Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

viernes, 2 de agosto de 2019

DIANA BRACHO BORDES: UNA PRESENCIA INDISPENSABLE DEL CINE MEXICANO Por Carlos Bernal Romero

Para  Diana Bracho
Por  su  carrera  de  46 años  de  talento  y  excelencia

He  visto  las  45 películas  de  Diana Bracho
Porque  me  encanta
Martin Scorsese

Una  de  las  Mejores actrices  de  los  últimos  50 años  del  Cine Mexicano  es  sin duda:

DIANA BRACHO
       (DIANA BRACHO BORDES)
       (12 DE DICIEMBRE DE 1944,  CIUDAD DE MÉXICO)

Aunque  debutó  a  los  cinco años  en:

FELIPE DE JESÚS
(JULIO BRACHO)

dirigida  por  su  papá  con  el  que  también  hizo:

Inmaculada  (1950)

Se  puede  decir  que  su  carrera  cinematográfica;  empieza  en  1973

Con:
EL CASTILLO DE LA PUREZA
(ARTURO RIPSTEIN)

 Y  hasta  el  2019  con:

EN LAS BUENAS Y EN LAS MALAS
(GABRIEL BARRAGÁN SENTÍES)

en  46 años  ha  filmado  solo  43 cintas  (Menos  de  una  al  año  en  promedio)

Aún  así  con  menos  de  50 filmes  realizados:

Diana Bracho

 Es  una  de  las  mejores actrices  del  Cine Nacional  porque  en  cada personaje  nos  demuestra  su  talento  que  es  mucho  y  todos  sus  papeles  los  interpreta  de  forma  impecable;  y  con  su  excelencia acostumbrada.
         
Les  dejamos  diez  de  sus  cintas  más  sobresalientes  para  que  la  disfruten  en  todo  su  esplendor:

EL CASTILLO DE LA PUREZA
(ARTURO RIPSTEIN  1973)

LAS POQUIANCHIS
(FELIPE CAZALS  1976)

LA TÍA ALEJANDRA
(ARTURO RIPSTEIN   1978)

EL HÉROE DESCONOCIDO
(JULIÁN PASTOR  1981)

 EL SECRETO DE ROMELIA

(BUSI CORTÉS  1988)

SERPIENTES Y ESCALERAS
(BUSI CORTÉS  1992)

ENTRE PANCHO VILLA Y UNA MUJER DESNUDA
(SABINA BERMAN  1996)

Y TU MAMÁ TAMBIÉN
 
(ALFONSO CUARÓN  2001)

QUEMAR LAS NAVES
(FRANCISCO FRANCO ALBA  2007)
Y:
MI UNIVERSO EN MINÚSCULAS
(HATULEY VIVEROS TAVIELLE  2011)

Terminemos  este  pequeño homenaje  diciendo:

¡Felicidades  por  sus  46 años  de  carrera!

Y:

¡Salud  por  Diana Bracho!


McDonald´s San Juan de Aragón
170018:00 p.m.

1/VIII/2019

jueves, 1 de agosto de 2019

AHORA RESULTA QUE… ¡LAURA BOZZO ES MEJOR QUE LYDIA CACHO! Por Carlos Bernal Romero

Para  Lydia Cacho
A  manera  de  desagravio

Hay  Doctorados   honoris causa  que  deshonra
A  la  institución  que  los otorga
Oído  en  el  Congreso  de  la  CDMX

La  activistaluchadora  social  periodista:

LYDIA CACHO
(LYDIA MARÍA CACHO  RIBEIRO)
(12 DE ABRIL DE 1963CIUDAD DE MÉXICO)

lleva  por  lo  menos  19 años  (2000)  con  la  fundación  el:

Centro Integral de Atención a las Mujeres Cancún, A.C.  (CIAM)

ayudando  mujeres,  niñas  y  niños  que  han  sido  víctimas   de:

Violencia   doméstica  sexual


Desde  2004  con  la  aparición  de  su  libro:

LOS DEMONIOS DEL EDÉN
(2002)

en  el  cual  denuncia:

La pederastia en México  y  la  explotación comercial  del sexo con  menores  con  la  anuencia  de  la  clase política  e implica  a  varios  personajes públicos:

Mientras  que  la  conductora  de  televisión  nacida  en  Perú  y  nacionalizada  mexicana:

LAURA BOZZO
(LAURA CECILIA BOZZO ROTONDO)  
(19 DE AGOSTO DE 1951,  CALLAO  PERÚ)

durante  cuatro años  (2011 – 2015)  realizó  un  programa  de  televisión  de  muy  dudosa calidad  y  credibilidad.

A  pesar  de  estos  antecedentes;  lo  único  que  ha  logrado  Lydia Cacho  del  Gobierno Mexicano  es  una  disculpa pública:

Y:  La Señorita Laura  fue  condecorada  por  el  Congreso de  la  CDMX  con  un:
DOCTORADO
HONORIS CAUSA
Por

Luchar en defensa de la mujer y contra la trata  (sic)
         
Porque ahora resulta que...

¡Laura Bozzo  es  mejor  que  Lydia Cacho!

Aeropuerto Internacional Benito Juárez
22:00 22:00 p.m.
31/VII/2019

miércoles, 31 de julio de 2019

LUIS AGUILAR MANZO: UN GALLO GIRO POCO ESCUCHADO Por Carlos Bernal Romero

Para  Luis Aguilar
Que  no  fue  ídolo  porque  vivió  79 años

A    siempre  me  ha  enamorado  la  voz  de:
Luis Aguilar
Natalie Portman


pesar  de  haber  filmado  171 películas  en  57 años  de  1942  a  1997  existen  muy pocos  audios,  vídeos  y  tan sólo   20 discos  con:


La  entonadavaronil  y  magnifica  voz


De:
LUIS AGUILAR 
(LUIS AGUILAR  MANZO)
29 DE ENERO DE 1918,  HERMOSILLO SONORA
24 DE OCTUBRE DE 1997,  CIUDAD DE MÉXICO)

Entonces  les  dejamos  diez  de  sus  mejores  interpretaciones


Disfrútenlas:
MORENITA MÍA
(ARMANDO VILLARREAL LOZANO)

NO VOLVERÉ
(LETRA:  ERNESTO CORTÁNAR
MÚSICA  MANUEL ESPERÓN)

EL SINALOENSE
(SEVERIANO BRISEÑO SUÁREZ)

CUANDO VIVAS CONMIGO
(JOSÉ ALFREDO)

EL SIETE MARES
(JOSÉ ALFREDO)


MUCHACHA BONITA
(JOSÉ ALFREDO)

YO NO ME CASO COMPADRE QUERIDO
(DOMINIO PÚBLICO)

LA LLORONA
(DOMINIO PÚBLICO)

RANCHO ALEGRE
(FELIPE BERMEJO AURAUJO)
Y:
DESPIERTA
(A  DUETO  CON  PEDRO INFANTE)
(GABRIEL RUIZ GALINDO)
(EN  A TODA MÁQUINA  1951)

Después  de  disfrutar  de  su  voz  y  su  presenciaterminemos  con  un:

¡Salud  por  el  Gallo Giro:  Luis Aguilar!

 Sanborns Café Londres
22:0023:00 p.m.
30/VII/2019