Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

domingo, 20 de diciembre de 2020

¡QUÉ MAMÓN! (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

-¿Es  un  mamón?

-No,  tomaba  en  biberón

Oído  en  el  kínder 


Hay algunas palabras que según su entonación, ocasión o persona a la que se la digamos o nos refiramos,  cambia su significado: una de ellas es “Cabrón”, que puede ser desde un halago hasta un insulto.


Otra es:

         

Mamón

         

Los tres significados más comunes son:

         

“Niño en edad lactante”

        

“Persona que es despreciable o indeseable” y

         

“Bizcocho  hecho con almidón y huevo”

         

Rodrigo Valdez Méndez y Orlando Jara Franco habían sido amigos desde la infancia y compartían absolutamente todo y eran una especie moderna de:

         

Pedro Chávez y Luis Macías en “A toda máquina”


pero sin la sospecha, atisbo o duda que fueran homosexuales.


Fue una amistad plena  hasta el quinto semestre de preparatoria, cuando apareció en el Periódico Mural de la escuela, un anuncio para hacer el “casting” de una película.

         

A partir de que se estrenó la película, parafraseando al Abuelo Geno:


En los cines Holywood, La Raza y varios más”

         

se puso insoportable con todos, incluyendo a su amigo de toda la vida.

         

Como dicen “Los Clásicos”:

         

Se subió a su ladrillo y se mareó”

         

y  le  empezó a dar trato de “fans” a su camarada.

         

Un sábado en que fueron al centro de la Ciudad de México, se dirigieron a la Panadería “La Ideal” que se encuentra en la calle 16 de septiembre.

         

Cuando estaban escogiendo un pan unas chicas se acercaron a ellos y le preguntaron al actor y le preguntaron:


-¿Nos puedes dar tu autógrafo?

         

Desdeñoso contestó:

         

-Después, señoritas, después

         

Un minuto más tarde y cobrándose todas las que le había hecho últimamente:

         

Rodrigo Valdez Méndez exclamó:


“¡Que mamón!”

         

Y antes que:

         

Oscar Jara Franco 


se repusiera de la sorpresa de lo que había escuchado y le replicara algo, remató:

        

-Si mira que rico pan.

La Casa de Las Lunas

22:0023:00 p.m.

19/XII/2020

sábado, 19 de diciembre de 2020

SI SANTA CLAUS FUERA UNA MUJER JOVEN: ¿A QUÉ ACTRIZ ELEGIRIAN? Por Carlos Bernal Romero

Para Marlene Kalb

Que  es  una  belleza nórdica


Me  encanta  Santa Claus

Baltazar

Si  el  buen:

SANTA

CLAUS


fuera  una  mujer joven  a  que  actriz  mexicana  o  extranjera  elegirían   

         

Nosotros  a:

MARLENE

KALB SEYDE

que  parece  una  belleza  nórdica


Para  recibir  La Navidad.

La Casa de Las Lunas

22:0023:.00 p.m.

18/XII/2020

viernes, 18 de diciembre de 2020

27 AÑOS DESPUÉS DE QUE BIBY GAYTÁN SE DEPILÓ LAS CEJAS: A LA CIUDAD DE MÉXICO LA ALCANZÓ EL DESTINO Por Carlos Bernal Romero

Para  Biby Gaytán

Que  nos  fascinaba  a  principios  de  los  90´s 


Que  les  puedo  decir  me  encanta  Biby Gaitán

Joe Biden

Cuando  en  1993

BIBY GAYTÁN

(SILVIA GAYTÁN BARRAGÁN)

(27 DE ENERO DE 1972,  TAPACHULA CHIAPAS)


se  depiló  las  cejas  para:

DOS MUJERES

 
UN CAMINO


sabíamos  que  a  la  Ciudad de México  literalmente  se:

         

La  había  llevado:  La Chingada

         

Hoy:

        

17 de diciembre  del  2020

         

27 años  después

SE

CUMPLIÓ

nuestra  sentencia  y  a:

         

La  Ciudad de México:

         

La alcanzó el Destino.

La Casa de Las Lunas

22:0022:30 p.m.

17/XII/2020

jueves, 17 de diciembre de 2020

PEDRITO FERNÁNDEZ Y MARÍA REBECA ALONSO: UNA PAREJA INOLVIDABLE DE ¡TRES PELÍCULAS¡ Por Carlos Bernal Romero

Para  Pedrito  y  María Rebecca

Cuando  éramos  jóvenes   y  nos  amábamos  tanto


He  visto  10 veces  La niña de la mochila azul

Martin Scorsese 

Hicieron  tantas  películas  cuando  eran  niños:


MARÍA REBECA ALONSO

(MARÍA REBECA ZEPEDA LOZANO)

(9 DE MARZO DE 1970,  CIUDAD DE MÉXICO)

Y:

PEDRITO FERNÁNDEZ

(JOSÉ MARTÍN CUEVAS COBOS)

 
(28 DE SEPTIEMBRE DE 1969,  GUADALAJARA)


que  pareciera  realizaron  varios  filmes  juntos  y  por  tal motivo  están  en  el  subconsciente colectivo  de  los  cinéfilos  como:

        

Pareja infantil

         

Pero  ¡Oh sorpresa¡  sólo  filmaron  tres cintas:


LA NIÑA DE LA MOCHILA AZUL

(1979)

 

LA NIÑA DE LA MOCHILA AZUL 2

(1981)

Y:

LA MUGROSITA

(1982)

Todas  dirigidas  por:

RUBÉN GALINDO

(RUBÉN GALINDO AGUILAR)

(14 DE AGOSTO  DE 1938,  CIUDAD DE MÉXICO)


Pero  las  hemos  visto  tantas veces  que  creemos  que  fueron  varias Entonces  como  nos  encantan:

MARÍA REBECA  Y

 
PEDRITO FERNÁNDEZ

         

Para  terminar  digámosle:

         

¡Gracias  por  los  recuerdos!

Casa de Las Lunas

22:00 -22:30 p.m.

16/XII/2020

miércoles, 16 de diciembre de 2020

7 DE DICIEMBRE DEL 2020: ¡FELICES 85 ARMANDO MANZANERO! Por Carlos Bernal Romero

Para  Armando Manzanero

Por  70 años  de  inspiración 


Siempre  viajo  con  música  de  Armando Manzanero

Melania Trump


Uno  de  los  mejores  compositores  de  la  historia  de  México  es  sin duda:


ARMANDO MANZANERO

(ARMANDO MANZANERO CANCHÉ)

(7 DE DICIEMBRE DE 1935,  MÉRIDA)


La  gran  mayoría  de  sus  canciones  las  hemos  escuchado  y  hasta  nos  la  sabemos  de  memoria.  Les  dejamos  diez  de  las  composiciones  que  más  nos  gustan.

         

Seguramente  las  han  oído  por  lo  menos  una  vez.  Esperemos que  les  agraden  las  versiones  que  elegimos:

       

  Disfrútenlas

CONTIGO APRENDÍ

(NELSON NED)

 

SOMOS NOVIOS

(ANDREA BOCHELI)

 

ESTA TARDE VI LLOVER

(ROBERTO CARLOS)


ADORO

(EDITH MÁRQUEZ)

 

VOY A  APAGAR LA  LUZ

(JOSÉ JOSÉ)

 

NO

(ALEJANDRO FERNÁNDEZ)

 

PARECE QUE  FUE AYER

(LUCHA VILLA)


 MÍA

(PLÁCIDO DOMINGO)

 

NO SÉ TÚ

(LUIS  MIGUEL)

Y:

NADA PERSONAL

 

(A  DUETO  CON  ANA TORROJA) 


Para  terminar  sólo  digamos:

        

¡Felices  83 años!

        

¡Felicidades  por  70 años  de  una  maravillosa  carrera!

        

Y:

      

 ¡Salud  por  Armando Manzanero!

La Casa de Las Lunas

22:0023:00 p.m.

15/XII/2020

martes, 15 de diciembre de 2020

CUATRO MINUTOS DELIRANTES CON: LUPE VÉLEZ Y EL GORDO Y EL FLACO Por Carlos Bernal Romero

Para  mis  dos  estúpidos favoritos 

Vuelvo  a  ser  niño  cuando  veo  al  Gordo y al  Flaco

Donald Trump

Para  este  Martes  amable  del  Rincón de Dacne

         

Queremos  que  rían  como  niños

         

En  1934  con  tan sólo  28 años

LUPE VÉLEZ

(MARÍA GUADALUPE VILLALOBOS VÉLEZ)

(18 DE JULIO DE 1906SAN LUIS POTOSÍ

13 DE DICIEMBRE DE 1944,  BEBERLY HILLS CALIFORNIA)


sdio  el  lujo  de  realizar  una  cinta  con:

         

Los  dos  mejores cómicos  de  todos los tiempos:


EL GORDO

EL FLACO

Les  dejamos  cuatro minutos  delirantes  donde  Lupe Vélez  hace comedia  al  tú por tú  con:


Nuestros  dos  estúpidos favoritos


UNA FIESTA EN HOLLYWOOD

(ALLAN DWAN  1934)


Esperamos  que  hayan  reído  como  niños.

La Casa de Las Lunas

22:00  22:30 p.m.

14/XII/XI

lunes, 14 de diciembre de 2020

SELENA GÓMEZ: ¿NACIÓ EN MÉXICO? Por Carlos Bernal Romero

Hay  gemelas  que  se  llevan  dos años

Oído  en  el  IMSS


Al  realizar  nuestro  recorrido semanal  por  las  imágenes  de  Google;  nos  llevamos  una  gran  sorpresa  al  descubrir  que;

         

La  cantante:

SELENA GÓMEZ

(22 DE JULIO DE 1992,  TEXAS)

nació  en  México

         

Esperen  parece  la  estamos  confundiendo  con:

         

Modelo  de  Instagram:

SOFÍA SOLARES

(30 DE MAYO DE 1994.  CIUDAD DE MÉXICO)


Por  eso  le  preguntamos  nuestros siete  amables lectores  que  si  la  conocen  nos  respondan:

       

¿Cuál  de  las  dos  es  Selena Gómez?

La Casa de Las Lunas

22:0022;30 p.m.

14/XII/2020