Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

martes, 7 de septiembre de 2021

PARA ESTE MARTES AMABLE DEL RINCÓN DE DACNE: IRÁN CASTILLO PINZÓN SOS ME ESTOY ENAMORANDO Por Carlos Bernal Romero

Para  Irán Castillo

Que  siempre  será  Eternamente Bella


¿Mi  cara favorita  de  todos  los  tiempos?

Irán Castillo

Woody Allen 

Para este

         

Martes amable del Rincón de Dacne


IRÁN CASTILLO

(IRÁN CASTILLO PINZÓN)

 
(4 DE ENERO DE 1977,  VERACRUZ)


30 años  haciendo  telenovelas


Debutó  en  1990 -1991  a  los  13  con:


ÁNGELES

BLANCOS

Y  hasta  el  2021  con:

SOS


 ME ESTOY ENAMORANDO

 Ha  participado  en:


Convirtiéndola  en  un  icono  tanto  de  la  Pantalla chica  como  del  melodrama televisivo,  porque  en  cada  una de ellas  nos  demostró  que  es  una  excelente actriz  que  sabe manejar  con  el  mismo talento  el  drama  y  la  comedia.


Por  lo  arriba mencionado  es un  acierto  que la  productora:


LUCERO SUÁREZ

(3 DE DICIEMBRE DE 1963,  MÉRIDA)


le  dé  el  protagónica   de  esta  novela  que  seguramente  con  su  presenciaresultará  un  rotundo éxito  y  pondrá  para  siempre  a  la:

         

Eternamente Bella:


En  el  cielo  de  las  telenovelas


Antes  de  finalizar  aclararemos  que:

        

Con ella  no podemos  ser objetivos

        

Ahora  para  finalizar  digamos:

        

¡Felices 44!

        

¡Felicidades  por  sus  primeros  30 años  en  las 


Y:


¡Salud  por  Irán Castillo!

 La Casa de Las Lunas

22:00 23:00 p.m.

6/IX/2021

lunes, 6 de septiembre de 2021

EDUARDO YÁÑEZ LUÉVANO ¿NACIÓ EN PUERTO RICO? Por Carlos Bernal Romero

Hay  gemelos  que  se  llevan  exactamente  un  mes

Oído  en  el  Jardín de niños


 Al  realizar  nuestro  acostumbrado recorrido  por  las  imágenes  de  Google,  nos  llevamos  una  gran sorpresa  al  enterarnos  que:


EDUARDO YÁÑEZ

(EDUARDO YÁÑEZ LUÉVANO)

(25 DE SEPTIEMBRE DE 1960,  CIUDAD DE MÉXICO)


nació  en  Carolina Puerto Rico


Esperen  parece  que  lo  estamos  confundiendo  con  el:

         

También  actor:

OSVALDO RÍOS

(OSVALDO RÍOS ALONSO

 
(25 DE OCTUBRE DE 1960,  CAROLINA PUERTTO RICO)

         

Por  eso  le  preguntamos  a  nuestros siete  amables lectores  que  si  lo  recuerdan  en  alguna  telenovela  nos  respondan:


¿Cuál  de  los  dos  es  Eduardo Yáñez?

Comedor de la Casa de Dacne

16:00 16:40 p.m.

5/IX/2021

domingo, 5 de septiembre de 2021

CLASE Y SENSUALIDAD (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para Marlene Kalb Seyde

Por su clase y sensualidad 

 

A mí no me gustan las toreras porque les falta clase

Memorias de un animalista


Dicen que hay dos cosas que no se pueden comprar en la farmacia:


Clase y sensualidad

         

También se dice que la clase es una característica masculina y que pocos hombres en el mundo la han tenido como el autor de: Charlie Brown:

         

Charles M. Schultz


y el legendario entrenador de los Vaqueros de Dallas:

         

Tom Landry


Mientras la sensualidad es femenina y las que son sensuales de nacimiento; se les nota; aunque estén vestidas de monjas como:

         

Goldie Hawn y Martha Higareda


pero que jamás la clase será femenina, porque es un atributo o cualidad únicamente masculina.

         

Marlene Kalb Seyde desde muy pequeña se sabía diferente porque la gente se volvía a verla cuando pasaba por algún lugar y desde que entró a la Secundaria eso fue algo muy notorio.


Aunque no es políticamente correcto decir que una adolescente de 12 años es sensual; Marlene lo era y mucho tanto que al verla los que eran fanáticos del cine, decían que les recordaba mucho a “Matilda” (Natalie Portman en “El Perfecto Asesino” Luc Besson 1994)

         

Por supuesto a esa edad a Marlene no sabía ni estaba interesada en esta característica que tienen muy pocas mujeres en el mundo y se nota a muchos metros de distancia: Sensualidad.

         

Pero seis años después en el primer año de universidad y a unos días de cumplir 19; había nacido el 8 de enero y era 30 de noviembre; ya era dueña total de esa sensualidad y vaya que se le notaba.


Un día que caminaba con toda su sensualidad a cuestas por la Cineteca Nacional porque fue a ver “Tu casa es mi casa” (Frank Oz 1992) con Steve Martin y la bellísima Goldie Hawn; la vio el célebre magnate cinematográfico: Efrén Benítez Aguilar.


Se presentó de inmediato para que no lo confundiera con un inoportuno “galán otoñal” se identificó de inmediato y Marlene aficionada al cine reconoció su nombre y aceptó su invitación a tomar un café en uno de los restaurantes de la Cineteca.


Le propuso la idea de una película que tenía en la mente desde hace mucho tiempo y al verla; supo que ella era la indicada para interpretar al personaje principal, porque además de su evidente sensualidad tenía algo que sólo había visto en los hombres, pero nunca en una mujer:


Así exactamente el día de su cumpleaños número 21 y sin ninguna experiencia en cine y con 20 minutos de aplausos de pie; en el Festival de Venecia, dirigida por Rafael Mendoza:


Protagonizada por:


Marlene Kalb Seyde


Se estrenaba…


“Clase”

La Casa de Las Lunas

22:0023:00 p.m.

4/IX/2021

sábado, 4 de septiembre de 2021

CUANDO ÉRAMOS JÓVENES Y NOS AMÁBAMOS TANTO: YURI A 42 AÑOS DE SER LA REVELACIÓN DEL FESTIVAL OTI Por Carlos Bernal Romero

Para  Yuri

Que  es  simpatiquísima  

 

Puedo  escuchar  la voz  de  Yuri  todo el día

Adele

 

Nació en Veracruz

         

Debutó a los 12 años en 1976 con el grupo La Manzana Eléctrica

         

En 1978 a los 14 grabó su primer disco:

         

Tú iluminas mi vida

         

En 1979 filmó su primera película:

         

Milagro en el circo (Alejandro Galindo 1979) al lado de Cepillín


y ha realizado cuatro


Hasta el 2017 ha grabado 27 discos. El más reciente:

         

Primera Fila


Es de las mejores cantantes que hay en México; con una voz privilegiada y una carrera llena de éxitos de más de cuatro décadas. También se trata de una mujer muy simpática, querida y carismática.


En 1979 fue la revelación del Festival OTI con la canción:


SIEMPRE HAY

UN MAÑANA


YURI

(YURIDIA CANSECO VALENZUELA)

 
(6 DE ENERO DE 1964,  VERACRUZ)

         

Hace apenas 42 años

         

Cuando éramos jóvenes y nos amábamos tanto.

La Casa de Las Lunas

22:0022:30 p.m.

3/XIX/2021

viernes, 3 de septiembre de 2021

PREGUNTA PARAOLÍMPICA P’AL DIABLO Por Carlos Bernal Romero

Para  los  Atletas  Paraolímpicos

Que  están  hechos  de  otra madera


Paseando  que  es gerundio

Oído  en  Tokio 

En  los  pasados  Juegos Olímpicos  de  Tokio 2020:

         

La  Delegación Mexicana  obtuvo  sólo  cuatro medallas de bronce

         

Al  momento  de  escribir  este  ensayo:

         

Los  Atletas  Paralímpicos  en  los:

JUEGOS


PARAOLÍMPICOS

Llevan:

         

7 de orode plata  y  12 de bronce  para  un  total  de  21

         

Por  eso  le:

         

Preguntamos  al  Diablo

         

Por qué  si  son  del  mismo país

         

Los  Paraolímpicos  obtienen  alrededor  de  diez de oro  y  25 medallas totales  por  evento:


¿Los Olímpicos  casi nunca  una dorada  y  máximo  ocho?

 

La Casa de Las Lunas

22:00 23:30 p.m.

2/IX/2021

jueves, 2 de septiembre de 2021

LAURA ZAPATA (LAURA GUADALUPE ZAPATA MIRANDA): Y SUS SEIS PELÍCULAS MEXICANAS Por Carlos Bernal Romero

Para  Laura Zapata

Que  el  cine  ha  desperdiciado  su  talento


He  visto  todas  las  películas de  Laura Zapata

Martin Scorsese 

Con  47 años  de  actriz:

         

Debutó  en  1974  en  la  telenovela:


MUNDO DE

JUGUETE

a  los  18 años


La Gran:

LAURA ZAPATA

(LAURA GUADALUPE ZAPATA MIRANDA)

 

(31 DE JULIO DE 1956,  CIUDAD DE MÉXICO)


ha  sido  totalmente desperdiciada  por  el  Cine Mexicano


Su  primera película  la  hizo  en  1976:

 

 ALAS DORADAS

(FERNANDO DURÁN ROJAS)

Y  hasta  2012  con:

MARCELO

 
(OMAR YÑIGO)


en  36 años  ha  realizado  sólo  seis filmes mexicanos


De  esta  manera  el  Cine Nacional  ha  desperdiciado  el  enorme  talento  que  nos  demostró  Laura Zapata  en  las  19 telenovelas  en  las  que  casi  todas  ha  hecho  unas  formidables e inolvidables  villanas.

         

Les  dejamos  las  otras tres  para  la  disfruten  en  Pantalla grande:


EL PATRULLERO 777

(MIGUEL M. DELGADO  1978)


LA GUERRA DE LOS PASTELES

(RENÉ CARDONA  1979)

 

NUESTRO JURAMENTO

 
(ALFREDO GURROLA  1980)

Y:   

LA COSECHA DE MUJERES

(JAIME FERNÁNDEZ  1981)


Para  terminar  este  pequeñísimo homenaje  digamos:

         

¡Felices 65!

         

¡Felicidades  por  47 años de  una  brillante  y  muy exitosa carrera!

         

Y:

         

¡Salud  por  Laura Zapata!

La Casa de Las Lunas

22:0023:00 p.m.

1/IX/2021