Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

jueves, 20 de agosto de 2020

KARINA GIDI: O LA DIFICULTAD DE SER MUJER EN EL CINE MEXICANO Por Carlos Bernal Romero

Para  Karina Gidi
Una  de  las  mejores actrices  del  Cine Mexicano

He  visto  las  diez  películas  de  Karina
Martin Scorsese

A  los  que  nos gusta  y  vemos  Cine Mexicano  desde  siempre;  hemos  notado  que  a partir  del  año  2000;  es  cuestión  de  hombres  o  de  actores.

         
Con  contadas  excepciones  las  actrices  hacen  si  bien  les  va  realizan  una  película al año  y  la  gran mayoría;  una  cinta  cada  dos  o  tres años.
         
Un  buen ejemplo  de  esto  es:

KARNA GIDI
(13 DE SEPTIEMBRE DE 1971,  XALAPA VERACRUZ)
         
Debutó  en  1995  con  el  corto:

ÍMPETUS APACHES
 (ROBERTO CHELLET)
Y  de  2001  con:
DEMASIADO AMOR
(ERNESTO RIMOCH)

2020  con:
LECCIONES PARA CANALLAS
(ROBERTO MOHENO)

en  19 años  ha  realizado  solo  diez filmes
         
A pesar  de  ser  una  excelente  actriz  que  en  cada  personaje  nos  demuestra  todo  su  talento  y  una  gran  capacidad  interpretativa  que  la  hacen  una  de  las  mejores  del  Cine Nacional.
        
Les  dejamos  las  otras  ocho películas:

EL BÚFALO DE LANOCHE
(JORGE HERNÁNDEZ ALDANA  2007)

ABEL
(DIEGO LUNA  2010)

DEPOSITARIOS
(RODRIGO ORDÓÑEZ  2010)

COLOSIO: EL ASESINATO
(CARLOS BOLADO  2013)

TERCERA LLAMADA
(FRANCISCO FRANCO ALBA)

CUATRO LUNAS
(SERGIO TOVAR VELARDE  2014)

LA GUERRA DE MANUELA JANKOVIC
(DIANA CARDOZO  2014)
Y:
LOS ADIOSES
(NATALIA BERISTAIN EGURROLA)

véanlas  y  disfrútenlas
         
Para  terminar  digamos:
         
¡Felicidades  por  25 años  de  brillante carrera!
         
Y:
         
¡Salud  por  Karina Gidi!
La  Casa de Las Lunas
22:00 – 23:00 p.m.
19/VIII/2020

miércoles, 19 de agosto de 2020

MARÍA FERNANDA BLÁZQUEZ GIL: A 25 AÑOS DE FEY Por Carlos Bernal Romero

Para  Fey
Que  hizo  suyo  el  final  del  Siglo XX

-¿Mi  cantante  favorita?
-Fey
Megan Fox

El  periodista  de  espectáculos  Fernando Martínez  que  también  es  un  experto  de  música de los 90´s;  siempre  nos  decía:

¿Cuándo  le  harán  su  homenaje  a  mi  ídolo?

FEY
(MARÍA FERNANDA BLÁZQUEZ GIL)
 
(21 DE JULIO DE 1973CIUDAD DE MÉXICO)

Una  de  las  leyendas  a  principios  de  su  carrera  fue  respecto  a  su  edad.  Era  tan  juvenil  su  aspecto  que  se  decía  que  tenía  entre:
         
15  y  17 años

cuando  ya  contaba  con  21  (casi  22 años)

Gracias  a  su  voz;  su  estilo  interpretativo  y  todo  un  concepto  (Que  incluía  un  vestuario  llamativocrearon  el  personaje  de  Fey  que  hizo  suyos:
         
Los  últimos  cinco años  del  Siglo XX  (Debutó  en  marzo de  1995)
         
Les  dejamos  diez  de  sus  más grandes  éxitos;  los  cuales  seguramente  han  escuchado.
         
Disfrútenlas:
MEDIA NARANJA
(FREDI MARUGÁN/JR FLÓREZ)

MUÉVELO
(MARIO ABLANEDO)

AZÚCAR AMARGO
(MARIO ABLANEDO)

GATOS EN EL BALCÓN
(MARUGÁN/FLÓREZ)

ME ENAMORO DE TI
 
(MARUGÁN/FLÓREZ)

SUBIDÓN
 
(DAVID BORADONI/MARIO ABLANEDO)

DESMARGARITANDO EL CORAZÓN
(MARIO ABLANEDO)

ÉL
(JOSÉ RAMÓN FLOREZ)

DÍSELO CON FLORES
(JR FLÓREZ/L NUTTI)
 Y:
BAJO EL ARCOIRIS
(MARIO ABLANEDO)

Para  terminar  este  brevísimo homenaje  digamos:
         
¡Felicidades  por  25 años  de  muy  exitosa carrera!
         
¡Felices 47 años!
         
Y:
         
¡Salud  por  Fey!
La Casa de Las Lunas
22:0023:00 p.m.
18/VIII/2020

martes, 18 de agosto de 2020

CARLOS SLIM DE TÍTERE DE CARLOS SALINAS Y EPN A: SALVADOR DE LA PATRIA Por Carlos Bernal Romero

Tengo  mis  principios  bien  sólidos
Pero  si  no  te  gustan;  tengo otros
López Obrador
En  menos  de  dos años  (Dic 2018)

CARLOS SLIM
(CARLOS SLIM HELÚ)
 
(28 DE ENERO DE 1940CIUDAD DE MÉXICO)

Pasó  de  ser  para  López Obrador:
         
Un  títere  de  Carlos Salinas  y  de  Enrique Peña Nieto  a  principios  de  este  sexenio  a  ser:
         
El:
         
Salvador   de  La Patria
         
Al  patrocinar  de  manera altruista:

LA
 
VACUNA

que  México  producirá  junto  con:

Argentina,  la  Universidad de Oxford  y  AstraZeneca

PARAFRASEANDO
A  QUICO
 ¿Qué cosas no?
La Casa de Las Lunas
22:00 22:30 p.m.
17/VIII/2020

lunes, 17 de agosto de 2020

ENRIQUE MIGUEL IGLESIAS PREYSLER: ¿ES COMENTARISTA DE TELEVISA DEPORTES? Por Carlos Bernal Romero

Para  Enrique Iglesias
Que  quiere  mucho  a  sus  fans

Hay  gemelos  que  nacieron  en  distintos  continentes
Oído  en  el  aeropuerto

Al  realizar  nuestro  acostumbrado recorrido  por  las  imágenes  de  Google,  nos  sorprendió  enterarnos  que:

ENRIQUE IGLESIAS
(ENRIQUE MIGUEL IGLESIAS PREYSLER)
 
(8 DE MAYO DE 1975MADRID)

es  comentarista  de  Televisa Deportes
         
Esperen  parece  que  lo estamos confundiendo  con:
         
El  colaborador  de  Matutino Exprés

ALONSO CABRAL
(ALONSO CABRAL VILLAVICENCIO)
(30 DE JULIO DE ?  ¿CIUDAD DE MÉXICO?)
         
Como  siempre  le  preguntamos  a  nuestros seis  amables lectores  para  que  nos  respondan:

¿Cuál  de  los  dos  es  Enrique Iglesias?
La Casa de Las Lunas
22:00  -  22:30 p.m.
19/VIII/2020

domingo, 16 de agosto de 2020

LA CARTILLA (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Si  no  quieres  que  te  diga  mentiras;  no  me  hagas  preguntas
Pinocho


En la década de los 50´s cuando la vida era más tranquila en todos los aspectos: Roberto Plancarte Domínguez estudiaba la carrera de Medicina en la “Escuela Nacional de Enfermería”, ubicada en la “Plaza de Santo Domingo”.

Con 22 años a cuestas estudiaba el último año sin saber a dónde lo mandarían a realizar su Servicio Social. Las opciones eran variadas tanto en la Ciudad de México como en el interior de la República.

Por diversas razones no había hecho su Servicio Militar, pero primero quería terminar su carrera de Médico Cirujano y después de ocuparía de cumplir con ese trámite.

Cuando llegó el momento de decidir; las opciones estaban entre un hospital del norte de la capital o irse a vivir un año a un pueblo de Michoacán llamado Tuzantla.

Aunque nunca en su vida había oído hablar de ese lugar y tampoco lo podía ubicar en el mapa; a pesar que le advirtieron que se trataba de tierra extremadamente caliente. Con todo lo que esto conlleva, Roberto decidió emprender la aventura.

Quizá un poco influenciado por la película “El rebozo de soledad”  (Roberto Gavaldón Leyva 1952), donde Arturo de Córdova interpreta a un médico citadino, que se auto exilia y se va a perder a un pequeño pueblo, se despidió de su familia.

Cuando llegó a la ciudad importante cercana que era Zitácuaro y le dijeron que se tardaría un día completo en llegar a su destino, se enteró que la realidad supera a la ficción.
         
Más que a un pueblo michoacano; parecía que se había internado en la frontera entre El Salvador y Honduras. Simplemente era un lugar de esos mágicos; que abundan en la provincia mexicana.
         
Después de instalarse y reportarse con las autoridades, preguntó en dónde se encontraba el Cuartel Militar, para hablar con el encargado sobre su Servicio.

Le dijeron que se presentara con los demás solicitantes para que le tramitaran su cartilla. Debido a la situación en que se encontraba, no lo harían marchar ni realizar ningún acto militar, sino que lo pondrían a hacer otras actividades.
         
Como les indicó que le gustaban todos los deportes; en especial el. Fútbol, béisbol  básquetbol, y el boxeo, lo pondrían a coordinar todos los eventos deportivos, con los demás reclutas.
         
Para tramitarle su cartilla, le hicieron una serie de preguntas, cuyas respuestas aparecerían en dicho documento:

Nombre Completo: Roberto Plancarte Domínguez
         
Edad: 23 años
         
Ocupación: Médico Cirujano
         
El militar sin oír o más bien sin importarle la respuesta que escuchó y haciéndole honor a su condición de soldado, le preguntó a:
         
Roberto Plancarte Domínguez
         
-¿Sabe leer y escribir?
La Casa de Las Lunas
22:00  –  23:00 p.m.
15/VIII/2020

sábado, 15 de agosto de 2020

NOSOTROS TAMBIÉN NOS PREGUNTAMOS: ¿POR QUÉ LOS CINES SÍ ABRIERON Y LOS TEATROS NO? Por Carlos Bernal Romero

Para  Gerardo Quiroz
A  manera  de  solidaridad

Me  gusta  más  ir  al  teatro  que  al  cine
Pinocho
Con  la  reapertura  de  los  cines:

A
UN
30%  de  su  capacidad


Muchos  nos  preguntamos:
LOS
TEATROS

¿Por qué  no?

Lo  único  que  se  nos ocurre  para  esta  negativa  es  que  al  ser  en  vivo:
         
Piensen  que  los  actores  puedan  contagiar  al  público,  pero  con  que  no estén  disponibles  las  primeras filas:
         
Asunto arreglado
         
Entonces:
         
  a  la  reapertura  de  teatros.
La Casa de Las Lunas
22:00  - 22:30 p.m.
14/VIII/2020

viernes, 14 de agosto de 2020

PREGUNTA DE SORDO MUDOS PA´L DIABLO Por Carlos Bernal Romero

Los  traductores  son  traidores
Oído  en  las  Mañaneras

Con  las  Conferencias  mañaneras  de:

LÓPEZ
OBRADOR
         
Se  volvieron  a  poner  de  moda  los:

TRADUCTORES
 
DE SEÑAS
para  sordomudos 

Pero  es  tan  cansina  (lenta)  la  forma  de  hablar  de  López  Obrador  y  llena  de  pausas  que:

Le:

Preguntamos  al  Diablo:
         
De  verdad  traducen  literalmente  lo  que  dice  El Presidente:
         
¿O  sólo  están  inventando?
La Casa de Las Lunas
22:0022:30 p.m.
13/VIII/2020