Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

domingo, 1 de septiembre de 2019

LA PULGA SE AFRANCESA (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

 Para La Francesita
Y toda su sensualidad

¡Oh la la!
Emmanuel Macron
Al conocer a La Francesita

El Presidente de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) el puertorriqueño Francisco Valcarcel    ordenó la contienda por el:

Campeonato Mundial de Peso Minimosca

entre el:

Monarca: Elwin  “La Pulga” Soto Castro

y la retadora:

Angelique “La Francesita “ Boyer

El magnate cinematográfico y eterno promotor de box: Efrén Benítez Aguilar y su “Benítez Interprises”, convenció al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, para que se llevara a cabo en la “Plaza de la Constitución”, la única condición que puso fue ser el réferi de la pelea.

El anunciador sería el mítico Mario Alberto Bernal Ortiz, el legendario “Mayito”, que retirado y viviendo en Barcelona, España, aceptó porque le gustaba mucho el estilo del campeón.

Por cierto el apodo de “La pulga””, se lo pusieron porque Elwin era un muchacho de muy elusivo y dicharachero y por tal motivo, hasta celebró cuando se anunció esta absurda pelea.

Por el  apodo del “Rey de los Minimoscas” y origen de la retadora, a la contienda se le tituló:

“La pulga se afrancesa” 

Por el  apodo del “Rey de los Minimoscas” y origen de la retadora, a la contienda se le tituló:

Así, siendo las 22 horas de la noche del sábado 30 de agosto del 2019 y ante 120 mil espectadores; Mayito anunció:

“Pelearán 12 rounds por el Campeonato Mundial de Peso Minimosca. En esta esquina de pantaloncillos blancos; con un peso de 48 kilos 500 gramos y originaria de Saint Cloud;  la retadora:

Angelique “La Francesita” Boyer”

al verla se oyó un gigantesco:

“¡Oh la, la!”

“En esta otra de calzoncillos negros y con el mismo peso, proveniente de San Felipe, Baja California, México; el Campeón del Mundo:

Elwin “La Pulga” Soto Castro

Fiel a su costumbre llegó con una preparación y condición física envidiables y listo para boxear 30 asaltos si esto fuera necesario o indispensable.

La Doctora Claudia Sheimbaun Pardo, que había sido invitada a ser la réferi, por haber prestado El Zócalo para realizar la batalla,  los llamó al centro del ring y los invitó a dar una pelea acorde a las expectativas que se habían creado desde su anunció.

“La Francesita” lucía sensual y despampanante: “La Pulga” divertido y hablantín; cuando chocaron los guantes y se regresaron a sus respectivas esquinas.

La Pulga” se dedicó a bailar sobre sus piernas y sólo a marcar sus golpes durante 11 rounds, tratando de no maltratar la preciosa cara  de Angelique, ante un desilusionado público y una desesperada “Francesita”, que a la mitad del décimo segundo, le gritó:

“¡Deja de bailar carajo!”

Completamente desconcertado por el grito, se quedó parado y:

Elwin “La Pulga” Soto Castro

nunca vio venir el derechazo desde Francia y con rencor

En un instante había perdido el Campeonato del Mundo.

Sala de la Casa de Dacne
22:00 -23:00  p.m.
31/VIII/2019

sábado, 31 de agosto de 2019

LOS BARRENDEROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO: DE ZANAHORIAS A PEPINOS Por Carlos Bernal Romero

Para  los barrenderos  de a  pie  de  la  CDMX
Que  se  la  rifan  todos  los  días

Ya  me voy 
Porque  voy  a  seguir  barriendo
Oído  en  Tepito


Por  lo  menos  desde  1981  los:

BARRENDEROS
DE LA CDMX

habían  estado  vestidos  de  anaranjado  Por  tal  motivo  el  la  gente  o  el  pueblo  los  conocía  como  zanahorias

Pero  con  la  entrada  de  la  nueva administración  que  tiene  como  color oficial:
EL
VERDE

y  el  cambio  también  llegó  a  los:

TRABAJADORES
DE   LIMPIEZA

Así  los  barrenderos  de  la  Ciudad de México  pasaron  de  ser:

Zanahorias  a  pepinos.

Comedor de la Casa de  Dacne
22:0022:30 p.m.
30/VIII/2019

viernes, 30 de agosto de 2019

LA AUSTERIDAD REPUBLICANA ASESINÓ A: MARIANA PÉREZ TORRES Por Carlos Bernal Romero


Para  Mariana Pérez Torres
Que  siempre  nos  recordará
 Que  López Obrador  nunca  debió  ser  Presidente

Un  Gobierno  que  no  cuida  a  sus  niños
No  tiene  madre
Oído  en  el  Hospital Infantil de México Federico Gómez

Nos  enteramos  en  el  noticiero  de   televisión  de  Ciro Gómez Leyva  que  el  pasado  5 de julio  a  los  siete años  

Murió  de  cáncer:  
MARIANA
PÉREZ TÓRREZ

¡Por  falta  de  medicamento!

Porque  en  el:

 Hospital Infantil de México Federico Gómez (HIMFG)  

siguiendo  la  absurda  y  ahora  criminal:

Austeridad republicana

Decidieron  ahorrarse  12 mil pesos  diarios  que  cuesta  la  vacuna  que  necesitaba  para  vivir  dejaron  de  administrársela  durante  tres semanas;  lo  que  le  causó  la  muerte.

Nos  preguntamos:

Por qué  el   Director general   de  ese  hospital:

DR  JOSÉ ALBERTO
 GARCÍA ARANDA

no  mandó  al  carajo  a  la  Austeridad republicana  y  en  lugar  de  ahorrarse  252 mil pesos  le:

Salvó  la  vida:
A
MARIANA

Todo  está  dicho  y  este  crimen  no  necesita  de  más  explicaciones.  Por  eso  sólo  terminaremos  diciendo:

Mi nombre  es  Mariana Pérez Torres

McDonald´s San Juan de Aragón
17:0018:00 p.m.
29/VIII/2019

jueves, 29 de agosto de 2019

AMPARO RIVELLES: LA OTRA MARGA LÓPEZ Por Carlos Bernal Romero

Para  Amparo Rivelles
La  segunda   mujer  más  ha  sufrido   en  el  Cine Mexicano

Mi  mamá  es  como  Amparo Rivelles
Oído  en  la  Colonia  Guerrero


Es  un  hecho  que  las  dos mujeres  que  más  han sufrido  en  la  historia  del  Cine Nacional  son:

Marga López

y  la  que  hoy  nos ocupa:

AMPARO RIVELLES
(AMPARO RIVELLES LADRÓN DE GUEVARA)
(11 DE FEBRERO DE 1925MADRID
7 DE  NOVIEMBRE 2013,  MADRID)

En  su  paso  que  podríamos  considerar  fugaz  en  el  Cine Mexicanofilmó  de  1956  con:

LA HERIDA LUMINOSA
(TULIO DE MICHELIS)
1982  con:
LA CASA DE BERNARDA ALBA
(GUSTAVO ALATRISTE)

únicamente  25 películas  en  los  nada más 26  que  duró  su  paso  por  la  cinematografía azteca

Pero  es  sólo  por  un  puñado  de  cintas  donde  hace  y  con  maestría  y  excelencia  a  la  sufrida  y  abnegada  madre mexicana,  que  se  ganó  su  lugar  en  anales  del  Cine Nacional.

Les  dejamos  nueve filmes  donde  la  verán sufrir  bien  y  bonito:

EL JUICIO DE LOS HIJOS 
(ALFREDO B, CREVENNA  1971)

CUANDO LOS HIJOS SE VAN
(JULIÁN SOLER  1969)

EL DÍA DE LAS MADRES
 (ALFREDO B, CREVENNA  1969)
(CON  MARGA LÓPEZ)

LOS HIJOS DEL DIVORCIO
(MAURICIO DE LA SERNA  1958)

 LOS NOVIOS DE MIS HIJAS
(ALFREDO B, CREVENNA  1964)

LOS PROBLEMAS DE MAMÁ
(ALFREDO B, CREVENNA  1970)

HISTORIA DE UN CANALLA
(JULIO BRACHO  1964)

AVE SIN NIDO
(MANUEL ZECEÑA DIÉGUEZ  1971)

REMOLINO DE PASIONES
 (ALEJANDRO GALINDO  1970)
Y: 

EL ESQUELETO DE LA SEÑORA MORALES
 (ROGELIO A, GONZALEZ  1960)

La  mejor película  de  humor negro  de  la  historia  del  Cine Mexicano

Para  terminar  este  escrito  diremos:

¡Hasta siempre  Amparo Rivelles!
McDonald’s Génova
16:0017:00 p.m.
28/VIII/2019