Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

domingo, 20 de febrero de 2022

CUQUITA (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Mi edad sí se las digo; porque no es mi culpa:

Mi peso no: Porque sí es mi culpa

Papa Francisco


Las casas de retiro o reposo para adultos mayores de 60 años; son lugares donde viven las 24 horas del día (Estancia permanente) o permanecen en ellas ocho horas (Guardería) personas que por alguna razón; no pueden estar solas.


De esta manera los familiares de estos “abuelitos” los dejan ahí porque por diferentes razones; no pueden tenerlos en casa y cuidarlos o estar atentos a ellos las 24 horas.

         

Por lo general son los hijos los que toman esta decisión; aunque también existen hermanas que lo hacen y dejan al cuidado de estas casas a sus:

        
Papás, mamás, hermanos o hermanas


que tienen una discapacidad física, intelectual o mental y requieren el cuidado especializado de enfermeras y cuidadoras que estén pendiente de ellos en todo momento.

         

Así era:

         

La Casa de Los Soles


que tenía en entre sus residentes a gente entre 65 y 95 años. La mayoría vivía ahí y sólo “Cuquita estaba de “Guardería”

         

El horario que permanecía en la casa era de 11 de la mañana a siete de la noche. Tenía 75 años y estaba en silla de ruedas; se le entendía lo que hablaba y a pesar de no estar 100 por ciento consciente; todavía daba respuestas coherentes cuando le preguntaban cosas específicas.

         

El viernes 19 de febrero cuando estaba en el patio de la entrada empezó a repetir:

         

“Me suben por favor”

         

Las enfermeras y cuidadoras no les hacen caso de inmediato; porque suelen ser palabras sin razón o que quieren decir otra cosa de lo que realmente desean.


Pero a la repetición número 20 de:

         

“Me pueden subir por favor”

        
El encargado del almacén que se encontraba en la oficina que se encontraba a unos pasos donde estaba Cuquita; le fue a decir a una de las enfermeras; para que la subiera a la sala con los demás residentes.

         

Como todavía podía caminar algunos pasos; la subió con cuidado las escaleras para sentarla en uno de los amplios sillones de la estancia para se sintiera más tranquila.


A los dos minutos que la habían dejado cómodamente instalada:

         

Cuquita empezó a repetir:

         

“Me pueden bajar por favor”

La Casa de Las Lunas

22:0023:00 p.m.

19/II/2022

sábado, 19 de febrero de 2022

CUANDO ÉRAMOS JÓVENES Y NOS AMÁBAMOS TANTO: PIERRE ANGELO A 34 AÑOS DE CHIQUILLADAS Por Carlos Bernal Romero

Para  Pierre Angelo

Que  siempre  nos  ha  caído  muy bien


Pierre Angelo  es  un  excelente  comediante

Woody Allen

Nació en la Ciudad de México

         

Su nombre completo es  Pierre Angelo Antonioli Flores

         

Debutó a los 11 años en 1983 en:

         

La Carabina de Ambrosio

         

Hasta 2021 con:

         

Tic, tac, toc El Reencuentro

         

Ha realizado once programas siendo el más recordado:

         

La familia Peluche (2002- 2012)

         

De 2009 con:

         

Atrévete a soñar

         

A 2021 con:

         

S.O.S Me estoy enamorando

         

Tiene seis telenovelas

         

En 2007 participó en:

         

La leyenda de la Nahuala

         

Y ha filmado otras cuatro películas mexicanas


De 1991 con:

        

Oliver Twist (El musical)

         

Hasta:

         

El Tenorio Cómico (En varias ocasiones)

         

Ha estado en ocho obras de teatro

         

Se trata sin duda de uno de los mejores comediantes de la Televisión Mexicana; poseedor de un talento natural para hacer reír y que se basa en su innata simpatía y su compacta figura.


En 1988 a los 16 años imitó a Guillermo Ochoa en el:


PROGRAMA

CHIQUILLADAS
(JUNTO CON ANAHÍ)

 

PIERRE ANGELO

(PIERRE ANGELO ANTONIOLI FLORES)

(24 DE SEPRTIEMBRE DE 1972CIUDAD DE MÉXICO)

        

Hace apenas 34 años

         

Cuando éramos jóvenes y nos amábamos tanto.

La Casa de Las Lunas

22:0022:30 p.m.

18/II/2022

viernes, 18 de febrero de 2022

PREGUNTA DEL ESTADO SOY YO TROPICAL PA’L DIABLO Por Carlos Bernal Romero

¡Ese  hombre  está  loco!

Oído  en  La Mañanera


El  13 de abril de 1655 el  Rey de Francia  Luis XV  conocido  como  El Rey Sol  dijo  ante  el  Parlamento de París:

         

L’Etat c’est moi

         

El Estado soy yo”

         

Refiriéndose  a  que:  El rey es El Estado

         

A  partir  de  que  Carlos Loret de Mola  descubrió  que:


JOSÉ RAMÓN LÓPEZ BELTRÁN

 
(1981VILLAHERMOSA TABASCO)


Se  da  una  vida de millonariovive  en  una  mansión  de  un  concesionario  del  Gobierno Mexicano  y  sin  tener  un  trabajo fijo  que le  permitan  darse  esos  lujos:


Su  padre  el  Presidente de México  López Obrador  está  fuera de sí:

          

Regaña,  amenaza,  ordena,  exhibe  documentos ilegales,  llora,  clama  venganza


Por  eso  Nosotros:

           

Le  Preguntamos al Diablo:

           

Por  fin  se  quitó  la  máscara  de  demócrata  y:

           

López Obrador  nos  muestra  su  verdadero  rostro:

           

El  de  un  Luis XV tropical  y  también  piensa  sin  decirlo  (todavía)  que:

           

¿El Estado Soy Yo?

La Casa de Las Lunas

22:0022:30 p.m.

17/II/2022

jueves, 17 de febrero de 2022

CÉSAR ÉVORA: Y SUS TRES PELÍCULAS MEXICANAS Por Carlos Bernal Romero

Para  César Évora

Un  excelente actor  que  además  es  muy simpático

 

Me gustaría  actuar  con  César Évora

Scarlett Johansson

Nacido  en  La Habana,  pero  más mexicano  que  el  pulque:


CÉSAR ÉVORA

(CÉSAR ÉVORA DÍAZ)

 
(4 DE NOVIEMBRE DE 1959,  LA HÁBANA CUBA)

         

Debutó  en  su  natal Cuba  a  los  23 años  en  1982  con:


CECILIA

(HUMBERTO SOLÍS)


y  en  La Isla  realizó  siete películas  y  una telenovela

         

De  1993  al  2021  ha  participado  en  37 telenovelas mexicanas


A pesar  de  haber  llegado  a  México  en  1992  hace  30 años  a  los  29  para  filmar.

 

GERTRUDIS BOCANEGRA

 (ERNESTO MEDINA)


su  innegable talento  y  su  inconfundible,  varonil  y  modulada voz:

         

Sólo  ha  sido  hecho  dos filmes mexicanos  más:

 

¿CÓMO MATAR A UN ESPOSO MUERTO?

 
(JOEL NÚÑEZ AROCHA/CONRADO MARTÍNEZ)

         Y:

COFRADÍA

 
(EMILIO RAMÓN VIDAL  2018)


si  las  ven anunciadas  no  se  las  pierdan


Para  terminar  este  brevísimo homenaje  digamos


¡Felices 62!


¡Felicidades  por  40 años  de  una  exitosa  y  muy brillante  carrera


Y:


¡Salud  por   César Évora!

 

La Casa de Las Lunas

22:0023:00 p.m.

22/XI/2021

miércoles, 16 de febrero de 2022

CIELITO LINDO (QUIRINO MENDOZA Y CORTÉS): Y SUS MIL FORMAS DE CANTARLO Por Carlos Bernal Romero

Ay, ay, ay, ay  canta  y  no llores

Oído  en  Palacio Nacional


 Una  de  las  cinco canciones  mexicanas  más  conocidas  es:

         

Cielito Lindo


y  contra  lo  que  se  pudiera  pensar,  no  es  del  Dominio Público,  sino  que  fue  escrita  por.

QUIRINO MENDOZA Y CORTÉS

 
(10 DE MAYO DE 1872,  CIUDAD DE MÉXICO

9 DE NOVIEMBRE DE 1957,  CIUDAD DE MÉXICO)


Además  de  ser  tan conocida  y  popular,  otra  de  sus  características  es  que  tiene  muchas  versiones;  porque  la  original  parece ser  que  contaba  con  bastantes  estrofas.

         

Les  dejamos  diez  (Cinco femeninas  y  cinco masculinas)

         

Disfrútenlas  y  vuelvan  a  sentirse mexicanos


LUCHA

 
VILLA

 

PEDRO

INFANTE


AÍDA

CUEVAS


PEDRO 

 
VARGAS

 

ANA

GABRIEL


VICENTE

FERNÁNDEZ


EDITH

 
MÁRQUEZ

 

PEDRO

 
FERNÁNDEZ


FERNANDO

DE LA MORA

Y:

 ÁNGELA

 
AGUILAR


Para  finalizar  como  siempre  díganos  las  tres versiones  que  más  les  gustaron  y:

         

¡Salud  por  Quirino Mendoza y Cortés!

La Casa de Las Lunas

22:0023:00 p.m.

15/II/2022