Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

viernes, 13 de abril de 2018

PARA RECORDAR AL ESCRITOR SERGIO PITOL: LEAMOS LA VIDA CONYUGAL Por Carlos Bernal Romero

La  mejor  forma  de recordar  a  un   escritor  es  leyéndolo
Vicente Fox


Con  la  muerte  del  escritor poblano:

SERGIO PITOL  DEMENEGHI
(18 DE MARZO DE 1933PUEBLA
12 DE ABRIL DEL 2018,  XALAPA)

les  volvemos  a  decir  que  la  mejor  forma  de  recordar  a  un  escritor  es  leyéndolo.  En  este  caso:

LA VIDA CONYUGAL
 (1991)

que  es  una  excelente  novela  y  de  lo  mejor  de  la  literatura  de  Pitol

De  paso  también  que  vean  la  divertidísima  película  basada  en  esta  historia  y  que  es  de  lo  mejor  del  Cine Mexicano  de  los  últimos  30 años:

LA VIDA CONYUGAL
(1993)

Lean  la  novela  y  vean  la  película:

Les  van  a  gustar.

 Sala de mi casa
22:0022:30 p.m.
12/IV/2018  

jueves, 12 de abril de 2018

MIREN: QUIÉN ESTÁ EN (TV) AZTECA Por Carlos Bernal Romero

Para  El  Coque Muñiz
Que  nos  cae  a  todas  margaritas

Me  encanta  El Coque 
Es  un  tipo  divertidísimo
Emma Watson


El  27 de junio de 1977  la  revista  Sports Ilustrated  sacó  nuestra  portada deportiva  favorita  de  todos los tiempos:

MIREN
QUIÉN  ESTÁ  EN  CINCY

Refiriéndose  a  que  Tom Seaver (El  mejor pitcher de  su  generación)  dio  la  gran sorpresa  al  dejar  a  los  Mets de NY  para  irse  con  los  Rojos de Cincinnati.

40 años  nueve meses  y  15 días  

después:
COQUE MUNIZ
(JORGE ALBERTO MUÑIZ GADNER)
(1 DE MAYO DE 1960CIUDAD DE MÉXICO)

nos  da  otra  sorpresa mayúscula  al:  

CAMBIARSE A  LA
TELEVISORA  DEL  AJUSCO

después  de  cuatro décadas  de  estar  en  Televisa

Ignoramos  si  aprovecharán  su:

Simpatía,  talento,  carisma  y  don de gentes

y  su  programa:

Pásenle yo invito

resultará  exitoso.

Nosotros  sólo  podemos  decir:

MIREN
         QUIÉN  ESTÁ

En  (TV)  Azteca.


Sala de mi casa
22:0023:00 p.m.
11/IV/2018

miércoles, 11 de abril de 2018

SIN NOMBRES NI APELLIDOS Por Carlos Bernal Romero

Mi  nombre  es  Jesús;  sin  apellidos
Oído  en  Jerusalén


Hay  actricesactores  y  cantantes  que  a  lo  largo  de  sus  carreras  (Casi  siempre  exitosas)  que  sólo  han  usado  su  nombre  o  apellido  paterno o materno  verdaderos  como  artísticos  y  con  mencionarlos  todos  los  reconocen.

Aquí  diez ejemplos  (Por  orden  alfabético)

ARJONA
(EDGAR  RICARDO ARJONA  MORALES)
(19 DE ENERO DE 1964JOCOTENANGO GUATEMALA)

EMMANUEL
(JESÚS EMMANUEL ACHA MARTÍNEZ)
(16 DE ABRIL DE 1955CIUDAD DE MÉXICO)

LUIS MIGUEL
(LUIS MIGUEL GALLEGO BASTIERI)
(19  DE ABRIL  DE 1970SAN  JUAN  DE  PUERTO RICO)

LUCERO
(LUCERO HOGAZA LEÓN)
(29 DE AGOSTO DE 1969CIUDAD DE MÉXICO)

MANZANERO
(ARMANDO MANZANERO CANCHÉ)
(7 DE DICIEMBRE DE 1935MÉRIDA)

MIJARES
(JOSE MANUEL MIJARES MORÁN)
(7 DE FEBRERO DE 1958CIUDAD DE MÉXICO)

SABINA
(JOAQUÍN RAMÓN MARTÍNEZ SABINA)
(12 DE FEBRERO DE 1949, UBEDA JAEN ESPAÑA)

SERRAT
(JOAN MANUEL SERRAT TERESA)
(27 DE DICIEMBRE DE 1943, BARCELONA)

SHERLYN
(SHERLYN MONSERRAT GONZÁLEZ DÍAZ)
(14 DE OCTUBRE DE 1985CIUDAD DE MÉXICO)

THALIA
(ARIADNA  THALIA  SODI  MIRANDA)
    (26 DE AGOSTO DE 1971CIUDAD DE MÉXICO)

Entonces    a  veces:

 Sobran  los  nombres  y  apellidos.

McDonald’s San Juan de Aragón
17:0018:00 p.m.
10/IV/2018

martes, 10 de abril de 2018

MARÍA FÉLIX: LA CREACIÓN DEL INDIO FERNÁNDEZ Y GABRIEL FIGUEROA Por Carlos Bernal Romero

Me  encantan  las  películas  donde  María
Es  dirigida  por  El Indio  y  fotografiada  por  Gabriel
Leonardo Dicaprio


El  pasado  domingo 8  de abril:

MARÍA FÉLIX
(MARÍA DE LOS ÁNGELES FÉLIX GÜEREÑA)
(8 DE ABRIL DE 1914ALAMOS SONORA
8 DE ABRIL DEL 2002,  CIUDAD DE MÉXICO)

cumplió  104 años  de  nacida  y  16  de  muerta

De  1943  (Cuando tenía  29)  con:

ELPEÑÓN DE LAS ÁNIMÁS
(MIGUEL ZACARÍAS)
        
 A  1971  (A  los  57 años)  con:

LA  GENERALA
(LUIS IBÁNEZ  1971)

filmó  34 películas mexicanas  de  un  total  de  47 cintas  que  realizó  en  su  carrera.

Para  muchos  María Felix  es  la  actriz  más  bonita  de  la  historia  de  Cine Mexicano;  gracias  sobre  todo  a  los  filmes  donde  la:

DIRIGIÓ 
EL INDIO FERNÁNDEZ

 y  la  fotografió  el  gran  Gabriel Figueroa  Mateos

También  más  de  uno  la  considera  la  estrella   más  importante de  todos  los  tiempos   del  Cine Nacional   aunque  existan  mejores  actrices  que  ella.

El  principal problema  de  sus  películasno  era  su  calidad  actoral;  sino  su  edad.  Debutó  a  los   29  y  sus   30  y  40 años;  se  le notaban; aunque  sus  personajes  fueran   menores  de  25

Para  terminar  les  recomendamos  las  diez cintas  de  María  que  más  nos  gustan:
MACLOVIA
(EMILIO  INDIO  FERNÁNDEZ  ROMO  1948)

DOÑA BÁRBARA
(FERNANDO DE FUENTES 1943)

de  aquí  toma  su  legendario  apodo

TIZOC
(ISMAEL RODRÍGUEZ RUELAS  1957)

ENAMORADA 
(INDIO FERNÁNDEZ  1946)

LA ESTRELLA VACÍA
(EMILIO GÓMEZ MURIEL 1960)

RÍO ESCONDIDO 
(INDIO FERNÁNDEZ  1948)

LA ESCONDIDA
(ROBERTO GAVALDÓN  1956)

DOÑA DIABLA
(TITO DAVISON  1950)

ELPEÑÓN DE LAS ÁNIMÁS
(MIGUEL ZACARÍAS  1943)
Y:
EL RAPTO
(INDIO FERNÁNDEZ  1954)

última cinta  de  Jorge Negrete

Para  finalizar  digamos  también:

¡Salud  por  María Félix!

Sala de mi casa
22:00 -23:00 p.m.
9/IV/2018