a  eliminar  en  cuartos  de  final.

Entonces,  aunque  la  vamos  a  extrañar  y  mucho,  con  este  inesperado  resultado  (Quedó  en  sexto),  que  se  puede  considerar  derrotaparece  ha  llegado:

LA  HORA  DEL  ADIÓS  (1)
PARA  PAOLA

(1).--  Por  lo  menos  como  clavadista  individual

Vips Niza
14:30  -  15:30 p.m.
11/VII/2013

jueves, 11 de julio de 2013

MINUTO PARA GANAR UN PROGRAMA DIVERTIDO Y AGRADABLE Por Carlos Bernal Romero

Para  Marco Antonio Regil  N.
La  simpatía  hecha  conducción

Gustavo  Enrique  Madero  Muñoz  tiene  un  minuto  para  ganar
Oído  en  el  PAN

Un  día  de  tantos  descubrimos  un  programa  de  concursos  llamado:

MINUTO PARA GANAR
(LUNES A VIERNES  DE  13:25 A 14:30 P.M.  CANAL 2)

y  nos  decidimos  a  verlo  porque  lo  conduce:

MARCO ANTONIO REGIL  N
 (27 DE DICIEMBRE DE 1969.  TIJUANA BAJA CALIOFORNIA)

Nos  parece  un  conductor  natural,  agradablesencillo  y  extremadamente  simpático.

Realizado  en  los  Ángeles,  California  (Donde  él  vive)  el  programa  consiste  en  que  mediante  10 juegos,  digamos  meseros,  que  tienen  como  límite  un  minuto  y  como  límite  tres  vidas,  una  pareja  intenta  ganar  la  máxima  cantidad  de  dólares  posible.

LOS  CONCURSANTES
SON  DE  ORIGEN  LATINOAMERICANO

que  emigraron  a  los  Estados Unidos  o  nacieron  allá  y  sueñan  con  ganar  los  100 mil dólares  que  anuncia  el  programa.

Todo  está  bien  y  el  espectador  se  divierte  de  buena  gana,  pero  por  el  formato  de  la  emisión  y  cuestión  de  tiempo,  es  imposible  que  los  participantes  lleguen  a  esa  meta.

La  emisión  dura  una  hora  con  cinco minutos  totales  con  45 minutos  efectivos  y  20   de  comerciales.  Entre  la  presentación  y  las  pláticas  de  Regil  con  los  participantes,  cada  juego  se  lleva  alrededor  de  cinco minutos.

Así  para  llegar  a  los  100 mil  dólares,  tienen que  ganar  10,  lo  que  equivaldría  50 minutos  de  programa  y  sólo  15  de  anuncios, suponiendo  que  no  han  perdido  ninguna  duda,  porque  sería  sin  comerciales.

De esta manera  a  lo que  más  aspiran:

LOS  PARTICIPANTES
ES  A  GANAR  50  MIL

que  es  el  octavo  juego.

 Además  de la  falta  de  tiempo,  hay  otras  razones  por  las  que  nadie  gana  los  100 mil:

1).- Creen  que  ya  ganaron  lo  suficiente
        
2).- Tienen  miedo  de  25 mil  a  5 mil  (Eso  pasaría  si  fracasan  en  su  intento  de  ganar  50 mil)
         
3).-  Pierden  sus  tres  vidas

 Además  los  concursantes  no  regresan  al  siguiente  programa

De  cualquier  forma  se  trata  de  una  emisión  que  se  ve  con  agrado  y  por  la  simpatía  de  su  conductor,  también  se  podría  llamar:

Minuto para Regil

Burger King La Plaza
13:37  -  14:51 p.m.
10/VII/2013