Para Mi Papá
Que es un catador
del Cine Nacional
Tito
era un actorazo; pero Víctor un bombón
La Abuela Sara al hablar
de los hermanos Junco
Ante el paupérrimo estado en
que se encuentra el
Cine Mexicano, tanto en su calidad como cantidad, es necesario
recordar que hubo una Época de Oro (1931 – 1961), que
estuvo llena de:
BELLEZAS
YOLANDA
VARELA
(CARMEN YOLANDA
SÁINZ REYES)
(30 DE MARZO DE 1930, HIDALGO
DEL PARRAL CHIHUHUA
29
DE AGOSTO DEL 2009, CIUDAD DE MÉXICO)
GENIOS HABLANTINES
ISMAEL RODRÍGUEZ RUELAS
19
DE OCTUBRE DE1917
CIUDAD DE MÉXICO
7 DE AGOSTO DEL 2004, CIUDAD
DE MÉXICO)
ACTORAZOS
FERNANDO SOLER
(FERNANDO
DÍAZ PAVIA)
(24 DE MAYO DE 1896 SALTILLO
24 DE OCTUBRE DE 1979, CIUDAD
DE MÉXICO)
Y:
OBRAS MAESTRAS
LA
OVEJA NEGRA
(ISMAEL RODRÍGUEZ RUELAS
1949)
De entre
las presencias masculinas, sobresale
una pareja de hermanos que
de:
ADELITA LA VILLISTA (1938)
(CON TITO)
(GUILLERMO
HERNÁNDEZ GÓMEZ)
A:
GARRA DE TIGRE (1989) (CON VÍCTOR)}
(HERNANDO
NAME N.)
filmaron
más de
200 películas.
TITO JUNCO
(AUGUSTO
GERARDO JUNCO TASSINARI)
(3 DE OCTUBRE DE 1915, GUTIÉRREZ ZAMORA VERACRUZ
9
DE DICIEMBRE DE 1983, CIUDAD DE MÉXICO)
Fue
un actor de carácter, que
los papeles o personajes
serios,
le salían a la perfección, porque
era un verdadero maestro de
la actuación.
Mientras que:
VÍCTOR
JUNCO
(VÍCTOR
CIRIACO JUNCO TASSINARI)
(18 DE JUNIO DE 1917, GUTIÉREZ
ZAMORA VERACRUZ
6
DE JUNIO DE 1989, CIUDAD DE MÉXICO)
Era uno
de los actores con
uno de los portes
más varoniles de la historia del Cine Nacional, por
lo menos para
la Abuela Sara, que cada vez
que lo veía,
suspiraba.
Aunque con tantas
películas es arriesgado decir
la más representativas de ambos, diremos
que de:
TITO ES
VÍCTIMAS DEL PECADO
(EMILIO
INDIO FERNÁNDEZ ROMO
1950)
Y de Víctor:
PECADO
MORTAL
(MIGUEL MELITÓN
DELGADO PARDAVÉ
1954)
Ellos son
una muestra de la grandeza del Cine
Mexicano
Por
tal motivo:
¡Salud
por Tito y Víctor
Junco!
El Portón Plaza
Eduardo Molina
17:40 - 18:40
24/I/2014