Para El Patrón Jorge Negrete
Que por
su imponente presencia
Soy fans
del Cine Mexicano
Cuando era industria
Martin
Scorsese
Cuatro de
las más grandes figuras
del Cine Mexicano son:
(En orden cronológico)
JORGE
NEGRETE
(JORGE
ALBERTO NEGRETE MORENO)
(30
DE NOVIEMBRE DE 1911, GUANAJUATO
5
DE DICIEMBRE DE 1953, LOS ÁNGELES)
ANTONIO
BADÚ
(ANTONIO
NAMNUM NAHES)
(13
DE AGOSTO DE 1914, REAL DEL MONTE
29
DE JUNIO DE 1993, CIUDAD DE MÉXICO)
PEDRO
INFANTE
(PEDRO
INFANTE CRUZ)
(18
DE NOVIEMBRE DE 1917, MAZATLÁN
15
DE ABRIL DE 1957, MÉRIDA)
Y:
LUIS
AGUILAR
(LUIS
AGUILAR MANZO)
(29
DE ENERO DE 1918, HERMOSILLO
SONORA
24
DE OCTUBRE DE 1997, CIUDAD DE MÉXICO)
De:
ME
HE DE COMER ESA TUNA
(MIGUEL
ZACARÍAS 1945)
A:
DOS
TIPOS DE CUIDADO
(ISMAEL
RODRÍGUEZ RUELAS 1953)
hacen pareja por
lo menos dos de
los cuatro en diez películas
Y las diez pueden reseñarse
de la misma
forma como:
Las
aventuras de dos alegres amigos
que son:
Parranderos, cantadores,
simpáticos, galanes, dicharacheros y mujeriegos
Les dejamos
otras cuatro:
A
TODA MÁQUINA
(ISMAEL
RODRÍGUEZ RUELAS 1951)
LOS
HIJOS DE MARÍA MORALES
(FERNANDO
DE FUENTES 1952)
TAL
PARA CUAL
(ROGELIO
A. GONZÁLEZ 1953)
Y:
GENIO
Y FIGURA
(FERNANDO
MÉNDEZ 1953)
Las otras
cuatro son:
¿Qué te ha dado esa mujer? (Ismael Rodríguez Ruelas 1951)
Póker de ases (René Cardona 1952)
El lunar de la
familia (Fernando
Méndez 1953)
Y:
¡Ay, pena, penita pena (Miguel Morayta 1953)
las últimas tres con Luis
Aguilar y Antonio Badú
Las diez cintas tienen
una mínima variación y están sustentadas en
el indudable carisma y simpatía que
tenían estos cuatro iconos del Cine
Nacional.
Véanlas y
nos darán la razón.
Para
terminar solo digamos:
¡Salud por Negrete, Infante,
Luis Aguilar y Badú!
La
Casa de Las Lunas
22:00 –
23:00 p.m.
5/I/2022