Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

domingo, 22 de agosto de 2021

NO LA CHIFLES QUE ES CANTADA (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

¡Ah qué! ¿Cabremos todos?

Un papá al enterarse del regreso a clases presenciales 


Por lo general las personas entre más estudios tengan se expresan mejor en público y con los demás se vuelven personas más atentas y de un trato educado y respetuoso.


Aunque muchas veces, a pesar de esos estudios (De preparatoria en adelante) uno no puede olvidar sus raíces y sus orígenes y al final de manera inconsciente; lo sacamos mediante nuestro vocabulario.

         

Como buena mujer de la costa (específicamente de Guerrero) Marcela Muñoz Cortés teñía las tes des:

         

Desenvuelta, dicharachera y desinhibida

         

Pero cuando alguien es así y vive en la llamada “Tierra Caliente”, pasa desapercibido, porque los demás ven su forma de actuar y oyen su forma de expresarse como algo natural.


El problema para Marcela fue que al cumplir los 15 años, su mamá decidió que se irían a vivir a la Ciudad de México con todo lo que implica un cambio tan radical de residencia.

         

Así su lenguaje tan peculiar se convirtió de “Golpe y porrazo” en un problema o defecto, porque sólo se le permite usarlo a los habitantes de ciertos barrios y de clases sociales bajas.


Pero como en su pueblo no existían reglas ni restricciones al respecto, Marcela continuó usando su “lenguaje florido” de la costa; en todos lados, incluido la escuela y en clases.

         

Hasta que un día un maestro de la preparatoria donde estudiaba; sin saber los orígenes ni motivos que tenía para hablar así, le hizo un reporte y le mando un citatorio a su mamá.

         

La autora de sus días molesta porque no le gustaba ir a las escuelas donde ella estudiaba, la regañó como nunca en su vida y le advirtió que no aguantaría otra situación similar por ningún motivo.


De esta manera (Como algunos argentinos que viven en México y se quitan su característico acento) se forzó a no usar ninguna de las palabras que acostumbraba; por supuesto lo haría en contra de su voluntad y a “regañadientes”.

         

Era como si se pusiera a aprender otro idioma en el cual estuvieran prohibidas las malas palabras o “groserías” y no las debería pronunciar por ningún motivo y bajo ninguna circunstancia.

         

Así “como por arte de magia” Marcela empezó a hablar con tanta propiedad y corrección que sorprendió, primero a sus compañeros y después a la gente que la conocía desde hace varios años.


Cinco años después de todo esto y con el regreso de su novio de los Estados Unidos, a los 23 años recién cumplidos; decidió casarse tanto por el civil como por la iglesia.

         

Le llevaron los papeles al cura que iba a oficiar la misas t después de revisarlos le dijo a ella:

         

-Antes de contraer matrimonio tienes que confirmarte

         

Marcela Muñoz Cortés casi sin pensarlo le dijo:


-¿A mi edad? ¡No la chingue padre!

La Casa de Las Lunas

22:0023:00 p.m.

21/VIII/2021

sábado, 21 de agosto de 2021

CUANDO ÉRAMOS JÓVENES Y NOS AMÁBAMOS TANTO: DULCE MARÍA A 27 AÑOS DE EL VUELO DEL AGUILA Por Carlos Bernal Romero

Para  Dulce María

Y sus  primeros  31 años de  carrera


Lo  reconozco  me  encanta  Dulce María

Steven Spielberg

Nació en la Ciudad de México

         

Empezó haciendo comerciales a los cinco años en 1990

         

Debutó en 1993 en:

         

El Club de Gaby

         

Debutó en cine en 1999 con:

         

Inesperado Amor (Leopoldo Laborde)

         

Ha actuado en 15 telenovelas


Tiene siete millones 100 mil seguidores en Twitter


Es una de las cantantes mas escuchadas y queridas del medio del espectáculo gracias sobre todo a que fue parte del grupo RBD

         

Su voz es muy melodiosa y tiene un estilo muy agradable que la hace una muy buena intérprete

         

También ha demostrado ser una buena actriz

         

En 1994 apareció en la telenovela histórica:


EL VUELO

DEL ÁGUILA


DULCE MARÍA

(DULCE MARÍA ESPINOSA SAVIÑÓN)

 
(5 DE DICIEMBRE DE 1985,  CIUDAD DE MÉXICO)

     

Hace apenas 27 años

         

Cuando éramos jóvenes y nos amábamos tanto

 La Casa De Las Lunas

22:0022:30 p.m.

20/VIII/2021

viernes, 20 de agosto de 2021

PREGUNTA DE JUCIO POLÍTICO P’AL DIABLO Por Carlos Bernal Romero

Dicen  que  van  251 mil   muertos  por  Covid

Pero  yo  tengo  otros datos

Oído  en  Palacio Nacional 


En  la  fallida  Consulta Popular se  pedía  enjuiciar  legalmente  a:


FELIPE CALDERON

(FELIPE DE JESÚS CALDERÓN HINOJOSA)

(18 DE AGOSTO DE 1962,  MORELIA)

Por:

         

Militarizar al país  y:

        

Haber  asesinado”  a  250 mil personas  en  su  Guerra contra el narco

         

En  lo  que  va  del  Gobierno  de:


ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

(13 DE NOVIEMBRE DE 1953,  MACUSPANA)

           

Los  militares  se  encargan  de  tareas  tan  básicas  como  vacunar  y  los  vemos  prácticamente  en  las  calles  de  todas  las  ciudades  de  México  incluyendo  a  la  CDMX  haciendo patrullajes.


Y  hoy  jueves 19 de julio del 2021

           

México  suma  oficialmente  251 mil 836 muertos  por  Covid

           

Por  eso

           

Le preguntamos al Diablo:

           

Quién  de  los  dos  merece  realmente  que  se  le  haga  un  juicio político:

           

¿López Obrador  o  Felipe Calderón?

La Casa de Las Lunas

22:0022:30 p.m.

19/VIII/2021

jueves, 19 de agosto de 2021

ÉRIKA BUENFIL: Y SUS SEIS PELÍCULAS MEXICANAS Por Carlos Bernal Romero

Para Érika Buenfil

Una  estrella  de  telenovela


Me  encanta  ver  en  Pantalla Grande  a  Érica Buenfil

Clint Eastwood


Una  de  las  máximas estrellas  o  referentes  de  las  telenovelas  es.


ERICA BUENFIL

(TERESA DE JESÚS BUENFIL LÓPEZ)

(23 DE NOVIEMBRE DE 1963,  MONTERREY)

        

Debutó  a  los  14 años  en  1977  en  la:


TELENOVELA

ACOMPÁÑAME

Y  hasta  2021  con:

VENCER

 
EL PASADO

ha  realizado  33 telenovelas

        

En  cine  debutó  en  1981  con:


EL SEXO DE LOS RICOS

(TULIO DEMICHELI)

 Y  hasta  1992  con:

EL PRÓFUGO

(JORGE MANRIQUE)


En  11 años  filmó  seis películas


Además  de  ser  una  de  las  actrices  más  reconocidas  de  la  televisión,  ha  demostrado  a  lo  largo  de  su  carrera  su  talento  para  realizar  todo  tipo  de  papeles  y  personajes  en  cine,  teatro  y  televisión

        

Mientras  que  en  los  seis filmes que  realizó  llenó  la  Pantalla grande  con  su  belleza  y  frescura  que  le  ganó  muchos  admiradores  por  esos  en  la  décadas  de  los  80s.  y  90´s

         

Les  dejamos  las  otras  cuatro cintas  para  que  las  vean:


COSA FÁCIL

 
(ALFREDO GURROLA  1982)

 

CEMENTERIO DEL TERROR

(RUBEN GALINDO JR.  1985)

 

LADRONES DE TUMBAS 

(RUBÉN GALINDO  1989)

Y:

CITA CON LA MUERTE 

(JUAN ANTONIO DE LA RIVA  1989)

(UN RINCÓN CERCA DE LA MUERTE)

         

Para  terminar  este  mínimo homenaje  digamos:

         

¡Felices 57!

         

¡Felicidades  por  43 años  de  una brillante  y  muy  exitosa carrera!

         

Y:

         

¡Salud  por  Érica Buenfil!

La Casa de Las Lunas

22:0023:00 p.m.

18/VIII/2021

miércoles, 18 de agosto de 2021

DIEZ CANCIONES RANCHERAS INOLVIDABLES: EN DIEZ VERSIONES FEMENINAS MEMORABLES Por Carlos Bernal Romero

Para  Irlanda Valenzuela

Que  en  lugar  de  garganta  tiene  un  milagro


No  me  canso  de  escuchar  música  ranchera

Lady Gaga


 En  esta ocasión  les  pondremos  diez  canciones rancheras  que  son  inolvidables  y  conocidas  en  una  docena  de  interpretaciones memorables  que  difícilmente  pueden ser  igualadas  y  como  dicen  los  clásicos:

         

Jamás superadas


Disfrútenlas

         

(En  orden alfabético  a   la  Woody Allen)


AÍDA CUEVAS

QUIZÁ MAÑANA
(ALBERTO AGUILERA VALADEZ)

 

ÁNGELA AGUILAR

 
LA LLORONA

(DOMINIO PÚBLICO)


ANGÉLICA MARÍA

 
TU SIGUES SIENDO EL MISMO

(ALBERTO AGUILERA VALADEZ)


BEATRIZ ADRIANA

LA BASURITA

(JUAN ZAIZAR)

 

ESTELA NUÑEZ

 
NO VOLVERÉ

(MANUEL ESPERÓN/ERNESTO CORTÁZAR)

 

IRLANDA VALENZUELA

 
LA CIGARRA

(RAYMUNDO PÉREZ Y SOTO)


LOLA BELTRÁN

CUCURRUCUCÚ PALOMA

(TOMÁS MÉNDEZ)

 

LUCHA VILLA

 

RESULTA
(ALBERTO AGUILERA VALADEZ)

 

LUCÍA MÉNDEZ

CIELO ROJO
(JUAN ZAIZAR)

 Y:

ÁNGELA AGUILAR

LA TEQUILERA

(ALFREDO D’ORSAY SOTELO)


Para  terminar  este  recorrido  musical ranchero  sólo  les  preguntamos:

         

¿Cuáles  son  sus  tres canciones  y  versiones favoritas?

 

La Casa de Las Lunas

22:00 23:00 p.m.

17/VIII/2021