Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

domingo, 15 de abril de 2018

SABIA VIRTUD DE CONOCER EL TIEMPO (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para Nancy Ivonne Servín Baltiérrez
Porque en 1997 era una mujer casi perfecta

Sabia virtud de conocer el tiempo
Oído en el jardín de niños

Por lo general las mujeres bonitas, sensuales y jóvenes tienen literalmente al “Mundo a sus pies”, porque su sola presencia hace diferente al lugar donde se encuentran.

De esta manera casi siempre le tienen casi todo lo que desean; parafraseando al Abuelo Geno:

“Una mujer bonita tiene ciertos privilegios” 

así, no es raro que estas chicas se vuelvan:

Caprichosas, vanidosas y engreídas

El célebre poema de maese Renato Leduc: “Tiempo” dice en uno de sus versos:

“Añoro la dicha inicua (perversa) de perder el tiempo”

eso era lo que mejor hacía Nancy Ivonne Servín Baltiérrez  a sus 19 años.

A esa edad pensaba que podía usar las: Horas, los días y los meses como le diera la gana; aunque se le pasaran de forma absurda y hasta miserable.

Lo único que tenía que hacer eran sus quehaceres domésticos y asistir a la escuela; en la cual debía de obtener calificaciones aceptables para pasar sus materias en la preparatoria.

Pero a pesar de que todos le decían que madurara; porque no siempre iba a ser joven; nada más sonreía y contestaba:

“Pero ahora lo soy”

A veces hacía recordar a José Gálvez en su papel de ambicioso periodista en la película “Seis días para morir” (Emilio Gómez Muriel 1967)  con su lema:

 “Así seguiré: Primero yo y que se hunda el mundo”

Aunque su cara preciosa de cejas pobladas le ayudaba a tener esa forma de ser; sus amigos se empezaban a alejar de Nancy Ivonne; porque además de sus arranques de desidia; le había dado por pontificar.

Cansado por la actitud de ella, su mejor amigo le preguntó:

 -¿Hasta cuándo?

 Sin hacerle caso al tono de reproche respondió:

 -Hasta cuando qué

Por primera vez desde que se conocieron; el desinterés de su camarada, que a veces rayaba en la soberbia lo hicieron enojar y le dijo:

-Mira mocosa, tu absurdo juego de autosuficiencia estudiada me está cansando: O cambias o aquí la dejamos.

Sin perder la calma ante la avalancha de reproches  y con un tono de voz de “Aquí no ha pasado nada”

-¿Por qué?

Fue lo último que soportó su camarada antes de darse la vuelta y dejarla hablando sola. Al ver su reacción; corrió y:

Nancy Ivonne Servín Baltiérrez:

Le dijo:

-Oye; disculpa…

Al escuchar de su amiga una palabra de arrepentimiento; sonrió que la había creyendo que la había hecho recapacitar; hasta que oyó el final de la frase:


-¿Me das tu hora por favor?

McDonald’s La Villa
12:00 -13:00 p.m.
14/IV/2018

sábado, 14 de abril de 2018

CRÍTICA DE LA PELÍCULA: AMERICAN CURIOUS Por Carlos Bernal Romero

Para  Mi  Ana Claudia Talancón
19 años después


Se  siente  raro  ver  una  película  mexicana  inteligente
Oído  en  Cinépolis  Plaza Aragón



David Green (Jordan Belfi), un estadounidense standupero en sus treintas, recibe repentinamente una casa y un restaurante como herencia en México. Su plan de venderlos y volver a Estados Unidos de inmediato, peso se queda al conocer y enamorarse de Sol (Ana Claudia Talancón) Chef del restaurante  y descubrir gracias a ella: Grandes secretos de su pasado.  (1)






Americann Curious (Gabilú Lara  2018)  es:

Una  excelente,  inteligente,  divertida  y  entrañable  película  que  mediante  un  guion  muy  bien escrito;  mantiene  entretenidos  y  atentos  a  los  espectadores.

Como  utiliza  la  fórmula  del:

PERSONAJE
GRINGO

un  excelente:
JORDAN BELFI
(30 D E NOVIEMBRE DE 1978LOS ÁNGELES)
(COMO  DAVID GREEN)

Que  visita  la  Ciudad de  Méxicopensamos  que  veríamos  la  clásica  cinta  que  nos  muestra  la  supuesta  realidad  que  vivimos  los  mexicanos.

Pero  desde  que  llega  y  la  recorre  en  taxi,  nos  llevamos  la  agradable  sorpresa  que  la  directora  en  lugar  de  criticar,  nos  pone  con:
IMÁGENES
LO  QUE   VIVIMOS

los  capitalinos  y  la  pone  como  una   ciudad   como  cualquier  otra

Así  durante 78 minutos  vemos  una  historia  muy  bien  contada  y  mejor  escrita  que  en  varios  momentos  se:

VUELVE
ENTRAÑABLE 

Además  está  muy  bien  actuada  con  actores  de  la  talla  y  trayectoria  de  Hugo Stiglitz  y  la  gran:

ISELA VEGA  
(ISELA VEGA  DURAZO)
(5 DE NOVIEMBRE DE 1939HERMOSILLO)
(COMO BERTHA GARCÍA)

Y  como  cereza  del  pastel  de  este  magnífico  filme:

Nuestra:
ANA CLAUDIA TALANCÓN  
(ANA CLAUDIA TALANCÓN  ORTIZ)
(1 DE MAYO DE 1980, CANCÚN)
(COMO SOL)

con  todo  su  talento  y   belleza  que  a  19 años  de  su  debut  en:

EL COMETA
(JOSÉ BUILT  1999)
siguen  intactos

Así  tenemos  en  la  debutante  directora:

GABYLÚ
LARA

a  una  excelente directora   y  guionista 

Vista  en  la  soledad  de  la  Sala 7  del  Cinépolis Plaza Aragón;   en  la  primera  función  de  las  10:55 am  del  día  de  su  estreno  Viernes 13:

American curious

Es  una  película  inteligente  que  nadie  se  debe  perder.

(1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película

McDonald’s San Juan de Aragón
17:0018:00 p.m.
13/IV/2018

viernes, 13 de abril de 2018

PARA RECORDAR AL ESCRITOR SERGIO PITOL: LEAMOS LA VIDA CONYUGAL Por Carlos Bernal Romero

La  mejor  forma  de recordar  a  un   escritor  es  leyéndolo
Vicente Fox


Con  la  muerte  del  escritor poblano:

SERGIO PITOL  DEMENEGHI
(18 DE MARZO DE 1933PUEBLA
12 DE ABRIL DEL 2018,  XALAPA)

les  volvemos  a  decir  que  la  mejor  forma  de  recordar  a  un  escritor  es  leyéndolo.  En  este  caso:

LA VIDA CONYUGAL
 (1991)

que  es  una  excelente  novela  y  de  lo  mejor  de  la  literatura  de  Pitol

De  paso  también  que  vean  la  divertidísima  película  basada  en  esta  historia  y  que  es  de  lo  mejor  del  Cine Mexicano  de  los  últimos  30 años:

LA VIDA CONYUGAL
(1993)

Lean  la  novela  y  vean  la  película:

Les  van  a  gustar.

 Sala de mi casa
22:0022:30 p.m.
12/IV/2018  

jueves, 12 de abril de 2018

MIREN: QUIÉN ESTÁ EN (TV) AZTECA Por Carlos Bernal Romero

Para  El  Coque Muñiz
Que  nos  cae  a  todas  margaritas

Me  encanta  El Coque 
Es  un  tipo  divertidísimo
Emma Watson


El  27 de junio de 1977  la  revista  Sports Ilustrated  sacó  nuestra  portada deportiva  favorita  de  todos los tiempos:

MIREN
QUIÉN  ESTÁ  EN  CINCY

Refiriéndose  a  que  Tom Seaver (El  mejor pitcher de  su  generación)  dio  la  gran sorpresa  al  dejar  a  los  Mets de NY  para  irse  con  los  Rojos de Cincinnati.

40 años  nueve meses  y  15 días  

después:
COQUE MUNIZ
(JORGE ALBERTO MUÑIZ GADNER)
(1 DE MAYO DE 1960CIUDAD DE MÉXICO)

nos  da  otra  sorpresa mayúscula  al:  

CAMBIARSE A  LA
TELEVISORA  DEL  AJUSCO

después  de  cuatro décadas  de  estar  en  Televisa

Ignoramos  si  aprovecharán  su:

Simpatía,  talento,  carisma  y  don de gentes

y  su  programa:

Pásenle yo invito

resultará  exitoso.

Nosotros  sólo  podemos  decir:

MIREN
         QUIÉN  ESTÁ

En  (TV)  Azteca.


Sala de mi casa
22:0023:00 p.m.
11/IV/2018