Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

domingo, 10 de febrero de 2019

GLORIA MARÍN (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para mi Papá
Que seguramente está bailando rumba con su Gloria Marín
Y mi carnal Tin Tan

Sí: Yo también soy hijo del Cine Mexicano
Martin Scorsese


Mi papá el Doctor Mario Bernal Salinas era como yo un:

“Hijo del Cine Mexicano”

y le gustaban mucho las películas de la bien llamada Época de Oro (1931- 1961) y su película favorita era:

“El rebozo de Soledad” (Roberto Gavaldón 1952)

tal vez lo era porque se sentía identificado con el Doctor Alberto Robles (Arturo de Córdova): Ambos eran médicos rurales

Además de esa cinta las dos cosas que más le gustaban a mi padre del Cine Nacional eran:

Gloria Marín y Mi Carnal Tin Tan

Era un “Tintanófilo” consumado y le encantaba buscar en youtube escenas de Germán Valdés que miraba con mucho agrado y casi miraba sin parpadear.

Punto y aparte era su admiración por Gloria Marín. Puntualizaba sin dudar que era la actriz más bonita de la historia de la cinematografía azteca; muy talentosa y una de las cinco presencias fundamentales para entender nuestro cine.

A ella la podía admira durante horas enteras y jamás se aburría de hacerlo. Le encantaba de pies a cabeza y me lo decía cada vez que iba a su consultorio una ocasión a la semana.

El Doctor Bernal Salinas filosofaba e indicaba:

“Las mujeres del Cine Mexicano se dividen en dos: Gloria Marín y las demás”

por eso ahora que está en el Cielo no dudo que se encuentre bailando rumba con su Gloria y mi Carnal

El sábado 9 de febrero tuve ni cita mensual con mi nutrióloga la muy eficiente, agradable y simpática:

Licenciada Pamela Elizalde Rodríguez

Mi cita la tenía a las 10:30, pero Pamela alargó la consulta que tenía con la paciente que estaba en su consultorio. Pasaron 20 minutos y estaba tan cómodo el sofá donde me senté; que me quedé dormido unos 10 minutos.

A las 11 en punto entre sueños escuché a claramente decir a una paciente decirle a la recepcionista:

“Soy Gloria Marín y vengo con la Doctora Pamela”

Y pensé:

 “Esta casualidad le hubiera gustado mucho a mi papá”

Pero no fue casualidad y lo único que me inventé fue que venía con Pamela. Era en efecto la musa de mi padre y yo estaba en el Cielo con:

El Doctor Mario Bernal Salinas, mi Carnal Germán Valdés Tin Tan y su Gloria Marín:

Me había dado un infarto fulminante mientras dormía.

McDonald´s San Juan de Aragón
17:0018:00 p.m.
9/II/2019

sábado, 9 de febrero de 2019

8 DE FEBRERO DEL 2019: ¡FELICES 70 DOÑA FLORINDA! Por Carlos Bernal Romero

Para  Florinda Meza
Que  es  parte  de  nuestra vida

Mis  personajes  femeninos  cómicos  favoritos  son:
Doña Florinda  y  La Chimoltrufia
Sandra Bullock

  

 El  martes  8 de febrero  de  hace  70 años  nació

FLORINDA MEZA
(FLORINDA MEZA GARCÍA)
(8 DE FEBRERO DE 1949JUCHIPILA TLAXCALA)


Con  50 años  de  actriz  (1969)  pasó  a  la  posteridad  y  se  quedó  para siempre  en  el  Subconsciente colectivo  gracias  a  los  personajes  que  escribió  para  ella,  el  que  después  fue  su  esposo:

El  genial:
CHESPIRITO
(ROBERTO GÓMEZ BOLAÑOS)
(21 DE FEBRERO 1929CIUDAD DE MÉXICO
28 DE NOVIEMBRE DEL 2014,  CANCÚN  QUINTANA ROO)

Que  fueron:
LA POPIS
(1974)

Y  los  dos  que  la  inmortalizaron  en  la  Cultura Popular  Latinoamericana:
DOÑA FLORINDA
(1972)

¡Vámonos tesoro no te juntes con esta chusma!

Y:
LA CHIMULTRUFIA
(1980)

No nos hágamos tarugos, pos ya sabes que yo como digo una cosa digo otra, pues si es que es como todo, hay cosas que ni qué, ¿tengo o no tengo razón?"

Con  estas  dos imágenes  y  frases  lo  decimos todo;  porque  cualquier  mexicano  mayor  de  30 años  las  conocen  y  el  o  la  que  diga  que  no:  Está mintiendo:

Para  terminar  sólo  digamos:

¡Salud  por  los  50 años  de  carrera  de  Florinda Meza!

Y:

¡Felices 70  Doña Florinda!

McDonald´s San Juan de Aragón
17:0018:00 p.m.
8/II/2019

viernes, 8 de febrero de 2019

AGUSTÍN YÁÑEZ DELGADILLO: EL MEJOR ESCRITOR DE LA HISTORIA DE MÉXICO Por Carlos Bernal Romero

Para  Agustín Yáñez
El  Maestro de Maestros  de  la  Literatura Mexicana

¿El  mejor escritor  que  ha  dado  Latinoamérica?
Agustín Yáñez
Mario Vargas Llosa

Desde  siempre  México  ha  sido  tierra  de  grandes escritores  entre:

Novelistascuentistasensayistas  y  poetas

Nombrarlos  a  todos  nos  llevaría  mucho  tiempo  y  espacio.  En un  sólo  escrito  resultaría   imposible  redactarlo;  por  lo  que  únicamente  nos  referiremos  al  mejor de todos:

AGUSTÍN YÁÑEZ
(AGUSTÍN YÁÑEZ DELGADILLO)
(4 DE MAYO DE 1904,  GUADALAJARA
17 DE ENERO DE 1980,  CIUDAD DE MÉXICO)

Dueño  de  un  estilo  impecable  y  soberbio  para  escribir  sobre  todo  novelas;  también  era  poseedor  de  un  lenguaje  y  vocabulario  tan  extenso  e  impresionante  que  nos  obliga a  ir  al  diccionario. Para  terminar  contaba  con  una  redacción perfecta.

Por  tal motivo  escribió  por  lo  menos  cinco  de  las  mejores novelas  de  todos  los  tiempos  que  se  han  realizado  en  la  Literatura Mexicana

Aquí  se  las  dejamos  por supuesto  recomendamos:

LA TIERRA PRÓDIGA
(1960)

LAS TIERRAS FLACAS
(1962)

AL FILO DEL AGUA
(1955)

OJEROSA Y PINTADA
(1960)

LAS VUELTAS DEL TIEMPO
(1973)

Léanlas  cuando  puedan  y  se  volverán  adictos  a  la  excelente  literatura:

Se  los  aseguramos.
McDonald´s San Juan de Aragón
17:0018:00 p.m.
7/II/2019

jueves, 7 de febrero de 2019

NICOLE VALE PACHECO: LA VERDADERA ESTRELLA DE LA VIDA DE SILVIA PINAL Por Carlo Bernal Romero

Para  Nicole Vale Pacheco
Que  se  enfrentará  a  un  reto  formidable

Silvia Pinal  me  gusta  desde  hace  70 años
Papa Francisco


Después  de  enterarnos  el  rango  de  edad  en  que  interpretará  a  la  máxima estrella  de  la  historia  del  Cine Mexicano:

NICOLE VALE PACHECO
(1993CIUDAD DE MÉXICO)

será  de  los  14 (?)  a  los  25 años  que  es  el  lapso  de  1945  a  1956  de  la  vida  de:

Nuestra:
SILVIA PINAL
(SILVIA PINAL HIDALGO)
(12 DE SEPTIEMBRE DE 1931GUAYMAS SONORA)

Desde  su  debut  en:
EL PECADO DE LAURA
(JULIÁN SOLER  1949)
A:
LA ADULTERA
(TULIO DEMICHELI  1956)

De  los  18  a  los  25 años  filmó  37 películas  que  comprenden  varios  de  sus  clásicas,  incluyendo  la  legendaria:

El INOCENTE    
(ROGELIO A. GONZÁLEZ  1956)

Además  también  en  1956  a  los  25 años

Diego Rivera:
LA
PINTÓ
         
Entonces  si  la  hija  de  la  talentosa:

ARLETTE PACHECO
(ARLETTE PACHECO ESPINOBARROS)
(18 DE ABRIL DE 1959CIUDAD DE MÉXICO)
Y  del:

Maestro de Maestros:
RAÚL VALE
(RAÚL VALE CASTILLA)
(20 DE ABRIL DE 1944MARACAIBO VENEZUELA)

NICOLE
VALE PACHECO

interpretará  a  La Pinal  hasta  los  25 años  en  la:
         
Bio serie  (sic)
SILVIA PINAL
DE FRENTE A TI

no  falsean  la  historia;  la  verdadera  estrella  no  será  

Itati Cantoral  

Sino:

Nicole Vale Pacheco.

Vips Ritz-Madero
16:0017:00 p.m.
6/I/2019