Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

viernes, 20 de julio de 2018

LAS PRIMERAS CANCIONES DE EMMANUEL SON LAS DEL MEJOR EMMANUEL Por Carlos Bernal Romero

Para  el  Emmanuel   de  finales  de  los 70’s

¿Mis  dos  cantantes  favoritos?
Frank Sinatra  y  Emmanuel

Nosotros  somos  admiradores  de:

EMMANUEL
(JESÚS EMMANUEL ACHA MARTÍNEZ)
(16 DE ABRIL DE 1955CIUDAD DE MÉXICO)

desde  1977  en  que  participó  en  el  Festival  OTI  de  1979;  con:

Al final  (Roberto Cantoral  García)

tenemos  sus  tres primeros  discos  que  ahora  son  casi  para  coleccionistas.

De  ellos  sacamos  seis  canciones  que  le  dan  el  título  a  este  ensayo:

Son  las mejores  canciones  de  Emmanuel 

Esperamos  que  las  disfruten

Sala de mi casa
22:00 . 22:23 p.m.

19/VII/2018
10 RAZONES PARA CANTAR
(1976)

UN TAL JOSÉ
(JESÚS EMMANUEL ACHA MARTÍNEZ)

ENREDEDADITO POR TU CINTURA
(JESÚS EMMANUEL ACHA MARTINEZ)

De  su  segundo  disco:

AMOR SIN FINAL
(1977)

AMOR SIN FINAL
(FRANCISCO  DINO LÓPEZ  RAMOS)

Y  de  su  tercer  disco:

AL FINAL
(1979)

AL FINAL
(ROBERTO CANTORAL  GARCÍA)

MARÍA DEL ÁNGEL
(JESÚS EMMANUEL ACHA MARTÍNEZ)

ANTES DE COMENZAR
(JESÚS EMMANUEL ACHA MARTÍNEZ)

Así  aunque  continua  siendo  un  gran  cantante  les  podemos  asegurar  sin  duda  que  el  que  acaban  de  escuchar  es  el:

Mejor  Emmanuel.
Sala de mi casa
22:00 . 22:23 p.m.
19/VII/2018

jueves, 19 de julio de 2018

EL MAXIMATO: LA TERCERA GRAN TRANSFORMACIÓN DE MÉXICO Por Carlos Bernal Romero

Para  Plutarco Elías Calles
El  arquitecto  del  México  Contemporáneo

Ya  no  hay  tiempo  para  caudillos
Oído  en  1928

Si  vamos  a  dividir  la  Historia de México  en  tres  grandes  transformaciones;  la  tercera  sería  sin  duda alguna:

El Maximato

Fue  el  periodo  comprendido  entre  19281934  en  el  cual:

El General:
PLUTARCO ELÍAS CALLES
(FRANCISCO PLUTARCO ELÍAS CAMPUZANO)
25 DE SEPTIEMBRE DE 1877GUAYMAS SONORA
19 DE OCTUBRE DE 1945,  CIUDAD DE MÉXICO)


En  este  lapso  Calles  puso  a  cuatro presidentes;  el  último de  ellos:

LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO
(21 DE MAYO DE 1895,  JIQUILPAN DE JUÁREZ
19 DE OCTUBRE DE 1970,  CIUDAD DE MÉXICO)

Fundó  al  abuelo del PRI

PARTIDO NACIONAL REVOLUCIONARIO
(PNR)
(14 DE MARZO DE 1929)

Le  dio  la  autonomía  a  la:

UNAM
(22 DE MAYO DE 1929)

Puso  las  bases  del  México contemporáneo  porque  desde  1929  México  ha  tenido  17 Presidentes  hasta el  actual:

ENRIQUE PEÑA NIETO
(20 DE JULIO DE 1966EDO DE MEXICO)

15  han  terminado  su  mandato;  sólo  renunció  uno  y  también  únicamente  un  interino  y  lo  principal:

Ningún  asesinado

Entonces  El Maximato:

Es  la  verdadera  cuarta  transformación  de  México.

Comedor de la Casa de Dacne
17:0018:00 p.m.
18/VII/2018

miércoles, 18 de julio de 2018

MARTHA HIGAREDA Y LUIS FERNANDO PEÑA: LA PAREJA MÁS ABSURDA DEL CINE MEXICANO Por Carlos Bernal Romero

Para  Martha Higareda
Que  siempre  aparece  como  le  da  la  gana

Me  gustaría  aparecer  en  una  película  con  Martha Higareda
Leonardo Dicaprio


A través  de  los  años  desde  que  se  estrenó  la  primera  película sonora: 

Santa  (Antonio Moreno  1931)

el  Cine Mexicano  ha  tenido  parejas  completamente  absurdas  tanto  por:

Estéticadiferencia  de  edades

y  porque:

No había  química  (Abuelo  Geno  dixit)

Aquí  cinco ejemplos  por  orden cronológico:

ARCELIA RAMÍREZ
(ARCELIA RAMÍREZ CORIA)
(7 DE DICIEMBRE DE 1967CIUDAD DE MÉXICO)
E:
IGNACIO RAMÍREZ
(IGNACIO RAMÍREZ MARTÍNEZ MARTÁN)
(13 DE MARZO DE 1960NACO SONORA)
En:
EL TRISTE JUEGO DEL AMOR
(JUAN ANTONIO DE LA RIVA  1993)

IRÁN CASTILLO
(IRÁN CASTILLO PINZÓN)
(4 DE ENERO DE 1977VERACRUZ)
Y:
MIGUEL RODARTE
(MIGUEL  ANTONIO  RODARTE  ESPINOZA DE LOS MONTEROS)
(21 DE JULIO  DE 1971CULIACÁN  SINALOA)
En:
EL TIGRE DE SANTA JULIA
(ALEJANDRO GAMBOA  2002)

ANA CLAUDIA TALANCÓN
(ANA CLAUDIA TALANCÓN ORTIZ)
(1 DE MAYO DE 1980CANCÚN)
Y:

HÉCTOR SUÁREZ  N.
(21 DE OCTUBRE DE 1938CIUDAD DE MÉXICO)
 En:
CONTRACORRIENTE
(ELISA SALINAS/RAFAEL GUTIÉRREZ  2006)

SHERLYN
(SHERLYN MONSERRAT GONZÁLEZ DÍAZ)
(14 DE OCTUBRE DE 1985GUADALAJARA)
Y:
JULIO BRACHO
(JULIO BRACHO CASTILLO)
(20 DE SEPTIEMBRE DE 1970,  CIUDAD DE MÉXICO)
En:
LLAMANDO A UN ÁNGEL
(RODOLFO GUZMÁN /FRANCISCO RODRÍGUEZ  2008)
Y:

La  pareja  más absurda  de  la  historia  del  Cine Nacional

MARTHA HIGAREDA
(MARTHA ELBA HIGAREDA CERVANTES)
(24 DE AGOSTO DE 1983VILLAHERMOSA)
Y:
LUIS FERNANDO PEÑA  N.
(27 DE SEPTIEMBRE DE 1982CIUDAD DE MÉXICO)
         
En  la  película  debut  de  nuestra  Martha

AMAR TE DUELE
(FERNANDO SARIÑANA  2002)

Para  terminar  este  escrito  la  frase  de  la  Abuela Sara:

Ellas  tan  bonitas  y  ellos  tan  feos.

McDonald’s San Juan de Aragón
16:0017:00 p.m.
18/VII/2018