Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

domingo, 20 de marzo de 2022

LA ABUELITA DE CAPERUCITA Por Carlos Bernal Romero

Para Mi Silvia Pinal

Por supuesto

 

-Abuelita ¿Te han dicho que te pareces a Silvia Pinal?

Oído en el Bosque de Caperucita


 El Cine Mexicano de la bien llamada “Época de Oro”, que duro 30 años de:

         

Santa” (Antonio Moreno 1931) a:


“Los Hermanos del Hierro” (Ismael Rodríguez Ruelas 1961)

         

Tiene tal vez a sus dos máximos representantes a:

         

Don Fernando Soler (Fernando Díaz Pavia)

        
Y a:

         

Silvia Pinal Hidalgo (12 de septiembre de 1931, Guaymas Sonora)

a sus dos máximos representantes

         

Pero el 12 de septiembre del 2020 y en plena Pandemia; su hija Silvia Pasquel nos dio una “vuelta de tuerca” y dijo:

        

“Hoy mi mamá cumple 90 años porque nació 1930” (Y no los 89 de 1931)


y nos cambió “la jugada” a todos “Los Pinalistas”

         

Aunque dicen por ahí, que después de los 90, ya la edad no importa sino lo que uno ha vivido; y parafraseando al Gabo:

         

“Recuerda para contarlo”

         

A mediados de febrero y “Tan Pinal como siempre” Silvia anunció que sería la “Abuelita de Caperucita” en una obra de teatro que se estrenaría el 30 de abril.

         

Así de 91 o 92 años “La Pinal” empezaría su séptima década de actriz; porque debuto en 1949 en “La Bamba” (Miguel Contreras Torres) algo que muy pocas y pocos en el ambiente artístico podían presumir.

         

Caperucita sería Rebeca Algarín que era una de las muchas personas que sabían que había nacido en 1931 y no en 1930 y le apostó 1000 pesos a su mamá a que esa era la fecha de nacimiento.

         

La obra de teatro resultaría todo un suceso, por el regreso a los escenarios de Doña Silvia Pinal que nunca había hecho teatro infantil y esta sería la primera obra a más de 70 años de su debut.

        

Llegó el tan esperado:

        

Sábado 30 de abril del 2022


y como era de esperarse el teatro estaba completamente lleno y no precisamente para ver “Caperucita Roja”

         

Cuando entró Carlos Ignacio como “El Lobo Feroz” y todo el público se concentró en él y tanto abuela como nieta estaban en el cuarto de la primera:

         

Caperucita Roja (Rebeca Algarín) le preguntó a su Abuelita (Silvia Pinal):

         

“Es para una tarea Doña Silvia:

         

¿Nació el 12 de septiembre de 1930 o de 1931?”

La Casa de Las Lunas

22:0023:00 p.m.

19/III/2022

sábado, 19 de marzo de 2022

CUANDO ÉRAMOS JÓVENES Y NOS AMÁBAMOS TANTO: IRÁN CASTILLO A 25 AÑOS DE YO POR ÉL Por Carlos Bernal Romero

Para  Irán Castillo

Que  siempre  será  Eternamente Bella


No  me  pidan  ser  objetivo  con  Irán Castillo

Papa Francisco

 Nació en Veracruz

         

Debutó a los 13 años en 1990 en la telenovela:

         

Ángeles de blanco

         

Y hasta 2022 con:

         

SOS me estoy enamorando

         

Ha realizado 19

         

Su primera película la filmó en 1998

         

¡Que vivan los muertos! (Joaquín Bissner)

         

Y hasta 2022 con el remake de:


25K/H

         

Ha participado en:

         

19 cintas

         

De 1996 con:

         

Vaselina

         

Hasta 2020 con

         

Destino Uganda


Ha estado en 19 obras de teatro

         

De 1993 con:

         

El Club de Gaby

         

Hasta 2021 con la nueva versión de:

         

Dr. Cándido Pérez

         

La hemos visto en 18 programas y series de televisión

         

Con respecto a la música ha grabado tres discos de estudio

         

Tiempos nuevos (1997)


Y de 1997 hasta 2021 con:

         

Me muero (En dueto con la agrupación Cariño)

         

Ha publicado 20 sencillos

         

Con su belleza única y talento para abarcar todos los ámbitos del ambiente artístico ha tenido una carrera constante y muy exitosa que le ha valido ser reconocida y querida tanto por el público como por sus compañeros y apreciada por todos los que la han dirigido.


En 1997 a los 20 graba su primer sencillo y videoclip:


YO POR ÉL

 
(JR. FLOREZ)

 

 IRÁN CASTILLO

(IRÁN CASTILLO PINZÓN)

 
(4 DE ENERO DE 1977,  VERACRUZ)

        

Hace apenas 25 años

         

Cuando éramos jóvenes y nos amábamos tanto.

La Casa de Las Lunas

22:0022:30 p.m.

18/III/2020

viernes, 18 de marzo de 2022

LIVIA BRITO PESTANA: Y SUS CUATRO PELÍCULAS MEXICANAS Por Carlos Bernal Romero

Para  Livia Brito

La  última actriz  que  mi  papá  dijo  que  estaba  muy bonita


He visto  las  cuatro películas  de  Livia Brito

Martin Scorsese

Debutó  a  los  24 años  en  2110  en:


TRIUNFO

DEL AMOR


y  ha  realizado  otras  10 telenovelas:


LIVIA BRITO

(LIVIA BRITO PESTANA)

 
(21 DE JULIO DE 1986,  LA HABANA  CUBA)

         

Su  primera película  la  filmó  en  2013:


NO SE SI CORTARME LAS VENAS O DEJÁRMELAS LARGAS

(MANOLO CARO)

Y  hasta  2022  con:

INFELICES PARA SIEMPRE

 
(NOE SANTILLÁN-LÓPEZ)


en  nueve años  ha  hecho  cuatro   películas  mexicanas

         

Livia Brito  es  sin duda  una  de  las  caras  más  bonitas  del  espectáculo  en  México  y  en  Pantalla grande  esa  belleza  se  resalta  al  máximo;  además  de  ser  una  buena actriz  que  sabe  interpretar  a  los  personajes  y  papeles  que  le  asignan.

        

Les  dejamos  las  otras  dos cintas  que  se  deleiten  con  su  hermosa  presencia:


LA DICTADURA PERFECTA

(LUIS ESTRADA  2014)

Y:

VOLANDO BAJO

(BETO GÓMEZ)

         

Para  terminar  este  muy mínimo homenaje  digamos:

         

¡Felices 35!

         

¡Felicidades  por  12 años  de una  brillante  y muy exitosa  carrera!

        
Y:

         

¡Salud  por  Livia Brito!

La Casa de Las Lunas

22:0023:00 p.m.

17/III/2022

jueves, 17 de marzo de 2022

PREGUNTA DEL PARLAMENTO EUROPEO P’AL DIABLO Por Carlos Bernal Romero

Para  Gabriel Monero

Que  es  Amigo  de  la  casa


Un  fanático  es  alguien  que  no puede  cambiar  de  opinión

 Y  no  quiere  cambiar de  tema

Oído  en  La  Mañanera


El  Parlamento Europeo  le  recomendó  a  López Obrador  que  parara 


EL ASESINATO 

DE PERIODISTAS

  

y  activistas  en  México  y  su  violencia verbal  contra  los  comunicadores.

  

 En  lugar  de  responder  de  manera diplomática  redactó  y  les  contestó

con  un  comunicado  muy  violento  y  lo  memos  que  les  dice  es:        


Borregos


Por  eso  Nosotros

         

Le  Preguntamos  al   Diablo

         

Nadie  que  critique  al Presidente de México  lo  hace  desinteresadamente  y  quiere  el  bien  de  los  mexicanos;  porque  lo  que  buscan  en  el  fondo:

        

¿Es  darle  un  Golpe  de  Estado?

La Casa de Las Lunas

22:0022:30 p.m.

16/III/2022

miércoles, 16 de marzo de 2022

DIEZ TANGOS FAMOSOS: PARA BAILAR O CORTARSE LAS VENAS Por Carlos Bernal Romero

Para  Francisco

Que  me  propuso  el  escrito

 

¡No  hagas  tango  che!

Oído  en el  Jardín de niños


En  esta  ocasión  y  a  petición expresa  de  nuestro  buen  Amigo  Francisco  que  deseaba  escucharlos  y  en  la  voz  de  su  ídolo:


JULIO IGLESIAS

(JULIO JOSÉ IGLESIAS DE LA CUEVA)

 
(23 DE SEPTIEMBRE DE 1943,  MADRID)


Les  dejamos  diez:

         

De  los  tangos  más  famosos  de  todos los tiempos:

         

Para  que:

         

Los  bailen  o  se  corten las venas  (con  galletas  de  animalitos)  al  escucharlos:

         

Disfrútenlos:

VOLVER

(CARLOS GARDEL/ALFREDO LEPERA)
(CANTA  JULIO IGLESIAS)

 

MI BUENOS AIRES QUERIDO

 
(CARLOS GARDEL)

 

HACELO POR LA VIEJA

(LETRA:  HÉCTOR BONATTI /CARLOS VIVÁN)
MÚSICA RODOLFO SCIAMMARELLA)

(CANTA ALFREDO DE ANGELIS)


CAMBALACHE

 
(ERNESTO SANTOS DISCÉPULO)

(JULIO IGLESIAS)

 

EL DÍA QUE ME QUIERAS

(CARLOS GARDEL/ALFREDO LEPERA)


 CUESTA ABAJO

(CARLOS GARDEL)


A MEDIA LUZ

 
(EDGARDO DONATO)

(JULIO IGLESIAS)

 

CAMINITO

 
(JUAN DE DIOS FILIBERTO)

(CARLOS GARDEL)

 

ADIÓS MUCHACHOS

(MUSICA:  JULIO CÉSAR SANDERS)
LETRA: CÉSAR VENDANI)

(CARLOS GARDEL)

Y:

YIRA YIRA

(ERNESTO SANTOS DISCÉPULO)
(JULIO IGLESIAS)

Para  terminar:

         

Díganos  los  tres  que les  gustaron más.

La Casa de Las Lunas

22:00 23:00 p.m.

15/III/2022