Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

jueves, 29 de noviembre de 2018

CRÍTICA DE LA PELÍCULA: LA PROMESA Por Carlos Bernal Romero

Para  Mario Zaragoza
Que es el  mejor  actor  de  México  y  sigue  mejorando


Me  gusta  el  Cine Mexicano,  porque  veo  a  los  mismos  actores:
Desde  hace  más de  20 años
Clint Eastwood


La historia se desarrolla en un alejado y pintoresco pueblito de México, Leo (Alessio Valentini) es un niño rebelde –aunque muy inteligente- que le hace la vida imposible al ‘Profe’ Cruz (Mario Zaragoza) y a sus compañeritos de escuela. A pesar de su comportamiento, el talento de Leo lo hace distinguirse de los demás alumnos.
         El Abuelo (Rafael Inclán), la Mamá (Lumi Cavazos) y el ‘Profe’ Cruz le mostrarán a Leo un mundo que descubrirá a través de sus enseñanzas. En este pueblo, es la lectura un elemento clave para la transformación, no solo del niño, sino del pueblo completo.  (1)


La promesa  (Oscar  Alberto  Blancarte  Pimentel  2018)  es:

Un  bonito  bienintencionado  cuento de hadas  que  tiene  como  principal  mensaje:  “El que persevera;  alcanza” y  además  resulta  un  sincero  y  emotivo  homenaje  para  los  maestros.

La  película  tiene  muchos  aciertos:

Los  paisajes  que  nos  remontan  inmediatamente  a  la:

PROVINCIA
MEXICANA

además  de  una  excelente  ambientación  del  pueblo  de  la  historia  a  finales  de  los  80´s  y  principios  de  los  90´s

 Un  guion:
  TOTALMENTE
BLANCO
 familiar

Para  terminar  con  un  excelente  cuadro  de  actores  experimentados  encabezados  por:

El  Gran:
MARIO ZARAGOZA
(MARIO ZARAGOZA SÁNCHEZ)
(5 DE FEBRERO DE 1960,  GUADALAJARA)


que da  otra  clase  de  actuación  interpretando  al  entrañable:

Profe Cruz
RAFAEL INCLÁN
(RAFAEL  JIMÉNEZ  INCLÁN)
(22 DE FEBRERO DE 1941MÉRIDA)
(COMO  EL ABUELO)

que  cumple  49 años  de  actor.  

Debutó  en:
LAS GOLFAS
(FERNANDO CORTÉS  1969)

mostrándonos  su  talento  gracia  para actuar

Y:
LUMI CAVAZOS
(LUZ MARÍA CAVAZOS)
 (21 DE DICIEMBRE DE 1968MONTERREY)
(COMO  LA MAMÁ)
que  siempre  será:

Tita  de:
COMO AGUA PARA CHOCOLATE
(ALFONSO ARAU  1992)

para  los  amantes  del  Cine Mexicano   

Lo  malo  de  la  película  son:

ALESSIO VALENTINI
(COMO  LEO)

que  actúa  tan  mal  que  casi  echa a perder  el  filme

Y  que  es  una  película plana  con  muy pocas  escenas trascendentes;  sin  nudo  y  casi  sin  final;  recordándonos mucho:

LAS AVENTURAS DE JULIANCITO
(ALBERTO MARISCAL  1969)

Vista  en  la  Sala 14  del  Cinemex Galerías  en  su  única  función  de  las  15:40,  del  Miércoles 28  junto  con  La Secta  (Compuesta  por  ocho  espectadores)  y  con  100 minutos  de  duración:

La Promesa:

Es  una  cinta  amable  que  se  puede  ver  con  gusto.

(1).- Sinopsis  oficial  de  la  película

 Sala de mi casa
22:0023:00 p.m.
28/XI/2018

miércoles, 28 de noviembre de 2018

JOAN SEBASTIAN (JOSÉ MANUEL FIGUEROA FIGUEROA): DE JULIANTLA PARA EL MUNDO Por Carlos Bernal Romero

Para  Joan Sebastian
Como  cuando  teníamos  16

-Vamos  te  invito  una  copa
-Gracias,  ya  no  tomo
Oído  en  Morena


Para  hacerle  eco  al  homenaje  que  le  hizo  el  Metro  al  gran:

JOAN SEBASTIAN
(JOSÉ MANUEL FIGUEROA FIGUEROA)
(8 DE ABRIL DE 1951JULIANTLA  GUERRERO
13 DE JULIO DEL 2015,  TEALCO  MORELOS)

que  le  dedicó:
UN
BOLETO

Le  haremos  un  pequeño  reconocimiento,  poniendo  cinco  de  sus  composiciones  que  más  nos  gustan  de  su  vasta  y  exitosísima  producción.

Seguramente  después  de  y  escucharlas,  ustedes  tal vez  hubieran  elegido  otras,  porque  el  95%  de  sus  canciones  son  muy  buenas  e  inspiradas.

Los  dejamos  con  el  hijo prodigo  de  Juliantla:

HASTA QUE
AMANEZCA

Y
LAS MARIPOSAS

MELODÍA
PARA DOS

RUMORES
CON  LISA LÓPEZ

MARACAS
CON  ALBERTO VÁZQUEZ

SECRETO
DE AMOR

QUE NO TE ASOMBRE
CON  MARISELA

LA DUDA
CON  THALIA

ESO

Y MÁS
TATUAJES
(LA  CANCIÓN  FAVORITA  DE  OSCAROLA)

Después  de  escucharlo,  sólo  podemos  terminar  el  escrito  diciendo:

¡Salud  por  Joan Sebastian!
Sala de mi casa
22:0023:00 p.m.
27/XI/2018

martes, 27 de noviembre de 2018

35 AÑOS SIN LA IRONÍA, EL SARCASMO Y EL HUMOR INTELIGENTE DE: JORGE IBARGUENGOITIA ANTILLÓN Por Carlos Bernal Romero

Para   Jorge Ibarguengoitia
El  novelista  más  divertido  de  México

Me  divierto  mucho  leyendo  a  Jorge Ibargüengoitia
Vicente Fox

Hace  35 años  en  un  accidente  de  avión  murió  uno  de  los  mejores  escritores  de  la  historia  de  México:

   JORGE  IBARGUENGOITIA
(JORGE  IBARGUENGOITIA  ANTILLÓN)
(22 DE ENERO DE 1928,  GUANAJUATO
27 DE NOVIEMBRE DE 1983, 
MEJORADA DEL CAMPO ESPAÑA)

Ibarguengoitia  es  sin duda  el  escritor  más  ingenioso  y  divertido  que  ha  dado  la  Literatura Mexicana,  porque  es  el  único  autor  que  nos  hacía  reír,  pensar  y  reflexionar  con  sus  historias.

Aquí  les  dejamos  todas  sus  novelas  para  que  lo  recuerden  leyéndolo  y  se  diviertan  de  buena  gana  con  su  lectura:
                             
LOS RELÁMPAGOS DE AGOSTO
(1965)

MATEN AL LEÓN
(1969)

ESTAS RUINAS QUE VES
(1974)

DOS CRÍMENES
(1974)

LAS MUERTAS
(1979)

LOS PASOS DE LÓPEZ
(1982)

Así  después  de  leerlo  digamos:

¡Salud  por  Jorge Ibarguengoitia¡

Sanborns 222
17:00 - 18:00 p.m.
26/XI/2018

lunes, 26 de noviembre de 2018

WALTER MERCADO SALINAS: ¿ES EL NUEVO VOCALISTA DE MANÁ? Por Carlos Bernal Romero

Hay  gemelos  completamente  operados
Oído  en  Televisa

Al  hacer  nuestro  recorrido  semanal  por  Google  nos  llevamos  una  gran  sorpresa  al  descubrir  que  el  auto llamado:

Astrólogo:
WALTER MERCADO
(WALTER MERCADO SALINAS)
(9 DE MARZO DE 1932PONCE PUERTO RICO)

es  el  nuevo vocalista  de  Maná

Esperen  parece  que  lo  estamos  confundiendo  con  el:

Actual:
FHER
(JOSÉ FERNANDO EMILIO OLVERA SIERRA)
(8 DE DICIEMBRE DE 1962PUEBLA)

Como  siempre  acudimos  a  nuestros seis  amables lectores  para  preguntarles  si   todavía  lo  reconocen:

¿Cuál  de  los  dos  es  Fher?

Comedor de la Casa de Dacne
19:0019:30 p.m.
25/XI/2018