Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

domingo, 13 de diciembre de 2020

EL BOHEMIO (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Se cree la mamá de los pollitos

Oído en Bachoco 


Dos  de  los  términos  más  significativos  en  la  Sociedad Mexicana,  por  todo  lo  que  encierran  son:

         

Madre  y  Bohemio


La  primera  es  la  palabra  clave  en  nuestro  país,  porque Madre  lo  es  todo  y  para  mucha  gente  es  más  importante  que:

         

Dios

         

Mientras  que  Bohemio  divide  opiniones.  Algunos  dicen  que se  trata  de  un:  compositor,  escritor,  poeta  o  dramaturgo  en  un  momento de  relajación  y  que  al  lado  de  amigos,  le  llega  la  inspiración.

         

Para  otros  un  bohemio  es  un  vago  que  se  junta  con  otros vagos  o  bohemios  para,  mientras  toman,  se  ponen  a  divagar  o  como dicen  por  ahí  a  “Componer al Mundo”.


Para  la  querida  Maestra  Lolita,  un  bohemio  es,  simplemente:

         

Un  borracho


Miguel  Fernández  Narváez  era  el  mejor  ejemplo  de  esto, porque  tenía   una “mamitis”  casi  tan  enfermiza  como  la  que  describe  el poeta  Manuel   Acuña Narro  en   su  célebre:

          

“Nocturno  a  Rosario”

         

En  la  parte  que  dice:


…y  en  medio  de  nosotros

¡Mi  madre  como  un  Dios!..

         

También  era  un   bohemio  en   cualquiera   de    sus  tres  significados y dependiendo en la situación en que se encontrara y de quién hablara de él.

         

Por  tal  motivo  dos  cosas  eran,  como  decía  el  Abuelo   Geno, el  “Leiv motiv”  de  su  existencia:


El  10  de  mayo


y  las:

         

Reuniones   bohemias  con:

         

Amigos,  familiares,  conocidos  y  gorrones

         

eso  sí,  que  fueran  máximo  10  personas,  porque  se  “engentaba”  con  más.

         

La  proximidad  del:

         

“Día  de  las  Madres”


lo  ponía  más  tenso  y  melancólico  que  alegre  y  feliz.

         

De  niño  le  inculcaron  la  idea  de  que  los  hijos  agradecidos, tenían  que  celebrar  a  sus  mamás,  porque  ellas  les  dieron  la  vida  y  los cuidaron  cuando  eran  pequeños.

         

Porque  los  que  no  lo  hacen,  le  remarcaron  durante  los  seis años  de  primaria  y  los  tres  de  secundaria,  son:


Unos  hijos  de  la  Chingada

         

El  jueves  9  de  mayo  se  reunió  con  sus  amigos  más  íntimos, en  una  mesa  de  su  cantina  favorita:

        

“El  Salón  Palacio”

         

para  celebrar  a  su  progenitora.

         

Al  momento  que  alzó  su  copa  para  brindar  y  exclamar:

         

“¡Por  mi  madre  bohemios!”

         

Se  acordó  que  vivió  los  primeros  15  años  de  su  vida  en  un orfanato  y  que  él:

         

Miguel  Fernández  Narváez

         

Era  huérfano  de  padre  e  hijo  de...

         

Madre  desconocida.

La Casa de Las Lunas

22:0023:00 p.m.

12/XII/2020

sábado, 12 de diciembre de 2020

EL JUAN DIEGO MÁS FALSO DE LA HISTORIA: LUIS FERNANDO ALLENDE ARENAS Por Carlos Bernal Romero

JuanJuanito  el  más  pequeño  de  mis hijos

Oído  en  el  Morena


 Contra  lo  que  se  pudiera  pensar  el  Cine Mexicano,  sólo  ha  filmado  siete películas  con  el  tema  de  la:  Virgen de Guadalupe:

         

De  la  muda:

TEPEYAC

(JOSÉ MANUEL RAMOS  1917)

A:

MORENITA

 
(ALAN JONSSON  2011)


De  esas,  nada más  en  tres  el  actor  que  hace  a  Juan Diego,  es  conocido,  para  los  aficionados  del  Cine Nacional:


JORGE MARTÍNEZ DE HOYOS

 
(25 DE SEPTIEMBRE DE 1920CIUDAD DE MÉXICO

6 DE MAYO DE 1997,  CIUDAD DE MÉXICO

En:

LA ROSAS DEL MILAGRO

 
(JULIÁN SOLER  1960)

 

JOSÉ CARLOS RUIZ

 
(17 DE NOVIEMBRE DE 1936JEREZ  ZACATECAS)

En:

GUADALUPE

(SANTIAGO PARRA  2006)

         

Y  el  Juan Diego  que  hoy  nos  ocupa:

 

FERNANDO ALLENDE

(LUIS  FERNANDO ALLENDE  ARENAS)

 
(10 DE NOVIEMBRE DE 1952,  CIUDAD DE MÉXICO)

En:

LA VIRGEN DE GUADALUPE

(ALFREDO SALAZAR  1976)

perdón,  la  foto  de:

FERNANDO ALLENDE

COMO  JUAN DIEGO

eesta  y  ahí  tenía  24 años

         

Desde  la  primera vez  que  mi  Apá  y  yo  vimos  la  película,  casi  soltamos  la  carcajada,  al  observar  a  este  joven  y  bello  Fernando,  realizando  el  papel  de:

         

El  más  pequeño  de  mis  hijos.

La Casa de Las Lunas

22:00  -  23:00 p.m.

11/XII/2020

viernes, 11 de diciembre de 2020

SERGIO MICHEL PÉREZ MÉNDOZA: UNO DE LOS MEJORES DEPORTISTAS MEXICANOS DE LA HISTORIA Por Carlos Bernal Romero

Para  Sergio Checo Pérez

Un  tipo   sencillo  en  la  grandeza 


Soy  fans  del  Checo

Pelé

La 

FÓRMULA

UNO

  

ha  sido dominada  en  los  últimos  20 años;  literalmente  por:

         

Un  puñado  de  conductores


y  con  un  promedio  de  200  Grandes Premios  corridos  en  ese  lapso;  sólo  han  quedado  en  primer lugar  menos  de  diez pilotos

         

Por  tal  motivo  al  ser  el  triunfador:


EN

 

EL

Gran Premio  de  Sakhir  convierten  a:


CHECO PÉREZ

(SERGIO MICHEL PÉREZ MÉNDOZA)

(26 DE ENERO DE 1990,  GUADALAJARA)

Como:

         

Uno  de  los  mejores:

         

Deportistas mexicanos  de  todos  los  tiempos

        

Para  terminar  digamos:

         

¡Salud  por  Sergio Checo Pérez!

La Casa de Las Lunas

22:00 23:00 p.m.

10/XII/2020

jueves, 10 de diciembre de 2020

LAS TRES PELÍCULAS DE: GLORIA TREVI (GLORIA DE LOS ÁNGELES TREVIÑO RUIZ) Por Carlos Bernal Romero

Para  Gloria Trevi

Que  lucía  esplendorosa  en  Pantalla grande


He  visto  muchas veces  las  tres películas  de Gloria Trevi

Meryl Streep 

Desde  su  debut  en  1989  la  carrera  de:


GLORIA TREVI

(GLORIA DE LOS ÁNGELES TREVIÑO RUIZ)

 
(15 FEBRERO DE 1968,  MONTERREY)

fue  todo  un  suceso


Tanto así  que  en  la  década  de  los  90´s  filmó  tres  películas  que  resultaron  muy  taquilleras  y  en  las  cuales:

LA

 
TREVI


estaba  en  la  plenitud  de  sus  veintitantos años

         

Si  son  sus  fans  o  les  gusta  el  cine irreverenteVéanlas


PELO SUELTO

(PEDRO GALINDO III  1991)

(SE  ESTENÓ  EL  12 DE FEBRERO)

 

ZAPATOS VIEJOS

(SERGIO ANDRADE/ PEDRO GALINDO III  1993)


en  esta  cinta  debutó  Nuestra Sherlyn  a  los  siete años

      

Y:

 UNA PAPA SIN CATSUP

(SERGIO ANDRADE  1995)


casi  30 años  de  su  primer  filme:

         

Es  un  verdadero placer  admirar  a:

         

Gloria de Los Ángeles Treviño Garza

        

En  la  plenitud  de  sus  22 años  

La Casa de Las Lunas

22:00 – 23:00 p.m.

9/XII/2020

miércoles, 9 de diciembre de 2020

CIEN AÑOS EL BOLERO QUE TODOS HEMOS CANTADO Por Carlos Bernal Romero

Pasaste  a  mi  lado  con  gran  indiferencia

La Pandemia  a  Hugo López-Gatell 


Uno  de  los  boleros  más  escuchados  e  interpretados  en  la  historia  de  la  música mexicana  es:

         

Cien años

         

Compuesta  por:

RUBÉN FUENTES

(RUBÉN FUENTES GASSÓN)

(15 DE FEBRERO DE 1926,  CIUDAD GUZMÁN  JALICO)

Y:

ALBERTO CERVANTES

(ALBERTO RAÚL CERVANTES GONZÁLEZ)

(2 DE AGOSTO DE 1923,  PUEBLA
31 DE OCTUBRE 2001,  CIUDAD DE MÉXICO)


Las  dos primeras  frases  nos  las  sabemos  todos

        

Pasaste a mi lado

        

Con gran indiferencia

         

Les  dejamos  diez  interpretaciones

         

Disfrútenlas:

PEDRO

INFANTE

 

GERMAÍN Y

LOS ÁNGELES NEGROS

 

LUCERO

(CIEN AÑOS)


LOS

PANCHOS


 GUADALUPE

PINEDA

 

SELENA

(CON  FALTAS  DE  ORTOGRAFÍA)


JOSÉ MARÍA

NAPOLEÓN

 

ALEJANDRO

FERNÁNDEZ


JOSÉ

FELICIANO

Y:

THALIA

(RUBÉN FUENTES/ALBERTO CERVANTES)


Indíquenos  las  tres interpretaciones  que  más  les  gustaron

         

Para  finalizar  digamos:

        

¡Salud  por  Rubén Fuentes  y  Alberto Cervantes!

La Casa de Lunas

22:00  - 23:00 p,m.

8/XII/2020