Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

miércoles, 13 de mayo de 2020

DOS TIPOS DE CUIDADO: Y SUS DIEZ INOLVIDABLES CANCIONES Por Carlos Bernal Romero

Para  Yolanda Varela
Por supuesto

Dos tipos de cuidado  es  la  comedia  perfecta
Woody Allen


La máxima comedia  de  la  historia  del  Cine Mexicano  y  una  de  las  diez mejores  películas  de  todos  los  tiempos  es  sin  duda:

DOS TIPOS DE CUIDADO
(ISMAEL RODRÍGUEZ RUELAS  1953)

es  tan  buena  que  67 años  después;  nos  hace  reír a carcajadas

Además  de  la  historia,  las  actuaciones  y  la  belleza  de  Yolanda Varela;  la  cinta  sobresale  por  sus  canciones  y  las  interpretaciones  de:

Jorge Negrete  y  Pedro Infante

Les  dejamos  las  diez canciones  del  filme  en  el  orden  en  que  aparecen:

 Disfrútenlas:
O SOLE MÍO
(MÚSICA:  MANUEL ESPERÓN
LETRA:  ERNESTO CORTÁZAR)

LA TERTULIA
(CHAVA FLORES)

QUIBO QUIBO CUANDO
(ESPERÓN/CORTÁZAR)

 LA GLORIA ERES TÚ
(JOSÉ ANTONIO MÉNDEZ)

COPLAS
(LETRA:  PEDRO DE URDIMALAS
MÚSICA:  MANUEL ESPERÓN)

SERENATA TAPATÍA
(ESPERÓN/CORTÁZAR)

SERENATA TAPATÍA
(ALEVÁNTATE)
(MANUEL M. PONCE)

OJOS TAPATÍOS
(MÉNDEZ VELÁZQUEZ/JF ELIZONDO)

DOS ALMAS
(MÍA)
(LETRA:  FELIPE BERMEJO
MÚSICA:  MANUEL ESPERÓN)
 Y:
CANCIÓN MEXICANA
(ESPERÓN/CORTAZAR)

Nosotros  la  hemos visto  unas  50 veces
         
Ustedes  háganlo  aunque  sea  una vez:
         
Es  una  obra maestra.
Casa de Las Lunas
22:00 – 23:00 p.m.
12/V/2020

martes, 12 de mayo de 2020

SALVADOR FELIPE JACINTO DALÍ I DOMÉNECH MARQUÉS DE DALÍ DE PÚBOL: UN GENIO LLAMADO SALVADOR DALÍ Por Carlos Bernal Romero

Para  Salvador Dalí
Un  loco genial

Hay  de  locos  a  locos
Oído  en  la  Casa   de  la  Risa

Un  día  como  hoy,  pero  de  hace  106 años  nació:
         
Uno  de  los  genios  del  Siglo XX

SALVADOR DALÍ
(SALVADOR FELIPE JACINTO DALÍ I DOMÉNECH)
(11 DE MAYO DE 1904FIGUERAS
23 DE ENERO DE 1989,  FIGUERAS)

Narcisistaextravagantemitómano,  genial,  encantadorprovocador  y  materialista

Con  su:
ARTE
SURREALISTA

Y
DESLUMBRANTE

es  uno  de  los  más grandes  pintores españoles  de  la  historia
         
Además  también  fue  famoso  por  sus  frases  como:
         
La única diferencia entre un loco y yo; es que yo no estoy loco
         
El  pintor francés  André Breton  lo  bautizó  como:


Avida Dollars  (Tiene  todas  las  letras  del  nombre  de  Salvador Dalí)


y  se  lo  puso  por  su  excesivo  apego  al  dinero


AL FINAL
DE  SU  VIDA

y  con  demencia senil;  lo  hicieron  firmar  cuadros  que  él  no pintó

Les  dejamos  la  excelente  y  emotiva  canción  que  compuso  José María Cano:
EUNGENIO SALVADOR DALÍ
MECANO

Para  finalizar  digamos:
         
¡Hasta siempre  Salvador Dalí!
Casa de Las Lunas
22:00 -23:00 p.m.
11/V/2020

lunes, 11 de mayo de 2020

JAIME GARZA: ¿FUE CÓMICO DE LA ÉPOCA DE ORO? Carlos Bernal Romero

Para  el  Gran  Resortes
Un  cómico  y  actor  de  leyenda

Hay  gemelos  que   se  llevan  38 años
Oído  en  el  Jardín de niños

Al  hacer  nuestro  recorrido semanal  por  las  imágenes  de  Google,  nos  sorprendió  mucho  enterarnos  que:

         
El  actor:
JAIME GARZA
(JAIME FRANCISCO GARZA ALARDÍN)
 
(28 DE ENERO DE 1954MONTERREY)

fue  uno  de  los  mejores cómicos  de  la  Época de Oro
         
Esperen  parece  lo  estamos  confundiendo  con:
                   
El  Gran Resortesresortín  de  la  resortera:

ADALBERTO MARTÍNEZ
(ADALBERTO MARTÍNEZ CHÁVEZ)
 (25 DE  ENERO DE 1916 CIUDAD DE MÉXICO
4 DE ABRIL DEL 2003,  CIUDAD DE MÉXICO)

Por  eso  le  preguntamos  a  nuestros seis  amables lectores,  si  lo  conocen  nos  respondan:
         
¿Cuál  de  los  dos  es  Jaime Garza?
Comedor de la Casa de Dacne
20:0020:30 p.m.
11/V/2020

domingo, 10 de mayo de 2020

UNA TARDE LLUVIOSA (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para Mi Chica Única
Que es más chilanga que muchos que viven en el otrora DF

Esta tarde vi llover; vi gente correr y no estabas tú
La Ciudad de México a Claudia Sheimbaun Pardo
Después  de  la  enésima  inundación

En la Ciudad de México las Estaciones del Año, ya no se parecen en nada a las que nos enseñaron en la primaria y en las cuales, los climas estaban muy bien definidos.

En la hoy llamada “Capital Social” y que el Abuelo Geno prefiere decirle la “Ciudad de Wendy González Salinas”, podemos tener las cuatro estaciones en un día.

Así con respecto al clima podemos aplicar el eslogan de un “reality show”, para decir:
        
“Nada es lo que parece”

Rodrigo Valdés Reyes era más chilango que la Sonora Santanera (La cual desapareció el 25 de abril de 1986, cuando se mató en un accidente de carretera su creador Carlos Colorado Vera) y por lo tanto conocía a la ciudad:

“Al revés y al derecho”

Aun así no lo hacían cargar paraguas:
         
“Ni con orden de juez” (Alejandro “Araña” González y Muñoz dixit)
         
A principios de año en una de sus tantas “idas” al Zócalo caminando por las calles de Madero conoció a:
         
Mónica Lorena Hinojosa Solís
         
Que era una vendedora ambulante de “Gabardinas de plástico” que servían para cubrirse de las repentinas e inesperadas lluvias capitalinas.
         
Se ponían a platicar frente a “La Catedral Metropolitana” mientras comenzaba a “chispear” y los plásticos se empezaban a vender como “pan caliente”.

De esta manera forjaron una rara amistad, digna de los mejores melodramas de la bien llamada “Época de Oro”; él podía ser Manolo Fábregas y ella Marga López.
         
El sábado 4 de septiembre cuando todo indicaba que llovería, sobre la también conocida como “Ciudad de Dacne”, Rodrigo le dijo a su familia que iba al Zócalo.
         
De inmediato alguien le sugirió:
         
-Llévate un paraguas porque va a llover

A punto de bajar las escaleras para salir, indicó:
        
-Si llueve tengo como taparme
         
Como siempre que iba para allá. Se bajaba en la estación del metro “Bellas Artes”, ´para caminar hacia la conocida por muchos como “Plaza de la Constitución”.

15 minutos después estaba frente a “La Catedral” y busco a su amiga Mónica Lorena y no la encontró. De pronto y como se lo habían advertido, se soltó un inesperado aguacero.
         
Mientras se mojaba sin saber qué hacer:
         
Rodrigo Valdés Reyes
         
Escuchó claramente:
         
“Esta tarde vi llover; vi gente correr y no estabas tú"

Comedor de la casa de Dacne
22:00 – 23:00 p.m.
9/V/2020

sábado, 9 de mayo de 2020

DIEZ DE JULIO ¿NUEVO DÍA DE LAS MADRES? Por Carlos Bernal Romero

¡En  La Madre!
Edipo

Para  tratar  de  evitar  reuniones familiares  y así  evitar  posibles  contagios  masivos:

La Jefa  de  Gobierno:

CLAUDIA SHEINBAUM
(CLAUDIA SHEINBAUM PARDO)
(24 DE JUNIO DE 1962CIUDAD DE MÉXICO)

propuso  al:
         
10 de julio

Como nuevo:
         
Día de las madres:
         
Entonces:
         
¡Adiós!
10 DE
MAYO

¡Bienvenido  10 de Julio!
Comedor de la Casa de Dacne
22:00 – 23:00 p.m.
8/V/2020