Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

lunes, 17 de febrero de 2020

AURORA PAPILE: ¿ES LA PROTAGONISTA DE UN AMOR A SEGUNDA VISTA? Por Carlos Bernal Romero


Para  nuestra  Aurora Papile
Y  su:  Belleza,  talento,  encanto,   presencia,  magia,  y  fascinación 

Hay  gemelas  que  nacieron  en  distintos  continentes
Oído  en  la  ONU

Al   ver  la  agradable   película  francesa:
        
Un amor a  segunda vista  (Hugo Gélin  2019)

nos  sorprendió   mucho  que  la  protagonizara:

La  Preciosa  nuestra:

AURORA PAPILE
(AURORA CATHERIINE PAPILE)
(20 DE MAYO)

una  de  las  mejores  actrices jóvenes  del  Cine Mexicano 

Esperen  parece  que  la  estamos  confundiendo  con  la:

No  menos  hermosa:
JOSÉPHINE JAPY
(12 DE JULIO DE 1994PARÍS)

Por  eso  le  preguntamos  a  nuestros seis  amables lectores;  si  han visto  alguna  de  sus  cintas;  respondan:

¿Cuál  de  las  dos  es  Aurora Papile?

Comedor de la Casa de Dacne
16:00 16:30 p.m.
16/II/2020

domingo, 16 de febrero de 2020

MARLENE Y EL AVIÓN PRESIDENCIAL (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para Marlene Kalb
En su año 20 20

Ser Presidente de México es un juego de locos
Oído en  Palacio Nacional

Cuando despertó, descubrió que había ganado el Avión Presidencial. Le entró a la rifa porque pensó que se trataba de una vacilada más de “El Bromas”. Como Marlene le decía al sexagenario Presidente de México.

Creía que era un pueril intento del Primer Mandatario para que la gente cooperara económicamente en un programa social; que ayudara a los más necesitados y por eso compró su boleto de 500 pesos: Para ayudar.

Pero en la mañana del jueves 30 de enero del 2020, que su amigo Carlos Bernal Romero había bautizado como el:

“Año de Marlene Kalb Seyde” (En su honor)

lo vio estacionado frente a su casa; ocupando todo el patio de la  privada donde vvivía; entendió que era una absurda realidad.

Entonces ya que estaba viviendo algo irreal que  comprobaba que México era el país más absurdo del mundo y que de ser mexicano: el polaco Franz Kafka hubiera sido un escritor costumbrista, puso en marcha su máximo sueño:

Invitar a sus fans a Japón

Como el Avión Presidencial ya era de su propiedad; hizo  un acuerdo con los directivos de “Japan Airlines”. Si le pagaban las vacaciones para ella. Carlos Bernal Romero  y otras 78 personas (El avión tenía cupo para 80 pasajeros) por una semana y le daban 50 millones de euros; se los dejaba. Aceptaron encantados.

Entonces programaron el viaje para la semana del viernes 13 al viernes 20 de marzo; para aprovechar el “Puente largo” por el natalicio de Don Benito Pablo Juárez García (Que esta vez se celebraría el lunes 16.

El avión lo pilotearía el, actor Armando Hernández que a su vez también era piloto aviador. Cuando dijo:

“Abróchense sus cinturones que estamos a punto de despegar”
         
Y:
         
Marlene Kalb Seyde exclamó:
         
“¡Tokio allá vamos!”
         
Se escuchó bastante claro el grito de:
        
“¡Corte y queda!”

por parte de la excelente directora de cine:
         
Catalina Aguilar Mastretta.
Sala de la Casa de Dacne
22:00 -23:00 p.m.
15/II/2020

sábado, 15 de febrero de 2020

CANTINFLAS LOGRÓ LO QUE NO PUDO CHESPIRITO: CASAR A DON RAMON Y A DOÑA CLOTILDE Por Carlos Bernal Romero

Cada  vez  observo  a  Chespirito  y  a  Cantinflas
  Me  siento  mexicano
Mario Vargas  Llosa


El  programa:
DE
EL
(QUICO NO APARECE PORQUE ESTABA ENFERMO)

Chavo del ocho

Duró  de  el : 

20 de junio de 1971
        
Al:
         
6 de enero de 1980
        
En  esos  casi  diez años:
       
  Chespirito;
NO
PUDO

casar  a  Don Ramón   y Doña Clotilde

Pero  al  Interfeito  y  su  Yesman  les  bastó   una  película:

EL PROFE
(MIGUEL M. DELGADO   1971
(51:04 – 53:12)

en  una  escena  de  2:08 minutos  para  casarlos

Y  eso  que:

 Chespirito  era  un  genio
         
Y:
        
Cantinflas  un  simplejo.
Sala de la Casa de Dacne
22:00 -23:00 p.m.
14/II/2020

viernes, 14 de febrero de 2020

AHORA RESULTA QUE... JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR: HABLA MAL DEL CHICHARITO Por Carlos Bernal Romero

El  burro  hablando  de  orejas
Oído  en  Culiacán

En  una  clara muestra  que  a  la  gran mayoría  de  los  boxeadorestarde o temprano  los  golpes  recibidos  sobre  todo  en  la  cabeza  les  pasan  la  factura;  sumado  a  que  apenas  tienen  la  primaria terminada;  dan  como  resultado:

 Un  video  sin sentido  como  el  realizó  en  Instagram:

JULIO CÉSAR CHÁVEZ  JR.
(JULIO CÉSAR CHÁVEZ CARRASCO)
(16 DE FEBRERO DE 1986CULIACÁN SINALOA)

Se burló  y  habló  muy mal  del:

CHICHARITO HERNANDEZ
(JAVIER HERNÁNDEZ BALCÁZAR)
(1 DE JUNIO DE 1988GUADALAJARA)

VIDEO
DE  INSTAGRAM

Transcribimos  textualmente  para  que  entiendan  la  serie  de  tonterías  que  le  dijo:

"Yo pienso que el Chicharito habla distinto, ¿no? Como que habla diferente, así como que trae un acento español. Es bien difícil aprender inglés en tres años, a veces como adulto uno nunca aprende y el Chicharito aprendió español en un año y medio o dos años. Ni visa tiene y habla parte europeo. Mis respetos, es bien ranero el Chicharito, siempre está en el gol pero es muy mal jugador"

Para  finalizar si  El Junior  no  está así  por  tanto golpe;  hay  que  aconsejarle  que:

Si  no  la  controla;  que:  No  la   fume.
McDonald´s Génova
17:00 -17:30 p.m.
13/II/2020

jueves, 13 de febrero de 2020

DEL GENENERAL (DE DOS TIPOS DE CUIDADO) A DON CIPRIANO (DE SIMITRIO): UN RECUERDO PARA JOSÉ ELÍAS MORENO PADILLA Por Carlos Bernal Romero

Para  José Elías Moreno
Un  actor  de  leyenda

Me  encantan  las  películas  de  José Elías Moreno
Julia Roberts

Después  de  ver  por  enésima  ocasión  una  de  las  películas  más  emblemáticas  de  su  productiva  carrera:  Simitrio;  nos  vino  a  la  mente  hacerle  un  pequeño  homenaje  a:

JOSÉ ELÍAS MORENO
(JOSÉ ELÍAS MORENO  PADILLA)
(12 DE NOVIEMBRE DE 1910LAS PALMAS JALISCO
15 DE JULIO DE 1969,  CIUDAD DE MÉXICO)

pesar  de  haber  vivido  tan  solo  58 años:
         
De  1937  con:
NOSTRADAMUS
(JUAN BUSTILLO ORO)


1969  con:   
AVE SIN NIDO
(MANUEL ZECEÑA DIÉGUEZ)
(ESTRENADA EN 1971)


Filmó  en  32 años  con  su  innato talento  e  inconfundible  figura 186  películas  entre  las  que  sobresalen  por  orden cronológico:


LA FAMILIA PÉREZ

 (GILBERTO MARTÍNEZ SOLARES  1949)

DOS TIPOS DE CUIDADO
 
     
(ISMAEL RODRÍGUEZ RUELAS  1953)

EL RAPTO
(EMILIO  INDIO  FERNÁNDEZ  ROMO  1954)

LOS GAVILANES
(VICENTE ORONÁ  1956)

SIMITRIO
(EMILIO GÓMEZ MURIEL  1960)
Y:
EL  PADRECITO


(MIGUEL M. DELGADO  1964)

En  todas  ellas  nos  demostró  su   fuerza  histriónica  y  hasta  su  veta cómica  que  lo   convirtieron  en  uno  de  los  mejores actores  de  la  historia   del  Cine México.  

Para  terminar  digamos:
        
¡Hasta siempre  José Elías Moreno!
Casa de Las Lunas
17:00 – 18.00 p.m.
12/II/2020