Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

jueves, 24 de octubre de 2019

GLORIA MANGE UNA ESTRELLA FUGAZ QUE BRILLARÁ PARA SIEMPRE Por Carlos Bernal Romero

Para  Gloria Mange
La   ingenua  más  bonita  de  la  historia  del  Cine Mexicano

Jamás  he  visto  otra  actriz  tan bonita  como  Gloria Mange
Woody Allen


 Pensábamos  que:

 La  bellísima:
GLORIA MANGE
(27 DE AGOSTO DE 1931,  CIUDAD OBREGÓN  SONORA)

había filmado  por  lo  menos  50 películas

Pero  nos  llevamos  una  gran   sorpresa  que:

De  1950  con:
DOÑA DIABLA
(TITO DAVISON  1950)
1954  con:
EL CASTO SUSANO
(JOAQUÍN PARDAVÉ  1954)

sólo  realizó  23 cintas  y  su  carrera  únicamente  duró  ¡Cuatro años!  antes  de  retirarse  y  casarse

Lapso  brevísimo,  pero  suficiente  para  dejarnos  eternamente  el   papel  de:
CHICA
INGENUA

y  un  poquitín  boba;  con  un  tono de voz:

Dulcetierno  y  meloso

que  a   veces  desesperaba

Les  dejamos  diez  de  sus  mejores cintas  para  que  admiren   su  belleza   y   la  recuerden:

UNA MUJER DECENTE
(RAÚL DE ANDA   1950)

PRIMERO SOY MEXICANO
(JOAQUÍN PARDAVÉ  1950)

MI QUERIDO CAPITÁN 
(GILBERTO MARTÍNEZ SOLARES  1950)

NOSOTRAS LAS TAQUÍGRAFAS
(EMILIO GÓMEZ MURIEL  1950)

DEL CAN CAN AL MAMBO
(CHANO URRIETA  1951)

¿QUÉ TE HA DADO ESA MUJER?
(ISMAEL RODRÍGUEZ RUELAS  1951)

SI YO FUERA DIPUTADO
(MIGUEL M DELGADO  1952)

DOÑA MARIQUITA DE MI CORAZÓN
(JOAQUÍN PARDAVÉ  1950)

SUEÑOS DE GLORIA
(ZACARÍAS GÓMEZ URRUTIA  53)
Y:
EL CASTO SUSANO
(JOAQUÍN PARDAVÉ  1954)

por  su  inesperado  retiro  en  1954,  jamás  tendrá  más  de   23 años

Terminemos  este   pequeño homenaje  con  un:

¡Salud  por  Gloria Mange
McDonald’s Ferrocarril Hidalgo
17:0018:00
23/X/2019

miércoles, 23 de octubre de 2019

CRI-CRI: UN GENIO LLAMADO: FRANCISCO GABILONDO SOLER Por Carlos Bernal Romero

Para  El Grillito Cantor
Que  fue   parte  de  nuestra infancia

¿Quién  es  ese  que  anda   ahí?
Oído  en  Culiacán

Hoy  recordaremos  a  un  genio:

FRANCISCO GABILONDO SOLER
(6 DE OCTUBRE DE OCTUBRE DE 1907ORIZABA
14 DE DICIEMBRE DEL 2000,  TEXCOCO)

Mundialmente  conocido  como:

CRI-CRI
EL GRILLITO CANTOR

Les  dejamos  diez  de  las  innumerables  y  geniales  canciones de  las  que  se  pueden  hacer  por  lo  menos  10 listas  sin  repetir  una  sola   composición.

Este  escrito  está  dedicado  a  mayores  de  25 años;  debido  a  que  inexplicablemente  está  olvidado  por  no  decir  borrado  de  la  cultura  popular  y  los  niños  y  jóvenes  ya  no  lo  conocen.  

Vuelvan  a  disfrutarlas  y  díganos  sus  cinco  favoritas

EL BAILE
DE LOS MUÑECOS

DI POR QUÉ
EUGENIA LEÓN

EL COMAL
Y LA OLLA

EL RATÓN VAQUERO
ANTONIO AGUILAR

CAMINITO
DE LA ESCUELA

EL ROPERO
FLAVIO

EL
ROPAVEJERO

METETE
TETE

LA MUÑECA
FEA
Y:
LA PATIITA
EL GRILLITO CANTOR  (TITO DAVISON  1963)

 Sin más  que  decir  terminemos  con:

¡Salud  por  un  genio:

Francisco Gabilondo Soler  Cri-Cri!

McDonald´s San Juan de Aragón
17:0018:00 p.m.
22/X/2019

martes, 22 de octubre de 2019

CON EL MÁS RECIENTE NÚMERO DE PROCESO: THE BOYS ARE BACK? Por Carlos Bernal Romero

Leer  o  no  leer  Proceso
Esa  es  la  cuestión
Oído  en   Palacio Nacional

Desde  que  Andrés Manuel López Obrador  subió  a  la  Presidencia de México;  la:
REVISTA
PROCESO
lo  había tratado:
CON
PINZAS

poniéndolo  en  la  portada  muy  de  vez en cuando  y con:

TÍTULOS
MUY LIGEROS
         
Por  eso,  después  de  lo  que:

SUCEDIÓ
EN CULIACÁN

En  donde  El Narcotráfico  (Los hijos del Chapo)

Venció,   humilló  y  puso de rodillas

A:

López Obrador

Era  fundamental  ver  la  portada  de  Proceso  para  saber  si  continuarían  volviendo la cabeza  a  otro lado  o  ¡Por fin!:

CRITICARÍAN
 AL TABASQUEÑO

Al  observar  la  portada  y  con  respecto  a  lo  que  representaProceso;  volvemos  a  preguntar:

The boys are back?  (¿Los chicos están de vuelta?)

McDonald’s Génova
17:0017:30 p.m.
21/X/2019

lunes, 21 de octubre de 2019

NIURKA MELANIE MARCOS CALLE: ¿PROTAGONIZÓ DE NIÑA: MI PRIMER BESO? Por Carlos Bernal Romero

Para  Magali
Que  nos  dio  la  idea

Hay  gemelas   que  nacieron  en  diferentes  años  y  países
Oído  en  un  aeropuerto

Nuestra   gran amiga  Magali,  que  es  mexicana,  pero  nació  en  Argentina  y  de  padres argentinos;  nos  preguntó

NIURKA MARCOS
(NIURKA MELANIE MARCOS CALLE)
(22 DE NOVIEMBRE DE 1967LA HABANA)

protagonizó  de  niña:

¿Mi primer beso  (Howard Zieff  1991)?

Casi  de  inmediato  le  respondimos:

No,  esa  fue:
ANA CHLUMSKY
(3 DE DICIEMBRE DE 1980CHIGACO)

Esta vez  le  pedimos  a  nuestros cinco  restantes amables lectores  que  le  digan  a  Magali:  

¿Cuál  de  las  dos  es  la  siempre controvertida  Niurka?

Comedor de la Casa de Dacne
15:0015:30 p.m.
20/X/2019

domingo, 20 de octubre de 2019

EL AVISO (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Yo  no  soy  analfabeta;  soy  analfabeto
Oído  en  Iztapalapa

Con excepción de Cuba, en todos los países de América Latina, en menor o mayor grado existe analfabetismo, cuando resulta  inexplicable que en el 2019, con todos los adelantos técnicos, siga habiendo gente que no sepa leer ni escribir.

En pueblos alejados “De la mano de Dios”, donde la mayoría de la gente son campesinos, se podría entender este retraso educativo, porque no hay escuelas cerca de esos lugares y a los padres de familia, les interesa más que sus hijos sean productivos económicamente, a que aprendan sus primeras letras.

Pero que exista analfabetismo en la Ciudad de México, resulta incomprensible, porque sin importar la posición económica, la mayoría de los capitalinos están conectados con la sociedad.

Al enterarse que en el Distrito Federal, había, aunque mínimo, analfabetas (Sólo 0.6% de la población total) Rosaura Márquez Espinosa, estudiante del cuarto semestre de Comunicación en la UNAM, decidió poner su “granito de arena”

Pensaba que si gracias a ella 100 personas de su comunidad aprendían a leer y escribir, ayudaría a que en la capital hubiera menos injusticias debido a la ignorancia de la gente.

Como quería hacer un curso de regularización en regla y con todos los elementos necesarios, se dirigió a la Delegación Gustavo A. Madero, para que la asesoraran.

Le dijeron la dinámica de las clases y le prestaron el material indicado y el tipo de personas a la que debería ir enfocados los conocimientos que  impartiría.

También le dijeron que parte fundamental de la asistencia de la gente, es que lo publicitara por medio de carteles en el centro de su colonia, para que mucha gente supiera del curso.

Con dos semanas de anticipación en el las pareces del mercado público, puso una serie de cartulinas en las cuales le informaba a la comunidad del inicio del curso.

En ellas también informaba sobre el lugar, el día y la hora para que no hubiera ningún tipo de dudas para los posibles interesados en tomar el curso de actualización.

Llegó el sábado 19 de octubre y exactamente a las 10 de la mañana y en el patio de su casa, lo tenía todo preparado para enseñar a leer y escribir al mayor número de personas.

Cuatro horas después no se apareció nadie ante su incredulidad y frustración. El motivo de que no se hubiera presentado nadie, eran los mensajes invitando al mismo curso:

Rosaura Márquez Espinosa había puesto:

“Si no sabes leer ni escribir, nosotros te enseñamos”

Sala de la Casa de Dacne
22:0023:00
10/X/2019