Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

jueves, 17 de octubre de 2019

CRÍTICA DE LA PELÍCULA: LA BODA DE LA ABUELA Por Carlos Bernal Romero

Para  Tairé Scanda
Por  su  talento  y  sus  preciosos   ojos cafés

En  cada  película  que  veo  a  Tiaré Scanda: 
Me  acuerdo  que  soy  su  fans  
Robert  Downey Jr.


La Abuela ha decidido casarse con Julio, el que por años ha sido el cuidador de su casa en Cuernavaca. Aunque no están muy de acuerdo con la situación, las familias de ambos se reúnen durante un fin de semana para celebrar el matrimonio. A pesar de sus múltiples diferencias, todos tratan de llevar la fiesta en paz, pero esto resulta mucho más complicado de lo que parece. La boda de la Abuela peligra por culpa de sus nietos y solo ellos pueden hacer que tenga un final feliz.  (1)

        

La boda de la abuela  (Javier Colinas  2019)

Es  literalmente  la  secuela  de:

EL CUMPLEAÑOS 
(JAVIER COLINAS  2015)

Una   regular  película  de  situaciones  a  la  que  le  hizo  falta  un  nudo  central  para  que  fuera  buena;  a  la  que  se  agregan cuatro  personajes  (Parientes  del  jardinero)

MACARIA
(DELIA BEATRIZ DE LA CRUZ DELGADO)
(20 DE DICIEMBRE DE 1949CIUDAD DE MÉXICO)
(COMO  AURORA)
mamá  católica  y  conservadora

ARMANDO HERNÁNDEZ
(27 DE NOVIEMBRE DE 1984CIUDAD DE MÉXICO)
(COMO  RAFAEL)

un  rancherote  simpáticoarmado  y  que  habla  spanglish

La hermosa:
MARIANA TORRES
(MARIANA PAULINA TORRES GONZÁLEZ)
(5 DE DICIEMBRE DE 1987LEÓN GUANAJUATO)
(COMO  JULIA)
la  ranchera  rebelde

Y:

La espectacular:
RENATA NOTNI
(RENATA MARTÍNEZ NOTNI)
(2 DE ENERO DE 1995CUERNAVACA)
(COMO  JULIETA)
la  ranchera  tonta

Y  de  El cumpleaños de la abuela  vuelven  a  sobresalir:

  El simpatiquísimo:

RODRIGO MURRAY
(RODRIGO MURRAY PRISANT)
 
(COMO  GERARDO)
Y:
TIARE SCANDA
(TIARE SCANDA FLORES COTO)

(6 DE ENERO DE 1974CIUDAD DE MÉXICO)

Que  desde  Un año perdido  (Gerardo Lara  1993),  nos  ha  demostrado  que  es  una  de  las  mejores actrices  del  Cine Mexicano  y  en  esta  cinta  lo  vuelve  a  comprobar.  Además  de  tener: 

 Los  ojos  más bonitos  del  Cine Nacional

Y  nuevoLa abuela:
SUSANA ALEXANDER
(SUZANNE ELLEN ROSE ALEXANDER-KATZ Y KAUFFMANN)
(3 DE JULIO DE 1943CIUDAD DE MÉXICO)

a pesar  de  ser  la  principal  queda  reducido  a  personaje  secundario

Finalmente   también  repiten  la  comedia  de  excesos  con  toques  de  farsa  que  a  veces  funciona  y  en  otros;  no  se ríe  absolutamente  nadie.   

 Vista  en  la  Sala 9  del  Cinemex Telmex  en  la  primera  función   de  las  14:t0 p.m. del  día  miércoles 16,  junto  con  La Secta  (Esta  vez  compuesta  por  mueve  espectadores)  y  de  90 minutos:

El boda de la Abuela

Es  una  película  repetida.

(1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película
McDonald’s Génova
18:0019:00 p.m.
16/X/20119

miércoles, 16 de octubre de 2019

CRÍTICA DE LA PELÍCULA: EL OMBLIGO DE GUIE’DANI Por Carlos Bernal Romero

Para  Sótera Cruz
Y  su  excelente  Guie’dani

Un  buen guion  es  el  ombligo  de  una  película  interesante
Oído  en   la  Cineteca


Guie’dani, una niña indígena zapoteca, y su madre, entran a trabajar para una familia acomodada de la Ciudad de México. La pequeña no se adapta y es conflictiva. Todo cambia cuando conoce a Claudia, una niña rebelde con la que entabla una intensa relación.  (1)

El ombligo de Guie ‘dani  (Xavi Sala  2018)  es:

Una  buena  e  interesante película  que  narra  y  observa  el  trabajo  de  las  sirvientas;  desde  la  perspectiva  de  mamá  e  hija  que  lo  miran sienten  de  manera  muy  diferente.

Inevitablemente  nos  remonta  a:

ROMA

pero  mejor escita  por  su  guionista  y director:

XAVI SALA
(ALACANT PAÍSES CATALANES)


Xavi Sala  está  nacionalizado mexicano

se  quedó  a  15 minutos  y  a  un  final  sacado de la manga  de  ser  un  excelente  filme.

Y  la  otra  gran diferencia;  es  que  está:

Magistralmente actuada  por  su  protagonista:

SÓTERA CRUZ
(JUCHITÁN OAXACA2005)

y  se  lleva  la  cinta

También:
ERIKA LÓPEZ
(COMO  LIDIA)
(XADANI OAXACA)

como  la  mamá  que  trata  de  adaptarse  a  su  nueva  realidad  actúa  muy bien

Finalmente:
JUAN RÍOS
(JUAN RÍOS CANTÚ)
(13 DE NOVIEMBRE DE 1972REYNOSA)
(COMO  DAVID)

el  jefe de familia  exitosoarrogante  y  discriminador  (Quizá  en  el  mejor papel  de  su  carrera)

Otro  acierto  de  la  película  es  que  combinaron  muy  bien:

El  Zapoteco  y  el  español

Lo  malo  de  la   cinta  es  el  personaje  de:

CLAUDIA
MAJO ALFAROH

porque  infantiliza  innecesariamente  la  historia

La  larga  y  gratuita  secuencia  (De  unos  15  minutos)  entre  Guie ‘dani  y  Claudia  que  no  le  agrega  nada nuevo  al  filme

Y  un  final  nada creíble 

Vista  en  la  Sala 10  de  la  Cineteca Nacional;  en  la  primera  función  de  las  16:30  del  martes 15  con  25 espectadores  y  de  115 minutos  duración:

El ombligo de Guie‘dani  

Es  una  cinta  bastante interesante  y  sin poses.  Véanla.

 (1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película

McDonald´s Centro Coyoacán
19:0020:00 p.m.
15/X/2019

martes, 15 de octubre de 2019

14 DE OCTUBRE DEL 2019: ¿SHERLYN CUMPLIÓ 14, 50 O 105 AÑOS? Por Carlos Bernal Romero

Para  Sherlyn
         Eternamente

Es  encantadora,  bonita,  adorable,  fascinanteinteligente,  eterna
 Y:  extremadamente  simpática
 Quitando  eso,  no  me  impresiona  en  lo  más  mínimo
El  Papa  Francisco  al  hablar  de  Sherlyn

Como  se  perdió  su  actano existe  la  manera  de  decir  la  fecha  exacta  del  nacimiento  de:

SHERLYN
MONSERRAT GONZÁLEZ DÍAZ

Lo  único  que  se  sabe  es  el  día  y  el  lugar:

14 DE OCTUBRE
GUADALAJARA

Pero  los  historiadores  dicen:

DESDE
1904

HASTA
2005

PASANDO POR
1969
Porque:
LA MUJER
ETERNA
Es  atemporal

Entonces  para  no equivocarnos,  porque:

MI
ELISA

Nació  con  el  tiempo.  Sin  ponerle número;  este:

Lunes  14  de  Octubre:

Digamos

¡Feliz Cumpleaños  Sherlyn!
McDonald’s Reforma
17:0018:00 p.m.
14/X/2019

lunes, 14 de octubre de 2019

SHERLYN (MONSERRAT GONZÁLEZ DÍAZ): ¿APARECE EN LOS HIJOS DE DON VENANCIO? Por Carlos Bernal Romero

Para  Sherlyn
Que  nació  con  el  tiempo

No  tengo  una  definición  de  Eternidad;  tengo  un  sinónimo: 
Sherlyn
Mario Vargas Llosa


Al  ver  por  enésima ocasión  la  entrañable  película:

Los hijos de Don Venancio  (Joaquín Pardavé  1944)

Descubrimos  algo  inexplicable. En  ella  aparece:

¡SHERLYN!
(SHERLYN MONSERRAT GONZÁLEZ DÍAZ)
(14 DE OCTUBRE  DE 1985GUADALAJARA)

Como  Marilú

Esperen  parece  que  la  estamos  confundiendo  con:

MARINA  HERRERA ARAGÓN 
(18 DE JULIO DE 1927CÁRDENAS SAN LUIS POTOSÍ)

Mejor conocida  como:

MarilúLa Muñequita que canta

Por  eso  le  preguntamos  a  nuestros seis  amables lectores:

¿Cuál  de  las  dos  es  la  Mujer Eterna  Sherlyn?

Comedor de la Casa de Dacne
15:0015:30 p.m.
13/X/2019

domingo, 13 de octubre de 2019

ANTES DEL FIN DEL MUNDO: SHERLYN (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para Sherlyn
        Por supuesto

He pensado a menudo que Sherlyn nació ya madura:
Vieja no, nunca lo ha sido ni creo lo será ya.
Tiene una aura de atemporalidad que la asimila en su forma de ser
J.K. Rowling  (Autora de Harry Potter)

La palabra y el significado de Eternidad; la gran mayoría de la gente no la entiende ni la puede distinguir cuando la tienen frente a ellas, por tal motivo dicen que no existe.

Por tal motivo, no vale la pena hablar con ellas sobre  este tema; ni explicarles que se trata de una característica o cualidad total y exclusivamente femenina.

El año se me quedó grabado para siempre: 1997 aunque el mes por más que hago memoria; no quiere salir del “Baúl de os recuerdos” porque han pasado  22 años, pero digamos que era octubre. 

Caminaba por la calle de Veracruz esquina con Avenida Michoacán donde se encuentra el Parque España y vi que estaban filmando una película de Televicine (Había varios camiones con su logotipo)

Le pregunté a un señor (El cual después me enteré que se trataba de director: Juan Antonio de la Riva Gutíérrez) el título y me respondió:

“Elisa antes del fin del mundo”

Me dijo que me podía quedar un momento sin hacer ruido y sin moverme. Cinco minutos después apareció el personaje principal de la cinta:

Elisa de 11 años

Ahí fue la primera vez que conocí a Sherlyn Monserrat González Díaz ya de inmediato me atraparon: Su magia, fascinación y una extraña aura de eternidad que reflejaba.

También ahí mismo al verla actuar con toda la naturalidad del mundo; me prometí seguir toda su carrera y hoy en octubre de 2019, tanto mi admiración por ella;  Cumplen 22 años.

Dos décadas me sabía la biografía de Sherlyn de memoria y “Desde  la cabeza hasta  los pies” ”, por eso sabía que a pesar de ser muy niñera, no tenía hijos.

El sábado 12 de mayo de 2019 al salir de Metro Insurgentes volví a ver a “Elisa” igual de 11 años, aunque habían pasado 20. Me acerqué a preguntarle si era sobrina de Sherlyn, cuando sin dejarme decir nada me extendió la mano y me dijo:

“Hola. Si soy yo: Sherlyn Monserrat González Díaz”

Sala de  la Casa de  Dacne
22:00  -  23:00 p.m.
12/X/2019