Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

domingo, 3 de abril de 2022

MARCHA GRANADERA (1) Por Carlos Bernal Romero

 Para Carlota de Bélgica

Que murió loca y extrañando México


Yo no soy mexicana

Miss Yucatán 


Para muchos extranjeros o que no nacieron en México; este país les causa mucha admiración y los llena con su magia cuando lo visitan por primera vez y se quedan enamorados para siempre de él.


De ahí viene una frase atribuida a muchos y que tal vez dijo el Papa Polaco Juan Pablo II:

         

“Los mexicanos nacemos donde se nos pega la gana”

         

Un caso muy significativo de esto fue Carlota de Bélgica que fue Emperatriz de México y estando perdida en su inmensa locura; podía tocar a la perfección en el piano el Himno Nacional Mexicano; conocido por algunos como:

         

“Mexicanos al grito de guerra”

         

Pero de repente y por varias razones a pesar de haber llegado a este país desde los cuatro años y pasar aquí 28 de los 32 que actualmente tenía:

         

Melina Pérez Schiller


Que había nacido en Madrid España el 15 de agosto de 1989; de repente ya no se sienten a gusto siendo mexicanos y como en este caso; se “acuerdan” que nacieron en la capital ibérica y son españolas de nacimiento.

         

Pianista de profesión era muy famosa porque tocaba el piano como pocas; en la historia de la música y también debido a que extrañamente se había convertido en una estrella del espectáculo.

         

Así cuando todo el mundo pensaba que iba a permanecer toda la vida entre nosotros; el sábado dos de abril sorprendió a propios y extraños; declarando:

         

“Yo soy española además. Nací en Madrid, y el poder regresar a vivir aquí me causa mucha ilusión”

         

Así un día después de haber cumplido 29 años de haber vivido en su otrora “México lindo y querido”; llegó al aeropuerto de Madrid:


“Adolfo Suárez Madrid-Barajas”


como toda una celebridad.

         

Como se trataba de una visitante muy distinguida y que además regresaba a vivir con ellos; fue recibida por el Alcalde de Madrid:

         

José Luis Martínez-Almeida Navasqüés

        
La estaban esperando con un piano. Con toda la prensa de espectáculos presente en el salón de conferencias del aeropuerto; José Luis Martínez le dijo; después de acompañarla al piano para que se sentara:


Deléitenos con el Himno Nacional”

         

Sin pensarlo y con su maestría acostumbrada:

         

Melina Pérez Schiller

         

Empezó a tocar los primeros acordes de…

         

“Mexicanos al grito de guerra”

 

(1).- Nombre del Himno Nacional de España

 La Casa de Las Lunas

22:0023:00 p.m.

2/III/2022

sábado, 2 de abril de 2022

CUANDO ÉRAMOS JÓVENES Y NOS AMÁBAMOS TANTO: ANGELIQUE BOYER A 18 AÑOS DE SU DEBUT CORAZONES AL LÍMITE Por Carlos Bernal Romero

Para  La Francesita

Dios dijo: ¡Hágase a la sensualidad!


¿Qué  más  les  puedo  decir?

Me  encanta  Angelique Boyer

Emmanuel Macron

Presidente de Francia

 Nació en Saint–Claude Francia

         

Su nombre completo es: Angelique Monique Paulete Boyer Rosseau

         

Desde su primera telenovela hasta la más reciente

         

Vencer el pasado en 2021

         

Ha hecho 12 en 17 años

         

El Cine Mexicano sólo la ha llamado una vez en 2007 para realizar:

         

J-OK’EL ((Benjamín Williams)

         

También ha participado en dos programas:

         

Objetos perdidos (2007) y

         

Mujeres Asesinas (2009)


En un dato poco conocido ha actuado en cuatro obras de teatro

         

En la actualidad y sin duda alguna es una de las máximas estrellas de telenovelas porque a partir de Teresa (2010 – 2011) lleva once años y siete siendo la protagonista de estas y con mucho éxito.

         

Su debut se dio a los 15 años en 2004 en:


CORAZONES AL LÍMITE

(APARECE JUNTO A SARA MALDONADO)

 

ANGELIQUE BOYER

(ANGELIQUE MONIQUE PAULETE BOYER ROUSSEAU)

(4 DE JULIO DE 1988,  SAINT-CLAUDE FRANCIA)

         

Hace apenas 18 años

         

Cuando éramos jóvenes y nos amábamos tanto

La Casa de Las Lunas

22:00 23:00 p.m.

1/IV/2022

viernes, 1 de abril de 2022

LAURA ZAPATA: Y SUS SEIS PELÍCULAS MEXICANAS Por Carlos Bernal Romero

Para  Laura Zapata

Que  es  amiga  de  este  blog


He  visto  las  seis  películas  de  Laura Zapata

Cint Eastwood

A pesar  que  este   año  cumple 45 años  de  actriz:


LAURA ZAPATA

(LAURA GUADALUPE ZAPATA MIRANDA)

 
(31 DE JULIO DE 1956,  CIUDAD DE MÉXICO)


sólo  ha  filmado  seis películas mexicanas


Desde  su  debut  a  los  21 años  en  1977  con:


ALAS DORADAS

(FERNANDO DURÁN ROJAS)

Hasta  el  2012  con:

MARCELO

(OMAR YÑIGO)


Nos  ha  demostrado  que  es  una  excelente actriz  capaz  de  interpretar  cualquier papel  personaje  que  le  asignen  porque  tiene  mucho talento  y  es  una  artista natural  e  innata.

         

Les  dejamos  los  otras  cuatro  filmes  para  que  disfruten  de  su  presencia  y  las  vean  cuando  en  algún  canal  de  cine  las  exhiban  o  las  pasen:


EL PATRULLERO 777

 
(MIGUEL M. DELGADO  1978)

 

LA GUERRA DE LOS PASTELES

 
(RENE CARDONA  1979)

 

NUESTRO JURAMENTO

(ALFREDO GURROLA  1980)

Y:

LA COSECHA DE MUJERES

 (JAIME FERNÁNDEZ  1981)

         

Para  terminar  este  muy mínimo homenaje  digamos:

         

¡Felices 65!

         

¡Felicidades  por  45 años  de  una  brillante  y  muy exitosa  carrera!

         

Y:

         

¡Salud  por  Laura Zapata!

La Casa de Las Lunas

22:00 – 23:00 p.m.

31/III/2021

jueves, 31 de marzo de 2022

30 DE MARZO DEL 2022 ¡HASTA SIEMPRE MAESTRA LOLITA! Por Carlos Bernal Romero

Para  la  Maestra Lolita

Que  nos  regaló  33 años  de  amistad,  amor  y  sabiduría


Con  su  muerte

Dolores Castro

Se  lleva  parte  de  mi  vida

Alberto Manríquez Blanquet 

Hoy  miércoles  30 de marzo del 2022

         

Nos  enteramos  de  la  muerte  de  una  de  las  mujeres  más  maravillosas  que  hemos  conocido  en  nuestra vida  y  que  estaba llena  de:

         

Amorsimpatíaluz,  sabiduría,  amistadencantomagia  y  fascinación:


DOLORES CASTRO

(DOLORES CASTRO VARELA)

 
(12 DE ABRIL DE 1923, AGUASCALIENTES

30 DE MARZO DEL 2022,  CIUDAD DE MÉXICO)


a  once días  de  cumplir  99 años.

        
Tuvimos  la  dicha,  suerte,  placer,  privilegio,  de  ser  primero  sus  alumnos  y  luego  sus  amigos,  gracias  a  un  Taller Literario  que  impartió  primero  en  la:

         

Escuela de Periodismo  Carlos Septién García 


y  luego  en  la  acogedora  sala de su casa  de  1986  hasta  aproximadamente  el  año 2009

        

33 años  en  los  cuales  con  mucha  pacienciasabiduría,  inteligencia,  amor  y  amistad:


Nos  enseño  primero  a  escribir  y  redactar:  Cuentosnovelaspoesías  y  ensayos  y  después  sin duda  a  ser:

         

Mejores personas

         

Por  eso  en  estos  momentos  más  que  con  tristeza;  la  recordamos  con  nostalgia  y  con  una  sonrisa  porque  así  lo  hubiera  querido ella  y  porque:


ASÍ

FUE

Dolores Castro  en  vida:


Un  extraordinario  y  maravilloso  ser humano   

         

Una poeta  excepcional

         

Y:
         

Una mujer  de  una  sola pieza:

         

Para  terminar  este  escrito;  le  diremos:

         

¡Gracias  por  los  recuerdos!

         

Y:

         

¡Hasta Siempre  Maestra Lolita!

La Casa de Las Lunas

22:0023:00 p.m.

30/III/2022

miércoles, 30 de marzo de 2022

LOS TERRÍCOLAS ORIGINALES: UN GRUPO DE OTRO PLANETA Por Carlos Bernal Romero

Para  Johny Hoyer

Por  fundar  a  Los Terrícolas


¿Mi grupo favorito?

Los Terrícolas

Andrea Bocelli 


Uno  de  los  grupos  de  la  balada  en  español  más  representativos  de  la  década  de  los  70’s  son  sin duda  alguna:

 LOS

 

TERRÍCOLAS

         

Que  estuvo  formado  por:

        

Johny Hoyer  (Fundador  y  director);  Lenny Beatriz Hoyer;  Néstor Daniel Hoyer  (Primera voz); Ángel David Hoyer;  Freddy Fuentes  y  los  hermanos  Efraín  y  Ángel Zambrano

         

Lo  fundan  en  1968  con  el  nombre  de:

         

Mini Combo Montreal


Originarios  de  Morón  Carabobo  Venezuela  duran  hasta  1980  cuando  Néstor Daniel  se  separa del  grupo  para  probar suerte  como  solista  y  ya  no  tuvieron  el  mismo  éxito.

         

De:

VIVIRÁS

(1972)

Hasta  1979  con:

CONSENTIDOS

DE ÁMERICA

grabaron  11 discos


y  el  nombre  de  Terrícolas  se  les  ocurrió  porque  estaban  de  moda  los  viajes espaciales


Con  su  estilo inconfundible  gracias  al  sonido  del   teclado  y  a  las  voces  de  Néstor Daniel  y  Lenny Beatriz;  Los  Terrícolas  fueron  toda  una  época  en  la  música popular  latinoamericana:


Les  dejamos  diez  de  sus  canciones  más  populares  que  seguramente  han  escuchado  por  lo  menos  una  vez:

         

Disfrútenlas:

LUTO EN MI ALMA

 
(MANNY DELGADO)

 

HOY TE

CONFIESO

 

DOS ALMAS

 
(GREGORIO BARRIOS)


DEJA DE LLORAS CHIQILLA

(BLAS EDUARDO)

 

TE JURO

QUETE AMO


LLORARÁS

(ORLANDO BRISEÑO)


CARTA

DE NESTOR

 

VAMOS A PLATICAR 

(HÉCTOR MENESES)


 VIVIRÁS

(LOS TERRICOLAS)

Y:

EL PLEBEYO

(FELIPE PLINGO ALVA)

        

Para  terminar  sólo  digamos

         

¡Salud  por  Los Terrícolas!

La Casa de Las Lunas

22:00 23:00 p.m.

29/III/2022