Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

jueves, 7 de enero de 2021

EL COMETA: A 25 AÑOS DE SU REALIZACIÓN Por Carlos Bernal Romero

Para  Ana Claudia Talancón

Por Supuesto


Me  gusta mucho  ver  la película   El Cometa

Porque   ahí  conocí  a  La Talancón

Martin Scorsese


Eviernes  2 de julio de 1999  se  estrenó  en  la  Ciudad  de  México  la  película  mexicana  (Coproducida  con  Francia  y  España):


EL COMETA

(JOSÉ BUIL/MARISA SISTACH)


Tras presenciar el arresto de su padre como responsable de la publicación de material "subversivo" contra la dictadura de Porfirio Díaz, su hija Valentina (Ana Claudia Talancón) huye llevándose consigo un saco con monedas de oro con la intención de entregárselo al revolucionario Francisco I. Madero, quien se encuentra en la localidad de San Antonio en Texas.

 Así es como comienza Valentina una larga travesía como integrante de un circo ambulante donde descubrirá, entre otras cosas, el amor junto a Víctor (Diego Luna), un joven fascinado con el cinematográfico, invento recientemente descubierto y que filma todo lo que ocurre delante de sus ojos. Esos tiempos coinciden con una intensa turbulencia política en México. Son tiempos revolucionarios y únicos.


Filmada  en  1996  representa  el  debut  de:


ANA CLAUDIA TALANCÓN

(ANA CLAUDIA TALANCÓN ORTIZ)

 
(I DE MAYO DE 1980,  CANCÚN)

(COMO  VALENTINA)

A  los  16 años

DIEGO LUNA

(DIEGO DIONICIO LUNA ALEXANDER)

 
(29 DE DICIEMBRE DE 1979,  CIUDAD DE MÉXICO)

(COMO  VÍCTOR)


en  su  cuarta película  y  también  de  16 años

        

Los  acompañan  entre  otros:

         

Nuestra:

ARCELIA RAMÍREZ

(ARCELIA RAMÍREZ  CORIA)

 
(7 DE DICIEMBRE  DE 1967,   CIUDAD DE MÉXICO)

(COMO  CORDELIA)

 El inolvidable:

GABRIEL RETES

(JOSÉ IGNACIO GABRIEL JORGE RETES BALZARETTI)

 
(25 DE MARZO DE 1947,  CIUDAD DE MÉXICO

20 DE ABRIL DEL 2020,  CIUDAD DE MÉXICO)

(COMO  ROMUALDO)

La Gran:

CARMEN MAURA

(CARMEN GARCÍA MAURA)

 
(15 D E SEPTIEMBRE DE 1945,  MADRID)

(COMO  LUPE)

Y  el  excelente:

MANUEL OJEDA

(JESÚS MANUEL OJEDA RUIZ  DE LA PEÑA)

(4 DE NOVIEMBRE DE 1946,  CABO SAN LUCAS)
(COMO  PANCRACIO)


Se  trata  de  una  excelente película.  Bien  realizada  y  dirigida;  mejor  actuada;  con  una  ambientación  bastante  cuidada  y  una  historia  muy  interesante  y perfectamente  contada.


Sí  la  ven  anunciada  no  se  la  pierdan;  o  búsquenla  en  los  :diferentes sitios  que  tienen  en  su  cartelera  Cine Mexicano,  porque:


ADEMÁS

OBSERVARÁN

 Mi:

         

Ana Claudia Talancón Ortiz  a  25 años  de  su  debut

La Casa de Las Lunas

22:0023:00 p.m.

7/I/2021

miércoles, 6 de enero de 2021

LYNDA (AGUIRRE THOMAS) Y SU METEÓRICA CARRERA DE SEIS AÑOS (1996 -2002) Por Carlos Bernal Romero

Para  Lynda

Y  su  imagen  fresca  de   finales  del  Siglo XX


 ¿Mi  cantante  favorita?

Lynda

Adele

Con  una  meteórica carrera  de  seis años  y  cuatro discos


LYNDA

(LYNDA AGUIRRE THOMAS)

(2I DE DICIEMBRE DE 1981. TIJUANA BAJA CALIFORNIA)

        

Debutó  a  los  15 años  en  1996  con  el:


DISCO

 
LYNDA

         

seis años  después  hasta   el  2002  grabó  otros  tres discos:


En  1997:

UN GRITO

EN EL CORAZÓN

En  1999:

MI DÍA DE

 
MI INDEPENDENCIA

Y  En:

2001

 
POLEN


Esos  cuatro álbumes  le  bastaron  para  tener  toda  la  popularidad  del  mundo  gracias  a  su  imagen  angelical  y  juvenil  y  su  estilo  fresco  y  desenfadado  que  le  fascinaba  a  los  adolescentes  de  fin de siglo

        

Pero  de  forma  inexplicable  se  retiró  a  los  21 años  cuando  estaba  en  la  cima  de  su  carrera  en  el  200217 más tarde  en  el:  


2018

LYNDA

retomó  su  carrera  a  los  37 años


Para  los  que  contemporáneos  de  ella  que  la  recuerdan  con  mucho  gusto  y  alegría  les  dejamos  diez  de  sus  más grandes  éxitos:

         

Disfrútenlas

A MIL POR HORA

(GALVÁN, CARLOS LARA; THOMAS, LYNDA AGUIRRE)

 

CORAZÓN PERDIDO

(CARLOS LARA)


MALDITA TIMIDEZ

(CARLOS LARA)

NO QUIERO VERTE

(ALISSA/DI CARLO)

 

BANG BANG

(CARLOS LARA)

 

DILE

(MAX/DICARLO/CARLOS LARA)


GIRA QUE GIRA

(CARLOS LARA)

 

EL AMOR NO TIENE EDAD

(CARLOS LARA)

 

AHÍ ESTARÉ

(ALISSA)

 Y:

MALA LECHE

(LYNDA AGUIRRE THOMAS)


Para  terminar  este  mínimo homenaje  digamos

         

¡Felices 39!

         

¡Felicidades  por  su  regreso  a  la  música!

         

Y:

        

¡Salud  por  Lynda!

La Casa de las Lunas

22:0023:00 p.m.

5/I/2021

martes, 5 de enero de 2021

LA CLASE DE ENTREVISTA DE: PACO STANLEY CON SHAKIRA Por Carlos Bernal Romero

Para  Paco Stanley

El  último  gran animador  de  la  Televisión Mexicana


Ponía  el  Televisión Azteca  sólo  para  ver  a  Paco Stanley

Papa Francisco


 Para  este  Martes amable  del  Rincón de Dacne  les  dejamos  la  entrevista  que  le  hizo:

         

El Gran Animador:

PACO STANLEY

(JORGE FRANCISCO ALONSO STANLEY ALBAITERO)

(3 DE JUNIO DE 1942,  CIUDAD DE MÉXICO
7 DE JUNIO DEL 1999,  CIUDAD DE MÉXICO)

A:

SHAKIRA

(ISABEL MEBARAK RIPOLL)

       
(2 DE FEBRERO DE 1977,  BARRANQUILLA)


en  1996  cuando  la  cantautora colombiana  tenía  19 años

         

Se  trata  de  una  clase de entrevista  de  Stanley:    


Paco  era:

Un  hombre  muy carismático,  con  una  voz agradable  y  moduladabastante  bueno  para   improvisar;  muy  divertido  y  dueño  de  un  don  del  que  carecen  la  mayoría  de  los  conductores  y  locutores actuales:

        

Timing

         

Que significa:

         

El  uso correcto  del  ritmo,  la velocidad  y  las  pausas  en: Radiotelevisión y  teatro

         

Les  dejamos:

LA

ENTREVISTA

Disfrútenla

         

Para  que  comprueben  que  Pacorro  es  por  mucho  el  mejor conductor  y  entrevistador  de  la  Televisión Mexicana  de  los últimos  40 años.

         

Terminemos  este  escrito  diciendo:

         

¡Hasta Siempre  Paco Stanley!

La Casa de Las Lunas

22:0023:00 p.m.

4/I/2021

lunes, 4 de enero de 2021

JAMES FRANCO FUE: ¿CAMPEÓN DE PESOS GALLO Y PLUMA? Por Carlos Bernal Romero

Hay  gemelos  que  se  llevan   tres años

Oído  en  el  IMSS


Al  realizar  nuestro  recorrido semanal  por  las  imágenes  de  Google;  nos  sorprendió  enterarnos  que:

        

El  actor estadounidense:

JAMES FRANCO

(JAMES EDWARD FRANCO)

 
(19 DE ABRIL DE 1978,  PALO ALTO CALIFORNIA)


fue  Campeón del Mundo  de  pesosGallo  y  Pluma:

         

Esperen  parece  que  lo  estamos  confundiendo  con  el:

         

Boxeador  mexicano:

JHONNY GONZÁLEZ

(JHONNY GONZÁLEZ VERA)

 
(15 DE SEPTIEMBRE DE 1981,  CIUDAD DE MÉXICO)


Como  siempre  acudimos  a  nuestros siete  amables lectores  para  preguntarles,  que  si  han  visto  alguna  de  sus  películas:

         

¿Cuál  de  los  dos  es  James Franco?

Comedor de la Casa de Dacne

17:0017:30 p.m.

3/I/2021


domingo, 3 de enero de 2021

EL DESAYUNO DE SARA (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Procura que el niño que fuiste; no se avergüence del adulto que eres

Chabelo


Desde siempre las abuelitas y muchas mamás piensan que el alimento más importante que deben hacer las personas en general y los estudiantes en general, es el desayuno.

         

De esta manera sus hijos y sus nietos no podían; ni debían irse a la escuela sin desayunar; para que así aprovecharan al máximo su mañana y sus clases.

         

Desde que era niña Maribel Olivares Suárez se había acostumbrado a que su Abuela Sara le sirviera el desayuno, antes de que se fuera a  la escuela. No era recomendable que saliera a la calle con el estómago  vacío.


Así durante 12 años de su vida; tiempo en que curso desde la primaria hasta la preparatoria; para las dos casi se volvió una religión en que la abuela era la sacerdotisa y la nieta la creyente.

         

Pero llegaron las mismo tiempo los 19 años y la entrada a la Universidad, lo que le dama a Maribel, según su propio entender, autonomía en varios aspectos.

         

Por supuesto uno de ellos, era ya no desayunar antes de irse a la escuela y así se lo hizo saber a la mamá de su mamá; para que ya no se lo preparara en y por las mañanas.


-Lo siento mucho hijita .mientras las dos vivamos en la misma casa  y tú te vayas a la escuela; me pararé temprano para hacerte el desayuno.

         

-Pero Abuela ya no es necesario

         

Sin hacer caso a lo que decía su nieta; pontificó como lo suelen hacer las abuelas:

         

-Acuérdate a todo se acostumbra uno; menos a no comer

         

Maribel sabía que cuando su “mamaíta” empezaba con sus refranes; no tenía caso seguir con la plática; por lo que pensó mejor las cosas para ya no desayunar entes de irse a la escuela.

         

Pensaba que si rompía con la rutina, tal vez no tendría que bajar al comedor. Esta consistía en que su abuela Sara la despertaba y le decía:


"Bajas en 10 minutos o cuando te termines de bañar, para desayunar”

         

El lunes puso el despertador más temprano de lo habitual; para salir antes de su casa y de esta manera cuando subieran a despertarla; para llamarla a desayunar; no la encontraran.

         

En vez de salir a las siete de la mañana como era su costumbre durante mucho tiempo;  lo hizo a las 6:30. La calle todavía estaba oscura y hacía más frío del acostumbrado.

         

El ambiente le dio un mal presentimiento y sin saber el motivo empezó a tener miedo. De pronto como si estuviera en una pesadilla se le acercó un hombre todo vestido de negro; que tenía la cara cubierta con un pasamontañas.


El individuo traía un pequeño paquete en la mano derecha lo que aterró más a Maribel que esperaba lo peor. Cuando estuvo a dos metros le preguntó:

        

-¿Tu eres Maribel Olivares Suárez?

         

Con todo el cuerpo paralizado y sin saber cómo; contestó;

         

-Sí

         

Le extendió el paquete y le dijo:

         

-Tu abuela Sara te manda el desayuno.

La Casa de Las Lunas

22:0023:00 p.m.

2/XII/2021