Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

viernes, 18 de junio de 2021

CRÍTICA DE LA PELÍCULA: LOS LOBOS Por Carlos Bernal Romero

Para  Martha Reyes Arias

Y  su  entrañable  Lucía


Salí  con  una  sonrisa  del  cine

Un  espectador  después  de  ver  Los Lobos 



Max y Leo de 8 y 5 años, son llevados de México a Albuquerque (EU) por Lucia, su madre, en busca de una mejor vida. Mientras esperan que su mamá regrese del trabajo, los niños exploran a través de la ventana de su departamento el inseguro barrio habitado por latinos y asiáticos; escuchan los cuentos, reglas y lecciones de ingles que ella les deja en una vieja grabadora de casete, construyen un universo imaginario con sus dibujos y anhelan que su mamá cumpla la promesa de ir a Disneylandia.  (1)

Los Lobos  (Samuel Kishi  2020)  es  una  buena, interesante  e  inteligente  película mexicana,  que  cuenta  los  problemas  que  tiene  una  madre soltera  por  irse a  trabajar  a  los  Estados Unidos.

         

En  un  tono  de  documental,  vemos:


COMO

LUCÍA


Una  excelente  entrañable  Martha Reyes Arias  que  nos  atrapa   en  su  papel  de  madre soltera  de unos  30 años  que  hace  hasta  lo  imposible  por  sacar  adelante  a  sus  dos  pequeños  hijos.

LEO

MAX


De  cinco  y  ocho años  respectivamente  que  se  tienen  que  comportar  como  pequeños adultos  ante  la  situación familiar  y  económica  que  en  ese  momento  viven  junto  con  su  mamá.


Sorprende  lo  bien  que  actúan  estos  pequeños actores  que  contrasta   con  lo  malo  que  suelden ser  los  actores  infantiles  del  Cine Mexicano;  con sus  contadas  y  honrosas  excepciones.

         

Así  cuando  parece  que  veremos  una:


HISTORIA

BONITA


pero  lineal  sin sorpresas  hay  una  escena clave   que  lo  cambia  todo  incluyendo  el  tono  de  la  cinta  y  le  el  toque  dramático  que  necesitaba  para  volverla  muy  interesante.

SIN

VIOLENCIA


Sexodrogas,  miseria  gratuitas  ni  poner  o  decir  que  México  es  el  peor país  del  mundo  y  con   cierta  dosis  de  humor;  este  filme  puede  pasar  como  una  inteligente  película infantil.


Pero:

 CUANDO

PARECE


que  vimos  una  excelente cinta  con  un  justificado  final feliz  el  director  en  el  último minuto  nos  receta  una  escena  festivaleramente  innecesaria.


Vista  en  la  soledad  de  la  Sala 10  del  Cinépolis El Rosario  en  la  primera función  de  las  2:50  del  jueves  17 de junio  y  con  una  duración  de  90 minutos:

         

Los Lobos

         

Es  una  buena y diferente  película mexicana.  Véanla.


(1).- Sinopsis  oficial  de  la  película

La Casa de Las Lunas

22:0023:00 p.m.

17/VI/2021

jueves, 17 de junio de 2021

JESSICA SEGURA Y SUS CUATRO PELÍCULAS MEXICANAS Por Carlos Bernal Romero

Para  Jessica Segura

Y  sus  ojos bonitos


Lo  que  más  me  gusta  de  El Tigre de Santa Julia

Es  la  mirada  de  Jessica Segura

Steven Spielberg

Antes  de  entrar en  el  tema  de  hoy:

         

El Burlesco  de  Fernando  (Rafael Martínez Mendoza)


nos  dijo  que  a  esta  sección  le  deberíamos  poner:

         

Todos  hacen más  películas  que  Yalitza

         

Retomando  el  tema  que  hoy  nos  ocupa:


JESSICA SEGURA

(22 DE ENERO DE 1983,  CIUDAD DE MÉXICO)


Debutó  a  los  diez años  en  1993  en  la:


TELENOVELA

VALENTINA

En  cine  en  1997  con:

RATAS DE BARRIO

(VALENTIN TRUJILLO)

Y  hasta  2012  con:

FACENET

(ARMANDO HERNÁNDEZ)


en  15 años   ha filmado  cuatro películas

         

Desde  2007  interpreta  a:

TECLA

 
EN  UNA FAMILIA DE DIEZ


Tanto  en  las  telenovelas  como  en  las  cintas  y  en  la  serie  de  comediaJessica Segura  nos  ha  demostrado  que  es  una  actriz  muy  versátil  capaz  de  hacer  drama  y  comedia  con  el  mismo  talento.

         

Los  otras  dos  filmes  que  realizó  son  los  excelentes:


EL TIGRE DE SANTA JULIA

(ALEJANDRO GAMBOA  2002)

Y:

QUEMAR LAS NAVES

(FRANCISCO FRANCO ALBA 2007)


Cuando  vean anunciadas  las  cuatro cintas  mencionadas  (En  especial las  ultimas dos  mírenlas  porque  valen mucho  la  pena)  y  además  se  deleitarán  con  su  mirada   y  sus  ojos bonitos.


Para  terminar  este   mínimo homenaje  digamos:

         

¡Felices 38!

         

¡Felicidades  por  28 años  de  una  brillante carrera

         

Y:

         

¡Salud  por  Jessica Segura!

La Casa de Las Lunas

22:00 23:00 p.m.

16/VI/2021

miércoles, 16 de junio de 2021

ALEJANDRO FERNÁNDEZ ABARCA: Y SUS PRIMEROS 50 AÑOS DE VIDA Por Carlos Bernal Romero

Para  Alejandro Fernández

El  mejor  cantante de ranchero  del  Siglo XXI


¿Mi cantante favorito?

Alejandro Fernández

Andrea Bocelli


Es  un  hecho  que  el  mejor cantante  de  ranchero  del  Siglo XXI   es:


ALEJANDRO FERNÁNDEZ

(ALEJANDRO FERNÁNDEZ ABARCA)

(24 DE ABRIL DE 1971GUADALAJARA)


que  también  es  un  excelente  intérprete  de  baladas


Debutó  profesionalmente  el:

         

30 de marzo de  1992   

         

Cuando  grabó  su  primer disco:

ALEJANDRO

 
FERNÁNDEZ

 Y  hasta  el  2020  en  con:

HECHO

EN MÉXICO


ha  realizado  17 discos  en  29 años  de  carrera


Su  potente  y  modulada voz  le  han  generado  un  sin número  de  reconocimientos  debido  a  que  se  trata  también  de  un  magnífico interprete  que  logra  darle  su  estilo propio  a  cada  una  de  los  temas  que  interpreta  con  mucha  calidad.

         

Les  dejamos  diez  de  sus  mejores canciones:


Disfrútenlas

ME DEDIQUÉ A PERDERTE

(LEONEL GARCÍA)

 

NUBE VIAJERA

 
(JORGE MASSÍAS)

 

SI TÚ NO VUELVES

(FATO)


COMO QUIEN PIERDE UNA ESTRELLA

(HUMBERTO ESTRADA)


CUANDO YO QUERÍA SER GRANDE

(MANUEL FLORES MORANTES)

 

AMANECÍ EN TUS BRAZOS

 
(JOSÉ ALFREDO)


NO

 
(ARMANDO MANZANERO)

 

PROCURO OLVIDARTE

 
(HERNALDO ZÚÑIGA)

 

ABRÁZAME

 
(RAFAEL FERRO)

Y:

UN MUNDO RARO

 
(JOSÉ ALFREDO)


Para  terminar  este  muy mínimo homenaje  digamos:

         

¡Felices 50!

        

¡Felicidades  por  29 años  de  una  muy exitosa  y  brillante carrera

         

Y:

         

¡Salud  por  Alejandro Fernández!

La Casa de Las Lunas

22:00 23:00

15/VI/2021

martes, 15 de junio de 2021

PARA ESTE MARTES AMABLE DEL RINCÓN DE DACNE: EL BOLETO DEL METRO UN CINCUENTÓN MUY SANO Por Carlos Bernal Romero

¿Papá  como  es  un  boleto del Metro?

Oído  en  Polanco 

Para este


Martes amable del Rincón de Dacne:


EL BOLETO

DEL METRO


Un  cincuentón  que  goza  de  excelente salud

         

Nació  con  el  Metro  el:

         

4 de septiembre de 1969


aunque  el  actual  partido  en  el  poder  ha  tratado  de  quitarlo  por  lo  menos  un  par  de  veces:

        

La:

MALOGRADA

LÍNEA 12


no  lo  acepta  para  entrar  a  sus  instalaciones

        

Para  terminar  sólo  digamos:

         

¡Larga vida  al  boleto  del  Metro!

La Casa de las Lunas

22:0022:30 p.m.

14/VI/2021