Para Ilse
Salas
Aunque haga
una película al año como Cantinflas
Algunos directores filman en blanco y
negro y creen que hacen
arte
Víctor Manuel Güero Castro Arozamena
(Padre del
Cine de Ficheras)
Enviado por su
madre a pasar una semana con su hermano, Tomás viaja a la Ciudad de México y se
sumerge en el extraño limbo en el que su hermano y Santos viven desde que
estalló la huelga en la UNAM. Cuando Tomás descubre que Epigmenio Cruz —un
mítico cantante de los sesenta— agoniza en algún hospital, los convence de ir a
buscarlo. El viaje se convierte en un autodescubrimiento a través de la Ciudad
de México y sus fronteras invisibles. (1)
Güeros (Alfonso Ruiz Palacios 2014) es:
La nueva
peor película mexicana
de todos los tiempos
Es la clásica
cinta gana festivales que
pone a México como
un país habitado por
sub normales y en
la cual el Director
nos demuestra que sabe
mucho de cine.
Empieza con que sin razón alguna el filme
está realizado en:
BLANCO
Y NEGRO
y eso sólo
lo hacer
los genios o los
que se creen.
Luego
nos llena de escenas
(La de la telaraña
por supuesto), tomas, planos y
secuencias que nada más entenderán
los estudiantes y maestros de
cine y uno que
otro crítico.
Pero los espectadores comunes que pagan
su boleto en Cinemex y Cinépolis, se sentirán poco menos que engañados; si no
es que se salen a
los 50, de los
104 minutos de duración.
Les diríamos que
se trata de
la última
GRAN HUELGA
DE
LA UNAM
Pero les mentiríamos, porque
es únicamente una excusa
del director para
mostrarles a los europeos; que sin
importar la época, los mexicanos somos:
Pobres, huevones y no
tenemos acceso a
la educación superior
Porque la historia
no se trata
de nada; sólo del virtuosismo del realizador y
su genial manejo de
las cámaras y
del lenguaje
cinematográfico, con lo
que esto signifique.
Lo único bueno
de la película
es la presencia de:
ILSE
SALAS N.
COMO ANA
Lo único malo es
que al igual
que el 95%
de las actrices mexicanas; hace máximo una cinta
al año y
a pesar de
su talento y su rara belleza:
Ilse Salas no es
la excepción
Vista en
la Sala 9 del Cinépolis Rosario en
la primera función de
las 11:15 a.m. del lunes
23 de marzo,
junto con
La Secta (Está
vez compuesta por seis espectadores):
Güeros
Es sólo
para: Estudiantes, críticos e
intelectualoides del Cine Mexicano:
Los demás absténganse.
(1).- Sinopsis oficial de
la película
Vips Rosario
15:03 - 16:03 p.m.
23/III/2015
3 comentarios:
Nos presentan al México que no quiere salir de eso mismo, y la verdad es que es todo lo contrario, pero bueno... siempre haciendo películas y dejando mal el nombre de México, es muy cotidiano esto..
Oliver, ya no nos extraña que las películas peliculas mexicana el 90% que se estrenan sean malas... La novedad hubiera sido que nos dijeras, que viste una buena pelicula!!
Oliver, ya no nos extraña que las películas peliculas mexicana el 90% que se estrenan sean malas... La novedad hubiera sido que nos dijeras, que viste una buena pelicula!!
Publicar un comentario