Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

sábado, 19 de octubre de 2019

EL RELOJ DE ROBERTO CANTORAL: ¿ES LA CANCIÓN MÁS BONITA ESCRITA EN MÉXICO? Por Carlos Bernal Romero

Para  Roberto Cantoral
Un  Maestro de maestros

  me  hubiera   gustado  componer  El Reloj
Paul McCartney

Uno  de  los  mejores compositores  de  la  historia  de  la  música mexicana  es  sin duda:

ROBERTO CANTORAL
(ROBERTO CANTORAL  GARCÍA)
(7 DE JUNIO DE 1930CIUDAD MADERO  TAMAULIPAS
7 DE AGOSTO DEL 2010,  TOLUCA)

y  su  canción  más  emblemática  es  El Reloj

Compuesta  en  1956  en  una  gira  del  trío  Los 3 caballeros  en  Washintong  e  interpretada  por  un   sin número  de  cantantes;  es  también  una  de  las  más  conocida.

63 años  de  su  composición  preguntamos:

¿Es  El Reloj  la  canción  más  bonita  escrita  en  México?

Les   dejamos   10 versiones  para  que  nos  respondan   y  nos  digan  cuál  les  gustó  más:

Disfrútenlas
PEDRO
VARGAS

LOS
PANCHOS

PEPE
AGUILAR

LOS ÁNGELES
NEGROS

JOSÉ
JOSÉ

LOS TRES
CABALLEROS

 LOS PASTELES
VERDES

JOSÉ
FELICIANO

LUCHO
GATICA

ALEJANDRO
FERNÁNDEZ

Para  terminar  digamos:

¡Salud  por  el  Maestro de Maestros:  Roberto Cantoral!

Comedor de la casa de Dacne
22:0023:00 p.m.
18/X/2019

viernes, 18 de octubre de 2019

EL INTERESANTE CINE DE NIÑA Y ADOLESCENTE DE: SHERLYN (MONSERRAT GONZÁLEZ DÍAZ) Por Carlos Bernal Romero

Para  Sherlyn
Eternamente

Soy   fans  del  Cine Mexicano  por  Sherlyn
Tom  Hanks

Para  terminar  con  la  semana  dedicada  a:

SHERLYN
(SHERLYN MONSERRAT GONZÁLEZ DÍAZ)
(14 DE OCTUBRE  DE 1985GUADALAJARA)

por  su  cumpleaños  34

Escribiremos  sobre  primeras siete  películas   en  donde   tenía  entre:

Ocho  y  16 años

Debutó  en  1993  con:

ZÁPATOS VIEJOS
(SERGIO  GUSTAVO  ANDRADE  SÁNCHEZ)

Y  hasta  2012;  con:
TODAS MÍAS
(JOAQUÍN BISSNER)
(JOAQUÍN HERNÁNDEZ GUZMÁN)

en  19 años  ha  filmado  11 cintas

Por  cierto  a  lo  largo  de  su  brillante  y  exitosa carrera,  de  ya  26 años:  también  ha  realizado:

21 telenovelas10 programas unitarios  y  ocho obras de teatro

Con  respecto  al  tema  que  nos  ocupa;  estos  siete  filmes;  por  diferentes razones  se  quedaron  en  la  memoria colectiva  de  los  que  vimos  Cine Mexicano  en  esos  años  (1993 – 2001)

Les  dejamos  las siete películas  para  que  las  vean  cuando   puedan  y  disfruten  de  su  talento natural:

ZÁPATOS VIEJOS
(SERGIO ANDRADE  1993)

PROFUNDO CARMESÍ
(ARTURO RIPSTEIN   ROSSEN  1996)

CILANTRO Y PEREJIL
(RAFAEL  CARLOS  MONTERO  GARCÍA  1996)

ELISA ANTES DEL FIN DEL MUNDO
(JUAN ANTONIO DE LA RIVA   GUTIÉRREZ  1997)

CAMPOS DE ORTIGAS
(PABLO ZUACK  1998)

SERAFÍN
(RENÉ CARDONA III  2001)
Y:
LA SEGUNDA NOCHE
(ALEJANDRO GAMBOA  GARCÍA  2001)

Para  terminar  sólo  digamos:

¡Felicidades  por  sus  26 años  de  magnífica carrera!

¡Felices 34!

Y:

¡Salud  por  Sherlyn!
McDonald´s  San Juan de Aragón
17:0018:00  p.m.
17/X/2019

jueves, 17 de octubre de 2019

CRÍTICA DE LA PELÍCULA: LA BODA DE LA ABUELA Por Carlos Bernal Romero

Para  Tairé Scanda
Por  su  talento  y  sus  preciosos   ojos cafés

En  cada  película  que  veo  a  Tiaré Scanda: 
Me  acuerdo  que  soy  su  fans  
Robert  Downey Jr.


La Abuela ha decidido casarse con Julio, el que por años ha sido el cuidador de su casa en Cuernavaca. Aunque no están muy de acuerdo con la situación, las familias de ambos se reúnen durante un fin de semana para celebrar el matrimonio. A pesar de sus múltiples diferencias, todos tratan de llevar la fiesta en paz, pero esto resulta mucho más complicado de lo que parece. La boda de la Abuela peligra por culpa de sus nietos y solo ellos pueden hacer que tenga un final feliz.  (1)

        

La boda de la abuela  (Javier Colinas  2019)

Es  literalmente  la  secuela  de:

EL CUMPLEAÑOS 
(JAVIER COLINAS  2015)

Una   regular  película  de  situaciones  a  la  que  le  hizo  falta  un  nudo  central  para  que  fuera  buena;  a  la  que  se  agregan cuatro  personajes  (Parientes  del  jardinero)

MACARIA
(DELIA BEATRIZ DE LA CRUZ DELGADO)
(20 DE DICIEMBRE DE 1949CIUDAD DE MÉXICO)
(COMO  AURORA)
mamá  católica  y  conservadora

ARMANDO HERNÁNDEZ
(27 DE NOVIEMBRE DE 1984CIUDAD DE MÉXICO)
(COMO  RAFAEL)

un  rancherote  simpáticoarmado  y  que  habla  spanglish

La hermosa:
MARIANA TORRES
(MARIANA PAULINA TORRES GONZÁLEZ)
(5 DE DICIEMBRE DE 1987LEÓN GUANAJUATO)
(COMO  JULIA)
la  ranchera  rebelde

Y:

La espectacular:
RENATA NOTNI
(RENATA MARTÍNEZ NOTNI)
(2 DE ENERO DE 1995CUERNAVACA)
(COMO  JULIETA)
la  ranchera  tonta

Y  de  El cumpleaños de la abuela  vuelven  a  sobresalir:

  El simpatiquísimo:

RODRIGO MURRAY
(RODRIGO MURRAY PRISANT)
 
(COMO  GERARDO)
Y:
TIARE SCANDA
(TIARE SCANDA FLORES COTO)

(6 DE ENERO DE 1974CIUDAD DE MÉXICO)

Que  desde  Un año perdido  (Gerardo Lara  1993),  nos  ha  demostrado  que  es  una  de  las  mejores actrices  del  Cine Mexicano  y  en  esta  cinta  lo  vuelve  a  comprobar.  Además  de  tener: 

 Los  ojos  más bonitos  del  Cine Nacional

Y  nuevoLa abuela:
SUSANA ALEXANDER
(SUZANNE ELLEN ROSE ALEXANDER-KATZ Y KAUFFMANN)
(3 DE JULIO DE 1943CIUDAD DE MÉXICO)

a pesar  de  ser  la  principal  queda  reducido  a  personaje  secundario

Finalmente   también  repiten  la  comedia  de  excesos  con  toques  de  farsa  que  a  veces  funciona  y  en  otros;  no  se ríe  absolutamente  nadie.   

 Vista  en  la  Sala 9  del  Cinemex Telmex  en  la  primera  función   de  las  14:t0 p.m. del  día  miércoles 16,  junto  con  La Secta  (Esta  vez  compuesta  por  mueve  espectadores)  y  de  90 minutos:

El boda de la Abuela

Es  una  película  repetida.

(1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película
McDonald’s Génova
18:0019:00 p.m.
16/X/20119