Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

sábado, 22 de junio de 2019

RECORDANDO A: EVANGELINA ELIZONDO Por Carlos Bernal Romero

Para  Evangelina Elizondo
Que  nos  regaló  su  belleza  y  encanto  en  la  Época de Oro

Lo  que  más  me  gustaba  de  Evangelina Elizondo
Era  su  voz
Clint Eastwood


Con  la  aparición  del  video  con  la  supuesta voz  de  Frida Kalho  nos  hizo  recordar  a:

EVANGELINA ELIZONDO
(GLORIA EVANGELINA ELIZONDO LÓPEZ-LIERA)
(28 DE ABRIL DE 1929,  CIUDAD DE MÉXICO
2 DE OCTUBRE DEL 2017,  CIUDAD DE MÉXICO)

una  de  las  últimas  sobrevivientes  de  la  Época de Oro  del  Cine Mexicano

De  1952  con:
LAS LOCURAS DE TIN TAN
(GILBERTO MARTÍNEZ SOLARES)
A  2016  con:

PRINCESA UNA HISTORIA VERDADERA
(OSCAR BLANCARTE)

filmó  59 películas  en  64 años;  las  primeras 49  de  1952  a  1971  y  las  últimas 10  entre  1977  y  2016

EVANGELINA
ELIZONDO

Era  una  de  las  actrices  y  más  agradables  y  simpáticas  del  Cine Nacional  y  eso  se  ve  reflejado  en  sus  primeras  49 cintas  en  las  cuales  además  nos  regaló  su  belleza  y  talento.

Mención aparte  merece  su  doblaje  en:

LA CENICIENTA
(CLYDE GERONIMI)

Que  realiza  en  1950  a  los  21 años  dos  antes  de  debutar  en  el  Cine Mexicano  y  que  nos  hace  pensar  que  a  ella  le  pertenece  la  voz

Les  dejamos  las  10 películas  que  más  nos  gustan  de  ella  para  que  las  vean  cuando  puedan:

LAS LOCURAS DE TIN TAN
(GILBERTO MARTÍNEZ SOLARES  1952)

GENIO Y FIGURA
(FERNANDO MÉNDEZ  1953)

EDUCANDO A PAPÁ
(FERNANDO SOLER  1955)

AMOR DE LEJOS…
(RENÉ CARDONA  1955)

¡VIVA LA JUVENTUD!
(FERNANDO CORTÉS  1956)

MÉXICO LINDO Y QUERIDO
(JULIO BRACHO  1961)

EL TRAGABALAS
(RAFAEL BALEDÓN  1966)

DON JUAN 67
(CARLOS VELO 1967)

ALTA TENSIÓN
(RODOLFO DE ANDA  1997)
Y:
ME LATE CHOCOLATE
(JOAQUÍN BISSNER  2013)

Para  terminar  este  mínimo  homenaje  diremos:

¡Hasta siempre  Cenicienta!

Y:

¡Salud  por  Evangelina Elizondo!

Comedor de la Casa de Dacne
22:00 23:00 p.m.
21/VI/2019

viernes, 21 de junio de 2019

EL DESENCUENTRO DE: MARÍA BARRACUDA Y RENÉ FRANCO Por Carlos Bernal Romero

Hoy  sólo  yo  hablaré
Oído  en  Palacio Nacional


En  el  Programa de radio:

LA TAQUILLA
(11:30 – 13:00  EN  104.1 FM)

El  martes 18  lo  comenzaron  con:
         
Dame la luna  de  María Barracuda

 Cuando  le  preguntaron  a  su  conductor principal:

RENÉ FRANCO
(RENÉ FRANCO VELASCO
(20 DE ENERO DE 1965CIUDAD DE MÉXICO)

qué  le  parecíarespondió  con  sarcasmo:

Yo me paro en la mañana y digo: Cuándo voy a poder oír en solitario a María Barracuda: Es lo primero que pienso

A mí me recuerda a:
BABY
SHARK


 Al  enterarse  de  esto:

MARÍA BARRACUDA
(MARISELA MORALES RODRÍGUEZ)
(3 DE ABRIL DE 1978CIUDAD DE MÉXICO)

  le  respondió  en  Twitter:

Me pregunto qué se sentirá construir una carrera a base de odio

También  por  Twitter  René Franco  la  invitó  a  escuchar  el  programa  del  miércoles 19  y  la  cantante  escribió:

Me avisaste muy tarde y de todos modos un “hablemos” hubiera sido imposible contigo tras el micrófono. Y aclaro, el punto no es si te gusta o no una rola sino que siempre eres irrespetuoso con todos al aire. No sé qué dijiste, pero al final cualquiera critica, no cualquiera crea.


Entonces  el  periodista  en  La Taquilla  de  antier  le  dedicó  todo  un  bloque  de:

18 minutos
PODCAST 
19 DE JUNIO
(5:00 - 23:38)

 Y  lo  más suave  que  le  dijo  es  que:

 La  tirará  a  la  basura

Les  dejamos  la  canción  que  provocó  todo:

DAME
LA LUNA

Después  de  leer  y  escuchar  lo  que  les  pusimos  les  preguntamos  como  en  los  viejos programas  de  radio:

¿Por  quién  votan:

María Barracuda  o  René Franco?

McDonald´s Plaza Centro Coyoacán
17:0018:00 p.m.
20/VI/2019

jueves, 20 de junio de 2019

PREGUNTA DE SECUESTRO ATÍPICO P’AL DIABLO Por Carlos Bernal Romero

Digan  que  fue  un  suicidio  y  así  no habrá  escándalo
Doctora Claudia Sheinbaum Pardo

En  el  secuestro  y  el  asesinato  de:

NORBERTO
RONQUILLO

en  el  cual  estamos  de  acuerdo  con  la  Procuradora:

ERNESTINA GODOY
(ERNESTINA GODOY RAMOS)
(17 DE ENERO DE 1954,  CIUDAD DE MÉXICO)

de  que  se  trató  de  un  secuestro atípico  porque  pidieron  rescate  y  mataron  a  la  víctima

Por  supuesto  es  fundamental  que  detengan  a  los  culpables  y  les  apliquen:

Todo el peso se La Ley

Pero  nosotros  le:

Preguntamos al Diablo:

No  sería mejor  que  nos  dijeran  primero:

¿Quién  fue  el  que  lo  puso  si:

La novia  o  alguno  de  sus  compañeros   de  la  Universidad?

McDonald´s Reforma
17:00 – 17:30 p.m.
19/VI/2019

miércoles, 19 de junio de 2019

LA CANCIÓN DE: REYLI BARBA ARROCHA Por Carlos Bernal Romero

Para  Reyli Barba
Un  compositor  de  los  buenos

Cuando  salgo de viaje  me  llevo  música  de  Reyli
Marcelo Ebrard


Uno  de  los  mejores  cantautores  que  hay  en  México  es  definitivamente:
REYLI BARBA
(REYLI BARBA ARROCHA)
(12 DE ABRIL DE 1972SAN JOSÉ CHIAPAS)

sus  composiciones  son  rítmicas  y  tiene  buenas letras  y  muy  pegajosas

Pero  si  las  escuchamos  con  atención  es  como  si  oyéramos:

Una sola canción

porque  son  en  esencia  los  mismos acordesnotas  o  ritmos

Aunque  repetimos  son  buenas rolas,  entonces:

Disfrútenlas:

ASÍ ES
LA VIDA

EL
ABANDONAO

DESDE QUE
LLEGASTE

AMOR
DEL BUENO

NO
ERA NECESARIO

QUE VUELTAS
DA LA VIDA

CÁSATE
CONMIGO

ARREPENTIDO
REYLI

PERDÓNAME
EN SILENCIO

LA
VERDAD

Después  de  escucharlas  y  que  seguramente  varias  ya  las  habían oído  terminemos  este  breve  homenaje  diciendo:

¡Felicidades  por  sus  primeros  30 años  de  carrera!

Y:

¡Salud  por  Reyli Barba!
Sala de mi Casa

22:0023:00 p.m.

18/VI/2019