Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

jueves, 12 de septiembre de 2019

CRÍTICA DE LA PELÍCULA: SONORA Por Carlos Bernal Romero

           Siempre  resultará  agradable  ver  buen  Cine Mexicano
Oído  en  Cinemex   Parque Delta

Para  Carolina Molva
Que   nos  hizo  recordar  la  belleza  de  Irán Castillo


1931, año de nacionalismos y excesos: los chinos son expulsados de Sonora; Estados Unidos deporta a los mexicanos y cierra la frontera. Doce personas desesperadas cruzan el desierto sonorense en un Chrysler 1929 con la esperanza de encontrar paz en Mexicali.
         En la accidentada travesía, se arman y desarman alianzas, las ideologías se confrontan y la benevolencia se enfrenta a la brutalidad: el racismo, la avaricia y la paranoia se vuelven más peligrosos que el inhóspito y despiadado paisaje. A través de la visión y dirección de 6.
         Sonora nos transporta a un momento poco conocido dentro de la historia de México pero que tiene resonancia con nuestra actualidad; mientras nos lleva a vivir una aventura que rompe con el común denominador del cine Mexicano actual.  (1)

Sonora  (Alejandro Springall  2018)  es:

Es  una buena  road movie  con  apuntes  de  discriminación  y  migrantesmuy bien  actuada,  interesanteentretenida  y  que  sólo  le  faltó   un  mejor final,  para   resultar  excelente.

Además  tiene:
UNA
SOBRESALIENTE

ambientación,  sumada  a  un  guion sólido  e  inteligente

Entre  todas  las   cualidades  de  la  cinta  sobresalen  las  actuaciones  de:

GIOVANNA ZACARÍAS

(11 DE DICIEMBRE  DE 1976,  CIUDAD DE MÉXICO)
(COMO ALMA)

es  sin duda;  la  mejor actuación  de  su  carrera

El Maestro:
JUAN MANUEL BERNAL
(JUAN MANUEL BERNAL CHÁVEZ)
(22 DE DICIEMBRE DE 1967CIUDAD DE MÉXICO)
(COMO  SÁNCHEZ)

Un  funcionario  del  gobierno  intolerante,  discriminador  y  con  ideas  nazis

La Gran:
DOLORES HEREDIA
(DOLORES HEREDIA LERMA)
(6 DE OCTUBRE DE 1966LA PAZ  BAJA CALIFORNIA)
(COMO  DOÑA ROSARIO)

con  su  acostumbrada  calidad

JOAQUÍN COSÍO
(JOAQUÍN COSÍO OSUNA)
(1962TEPIC NAYARIT)
(COMO  EMETERIO)

demostrándonos  con  fortuna  su  lado  cómico
         
Y  la  muy agradable   presencia  de:

CAROLINA MOLVA
(CAROLINA NEVAREZ MOLINA)
(HERMOSILLOSONORA)
(COMO  PILAR)

luce  tan   bonita  que  nos  recordó  a  la  Eternamente BellaIrán Castillo 

Vista  en  la  Sala 2  de  Cinemex Parque Delta  en  la  primera función  de  las  11:10 a.m.  del  martes 12  con  una  duración  de  90 minutos  y  junto  a  La Secta  (Compuesta  por  cinco  espectadores)
        
 Sonora

Es  quizá  la  mejor cinta  mexicana  del  2019.

(1).- Sinopsis  oficial  de  la  película

McDonald’s Génova
17:0018:00 p.m.
11/IX/2019

miércoles, 11 de septiembre de 2019

CRISTIAN CASTRO (CRISTIAN SÁINZ CASTRO) DE RAZA LE VIENE AL GALLITO FELIZ Por Carlos Bernal Romero

Para  Cristian Castro
Aunque  a  veces  literalmente  le  haga  al  Loco

Me  gusta mucho  como  canta  este  muchachito  Castro
Adele

El  comunicador  y  melómano:  Fernando Rafael Martínez Mendoza  nos  sugirió  para  el  homenaje musical   de  hoy  al:

Gallito Feliz:
CRISTIAN CASTRO 
(CRISTIAN SÁINZ CASTRO)
(8 DE DICIEMBRE DE 1974CIUDAD DE MÉXICO)

y  nos  argumentó  que  era  una  de  las  mejores voces  de  su  generación.

Entonces  a  pesar  de  su  controvertida  personalidad  que  trata  de  disfrazar  haciéndole  al  Loco;  les  dejamos:

Diez  de  sus  mejores interpretaciones 

Disfrútenlas:
AZUL
(GUSTAVO  &  KIKE SANTANDER)

LLORAN LAS ROSAS
(ALFREDO MATHEUS)

NO PODRÁS
(ANTONIO ZEPEDA)

POR AMARTE ASÍ
(ALEJANDRO MONTALBÁN/EDUARDO REYES)

NUNCA VOY A OLVIDARTE
(ROBERTO BALESTA)

LLOVIENDO ESTRELLAS
(ALEJANDRO MONTALBÁN/EDUARDO REYES)

VUÉLVEME A QUERER
(JORGE AVENDAÑO LÜHRS)

DESPUÉS DE TI … ¿QUÉ?
(RUDY PÉREZ)

MI VIDA SIN TU AMOR
(KIKE SANTANDER)
Y:
ES MEJOR ASÍ
(ANTONIO ZEPEDA/CRISTIAN CASTRO)

Para  terminar este  brevísimo homenaje   digamos:

¡Felicidades  por  38 años  de  carrera!

¡Felices  y  próximos 45 años

Y:

¡Salud  por  Cristian Castro!
McDonald’s Génova
14:0015:00 p.m.
10/IX/2019

martes, 10 de septiembre de 2019

PREGUNTA DE MI TÍO OSCAR P’AL DIABLO Por Carlos Bernal Romero

Para  Mi  Silvia Pinal
Por supuesto

No  se  hagan  bolas
La  máxima  estrella  del  Cine Mexicano
Es  Silvia Pinal
Guillermo del  Toro
Nuestra:
SILVIA PINAL
(SILVIA PINAL  HIDALGO)
(12 DE SEPTIEMBRE DE 1931GUAYMAS SONORA)

ha  filmado  86 películas  y  en  el  2019  cumple  70 años  de  actriz

Debutó  en:
EL PECADO DE LAURA
(JULIÁN SOLER  1949)
Mientras  que:
YALITZA APARICIO
(YALITZA APARICIO MARTINEZ)
(11 DE DICIEMBRE DE 1992TLAXIACO OAXACA)

tiene  una  sola película  y  un  año  de  carrera 

Pero  como  la   nominó  el  Tío Oscar  a  mejor actrizmuchos  dicen  y  muy  en serio  que:

Es  la  máxima estrella  de  la  historia  del  Cine Mexicano

Por  eso:

Le  Preguntamos al Diablo:

De  verdad  vale más  una  nominación  al  Oscar  que:

¿70 años  de  actriz?

McDonald’s  Ferrocarril Hidalgo
15:3016:00 p.m.
9/IX/2019

lunes, 9 de septiembre de 2019

VÍCTOR ALEJANDRO GARCÍA PÉREZ: ¿ES CONDUCTOR DE MILENIO NOTICIAS? Por Carlos Bernal Romero

Hay  gemelos  que  no  saben  que  lo son
Oído  en  Galicia

Al  ver  hoy  en  la  televisión  de  un  restaurante  el  noticiero  de  las  15 horas  de:

Milenio Noticias

nos  sorprendimos  al  observar  que  lo  conducía  el:

Cantante  salido  de  La Academia:

VÍCTOR GARCÍA
(VÍCTOR ALEJANDRO GARCÍA PÉREZ)
(1 DE OCTUB3E DE 1975CIUDAD MADERO TAMPS)

Esperen  parece  lo  estamos  confundiendo  con:

El  periodista:
MARIO
CASTILLO

Por  eso  le  preguntamos  a  nuestros seis  amables lectores  para que   sí  lo  conocen;  nos  respondan:

¿Cuál  de  los  dos  es  Víctor García?

Comedor de la Casa de Dacne
18:0018:30 p.m.
8/IX/2019

domingo, 8 de septiembre de 2019

M-A-R-L-E-N-E (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para Marlene
Que tiene sensualidad, talento y belleza
  
Procuraré ser tan bueno como dice mi apellido
Eugenio Derbez

Hay nombres propios sobre todo de mujer que a pesar de ser relativamente fáciles de pronunciar; ciertas personas no pueden hacerlo y lo dicen diferente.

Por ejemplo: Dacne en vez de Dafne

Así tener un nombre “raro” sumado a uno o dos apellidos casi impronunciables se convierte en un verdadero tormento para sus dueñas o poseedoras como le sucedía a:

Marlene Kalb Seyde 

 Desde sexto de primaria tuvo que deletrear su nombre completo y aclarar que su “Nombre de pila” y su apellido paterno eran de origen alemán y que:

Marlene se escribía con una e al final

En la secundaria y preparatoria tuvo que agregar su significado era:

“La llena de gracia”

y en eso nadie tenía duda

Por eso cuando ingresó  a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por fin “respiro tranquila”, porque ya no tendría que volver a deletrear su nombre y nadie se volvería a equivocarse al escribirlo o pronunciarlo; porque estudiaría en:

La mejor escuela de Latinoamérica

Se inscribió en la Facultad de Ciencias Políticas para estudiar Ciencias de la Comunicación. Venía precedida de 10 cerrado de promedio  desde la primaria y dominio total de cuatro idiomas extranjeros:

Alemán, francés, inglés y portugués

Así su inteligencia y talento; sumados a su:

Belleza, sensualidad y gracia

no pasaron desapercibidos para las Autoridades Universitarias

Por tal motivo el mismísimo Rector mando a pedir su expediente con fotos incluidas, para comprobar que todo lo que se decía  de esta alumna modelo era verdad.

Cuando lo hizo; le mando a decir que si aceptaba reunirse con él, en el Edificio de Rectoría el viernes 21 de septiembre a las 10 de la mañana. Ella aceptó.

El también  Doctor en Lingüística por la Universidad Carolina ubicada en la capital de la República Checa: Praga recibió e hizo pasar a su oficina a:

Marlene Kalb Seyde

Después de los saludos protocolarios:

El Rector de la UNAM

Le dijo: 

“Es un honor conocerla:

Señorita María Elena”.
Comedor  de la Casa de Dacne
22:0023:00 p.m.
07/IX/2019