Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

lunes, 18 de marzo de 2019

LA BELLÍSIMA MARÍA ESMERALDA PIMENTEL MURGUÍA: ¿ES CONDUCTORA DE DEPORTES? Por Carlos Bernal Romero

Para  Esmeralda Pimentel
Por su  bellísima  cara  de  cejas pobladas


Reconozco  que  Esmeralda Pimentel  es  más  bonita  que  yo
Anne Hathaway

Al  realizar  nuestro  recorrido  semanal  en  las  imágenes  de  Google,  nos  sorprendió  saber  que:

La  bellísima:
ESMERALDA PIMENTEL
(MARÍA ESMERALDA PIMENTEL MURGÍA)
(8 DE SEPTIEMBRE DE 1989CIUDAD GUZMÁN  JALISCO)

es  conductora  de  deportes.

Esperen  parece  que  la  estamos  confundiendo  con  la  no:

Menos preciosa:
FERNANDA
SANTOS

Por  eso  le  preguntamos  a  nuestros seis  amables lectores  que  si  la  conocen;  nos  respondan:

¿Cuál  de  las  dos  es  Esmeralda Pimentel?

Sala de la Casa de Dacne
20:0020:20 p.m.
17/III/2019

domingo, 17 de marzo de 2019

POR PARTE DE MADRE (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Soy Regalado por parte de padre”
Oído en la Prepa


Dentro de una escuela, institución, empresa o lugar donde estudien o trabajen por lo menos 10 personas; siempre habrá mujeres y hombres con nombres y apellidos bastante raros o nada comunes.

Gloricarmen, Jimmy, Natalie Natalia

entre los primeros y:

Regalado, Agonizante, Sazón, Enamorado, Sorda, Verdugo

y el que da pie a esta historia:

Chip

Los cuales, sobre todo en la escuela, son parte de lo que hoy conocemos como bullying y “juegos de palabras” ingeniosos o muy burdos.

A todo eso se enfrentó desde la primaria:

Jimena Martínez Chip

No había día que alguno de sus compañeros hasta la Universidad no le dijera por lo menos:

“¿Me prestas tu chip? Porque se descompuso el mío”

En la secundaria le pusieron la “Mujer Biónica” porque era la única que tenía un chip integrado. En la prepa la bautizaron como:

“La insecuestrable”

porque gracias a su chip; la podían localizar de inmediato

Finalmente en la Universidad donde supuestamente ya no hay apodos para nadie; la bautizaron como:

“La celular”

porque no podía funcionar sin chip

En el trabajo cambió las burlas por las aclaraciones. Tenía que dejar en claro que Chip era su apellido materno; tal cual como se escribía y no había ningún error.

En la empresa donde actualmente era una clínica; donde tenía contacto tanto con los doctores, enfermeras como ella, médicos, pacientes y familiares; sólo ellos se habían acostumbrado a su apellido materno.

El sábado 16 de marzo les informaron que iría a visitarlos el dueño porque se le ocurrió la idea que el único teléfono celular que podían usar los empleados era uno para uso interno.

Por tal motivo les pidió a todos que llevaran un chip nuevo; para que en horas de trabajo se lo pusieran a su celular y así estuvieran comunicados con todo el personal de la clínica.

Él mismo iba a supervisar que todos los empleados tuvieran el celular como deseaba y de esta manera no recibieran llamadas del exterior que los distrajera.

Como no los conocía; les pedía que se presentaran diciendo su nombre y al mismo tiempo entregaran su cel junto con el chip que se le pondría para que se lo dejaran durante las horas de trabajo.

Llegó su turno y después de darle los buenos días; se presentó:

"Soy Jimena Martínez"

 y le entrego su teléfono.

El dueño lo recibió y al ver que no prendía se acercó a ella; preguntándole:

“¿Y el Chip?”

Acostumbrada a escuchar infinidad de veces esa palabra:

Jimena Martínez Chip

Respondió:

“Por parte de madre”

 Sala de mi casa
22:0023:00 p.m.
16/III/2019

sábado, 16 de marzo de 2019

Y SI… EL FEMINICIDIO SE TIPIFICARA ÚNICAMENTE COMO: ASESINAR A UNA MUJER Por Carlos Bernal Romero

No  deberían  existir  homicidios  en  un  país  civilizado
Oído  en  la  ONU


Uno  de  las  principales  problemas  a  los  que  se  ha  enfrentado  México  desde  1993  con  las  llamadas  Muertas de Juárez  es  el  asesinato  de  mujeres:

CONOCIDO
COMO
 Feminicidio

Para  el  Código Penal Federal  en  su  Artículo 325:

Comete el delito de feminicidio quien prive de la vida a una mujer por razones de género. Se considera que existen razones de género cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:

 I.- La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo

II.-A la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia.

III.- Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar, del sujeto activo en contra de la víctima.

IV.- Haya existido entre el activo y la víctima una relación sentimental, afectiva o de confianza.

NI UNA
MENOS

V.- Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima.

VI.- La víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida.

VII.- El cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público.

NI UNA

MÁS

A quien cometa el delito de feminicidio se le impondrán de cuarenta a sesenta años de prisión y de quinientos a mil días multa.

Y sí

El  feminicidio  se  tipificara  como  dice  la  definición:

Asesinar  a  una  mujer  de  cualquier edad  (Sin importar  el  motivo  o  las  causas  que  lo  provoquen)

Se  daría  un  gran avance  para  tratar  de  eliminarlo.

Comedor de la Casa de Dacne
22:0023:00 p.m.
15/III/2019

viernes, 15 de marzo de 2019

SERGIO CORONA ORTEGA: Y OTROS NUEVE ACTRICES Y ACTORES CON CARRERAS MUY BRILLANTES Y LONGEVAS Por Carlos Bernal Romero

Para  Sergio Corona
Que  es  un  excelente  actor  y  una  mejor  persona

Hay  actrices  y  actores  que  siempre  serán  jóvenes
Oído  en  Televisa


Al  enterarnos  que  el  Gran  Sergio Corona  este  año  cumplirá 91;  nos  dimos  a  la  tarea  de  buscar  otros nueve  actrices  y  actores  contemporáneos  que  al  igual  que  Don Sergio  siguen  activos  y  deleitándonos  con  su  talento.

Para  hacerles  un  mínimo,  pero  sincero homenaje  les  dejamos  la  lista  (En  orden cronológico)  de:

DIEZ ACTRICES Y ACTORES
CON CARRERAS MUY BRILLANTES Y LONGEVAS

IGNACIO LÓPEZ TARSO
(IGNACIO LÓPEZ LÓPEZ)
(15 DE ENERO DE 1925CIUDAD DE MÉXICO)

65 años de actor  (Debutó  en  1954)

SERGIO CORONA
(SERGIO CORONA ORTEGA)
(7 DE OCTUBRE DE 1928,   PACHUCA HIDALGO)

69 años de actor  (Debutó  en 1950)

QUETA LAVAT
(ENRIQUETA MARGARITA LAVAT BAYONA)
(23 DE FEBRERO DE 1929CIUDAD DE MÉXICO)

73 años de carrera  (Debutó en 1946)

 ERIC DEL CASTILLO
(JOSÉ EDUARDO ERIC DEL CASTILLO NEGRETE-GALVÁN)
(22 DE JULIO DE 1930CELAYA)
         
49 años de carrera  (Debutó en 1960)

SILVIA PINAL
(SILVIA PINAL HIDALGO)
(12 DE SEPTIEMBRE DE 1931GUAYMAS  SONORA)

Tiene 70 años de carrera  (Debuto en 1949)

RICARDO BLUME
(RICARDO CRISTOBAL BLUME TRAVESE)
(16 DE AGOSTO DE 1933LIMA PERÚ)

Tiene 46 años de carrera  (Debutó en 1963)

LORENA VELÁZQUEZ
(MARÍA DE LA CONCEPCIÓN LORENA VILLAR DONDÉ)
(15 DE DICIEMBRE DE 1937CIUDAD DE MÉXICO)

 Tiene 63 años de carrera  (Debutó en 1956)

JACQUELINE ANDERE
(MARÍA ESPERANZA JACQUELINE ANDERE AGUILAR)
(20 DE AGOSTO DE 1938CIUDAD DE MÉXICO)

Tiene 60 años de carrera  (Debutó en 1959)

CARMEN SALINAS
(CARMEN SALINAS LOZANO)
(5 DE OCTUBRE 1939TORREÓN  COAHUILA)

Tiene 45 años de carrera  (Debutó en 1964)

ISELA VEGA 
(ISELA VEGA DURAZO)
(5 DE NOVIEMBRE DE 1939HERMOSILLO)

Tiene 49 de carrera  (Debutó en 1960)

Para  terminar  este  escrito  diremos:

¡Salud  por  su:  Profesionalismotalento  y  entrega!

McDonald´s Génova
17:00 18:00 p.m.
14/III/2019